Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 13/07/25 21:13
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Herencia, donación.o, incluso vivir con los padres.La donación quizás sea la mejor de las opciones para alguien que necesita una vivienda.La herencia en muchos casos, no digo en todos los casos, cuando la recibes igual ya no es cuando la necesitas de verdad, ese momento igual ya pasó hace tiempo. Recibes una herencia cuando tienes más 50 años, por poner un ejemplo, si a los 50 años no tienes ciertas cosas cubiertas. ¿Cuándo? Lo vas a tener solucionado. Vivir con los padres, no es la mejor opción, yo diría que es la peor opción posible, mucho menos si ya tienes pareja y tienes tus propios planes. Si me voy a muchos años atrás era bastante fácil encontrar la típica situación del hijo/a que se casaba, y, se quedaba en la vivienda de los padres. Esa hijo/a era la que se quedaba cuidando de los padres hasta su fallecimiento. Pero hoy en día, que encuentres muchos casos como este que acabo de mencionar entre personas españolas, no te hablo de latinos, igual ya no es tan habitual, porque estás pagando un peaje, un peaje que no todos quieren pagar. Lo que es más habitual es que los padres cuando ya son mayores terminan en casa de los hijos.Los inmigrantes lo primero que puede pasar, aparte de que es bastante normal, no todos van quedarse en este país definitivamente, tendrás a muchos que si lo hacen pero no van ser todos. Va depender mucho del país de procedencia. Si conoces un poco la España que fue emigrante de finales de los años 50, 60 y demás, al principio no fue un camino de rosas para mucha de esa gente, claro que si lo comparabas con lo que tenían aquí pues la elección tampoco era nada sencilla.. 
Juanrojo21 12/07/25 20:18
Ha respondido al tema Fin de obra no realizado
Lo decía por una razón, pero por lo comentas ya se ve que en el catastro el inmueble puede estar perfectamente localizado independientemente de si la obra figura como finalizada, o no está finalizada, en el Registro de la Propiedad pasa exactamente lo mismo. En el Ayuntamiento, más de lo mismo, pagas el IBI y asunto arreglado, y la plusvalía tampoco va ser ningún problema. Al final ¿Dónde empieza el problema? En la notaría     
Juanrojo21 12/07/25 19:37
Ha respondido al tema Fin de obra no realizado
En el registro dices que es fácil de identificar la plaza de garaje, y en el catastro ¿Puedes identificar tu plaza? Me refiero por referencia catastral, o, CRU.Debería ser posible lo de la Comunidad de Propietarios, no tiene sentido que si son 100 plazas de garaje tengan que ir los 100 propietarios a solucionar la misma papeleta, digo 100 como si son 50. En estas historias me pierdo por el camino, pero estaba mirando una escritura muy reciente y dice el notario lo siguiente textualmente;"Mediante acta autorizada por autorizada por mi, con el número 1200 de Protocolo, fue declarada la finalización de las obras (ponemos por ejemplo fase 3) y se rectificaron las escrituras de obra nueva y división horizontal citadas, contando protocolizada en dicha acta la declaración responsable; la justificación de las garantías a que se refiere la Ley 38/1999 de 5 noviembre, de Ordenación de las Edificaciones; y el libro del edificio".  
Juanrojo21 12/07/25 15:04
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tanto es así que se podría poner encima de la mesa otro tema, lo que pasa es que igual no dispersamos un poco, pero vamos intentarlo.En este país todo el mundo tiene derecho a la sanidad, se dice que es "universal", y tienes un sistema público de sanidad que convive con la sanidad privada. Esto es un servicio de primera necesidad, porque si no puedes ir a un médico estás apañado. Luego podremos discutir si es mejor, o, es peor, pero el tema no va por ahí, la cuestión de fondo es que un médico te va atender.  ¿Qué tienes en la vivienda? Aparte de alguna frase hecha que queda muy bonita. ¿Qué más tenemos? Que podemos okupar una vivienda que no es nuestra, menuda solución que acabamos de buscar.
Juanrojo21 12/07/25 14:46
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Está usted disculpado, todos nos equivocamos. La cuestión sería. ¿Hasta dónde? Se puede considerar que la vivienda es un bien de primera necesidad. No quedarnos solo con una frase hecha, o , hay algo de verdad en todo esto, pregunto. 
Juanrojo21 12/07/25 13:52
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Yo no digo en ningún momento que "confunde" nada, mire bien y verá que esa palabra yo no la menciono en ningún momento. No sé de dónde la saca.¿Que no me entero? Eso ya lo sé, no vamos a descubrir América ahora mismo, simplemente doy una opinión en cuanto a que la relación del incremento de salarios no está en consonancia con el incremento de precios de la vivienda, siendo como todos dicen un bien de primera necesidad.Y si esto es así  ¿Por qué? Es así. 
Juanrojo21 12/07/25 12:59
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Estamos relacionando precio de vivienda/salario, en el año 2007/2008 que coincide con los precios más altos de la vivienda en Madrid, el salario medio no es el mismo que el que hay ahora en el año 2025. Después tienes que la subida de precio de la vivienda no va en consonancia con las subidas de salario que puedes tener en un determinado espacio de tiempo. De la vivienda te van decir que es un bien de primera necesidad, hasta aquí todo está perfecto y muy bonito. A la hora de la verdad ya puedes buscarte la vida, porque en nuestro país ninguna institución local, ninguna autonómica y ninguna estatal te va regalar la vivienda, nadie te va regalar nada. Todo lo contrario, te van a cobrar impuestos por adquirir esa vivienda. Si es un bien de primera necesidad ¿Por qué sube por encima del porcentaje de subida de los salarios?. Si quieres comprar en Madrid un piso de más 500.000 euros no pienses tanto en cuál tu salario,y, vete pensando mejor en cuál es tu patrimonio. 
Juanrojo21 12/07/25 09:20
Ha respondido al tema Extinción de condominio. ¿Tengo que pagarle tanto si no ha puesto ni un euro en 4 años?
Si por circunstancias de la vida estuviese en la situación que estás comentando buscaría asesoramiento legal, un abogado/a para que me orientara un poco.La situación que describes es el pan nuestro de cada día en cualquier matrimonio que se casa en régimen de sociedad de gananciales. Lo que es razonable va por un camino y lo que es legal va ir por otro camino, no intentes, porque va ser una perdida de tiempo, quedarte con lo que es razonable. Para ti razonable va ser una cosa, y, para él lo razonable va ser otra totalmente distinta. Hace solo unos días cerré en una notaría una adquisición de un inmueble, para la firma ya no era necesario acudir los dos porque había ningún tipo de préstamo. En el mismo momento que firme la escritura, mi esposa ya es la dueña del 50% de lo que acabo de firmar, tanto si puso dinero como si no puso ni un euro.   
Juanrojo21 11/07/25 16:18
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Antes de la burbuja inmobiliaria, si tenías una playa y algo de población, ya tenias todo lo necesario para construir bloque de viviendas para segundas residencias. Por lo menos aquí en distintos sitios entendieron que esa formula era perfecta, eso era como la formula de la "Coca Cola"La mayoría de esos sitios el SAREB es ahora el propietario de lo que sea que hicieran, Barreiros en (Lugo). Luego tienes Ribeira ,Malpica y Finisterre (A Coruña) y habrá más aun, te digo solo lo que más me suena. En todos estos sitios hay aun denominador común, tienes playa, el sitio igual es una mier*a pero tienes playa.  
Juanrojo21 11/07/25 16:02
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
No, creo que te equivocas, Eduardo Barreiros el fundador de la empresa Barreiros (Motores Barreiros) este hombre era de Orense, entiendo que la empresa la monta en un principio en Orense, luego creo que se fue a Madrid.Barreiros, es un municipio de la costa lucense, ahí es donde entre el ayuntamiento y los promotores la liaron parda. Es una zona que en los meses de verano tiene movimiento por las playas pero poco más.