Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 18/11/24 18:22
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Muchas veces hago lo mismo, colocar en favoritos algún inmueble aunque solo sea por la curiosidad de saber cuanto tiemplo va estar publicado el anuncio. En situaciones digamos que muy puntuales sale algún inmueble donde ves que el precio está muy ajustado, y cuando ya te pones a darle unas vueltas algo te dice que ese anuncio no va durar mucho tiempo.Al final no falla, el anuncio del inmueble aparece y desaparece en un abrir y cerrar de ojos.  Hace muy poco tiempo un piso que tenía en favoritos no estuvo ni un mes publicado, el piso por simple comparación con otros pisos de características similares estaba muy bien de precio, estaba mejor situado que los otros, y no necesitabas meterte en una reforma  (240K de inversión)    
Juanrojo21 23/10/24 13:54
Ha respondido al tema Extincion condominio+hipoteca+parte propiedad
¿Cuándo aparece en escritura la pareja? No sabría decirte como queda redactado eso en notaría, porque de entrada tengo una duda cuando se trata de un matrimonio, la duda es la siguiente.Si se va hipotecar una vivienda se necesita la firma de los dos, pero si se va comprar esa vivienda sin hipoteca, sin crédito, no sé si es necesario la firma de los dos, independientemente de que al final esa compra, si, o, si, va ser para la sociedad de gananciales.
Juanrojo21 23/10/24 12:22
Ha respondido al tema Extincion condominio+hipoteca+parte propiedad
Vamos suponer por un momento que esa propiedad se trata de una herencia, y de esa herencia a mi me pertenece el 50% de esa vivienda, el otro 50% le pertenece a mi hermano. Estoy casado en régimen de gananciales, y decido comprar ese 50% de mi hermano, para que ese 50% que yo voy comprar solo sea mio y no pueda entrar mi esposa, tengo que pagar esa parte con un dinero que sea mio exclusivamente. Por ejemplo, en la herencia me toca ese 50% de la vivienda, y, aparte me corresponde una cantidad de dinero, entonces si se podría dar la situación donde esa propiedad es solo mía. Así es como entiendo yo esta cuestión.
Juanrojo21 22/10/24 13:50
Ha respondido al tema Extincion condominio+hipoteca+parte propiedad
Parece que al final la situación de estar casado en régimen de gananciales, algo, algo, tiene que ver en toda esta operación por lo que comenta @davidddddd .A fuerza de ser sincero no tenía muy claro como se resolvía este asunto, lo entendía como la típica herencia donde una vivienda le queda a dos hermanos, y a cada uno le corresponde un 50% de esa herencia, en este caso la mitad de una vivienda.Donde la cuestión ya empezaba a no cuadrarme del todo, era en el preciso momento que pasamos a comprarle el 50% de la vivienda a mi hermano. Si yo compro ese 50% y estoy soltero, me parecía que no iba ser igual, a comprar ese 50% y estar casado en régimen de gananciales. Porque el problema iba estar en ese 50%..... En ese dinero que se va poner para esa operación, tendría que ser un dinero que solo fuera mio.   
Juanrojo21 17/10/24 20:33
Ha respondido al tema Extincion condominio+hipoteca+parte propiedad
¿ El problema está en que ella es la novia? Si fuera la esposa en régimen de gananciales, todo este lio ya no lo había.. ¿Supongo? Va pagar impuestos por el 50%, y luego por el 25% de nuevo otra vez. 
Juanrojo21 16/10/24 11:22
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En uno de los comentarios anteriores se menciona (+/-) el tipo de vivienda del que estamos hablando, se menciona el tamaño, el tipo de reforma (Integral en este caso), reformar todo, y  las calidades de los materiales a emplear. Hace solo unos días hablamos de las diferencias del precio de la mano de obra de una ciudad a otra, al final, no queda muy claro del todo que esas diferencias puedan llegar a ser determinantes en un presupuesto de una reforma, o, en la construcción de un inmueble, porque en cada provincia hay convenios, y puede que no se llegue a dar tanta diferencia como cabría esperar. 
Juanrojo21 16/10/24 01:09
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Por un precio de 15K te digo fijo que no haces esa reforma. Eso es casi el precio que me costó a mi reformar mi piso en el año (87-88).  Una reforma donde se tocó absolutamente todo, y, con una salvedad, alguna parte de algún trabajo concreto me encargué yo de hacerla, que siempre supone un ahorro pequeño de dinero.Esa es la principal razón  de que los 50K me cogieron un poco descolocado, pero al mismo tiempo tampoco tanto, porque en algo más de 30 años los precios subieron, y dándole vueltas pensé que igual los precios podían estar por esa cifra.  
Juanrojo21 16/10/24 00:05
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Una diferencia de 30 a 50 sería ya muy grande para este tipo de negocio del que estamos hablando, pero incluso costando esa reforma solo 30K, aun nos falta sumarle el beneficio que uno tiene pensado sacarle a esa operación. No sé que decir, como no estén finos, finos, igual se lo comen con patatas.En las subastas de inmuebles hay alguna, pocas veo así donde se da una situación de una puja muy alta por un inmueble, que es muy probable que luego tengan que meterle una reforma, ahí es donde quiero ver como sale ese negocio.  
Juanrojo21 15/10/24 17:57
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Resulta muy interesante todas las cuestiones que  se están planteando. Hay un tema que digamos me genera bastantes dudas, igual en una ciudad como Barcelona es posible que sea esa la realidad. Es el apartado de Comprar-Reformar y Vender, no soy experto en la materia, lo que puedo comentar al respecto es por alguna información que tengo.Hará cuestión de solo 15 días, le pregunté a un albañil que precisamente se dedica a esto de reformar pisos. ¿Qué presupuesto se necesita (+/-) para una reforma de vivienda ? Vivienda de tamaño medio (80m-90m), calidades de materiales de gama media, sin irnos a lo más barato pero tampoco a lo más caro. Y reforma de la vivienda que sea integral, que toque todos los palos, carpintería, albañilería, electricidad, fontanería, toques todo.  El precio aproximado que me dio el albañil me dejo un poco descolocado, pensaba que la cifra iba ser algo inferior, al no dedicarme a esto es bastante normal que esté un poco perdido. Según el albañil me da la cifra, lo primero que me vino a la mente fueron dos cosas. La primera, el negocio de "comprar-vender y reformar" y la segunda, las "subastas de inmuebles", los precios de adjudicación... Bien, la cifra que me él me da es un precio de (.-50.000 euros) por la reforma de vivienda, y de ahí para arriba.  En una ciudad como es A Coruña hay que hilar muy fino desde el principio, comprar a un precio muy bueno para que puedan salir los números, no es un negocio para cualquiera novato, ya puede hacer un curso, o, dejar de hacerlo, como se despiste un poco le puede salir rana el asunto.  En los precios de las adjudicaciones de inmuebles en subastas, algún subastero profesional que participa en los foros de subastas, lo dice muchas veces, él compra si hay mucho margen de beneficio sino ya no entra al tema. En el negocio de comprar-reformar y vender me temo que va ser más de lo mismo, tienes que ser un profesional con bastante experiencia para no meter la gamba.    
Juanrojo21 11/10/24 12:10
Ha respondido al tema Afectados por SOLVIA Valencia Ref. PM115905
Estaba leyendo con bastante interés los comentarios acerca de "SOLVIA" , de la inmobiliaria no puedo aportar nada porque no sé como funcionan.Pero se comenta alguna cosa que habría que matizar un poco. El "SAREB" aun hoy en día se está haciendo con inmuebles que salen a subasta, pero, el SAREB es el Acreedor Hipotecario, no es el Propietario de Inmueble, que son dos cosas muy distintas. El propietario del inmueble es la promotora que se fue al garete por no hacer frente a las deudas con el banco.Una vez que se celebra la subasta por la ejecución hipotecaria, el SAREB, como acreedor que es, y, con la deuda que tiene sobre esos inmuebles puede llegar a adjudicarse eses inmuebles con la deuda. Una vez se lo adjudica, puede ceder el remate, o, esperar y hacerse con la posesión del inmueble. Al final es todo un proceso, y lo que trato de decir es que hay unos tiempos para hacerse con eses inmuebles, no es de un día para el otro.Por otra parte, el "SAREB", o, las inmobiliarias que trabajan para el SAREB, por ejemplo, Aliseda, Hipoges, Servihabitat, me extraña bastante que vendan muchos inmuebles sueltos, quiero decir que vayan a venderle una sola vivienda a un particular, porque no trabajan normalmente con viviendas sueltas, trabajan con lotes de viviendas. Hipoges como inmobiliaria que recibe lotes de viviendas del Sareb para su venta, contrata a otra inmobiliaria más pequeña, y de una zona concreta de España para comercializar una promoción de inmuebles.