Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 20/01/25 11:33
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Todo el tema del blanqueo de capitales es así, tal y como estás contando, si intervienen terceras personas aportando dinero para la compra del inmueble te van a pedir documentación de esas personas. No es una cuestión que solo te vaya a pasar por ser la Sareb, si la misma compra es con otra promotora te va pasar lo mismo, al final hay que acreditar la procedencia del dinero aportado, y eso implica a esas terceras personas que son las que te lo están donando, o, prestando. 
Juanrojo21 19/01/25 23:20
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Estamos ante una situación que es cuando menos muy especial, y lo que voy a decir vale para una situación normal.Los servicios propios de la vivienda como pueden ser, luz, agua, gas, cuando se trata de una vivienda nueva normalmente ya te entregan unos boletines de las distintas instalaciones, con eso ya puedes ponerte en contacto con las empresas suministradoras y das de alta los suministros que necesites. Si ya estás sospechando que es muy probable que no te entreguen esos boletines, si soy yo lo que haría en ese caso sería ponerme en contacto con las empresas suministradoras, que me informen de los pasos que debo seguir para poder dar de alta los suministros.En lo relativo a los suministros que son propios de la comunidad de vecinos, eso lo veo un poco más complicado, por poner un ejemplo, si nadie está pagando, ni va pagar por los distintos servicios, la pregunta sería... ¿Cuánto tiempo va durar eso?. Supongo, que va llegar un momento que pueden cortar eses servicios.  
Juanrojo21 19/01/25 18:31
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Según lo que estás comentando hay 3 pisos ocupados, justo aquí yo me haría mi primera pregunta, por pisos ocupados. ¿Qué entendemos? Pisos que están alquilados tanto si pagan como sino pagan el alquiler, o, son lo que se conoce como pisos con okupas. A continuación, estás comentando que tú pasarías a ser el propietario de una vivienda y el resto de los pisos serían de un banco.Voy comentar un pequeño detalle que sucedió hace solo días, un poco para señalar como tratan los medios de comunicación a veces la información, y como son las cosas a la hora de la verdad y no como ellos nos cuentan.En este caso se trataba de una subasta promovida por el Sareb, una subasta de 58 viviendas en el municipio de Ares (A Coruña). Si empiezas a mirar lo que aparece en  la prensa a la hora de comentar la noticia de la subasta resulta que están tratando al Sareb como si fuese el propietario de las viviendas, cosa que no es verdad, eso no es cierto. El Sareb antes de celebrarse la subasta solo es el propietario de las hipotecas que recaen sobre esas viviendas, pero no es el propietario de esos inmuebles, al menos hasta que finalice esa subasta, y luego ya veremos si pasa a ser el propietario de las viviendas, o, no pasa.Segunda cuestión, algunos de los inmuebles que se estaban subastando parece ser que estaban alquilados, aquí ya tenemos la segunda pregunta. Alquilados ¿Por quién? ¿Quién es el arrendador de esas viviendas?En los comentarios de la prensa vuelven a mencionar al Sareb como que tiene algo que ver  en esos alquileres, cosa que es totalmente falsa. El único que si podía alquilar entre comillas esas viviendas era el promotor de la viviendas, que si es el dueño real de esas viviendas, le debe unos millones al Sareb en concepto de hipotecas pero es el dueño de esas viviendas, al menos mientras no se demuestre lo contrario. Resumiendo todo un poco, yo no daría nada por sentado, si yo creo que las viviendas pueden ser de un banco eso tiene que aparecer en el registro de la propiedad, tiene que aparecer que ese banco es el propietario de eses inmuebles, cuidado con esto, no de las hipotecas, con tener solo las hipotecas eso no significa que sean los propietarios de las viviendas.    
Juanrojo21 16/01/25 15:14
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Me parece que tienes razón en lo del limite de 1 millón de euros por hijo sin impuestos, quiere decir esto que si tienes 2-3 hijos el importe que puedes transmitir a tus hijos aun seria mayor. No es que lo tenga muy controlado el tema, lo que si me comentaron cuando lo hice es que puedes hacer varios pactos mientras vivas, después todos esos pactos que estuviste haciendo se van ir acumulando hasta que alcanzas la cifra del millón de euros.  En lo relativo la vivienda habitual es cierto que casi es como una norma favorecer al hij@ que se queda cuidando a los padres, me parece que bastante lógico que reciba una compensación especial. 
Juanrojo21 12/01/25 22:52
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Esa información no es muy creíble.Un propietario que decide contratar un seguro de impagos de alquileres, algo que es muy habitual hoy en día, ese seguro no va asumir ese porcentajes, no va cubrir ese nivel de riesgo. Eses posibles inquilinos ya no llegan ni a tener un contrato de arrendamiento en condiciones normales, eso es lo que va terminar pasando. A ver que seguro de impagos cubre ese 45%-46% de tasa de esfuerzo en relación a los ingresos. 
Juanrojo21 12/01/25 15:10
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Según la información de Idealista la última vez que el  precio "Medio" del metro cuadrado de vivienda en el municipio de Badalona alcanzó la cifra de 2500 euros/m2 nos tenemos que ir al mes de diciembre del año 2011. Si luego hablamos de 5 años después estaríamos hablando de diciembre del año 2016. Dígale a ese vecino, por si no lo sabe, que estamos en enero del año 2025....Ese vecino afamado que está tan disgustado ahora mismo no sabe ni donde vive, ni en que año está"....   
Juanrojo21 09/01/25 13:02
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
 No tiene porque ser así exactamente, todo lo relacionado con temas de herencias de entrada  ya dependes de que Comunidad Autónoma estemos hablando, dicho de otra manera, lo que  puede valer para un residente en Andalucía igual no te sirve para Galicia, y viceversa..Un ejemplo bastante interesante, si tienes patrimonio y a la vez eres residente en Galicia, tienes una opción muy buena para dejar una parte de la herencia, o, incluso puedes dejar toda la herencia a tus hijos, te puedes quedar con el usufructo si te interesa. La opción se la conoce como "Pacto de Mejora", es una forma legal de adelantar la herencia mientras aun estás vivo, y desde un punto de vista fiscal es una opción muy buena.Esta opción hice uso de ella con mi hijo, los gastos que supone hacer un pacto de mejora me parece que prácticamente todos se van en gastos de notaría, pero no vas pagar nada por Impuesto de Sucesiones siempre que el importe de la herencia no supere el 1 millón de euros euros. 
Juanrojo21 06/01/25 18:20
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
El que pone ese anuncio está trabajando en alguna de las Inmobiliarias que están cerrando.¿A que si? .... Por lo menos ahora ya sabe porqué están cerrando. 
Juanrojo21 03/01/25 23:54
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Todo es un bulo....!!!Resulta que justo esta tarde tenía una cita para visitar el piso piloto de una promoción de viviendas que se van entregar dentro de solo unos meses. ...Las inmobiliarias están cerrando nos dice la voz de la sabiduría..!!! Bueno, no sé si están cerrando, es cierto que en este caso que voy comentar no se trata de una inmobiliaria, la propia promotora es la que está vendiendo, mejor dicho, estuvo vendiendo las viviendas.De un total de 101 viviendas, le quedan 2 viviendas sin vender, más el piso piloto que ni se molestaron en intentar venderlo. La obra aun está sin acabar del todo, y estos vendieron 98 viviendas como quién dice en 2 años, yo creo que no está mal del todo estas cifras.Por otro lado, en este caso ya no es información directa de la promotora, es información sacada de la pagina web de la promotora "Arial". Esta promotora no colocó ni el primer ladrillo todavía porque aun están con todo el tema de los desmontes de los terrenos, los precios de sus viviendas son caros pero por lo que se ve los están vendiendo, al menos es lo que parece. De media, se necesita casi como 300K para poder hacer algo, con menos de ese dinero poco se hace, pero estos precios es lo que se va a pagar en el último trimestre del año 2027, igual a principios del año 2028. La pregunta del millón es...!!  ¿Cuánto? Va subir la vivienda en estos 2 años, por que lo que ahora puede parecernos muy caro igual ya no lo es tanto dentro de 2-3 años.  Dentro de 2 años lo sabremos...!!!Pd.- Yo creo que el que compre ahora dentro de 2 años va estár ganando dinero con esa vivienda. 
Juanrojo21 03/01/25 16:46
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Pues muy sencillo, infórmese de los precios de la vivienda en vez de estar poniendo chorradas.No es muy complicado, ni hay que irse a estudiar a Harvad una carrera para saber los precios, con preguntarle directamente a las promotoras tiene toda la información de primera mano.