Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 19/07/25 14:14
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Puedes tener indicadores de que puede haber una caída de precios que está muy cerca en el mercado inmobiliario.En mi opinión, el inversor pequeño aficionado, incluso el profesional que se maneja a muy pequeña escala, no creo yo que le preste mucha atención a esos indicadores. Si te vas al otro lado de la moneda donde lo que  tienes es a los grandes inversores que puede haber en nuestro país, me parece que tampoco le prestan mucha atención a esos indicadores. ¿Y no será por falta de personal cualificado en la materia? También podemos plantear que al grande le da lo mismo una cosa que la otra,  mientras que para el pequeño perder dinero supone todo un drama. Yo, lo que pienso es que no da lo mismo, ni para el grande, ni para el pequeño, aquí nadie quiere perder dinero. En mi tierra está uno de los más grandes de este país, lo que veo es que siguen con el pie en el acelerador, no pisan el freno de momento.
Juanrojo21 17/07/25 14:32
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Igual la información que está aportando responde 100%  a la situación que tienen muchas personas con las hipotecas de las viviendas y la forma en la que van amortizando ese préstamo hipotecario.A mi me sorprende un poco que la hipoteca dure toda la vida del préstamo, personas que yo conozca que en algún momento de su vida tuvieran un préstamos hipotecarios, conozco unas cuantas, tanto hipotecas antiguas, como hipotecas muy recientes. Ninguno que yo conozca agotó toda la vida del préstamo hipotecario, o, maneja el préstamo de esa forma. También conozco alguno, pocos, que no pagaron alguna de sus hipotecas y le terminaron levantado el/los inmueble/es. Pero estos ya son tipos muy listos, que se meten en historias que no controlan, esas historias se les van de las manos porque no saben ni donde se meten, hasta que todo se va al garete. 
Juanrojo21 17/07/25 14:02
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Creo, igual me equivoco, que en ese apartado del INE no te va contemplar la deuda hipotecaria, se refiere a otro tipo de deudas, muchos de esos casos entiendo que son prestamos personales. 
Juanrojo21 17/07/25 12:44
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
La mejor salida para España, pienso que sería cortar el crédito, que caiga quien tenga que caer y entrar en deflación. Sobre todo del piso.¿Quién? Le va poner el cascabel al gato.  
Juanrojo21 17/07/25 12:39
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Se habla aquí continuamente de la "deuda de las familias" pero de ¿Qué tipo de deuda se habla? La deuda es por comprarse un coche, irse de vacaciones, o, toda es deuda hipotecaria. ¿Está toda en el mismo saco?Luego tenemos a @roberto-de-alcazar que nos dice que las hipotecas se van a los 30 años, decir eso no dice gran cosa porque necesitas saber ¿Cuántas hipotecas? Terminan pagándose en el plazo de los 30 años y no se amortizan antes de ese tiempo. Si ahora tenemos 100 hipotecas y de esas 100 hipotecas se necesitan los 30 años para amortizarla, entonces tenemos un dato a tener en cuenta. 
Juanrojo21 15/07/25 21:30
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Me llamó bastante la atención esa información, no tenía ni idea, está bien saberlo. Pero parece ser que lo chinos se marchan.Igual tengo muy poca información y mi visión es muy limitada en relación a los residentes chinos en mi ciudad. Lo que me llama mucho la atención es el el tipo de coches que usan estas personas, no te andan con cualquier chatarrada, igual tampoco son todos así, pero tela marinera con los carros que maneja esta gente.Hay una nave en un polígono industrial donde tienen muchos de los artículos que normalmente venden los chinos, pero la venta en esa nave es al por mayor. En esa nave los clientes mayoritarios son chinos, lo que hacen es abastecerse de material para vender luego en sus propias tiendas.En los coches se ve que no escatiman mucho porque lo que ves normalmente es gama alta, no te andan con tonterías del tres al cuarto.    
Juanrojo21 15/07/25 12:44
Ha respondido al tema Alquiler seguro, existe?
El comprador quiere estar de inquilino antes de llegar a formalizarse la compraventa.No tiene esto mucho sentido, para el propietario no es ninguna ventaja, en todo caso puede ser un problema que le puede surgir sin buscarlo.Si soy el propietario siempre tengo la opción de prorrogar el contrato de arras y darle más margen de tiempo al comprador. Lo que pasa que primero hay que mirar ¿Quién? No cumple con los plazos que se establecieron en el Contrato de Arras. El comprador, o, el vendedor.La inscripción del inmueble a su nombre en el Registro de la Propiedad es una cuestión que le corresponde al comprador. Por el contrario, si el propietario tiene algún problema con el inmueble en el Registro de la Propiedad, eso ya no es culpa del comprador, es culpa del que está vendiendo esa propiedad. Intuyo, igual me equivoco, que eso es lo que esta sucediendo.
Juanrojo21 14/07/25 13:53
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Hablo muy por encima porque no controlo mucho el tema. Los requisitos de todos modos son públicos y son accesibles desde internet, y es muy sencillo acceder a ellos.Se puede tener incluso vivienda en propiedad siempre que se demuestre que no cubre las necesidades del solicitante que tiene en ese momento. Pero por regla general no puedes tener una vivienda propiedad, creo que es así. Lo segundo, lo de la picaresca, no sé como lo manejan.El "SAREB" se queda con todo, yo creo que lo hacen a piñón fijo y sin mirar muy bien lo que hacen, al final es como una chatarrearía. Es como un centro de tratamiento de residuos, tienes cosas aprovechables, pero tienes que apartarlas de la porquería, y tratar cada residuo como corresponde.Y eso no lo hacen...!!!   No porque sea muy difícil de hacer, no lo hacen porque no les da la gana.  
Juanrojo21 14/07/25 11:50
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Puede recibir la herencia de tus padres, luego a continuación cedes la parte que quieras a tus hijo/as. Por ejemplo con un Pacto de Mejora, la otra opción es una Donación. Entiendo lo que está planteando, la demanda de primera vivienda sería  en realidad menor de la que se está construyendo. Si, puede ser que eso sea así, pero la Xunta, esto es solo un ejemplo, tiene en su registro de demandantes de vivienda protegida. La cifra de demandantes es de más 3000 solicitudes, ese es el número de solicitudes para la ciudad de A Coruña.Vamos quedarnos solo con la mitad de esa cifra, nos vamos quedar con solo 1500 solicitudes. Hoy en día no tienes en nueva construcción esa cifra de viviendas, ni sumando la vivienda libre a la  vivienda protegida. La tendrás en un futuro, pero ese futuro aun está por ver como va ser. Por no tener, yo diría que no tienes ni la mitad de 1500 viviendas.¿Pueden ser incorrectos todos los datos? Puede ser, yo no puedo asegurar que las cifras reales sean esas, pero como mínimo es llamativo.
Juanrojo21 14/07/25 00:34
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Los padres no reciben herencias de sus padres? No lo sabía...La generación de babyboom no va recibir en herencia vivienda/as de sus padres. ¿Quién dice eso?  Porque creo que está un poco desubicado.El impacto del estallido de una burbuja inmobiliaria claro no es igual en todas las ciudades, ni la recuperación posterior tampoco va ser igual en todas las ciudades, pero tampoco el ritmo de construcción ahora mismo es el igual.