Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Jaimejube - Bolsa

Jaimejube 31/07/25 08:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Grupo Dia ha logrado un giro notable en sus resultados del primer semestre de 2025, cerrando con un beneficio neto de 37,8 millones de euros frente a las pérdidas de 94 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Este cambio se apoya principalmente en la solidez del negocio en España, que ha demostrado ser el pilar clave de crecimiento y rentabilidad para la compañía. Las ventas netas alcanzaron los 2.857 millones de euros, un 5% más, y el Ebitda ajustado creció un 4%, hasta los 133 millones, manteniendo el margen sobre ventas en un 4,7%. Además, la mejora en generación de caja ha permitido a la compañía reducir su deuda neta en 43 millones de euros, hasta los 199 millones, un paso importante para reforzar su balance. El desempeño en España ha sido especialmente positivo: las ventas comparables crecieron un 7,5%, impulsadas por el volumen, con una notable mejora en la categoría de productos frescos, que ya representa casi un tercio de las ventas brutas. La estrategia de proximidad y mejora en surtido sigue dando frutos, con cifras que superan al mercado en general. En contraste, la situación en Argentina sigue siendo más compleja. Aunque el entorno macroeconómico es difícil, con caídas del 4% en ventas netas y del 15,6% en volumen, la compañía destaca la resiliencia de su operación y su preparación para una eventual recuperación del consumo. En conjunto, estos resultados reflejan el avance del Plan Estratégico 2025-2029, con señales claras de estabilización y mejora operativa. La recuperación de la rentabilidad, el crecimiento orgánico en España y la disciplina financiera son elementos clave que explican el viraje de Grupo Dia en este primer semestre.
Jaimejube 31/07/25 08:32
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Lo que estamos viendo en términos de capitalización bursátil es realmente histórico. En apenas seis años, hemos pasado de que solo una compañía —Apple, en 2018— alcanzara el hito del billón de dólares, a tener ya dos empresas, Microsoft y Nvidia, que superan los 4 billones si se confirma el precio de apertura de Microsoft tras el after hours. Esto no solo refleja el crecimiento brutal del sector tecnológico, sino también un cambio de paradigma en cómo los inversores valoran el liderazgo en áreas como la inteligencia artificial, la computación en la nube y el ecosistema de software y chips. Nvidia ha sido el gran acelerador de este fenómeno con su dominio en GPUs y su papel central en el boom de la IA generativa, mientras que Microsoft ha capitalizado esa misma tendencia con su integración de IA en productos clave como Office y Azure. Lo llamativo es que Apple, que en su día marcó el camino, se está quedando momentáneamente rezagada en esta carrera, no tanto por debilidad, sino porque el mercado ahora premia el momentum tecnológico y la exposición directa al crecimiento exponencial que promete la IA. 
Jaimejube 30/07/25 12:33
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 El movimiento de Indra con la compra de El Tallerón es una apuesta ambiciosa y muy significativa en el contexto de la industria de defensa nacional y europea. No solo asegura el futuro de una planta clave en Gijón con más de 150 empleados altamente cualificados, sino que además la posiciona como un centro neurálgico para la fabricación de vehículos militares avanzados. La idea de que allí se integren y finalicen los 8x8 del Ejército —una pieza central del programa de defensa terrestre español— da una idea clara del papel que Indra quiere asumir. Además, esta operación encaja perfectamente en el plan estratégico más amplio de la compañía, orientado a convertirse en un referente europeo en defensa y tecnología avanzada. El respaldo político, tanto del Gobierno central como del Principado de Asturias y del propio Ayuntamiento de Gijón, refuerza la dimensión institucional del proyecto. Más allá de lo simbólico, esta compra supone una inversión industrial de gran calado que puede tener efectos tractores para toda la cadena de suministro del sector defensa, y alinea a España con las exigencias de la OTAN y con el impulso europeo de defensa común. Si Indra consigue atraer nuevos programas multinacionales a esta planta, Asturias podría convertirse en un polo de desarrollo estratégico para la defensa terrestre en Europa.
Jaimejube 30/07/25 08:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La jornada refleja claramente cómo el tono político vuelve a pesar más que los datos macroeconómicos. La reacción del mercado a las amenazas comerciales y geopolíticas demuestra que el riesgo político está lejos de desaparecer, especialmente con una campaña electoral en EE.UU. que promete ser muy intensa. En cuanto a la sesión, el retroceso generalizado, especialmente en el Russell y el Dow, es un recordatorio de que el impulso de las últimas semanas necesitaba una pausa. El comportamiento de las acciones “meme” y las más vendidas en corto también apunta a un enfriamiento del entusiasmo especulativo minorista, que había ganado fuerza recientemente. En renta fija, la fuerte demanda en la subasta de 7 años y la caída de rendimientos largos reflejan una búsqueda de refugio y dudas sobre el crecimiento a medio plazo. Interesante también el movimiento del oro y del dólar, que parecen estar buscando dirección tras la volatilidad reciente. En definitiva, sesión de transición marcada por una mayor cautela. Veremos si los datos macro del resto de la semana ayudan a definir un rumbo más claro o si el ruido político sigue siendo el principal motor.
Jaimejube 30/07/25 08:31
Ha respondido al tema Que os parece BEFESA?
 Buen comportamiento por parte de Befesa en este primer semestre, que dobla beneficio neto hasta los 40,1 M€, a pesar de registrar unos ingresos algo menores (-3,1%), afectados por las paradas de mantenimiento. Lo interesante es cómo, a pesar de ese menor volumen, el Ebitda ajustado mejora un +8,7%, lo que habla de una mejora clara en márgenes y eficiencia operativa. Además, la compañía proyecta un segundo semestre más fuerte, con una recuperación de volúmenes en todos los mercados, gracias a la finalización del grueso del mantenimiento. En este sentido, parece razonable confiar en su previsión de cerrar el año con un Ebitda ajustado de entre 240 y 265 M€, lo que supondría un crecimiento de hasta el +24%. En definitiva, Befesa sigue demostrando su capacidad de generar valor incluso en contextos operativos algo complejos, y si los volúmenes repuntan como esperan en el 2S, podría ser un nombre a seguir con atención en la recta final del año.
Jaimejube 29/07/25 12:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Julio ha vuelto a cumplir con su buena estacionalidad, como suele suceder con la campaña de resultados semestrales y quizás también por ese “efecto escaparate” típico de cara al verano. Habrá que ver si el resto del verano sirve para corregir excesos tras este impulso. El VIX (futuros agosto) cierra en 17,05, con retroceso del -1,98%, aún lejos de mínimos anuales. La complacencia es clara, aunque un acercamiento a la zona de 15 sería más representativo si realmente el mercado quiere seguir subiendo con tranquilidad. Dicho esto, el riesgo de corrección sigue presente, especialmente con todos los índices en zona de máximos y en un contexto donde los gobiernos buscan nuevas vías de recaudación (aranceles, multas, impuestos...), lo que puede impactar en márgenes y en expectativas que ya cotizan alto. Veremos cómo evoluciona agosto.
Jaimejube 29/07/25 10:32
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
Supongo que el mercado esperaría cifras mejores...
Jaimejube 29/07/25 08:54
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?
 Prosegur cierra un sólido primer semestre de 2025, duplicando su beneficio neto hasta los 54 millones de euros (+96,3%) y alcanzando unas ventas de 2.467 millones, un 5,1% más que el año anterior. El Ebitda sube un 7,4% hasta los 275 millones, mejorando márgenes hasta el 11,1%. La compañía destaca su crecimiento en todas las regiones, con especial impulso en Europa (+4,8%) y un fuerte avance del 20,9% en el resto de geografías. América Latina mantiene el peso principal (47,6% de ingresos), aunque con una subida más moderada del 1,9%. Por divisiones, Prosegur Security crece un 7,9%, mientras que Prosegur Cash muestra estabilidad (+0,7%). También destaca la expansión sostenida en el negocio de alarmas, tanto propias como a través de la joint venture con Movistar. La compañía confía en que esta tendencia positiva continúe en la segunda mitad del año, con mejoras adicionales en rentabilidad.
Jaimejube 29/07/25 08:42
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Las telecos europeas encaran un ciclo de recuperación muy significativo tras años de cierta atonía. Entre 2024 y 2026, se espera que muchas de las grandes compañías del sector registren sus mayores crecimientos de EBITDA en la última década. Destaca especialmente Swisscom, con una subida cercana al 50%, y Deutsche Telekom, gracias a su exposición al mercado estadounidense. También KPN se beneficia del negocio de infraestructuras, con incrementos de doble dígito. En el caso de las españolas, Telefónica verá un avance cercano al 12% en su EBITDA, impulsado por su estrategia de desinversiones selectivas y una menor carga de amortizaciones. Cellnex, por su parte, continúa consolidando su actividad, con una subida del 9% en su resultado operativo bruto, aunque aún sin beneficio neto este año. En conjunto, el sector parece recuperar dinamismo con mayor eficiencia operativa y una mejor asignación de capital.
Jaimejube 29/07/25 08:33
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 La resolución favorable del arbitraje por el Hospital de Sidra supone un alivio importante para OHLA, al eliminar la necesidad de aportar nuevos fondos y reducir significativamente la exposición a pleitos. Intermoney ha ajustado sus previsiones a la baja, situando ahora en 110 millones de euros la estimación para este tipo de contingencias, lo que ha llevado a elevar el precio objetivo del valor desde 0,60 hasta 0,70 euros por acción. En el plano operativo, se espera una generación de caja anual media de 80 millones de euros hasta 2025, con una posición de tesorería prevista superior a los 400 millones. Además, se anticipa una mejora progresiva de márgenes, respaldada por una cartera de más de 7.000 millones de euros, con fuerte presencia en EE. UU. De cara a los resultados semestrales, se prevé un crecimiento del EBITDA del +19%, aunque el resultado neto seguirá afectado por los costes de refinanciación y la última ampliación de capital.