Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Jaimejube

Se registró el 22/03/2024
1.530
Publicaciones
1.646
Recomendaciones
15
Seguidores
635
Posición en Rankia
83
Posición último año
Jaimejube 10/09/25 17:48
Ha respondido al tema Hipoteca de 70.000, ¿facilidades o otro lo contrario?
 ¿Qué % de financiación estas buscando? porque yo estoy en una situación similar y me gustaría mantener mis inversiones sin tocar y poner el mínimo dinero posible 
Jaimejube 10/09/25 17:48
Ha respondido al tema Hipoteca de 70.000, ¿facilidades o otro lo contrario?
¿Qué % de financiación estas buscando? porque yo estoy en una situación similar y me gustaría mantener mis inversiones sin tocar y poner el mínimo dinero posible
Jaimejube 10/09/25 13:58
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La noticia de Novo Nordisk es bastante significativa porque no estamos hablando de un simple ajuste, sino de una reestructuración en toda regla. Reducir 9.000 empleos (más de 5.000 en Dinamarca) para ahorrar 8.000 millones de coronas suena a un cambio profundo en la forma de operar, y deja claro que el crecimiento meteórico de los últimos años ha pasado factura en términos de costes y organización. El telón de fondo es la presión creciente de Eli Lilly con Mounjaro y Zepbound. Hasta hace poco Novo tenía casi un monopolio de facto en obesidad y diabetes con Ozempic y Wegovy, pero ahora el mercado es mucho más competitivo y no les queda otra que centrarse en eficiencia y velocidad de ejecución. Que el nuevo CEO arranque con este plan deja claro el giro hacia una cultura más enfocada en rendimiento y resultados. Lo preocupante es la tercera revisión a la baja de objetivos en lo que va de año. Pasar de un crecimiento operativo esperado del 10-16% a solo 4-10% refleja la magnitud del golpe, aunque a medio plazo las reinversiones en I+D y en comercial pueden volver a poner a la compañía en la senda de crecimiento. Con la acción cayendo casi un 46% desde principios de año, da la sensación de que el mercado ya había descontado bastante pesimismo. El plan puede ser el punto de inflexión, pero en el corto plazo el sentimiento seguirá condicionado por si consiguen defender cuota frente a Lilly y demostrar que esta reestructuración no es solo un recorte de costes, sino un relanzamiento real del negocio.
Jaimejube 10/09/25 13:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Pues leyendo el repaso semanal me quedo con varias cosas claras: Europa sigue sin levantar cabeza en comparación con USA. El DAX y el EuroStoxx están muy atascados, y con el euro fuerte la presión sobre los exportadores alemanes es evidente. En cambio, el IBEX aguanta bastante bien, lo de los 15.000 puntos puede ser la clave para ver si tiene gasolina extra. En Wall Street la foto es distinta: la tendencia sigue siendo alcista aunque el S&P 500 esté lateral. Las tecnológicas siguen marcando el ritmo: Netflix con recompras, Apple con su evento del iPhone y Tesla consolidando. Mientras Nvidia no dé señales claras, el mercado tech parece más de rotación que de euforia. El Nikkei lo veo muy sólido, máximos históricos y de momento sin señales de debilidad, aunque lógicamente necesita consolidar. En commodities, el oro está en subida libre y el Brent aguantando el rango gracias a la OPEP+. Lo que más me llama la atención es el euro/dólar: si el billete verde sigue flojo, el oro y las materias primas van a seguir con viento de cola, pero eso puede ser otro lastre para Europa. Vamos, que de momento la foto sigue siendo de “EE.UU. tira, Europa se defiende como puede”.
Jaimejube 10/09/25 13:38
Ha recomendado Re: Novo Nordisk (NOV) de Euratom
Jaimejube 10/09/25 11:17
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
 Disney muestra un patrón interesante, sí. El comportamiento reciente encaja con una fase de acumulación que suele preceder a un movimiento alcista: salto del rango, test de soporte en la base y reducción de volumen, todo ello típico de un inicio de tendencia. El hecho de que haya habido una pequeña “sacudida” también ayuda a filtrar a los más débiles antes de que el precio busque niveles más altos. Tu proyección hacia los 170$ parece ambiciosa, pero coherente si la tendencia se mantiene y la compañía sigue ejecutando bien sus negocios de streaming y parques temáticos. A corto plazo podría haber alguna consolidación o retroceso puntual, pero la estructura técnica apunta a que el impulso alcista tiene buenas probabilidades de continuidad.
Jaimejube 10/09/25 11:17
Ha recomendado Re: Walt Disney (DIS) de Grome
Jaimejube 10/09/25 11:16
Ha respondido al tema Novo Nordisk (NOV)
 Novo Nordisk ha anunciado una reestructuración global para simplificar operaciones y centrarse en oportunidades de crecimiento en diabetes y obesidad, que implicará la eliminación de aproximadamente 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo. La compañía espera que este plan genere ahorros anualizados de 8.000 millones de coronas danesas para finales de 2026, los cuales se reinvertirán en iniciativas de crecimiento. El proceso de reestructuración supondrá costes extraordinarios de unos 8.000 millones de coronas, concentrados principalmente en el tercer trimestre de 2025. Como consecuencia, la previsión de crecimiento del beneficio operativo para todo el año 2025 se ha revisado a un rango del 4-10% a tipo de cambio constante, frente al 10-16% estimado previamente. Además, la depreciación, amortización y pérdidas por deterioro se espera que sumen alrededor de 21.000 millones de coronas danesas. En resumen, Novo Nordisk está apostando por una transformación estructural con un coste a corto plazo, pero con el objetivo de reforzar su posición en mercados clave y potenciar el crecimiento sostenible a medio plazo.
Jaimejube 10/09/25 11:14
Ha respondido al tema ¿Intel o AMD?
 Buen análisis. Intel lleva meses acumulando en ese rango y es verdad que el volumen en base acompañaba bastante bien. El triángulo que dibuja ahora parece más una fase de contracción típica antes de un movimiento fuerte, y viendo cómo está el sector con la narrativa del reshoring y la apuesta por semiconductores estratégicos, no sería raro que el desenlace fuese al alza. El precio objetivo en 38$ me parece ambicioso pero factible si rompe con claridad el rango y entra dinero institucional. A corto plazo quizá aún veamos algún latigazo o falsa ruptura, pero en el medio plazo coincido contigo: el patrón tiene pinta de acumulación y no de distribución. Al final, todo dependerá también de cómo gestione Intel su ejecución en los próximos trimestres, porque el mercado no le va a perdonar más tropiezos. Si cumple en márgenes y roadmap tecnológico, el recorrido alcista está ahí.
Jaimejube 10/09/25 11:11
Ha respondido al tema Recomendaciones para invertir 400M
 Buen aporte, muy en línea con lo que suele recomendarse a alguien que no tiene demasiada experiencia y se plantea meter 100K en RV de golpe. La clave está justo en lo que comentas: diversificar y tener paciencia, porque no se trata solo de elegir cuatro fondos sino de construir una cartera que se adapte a la edad, objetivos y tolerancia al riesgo. La parte de RF como "colchón" con productos tipo Cartesio o Acacia Renta Dinámica me parece muy razonable, sobre todo en un entorno donde la liquidez te permite aprovechar oportunidades sin estar 100% expuesto a la volatilidad de la bolsa. Y lo de usar monetarios como billetera temporal es algo que muchos pasamos por alto pero que da bastante tranquilidad. En la pata de RV, quizá lo más complicado es no caer en la tentación de perseguir rentabilidades pasadas. Fondos como Magallanes o Valentum tienen estilos muy distintos y ayudan a complementar, pero siempre conviene tener claro que lo importante es la consistencia a largo plazo más que el resultado del último año. En cuanto a los REITs o SOCIMIs, totalmente de acuerdo. Son una forma de diversificar en inmobiliario sin tener que comprarte directamente un piso, y además aportan flujo de dividendos. Para un perfil conservador que busca equilibrio, esa combinación de RF, RV y algo de inmobiliario cotizado puede ser una estructura muy sensata.
Jaimejube 10/09/25 09:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Lo de Japón es un tema recurrente y difícil de encajar con los parámetros tradicionales de análisis. La deuda es descomunal, supera con creces el 250% del PIB, y aún así el mercado la sigue financiando a tipos ridículos. La clave está en que el 90% de esa deuda está en manos domésticas, con el Banco de Japón jugando un papel central comprando prácticamente todo lo que emite el Tesoro. El problema es que ese esquema solo funciona mientras la inflación esté controlada y la confianza en la moneda no se resquebraje. Lo que hemos visto en los últimos años es que el BoJ ha tenido que empezar a aflojar el control de la curva porque el yen se les caía a plomo. Si se desata una salida de capitales o la inflación repunta más de lo esperado, ahí sí que se complica de verdad la sostenibilidad. Coincido contigo en que puede ser la espoleta a medio plazo. Si en algún momento Japón pierde el control de la narrativa, el efecto contagio en deuda soberana y divisas sería enorme. Ahora bien, llevan décadas desafiando las predicciones de colapso, y cada vez que parece que se asoma el abismo, encuentran la manera de prolongar el sistema. En resumen, es un riesgo latente, pero no de ejecución inmediata. Más que un crash repentino, lo que parece probable es que sigamos viendo un lento desgaste que, llegado cierto punto, puede acabar siendo insostenible y actuar como detonante global.
Jaimejube 10/09/25 09:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La preapertura europea viene marcada por un flujo intenso de noticias corporativas. Destaca Rubis, que ha reportado un incremento del 3% en su Ebitda en el primer semestre, confirmando además sus objetivos anuales. En contraste, Atos ha anunciado una reorganización en Francia que implicaría la supresión de hasta 135 puestos de trabajo, mientras que Sanofi ha recibido luz verde en China para su tratamiento Tzield contra la diabetes tipo 1, lo que supone un hito relevante para su división de innovación. En el ámbito industrial, Alstom se adjudica un contrato importante en EE. UU. con NJ Transit, mientras que BAE Systems trabaja en el desarrollo de un submarino autónomo con vistas a comercializarlo en 2026, un movimiento estratégico en defensa ante el aumento de tensiones geopolíticas. Por su parte, Novo Nordisk anuncia un fuerte ajuste de plantilla, con la eliminación de 9.000 puestos, en un plan de ahorro destinado a reforzar su competitividad frente a Eli Lilly en el mercado de la obesidad. Entre las grandes del consumo, Inditex ha reportado ventas del segundo trimestre por debajo de lo previsto, aunque con aceleración en agosto, mientras que Primark (AB Foods) advierte de una caída del 2% en sus ventas subyacentes en el segundo semestre. Puig brilla con un beneficio semestral un 79% superior, impulsado por ventas adelantadas ante la posible subida de aranceles en EE. UU. También Wickes Group sorprende positivamente con un incremento cercano al 17% en beneficios. Finalmente, en energía, TotalEnergies ha cerrado un acuerdo estratégico con NextDecade para entrar en el proyecto de GNL Rio Grande en Texas, reforzando su apuesta por gas natural licuado. Y en tecnología, SAP podría verse apoyada tras las previsiones de Oracle de fuerte crecimiento en su negocio de nube, lo que arrastra expectativas positivas para el sector en Europa. En paralelo, Vistry reporta un desplome del 33% en su beneficio ajustado, reflejando la presión que sufre el mercado inmobiliario británico.
Jaimejube 10/09/25 08:50
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Inditex ha vuelto a marcar récords en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026, aunque con un crecimiento mucho más moderado de lo que el mercado esperaba. El beneficio neto alcanzó los 2.791 millones de euros, apenas un 0,8% más que un año antes, mientras que las ventas subieron un 1,6% hasta los 18.357 millones de euros. A tipo de cambio constante, eso sí, el avance fue más notable (+5,1%), mostrando que la compañía sigue creciendo pese a un entorno complejo. En rentabilidad, el grupo logró mantener márgenes sólidos: el bruto se situó en el 58,3% de las ventas y el Ebitda alcanzó los 5.114 millones de euros (+1,5%). La posición financiera neta superó los 10.000 millones de euros, lo que refuerza la solidez de balance. Por cadenas, prácticamente todas mejoraron sus ventas, con Zara tirando del grupo, salvo Massimo Dutti, que retrocedió levemente. De cara al segundo semestre, la compañía ha señalado que la colección otoño/invierno está teniendo muy buena acogida, con ventas que han crecido un 9% entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre a tipo de cambio constante. Además, mantiene un ambicioso plan inversor de 1.800 millones de euros para reforzar su capacidad logística y apoyar la expansión, con el objetivo de crecer en todos sus mercados y consolidar su posición en el canal online. En definitiva, Inditex sigue mostrando una gran fortaleza operativa y un modelo de negocio muy sólido, aunque el ritmo de crecimiento se ha enfriado respecto a ejercicios anteriores. Aun así, la compañía confía en que su flexibilidad, la inversión en tiendas y logística y la apuesta por la sostenibilidad le permitan mantener su potencial de crecimiento a largo plazo.
Jaimejube 10/09/25 08:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Muy interesante ese estudio de eToro porque confirma algo que ya se suele ver en los foros: al final las emociones mandan mucho más de lo que pensamos en la toma de decisiones de inversión. El miedo a perder dinero es el factor dominante en general, pero luego se ve cómo cada país tiene su sesgo propio: en Italia arrasa el miedo, en Reino Unido pesa más el optimismo, en Alemania la impaciencia y en Francia la codicia. Lo de España con el exceso de confianza tampoco sorprende. En épocas alcistas aparece mucho inversor que cree que esto es fácil y que los mercados siempre suben. Pero como dices, cuando llega una corrección fuerte, la mayoría de esos perfiles desaparece porque no aguantan la presión. La bolsa es un entorno que pone a prueba la humildad de cualquiera, y a los “sobraos” los suele poner en su sitio tarde o temprano. El dato de que más de la mitad de los inversores se vuelven más cautelosos tras sufrir pérdidas es de cajón, pero refleja muy bien cómo funciona la psicología inversora: hasta que uno no siente en carne propia una caída del mercado, no se da cuenta de lo difícil que es mantener la calma. Esa experiencia es lo que termina diferenciando al inversor que sobrevive en el largo plazo del que abandona en el primer batacazo. En resumen, este tipo de encuestas dejan claro que más allá de análisis técnico o fundamental, el control emocional es lo que de verdad marca la diferencia en la rentabilidad de los minoristas.
Jaimejube 10/09/25 08:37
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 Buenas noticias para la industria europea. El PMI manufacturero de la Eurozona subió en agosto a 50,7, su mejor nivel en 38 meses, lo que indica que por fin el sector vuelve a terreno de expansión tras un largo periodo de contracción. Destaca el fuerte repunte del subíndice de producción, que se va a 52,5, máximos desde marzo de 2022. La clave ha estado en la mejora de la demanda interna, porque las exportaciones todavía siguen cayendo. En Alemania, el PMI alcanzó 49,8 puntos, el dato más alto en más de tres años, aunque aún se mantiene por debajo de los 50. En Francia e Italia sí se superó ese nivel de referencia, con lecturas de 50,4 en ambos casos. En todos ellos, lo más positivo es que se empieza a ver cierta recuperación en nuevos pedidos, algo que no ocurría desde hace casi tres años y medio. A pesar de esta mejora, el informe señala algunos puntos a vigilar: los stocks continúan reduciéndose, las compras de insumos siguen a la baja y, aunque los costes de entrada subieron ligeramente en agosto, los precios cobrados por las empresas siguen descendiendo. Eso refleja que la presión sobre márgenes no ha desaparecido. En conjunto, el sector manufacturero europeo muestra señales claras de recuperación y los productores mantienen un tono optimista sobre los próximos doce meses, aunque sin euforia. El repunte en varios países sugiere que el ciclo industrial podría estar girando, pero aún habrá que ver si la tendencia se consolida en los próximos meses.
Jaimejube 10/09/25 08:36
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Lo que comentas tiene bastante sentido. Si Trump fuerza una política de tipos más bajos junto con aranceles elevados, el dólar tendería a depreciarse y eso le daría a la economía de EE. UU. una ventaja competitiva frente al exterior. Además, como dices, al reducir el coste de la deuda también aliviaría el déficit, al menos a corto plazo. El problema está en el equilibrio: una depreciación demasiado brusca del dólar podría generar desconfianza internacional y afectar su papel como divisa de reserva. Y eso ya sería un riesgo mayor para el propio sistema financiero de EE. UU. Por eso, aunque el objetivo de depreciar es evidente, no está tan claro hasta dónde lo puede llevar sin generar un efecto boomerang. Respecto al euro, aquí dependerá mucho de la respuesta del BCE. Si la Fed baja tipos con fuerza, el BCE se vería presionado a seguir el movimiento para no encarecer en exceso el euro frente al dólar, pero el margen en Europa es más limitado. Al final, lo que veremos probablemente es un juego de fuerzas en el que EE. UU. tira fuerte del dólar hacia abajo y Europa intenta amortiguar, pero con menos herramientas. En divisas es complicado prever las consecuencias exactas porque entran en juego no solo los tipos, sino también flujos de inversión, expectativas de crecimiento y confianza global. Lo único claro es que la intención de Trump de debilitar el dólar añade volatilidad y puede alterar bastante la dinámica euro/dólar en los próximos meses.
Jaimejube 10/09/25 08:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los mercados llegan a la preapertura con tono positivo. Los futuros de Wall Street avanzan en torno al 0,2 %, mientras que en Europa se anticipan subidas moderadas con el FTSE 100 y el CAC 40 en verde. El buen ánimo viene en parte desde Asia, donde la sesión cerró con avances gracias a la expectativa de más estímulos y al repunte del comercio regional. En divisas, el euro se mantiene estable frente al dólar, sin grandes cambios, mientras que en materias primas destaca el petróleo Brent con subidas algo superiores al 1 % y un oro que retrocede ligeramente. El movimiento del crudo aporta cierto soporte al sector energético, mientras que el metal precioso recoge beneficios tras las últimas jornadas de fortaleza. En la preapertura estadounidense, varios valores llaman la atención. UnitedHealth sube con fuerza más de un 4 %, mientras que Meta y Broadcom también registran avances sólidos. En cambio, otros títulos como VeriSign apenas muestran variación, reflejando una apertura selectiva en función de noticias y resultados corporativos recientes. El foco del día sigue puesto en la política monetaria. Las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal continúan generando optimismo, al tiempo que los inversores permanecen atentos a datos macroeconómicos que puedan dar pistas sobre la evolución de la inflación y el crecimiento. Con este contexto, la jornada apunta a un inicio con sesgo alcista en los principales índices.
Jaimejube 10/09/25 08:14
Ha respondido al tema Abanca, hasta 790€ por traer tu nómina los 2 primeros años - Cuentas Bancarias
Yo el mes pasado cobre el día 11 si te sirve (era lunes)
Jaimejube 08/09/25 13:23
Ha respondido al tema Nueva promoción ING Cuenta Nómina 400€
Yo entro en la app y no me deja hacer inmediata tampoco. (Se me ha quedado colgado y tampoco he mandado el DNI) igual intento llamar esta tarde.
Jaimejube 08/09/25 09:25
Ha respondido al tema Nueva promoción ING Cuenta Nómina 400€
Una pregunta, ING normalmente no deja  adherirse a promociones si ya has sido cliente y has cobrado alguna promoción de nomina, pero en este caso me ha dejado ( solicite el borrado de datos hará cosa de 1 año) ¿Sabéis si a alguien mas le ha pasado?
Jaimejube 08/09/25 08:58
Ha respondido al tema Vender acciones y luego volver a comprarlas
 Exacto, tu planteamiento es correcto.En el caso que pones: Compra a 100 → venta a 130 → beneficio 30 → tributas 6 (20%).Recompra a 130 → venta a 200 → beneficio 70 → tributas 14.Total de impuestos: 20, que es lo mismo que si hubieras hecho solo la compra en 100 y la venta final en 200 (beneficio 100 → tributas 20).Lo importante es que cada venta se liquida de manera independiente a efectos fiscales y el precio de adquisición se actualiza con la recompra. El efecto final en impuestos, sumando todas las operaciones, es equivalente al beneficio total acumulado. La única diferencia práctica puede venir de: Timing de los impuestos: si vendes y vuelves a comprar, adelantas parte del pago al fisco en esa primera venta.Norma antiaplicación de minusvalías (en España): si la operación fuese con pérdidas y recompras en un plazo de 2 meses, Hacienda no permite computar esa pérdida hasta que no vendas definitivamente. Con beneficios no hay restricción.
Jaimejube 08/09/25 08:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Sí, parece que Alibaba viene con bastante fuerza desde la sesión asiática. Ese +4% en Hong Kong suele ser un buen termómetro de lo que después refleja el ADR en USA. Los 140 $ se han convertido en una resistencia muy clara en el gráfico, y cada vez que el precio llega a esa zona el volumen aumenta, señal de que ahí se está decidiendo mucho dinero. Si el mercado americano acompaña y no hay sustos macro, es muy probable que vuelva a testear esa cota hoy mismo. Superarla con cierre diario por encima sería una señal técnica interesante, porque abriría camino hacia la siguiente zona de control en torno a los 145-150 $. Por ahora, lo que está claro es que el flujo comprador en China le está dando alas y el sentimiento ha mejorado respecto a semanas anteriores. Habrá que ver si en Wall Street logran mantener ese impulso.
Jaimejube 08/09/25 08:51
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 Las carteras indexadas (tipo MSCI World + emergentes + small caps) tienen bastante aceptación entre los inversores de perfil de largo plazo. La razón es sencilla: simplicidad, bajas comisiones, mucha diversificación geográfica y sectorial, y la tranquilidad de que no dependes de “acertar” con sectores o gestores. Al final, si el mundo crece, tú creces con él. Muchos foreros las ven como una manera de construir patrimonio sin complicarse demasiado, sobre todo vía fondos indexados o ETFs. Por otro lado, las carteras temáticas/metales (oro, plata, materias primas) también tienen su público, aunque más de nicho. Han tenido buen comportamiento en ciertos periodos (con inflación, guerras, dólar fuerte…), pero tienden a ser mucho más volátiles y no siempre aportan rentabilidad sostenida. Suelen usarse más como cobertura o diversificador en un porcentaje moderado de la cartera, que como núcleo central. Los que llevan una “cartera metal” pura saben que están asumiendo ciclos largos de sequía, compensados por rachas espectaculares. En resumen, aquí lo que más aceptación tiene como “columna vertebral” de una cartera son los indexados globales, y luego cada cual añade un toque más personal: algunos metales, otros REITs, otros growth/tech… La cartera metal puede ir muy bien en ciertos momentos, pero a largo plazo (20-30 años) la mayoría prefiere el enfoque MSCI World + emergentes + small caps porque te asegura exposición al crecimiento económico global sin depender tanto de un único activo cíclico. 
Jaimejube 08/09/25 08:47
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Arteche (ART)
 Arteche ha presentado una actualización trimestral que merece atención: en el primer semestre de 2025 ha duplicado su beneficio neto, alcanzando los 19,9 millones de euros, un impresionante crecimiento del +168,5% frente al mismo periodo de 2024 y, lo más relevante, ya cumple con las metas definidas en su Plan Estratégico “Energizing Futures Together” Este avance no es casualidad. En 2024 ya cerró con cifras récord: Beneficio neto: 18,9 millones (+56,7%)Ventas: 447,4 millones (+11,5%)Contratación superó por primera vez los 500 millones, hasta 532,4 millonesEBITDA: 51,6 millones (+26,8%), margen del 11,5% sobre ventasDeuda neta reducida a 0,5 veces el EBITDA Todos estos datos refuerzan la estrategia de crecimiento progresivo, diversificación internacional y control financiero: Arteche avanza con solvencia hacia sus objetivos de generar caja sostenible y expandirse en regiones como América del Norte o Asia-Pacífico. Además, el cumplimiento anticipado de sus objetivos convierte a Arteche en una de las small caps más robustas del Continuo. En un entorno en el que muchas cotizadas aún navegan con incertidumbre sobre la recuperación de márgenes o su capacidad para generar caja, Arteche destaca por su visibilidad, músculo financiero y credibilidad. Es una historia coherente: plan estratégico bien ejecutado, resultados tangibles y balance saneado. Si la línea se mantiene, puede ser una opción muy interesante para carteras que buscan una exposición industrial con crecimiento estructural y sin excesiva volatilidad. 
Jaimejube 26/08/25 13:58
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de ahorrito

Lo que sigue Jaimejube

Nuevo
Inbestme
Myinvestor