Acceder

Participaciones del usuario Harruinado

Harruinado 08/06/24 13:24
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Yo de criptos y cosas de esas paso totalmente no las entiendo, ni las quiero entender, a veces alguien me ha intentado explicar el por que son "buenas" y he notado o percibido que nadie exactamente me dice que son y para que sirven por lo tanto percibo que es una moda... por lo tanto sino tengo claro algo, no entiendo, no veo lógica alguna en el producto a invertir paso totalmente.. no pierdo en tiempo aunque si habrá subido mucho y podrá subir otro tanto.. pero como, dicen los viejos "rokeros" de la inversión... no te salgas de tu "tiesto" no intentes invertir en cosas que no sabes como funcionan y que sentido tienen.Puedo entender que una empresa valga mas por que gana mas dinero, en base a la riqueza que genera puedo incluso pensar si esta cara o barata, pero las cripto monedas en que se basan para valer mas? en algo real o su valor reside en el deseo de otros de tener algo que no existe y se crea con dinero que si existe... por que si es así eso lo inventaron hace años era el timo de la estampita te cambiaban billetes buenos por recortes de periódicos que fingían ser mas billetes de los que pagabas por ellos...En la vida cotidiana nada se paga en monedas de este tipo, en el super mercado no se aceptan, en la vida real pocas cosas puedes comprar con estas "monedas", alguna vez como anécdota alguien vende una casa en estas "monedas" o sale algún país que intento cogerla como moneda...  El Salvador,  fue el primer país que obligo a aceptar este medio de pago de manera cotidiana y creo no le ha ido bien el experimento... ¿Cómo le va a El Salvador con el bitcoin? Fallos, protestas y una escena que "puede ser terrible" (elconfidencial.com) En fin no veo sentido alguno que para comprar cripto tengas que pagar con dinero de verdad, es una contrariedad en si misma... es como si alguien te cambiara papelitos por dinerito de verdad... que si que puede ser la ostia en verso, pero paso totalmente de este invento...Si acepto alguna moneda digital será la que emitan oficialmente los países, no un señor entre las sombras "las cocina"  a cambio de dinero real del que sirve para pagar y comprar en la vida real.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 08/06/24 13:07
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Cisco es una buena empresa, paga un dividendo de alrededor el 3%-3,5% y recompra acciones, mucho crecimiento no tiene pero tiene algo, yo la veo mas del grupo 2 pero con una calidad ligeramente mas alta, no llega al grupo 1 pero sería de las mejores del grupo 2.Para comprar la veo algo "cara",  pediría un descuento mayor, no pagaría mas de 15x.Parece el margen neto en los próximos años baja algo, puede ser por que ha pasado de tener caja a tener algo de deuda.Me parece buena empresa, si cayera a la zona de 40 podría dejar una entrada mejor, con algo de margen de seguridad.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 20:37
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Yo entré en 66....con poco no porque no esté barata sino por qué es complicado suba no tiene meme que la lance.... Por desgracia en la bolsa actual el factor moda influye y está acción es poco seguida. . y tampoco favorece mucho que tenga tanta caja y no haga nada con ella me jode eso mucho de los asiaticos les importa un bledo los accionistas.Veremos a ver lo normal sería llegué a los 113-130 si llega a ese nivel habrá que estudiar si.merece la pena seguir.SaludosSaludos
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 15:42
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Zynex hizo su trabajo... cerro el hueco que comente cerraría probablemente... ahora se ve claro como casi todo a toro pasado todo tiene un "sentido".Ahora se va para abajo, si vuelve a la zona de 6 a lo mejor vuelvo a considerar entrar o a lo mejor no, no encuentro buenas vibraciones. en 2 ocasiones salió bien la jugada.. y no hay 2 sin 3 dicen.... si cae a la zona de 6 estudiaría la posibilidad de volver a entrar aunque no se si caerá a 6 y no sé si el estudio me invitará a comprar los 2 últimos resultados han sido PESIMOS.. muy malos y no cuadra algo, cada vez menos acciones y ni por esas el BPA mejora.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:54
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
No vayas nunca en contra de la tendencia disfruta de ella, y cuando toque comprar se compra...ahora con tanta fiesta es tarde comprar índices americanos, pero se compro cuando nadie lo quería, es la magia de la bolsa... compra barato para comprar barato se hace cuando todos venden no cuando todos compran.GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa una apertura plana este viernes, y aguarda en niveles récord el dato clave de empleo en Estados Unidos, que marcará el rumbo de la sesión.Los analistas esperan nuevos signos de "normalización" en el mercado laboral y el pronóstico de consenso apunta a la creación de 185.000 puestos de trabajo en mayo, lo que supondría un ligero repunte desde los 175.000 de abril, aunque seguiría mostrando un camino a la baja desde los 303.000 puestos creados en marzo.Los analistas de TD Securities se muestran menos optimistas y apuestan por un incremento de 170.000 empleos.También cuentan con previsiones menores para el sueldo promedio por hora, ya que anticipan un incremento salarial del 0,2% en el mes, frente al 0,3% de consenso, y del 3,8% para la comparativa interanual, una décima por debajo de lo proyectado por el mercado.Según los estrategas de Bankinter, "la Fed preferiría cierto enfriamiento económico para poder empezar a bajar tipos. De hecho, el consenso ha adelantado el primer recorte a septiembre, cuando la semana pasada lo situaba en noviembre/diciembre. Nuestra estimación es más 'fría': una única bajada en 2024 y en la reunión de diciembre".NVIDIA Y GAMESTOP SIGUEN EN EL FOCOEn la actualidad empresarial, Nvidia ejecutará, al cierre del mercado, el split (división de acciones) de 10 por 1, que resultará en que sus títulos pasarán a cotizar el lunes desde los 1.200 dólares actuales (dependerá del cierre definitivo) hasta 120 dólares (se trata de un efecto contable para aumentar la liquidez y atraer inversores minoristas).También sigue siendo protagonista GameStop, que sigue embalada, mientras el mercado espera que Roaring Kitty reaparezca hoy en Youtube para ofrecer su tesis de inversión en la compañía, tras hacerse millonario especulando con el valor.ANÁLISIS TÉCNICO DEL NASDAQ 100Por análisis técnico, el Nasdaq 100 ofrece un inmejorable aspecto tras marcar máximos históricos esta semana por encima de 18.900 puntos."Para las próximas semanas, es probable que podamos acabar viendo los 20.000 puntos. No apreciaremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 18.189 puntos, mínimos del 'throw back' realizado a finales de mayo", explica César Nuez, analista de 'Bolsamanía'.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,38% ($75,84) y el Brent avanza un 0,35% ($80,16). Por su parte, el euro se aprecia ligeramente un 0,02% ($1,0892), y la onza de oro cae un 1,5% ($2.353).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,297% y el bitcoin repunta un 0,8% ($71.277).
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:21
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No pasa nada por que hables del GME al contrario es digna de estudio y se puede aprender mucho de esto, y de todo se pueden sacar conclusiones...Al final parece el objetivo de esta empresa no es ganar dinero con la empresa, sino recaudando dinero en bolsa mediante la emisión de millones de acciones.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:19
Ha respondido al tema Cajón de sastre
Siempre debe ser uno quien decida si las propuestas son acertadas de acuerdo a su sistema de inversión, en base al estudio de las empresas propuestas... da igual quien recomiende algo, como si es la Virgen del Carmen, puede que haya alguna interesante o puede que no... hay que tener siempre un criterio propio, no hacer caso de rumores, aunque tampoco se trata de despreciar las propuestas simplemente hay que por uno mismo valorar si las propuestas pueden ser interesantes o no.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:12
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
A mi me parece que el tío no tiene idea de seleccionar empresas, pero si sabe vender el cuento...La empresa GME con suerte debería cotizar a 5$ siendo generoso...Pero muchas veces las cosas no son como debieran ser aunque al final terminen siendo como se sospechaba era...GME no hay por donde cogerla como empresa... otra cosa es que la ruleta de la bolsa o algunos la estén usando o manipulando con derivados o usando masas para mover el precio...Que se ponga a un PER de 6,000,000x veces beneficio pues que se ponga.. sigo pensando que esa empresa tiene complicada su existencia, de hecho ya estaría quebrada sino fuera por la emisión constante de millones de acciones que tapan las pérdidas de la empresa.Como coña esta bien, rellena muchos "telediarios", y alguno le tiene que estar dando la risa viendo como el personal pierde la cabeza siguiendo humo... creo el flotante de la empresa es del 88%, si la empresa fuera tan buena y extraordinaria los CEO tendrían millones de acciones el flotante no sería tan alto.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 06/06/24 18:10
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El BCE cumplió con el guion previsto y redujo sus tipos de interés por primera vez desde 2019. Un movimiento inusual porque es raro que el BCE inicie un ciclo de recorte de tipos antes que la Reserva Federal de EE.UU."No sólo es una de las pocas veces que el BCE da un giro en la política monetaria antes que la Reserva Federal, sino que también es la primera vez que el BCE comienza a recortar las tasas después de un ciclo de ajuste sin enfrentar una recesión o crisis. De hecho, si "Si no hubiera sido por una comunicación tan vocal desde febrero, los últimos datos macroeconómicos podrían haber justificado fácilmente otra pausa en la reunión de hoy", afirman los analistas de ING.También fue inusual, agregaron, que el recorte se produjera cuando el BCE incrementó su pronóstico de inflación.Inusual pero previsto y sin efecto en los mercados de valores europeos que mantuvieron en promedio alzas por encima del medio punto porcentual. La duda serán los pasos siguientes. Básicamente, a qué ritmo el BCE sigue bajando sus tipos y en qué magnitud."Es probable que el ritmo de recorte de tipos del BCE sea comedido, pero el impacto será grande debido a la debilidad de la economía de la región, sus elevados niveles de deuda, su tipo variable y su estructura de apalancamiento a más corto plazo. Las empresas europeas se beneficiarán dada su actual recesión de beneficios, sus bajos márgenes de beneficio y la composición cíclica de sus índices bursátiles, encabezados por los financieros y los industriales", afirmaba Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro.Como decíamos, las bolsas mantuvieron las ganancias que han llevado a los indicadores de todo el mundo a zona de máximos anuales o históricos. El problema de estas ganancias, señalan algunos analistas, es que "unas pocas acciones están impulsando al conjunto del mercado", como decía Josph Adinolfi de MW. ¿Hay que preocuparse entonces? Adinolfi cree que no por lo siguiente:"Un puñado de acciones de Big Tech vuelven a dominar el mercado de valores. Pero eso no es necesariamente algo malo. De hecho, desde la década de 1960, el S&P 500 ha tendido a ver un desempeño más sólido durante los períodos en los que la concentración del mercado ha aumentado, según un informe reciente de Michael Mauboussin, jefe de investigación consiliente de Counterpoint Global, y Dan Callahan, vicepresidente.A muchos bajistas les gusta quejarse de la sustancial prima de valoración que disfrutan actualmente los miembros de las acciones de los Siete Magníficos y sus pares entre las 10 empresas estadounidenses más valiosas.Pero estas empresas también generan la mayor parte de todas las ganancias corporativas. En otras palabras, los fundamentos económicos justifican actualmente la prima que pagan los inversores. Aunque si las elevadas proyecciones sobre el crecimiento futuro de las ganancias finalmente se concretan es otra cuestión.Para demostrar esto, Mauboussin y Callahan estimaron que el beneficio económico agregado de las empresas públicas estadounidenses en el universo de acciones que examinaron (que incluía todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y la bolsa de valores estadounidense) fue de 481 mil millones de dólares en 2023. Las 10 principales empresas por capitalización de mercado contribuyeron con 331.000 millones de dólares a ese total. Así, si bien las 10 acciones más grandes representaron el 27% de la capitalización total del mercado, representaron casi el 70% de las ganancias.Es más, si bien el mercado estadounidense está más concentrado ahora que desde la década de 1960, todavía está menos desequilibrado que muchos otros mercados desarrollados.Los mercados de Suiza, Francia, Australia, Alemania e incluso Canadá presentaban tasas de concentración más altas entre las 10 acciones más grandes que las de Estados Unidos a finales del año pasado.Desde principios de 2024, las esperanzas de los inversores alcistas de una rotación que los aleje del liderazgo de las Big Tech en gran medida no han dado resultado, pero según la investigación de Mauboussin y Callahan, esa rotación puede no ser necesaria para que las acciones sigan subiendo a nuevos máximos históricos.Según cifras de DataTrek, los miembros de los Siete Magníficos, es decir, Apple Inc, -0.15%, Microsoft Corp, Nvidia Corp., Alphabet Inc., Meta Plataformas Inc., Amazon.com, y Tesla Inc. – han impulsado aproximadamente el 76% de las ganancias del S&P 500 en lo que va del año hasta finales de mayo.Y Mauboussin y Callahan señalaron que estas mismas acciones impulsaron más de la mitad del rendimiento del índice en 2023.La concentración comenzó a aumentar rápidamente a principios de 2023. Desde entonces, el S&P 500 ha experimentado rendimientos superiores al promedio, aumentando más del 24% excluyendo dividendos en 2023. El índice ha subido más del 11% desde principios de 2024, según datos de FactSet.En comparación, el S&P 500 SPX ha arrojado un rendimiento de precio anualizado del 7,3% desde su lanzamiento el 4 de marzo de 1957, según Dow Jones Market Data. 
Ir a respuesta