Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

34,1K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
205 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
2.279 / 2.319
#34171

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Jajaja, lo tienes prácticamente hecho, si todo va normal el punto 7 se te concluirá está semana, igual mañana, y ya podrás saber qué te han concedido.
Cuida esos nervios 😃😃
#34172

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No te preocupes None41, lo primero es lo primero. Lamento mucho escuchar que te encuentras en esta situación tan frustrante. A continuación, te dejo algunas sugerencias sobre los pasos que podrías seguir:

  1. Consultar con un profesional: Si no lo has hecho ya, considera consultar con un abogado especializado en derechos de la discapacidad o con un trabajador social que pueda ofrecerte asesoramiento sobre cómo proceder en tu caso. Ellos podrán darte una orientación más específica sobre las acciones legales o administrativas que podrías tomar.
  2. Recurrir administrativamente: Aunque mencionas que ya has presentado todos los informes necesarios, asegúrate de que la nueva documentación haya sido correctamente valorada. Puedes presentar un recurso de reposición si consideras que la valoración no ha sido justa o completa.
  3. Recurso judicial: Si el recurso administrativo no prospera, podrías plantearte llevar el caso a los tribunales. Un abogado especializado en este tipo de casos podría asesorarte sobre la viabilidad de esta opción y ayudarte a preparar el recurso.
  4. Revisión de grado: En algunos casos, es posible solicitar una revisión del grado de discapacidad antes del plazo habitual de dos años si hay cambios significativos en la condición de la persona. Asegúrate de que todos los nuevos informes médicos y escolares estén actualizados y completos para respaldar tu solicitud.
  5. Apoyo de asociaciones: Existen asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales que pueden ofrecer apoyo y asesoramiento en casos de discapacidad infantil. Estas organizaciones pueden tener experiencia en casos similares y podrían ofrecerte recursos adicionales o asistencia en la preparación de documentos y recursos.
  6. Becas y ayudas: A pesar de la frustración con la valoración actual, sigue investigando otras posibles ayudas y becas que puedan estar disponibles para tu hija. Algunas organizaciones y fundaciones ofrecen apoyo financiero para niños con necesidades educativas especiales, independientemente del grado de discapacidad oficial.

Es importante no perder la esperanza y seguir luchando por los derechos y el bienestar de tu hija. La perseverancia y el apoyo adecuado pueden marcar la diferencia en estos casos.

Mucho ánimo y fuerza! 💪🍀
#34173

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Ay Dios.🙏
Gracias José Luis
#34174

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por cierto, en caso afirmativo, como se puede saber que te han concedido si no tienes la resolución.
#34175

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pocas horas después de concluirse el punto 7 podrás ver qué te han concedido en tu seguridad social en certificado integrado de prestaciones o en sede electrónica o en tu carpeta ciudadana.
Al día siguiente donde ves ahora lo de los puntos te pondrá también toda la información que puedes ver tu seguridad social.
Y un par de días más tarde tendrás la resolución en notificaciones telemáticas.
Un saludo 
#34176

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Podrás ver el importe y con eso hacerte una idea de si es una IPT o una IPA
#34177

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Una pregunta del punto 4 al 5 cuanto tiempo pasó .
Gracias 
#34178

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Enhorabuena por la aprobación de tu Incapacidad Permanente Total (IPT)! Es una gran noticia, especialmente después de tantos años dedicados a tu profesión. Tu experiencia puede ser muy útil para otros que estén en una situación similar. Aquí te dejo algunos puntos clave y consejos que pueden servir de guía para otros en el foro:

  1. Requisitos de Cotización y Edad: Aunque la edad puede ser un factor, lo más importante son los años de cotización y la documentación médica que demuestre que la enfermedad impide realizar tu trabajo habitual. En tu caso, 23 años en la misma profesión y unas cotizaciones altas han sido determinantes.
  2. Importancia de la Documentación: Tener toda la documentación médica y laboral en orden es crucial. Asegúrate de que todos los informes médicos detallan claramente cómo la enfermedad afecta tu capacidad para trabajar.
  3. Asesoramiento Legal: Contar con un buen abogado especializado en incapacidades puede marcar una gran diferencia. Un abogado que se preocupe por tu caso y te guíe en el proceso de recopilación y presentación de documentación adecuada puede aumentar tus posibilidades de éxito.
  4. Revisión: Estar atento a la revisión a los dos años es importante. Mantén actualizados tus informes médicos y sigue las indicaciones de tu abogado para estar preparado cuando llegue el momento.
  5. Complemento por Hijos Menores: Si tienes hijos menores, asegúrate de solicitar el complemento correspondiente. Esto puede aumentar significativamente la cantidad de la pensión.
  6. Apoyo y Comunidad: Participar en foros y comunidades de personas en situaciones similares puede ofrecer apoyo emocional y compartir experiencias útiles. Es importante no sentirse solo en el proceso.

Tu testimonio es alentador y puede motivar a otros a seguir luchando por sus derechos. Muchas gracias por compartir tu experiencia y mucho ánimo a todos los que estén en este camino (me incluyo)!

#34179

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Izasug! Aquí tienes algunos puntos para ayudarte con tus preguntas:

Estado de la Reclamación Previa
  1. Estado de la Reclamación:
    • Normalmente no hay un sistema en línea para seguir el estado de una reclamación previa de incapacidad permanente. Tendrás que esperar a recibir la resolución por correo postal o a través de notificaciones electrónicas (si estás dado de alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social).
    • Tiempo de Respuesta: La Seguridad Social tiene un plazo de 45 días para responder a la reclamación previa. Si no hay respuesta en ese tiempo, se entiende como desestimada por silencio administrativo y puedes presentar la demanda judicial.

Situación Laboral tras la IPT
  1. Alta en el Trabajo:

    • Al otorgar una Incapacidad Permanente Total (IPT), se supone que el trabajador no puede realizar su profesión habitual, pero puede desempeñar otro tipo de trabajo. Por tanto, sigue en alta laboral, aunque no pueda realizar su puesto habitual.
    • Contacto del Empleador: Si el empleador no se ha puesto en contacto, sería prudente que vosotros les contactéis para aclarar la situación. El empleador debería saber que tienes una IPT y discutir posibles opciones, como una reubicación en un puesto acorde a tus capacidades o, en su defecto, considerar otras opciones como la extinción del contrato.
  2. Cobro de la IPT y Nómina:

    • Temporalmente, puede que recibas tanto la pensión por IPT como la nómina si el empleador no ha tomado ninguna acción. Sin embargo, esta situación no es sostenible a largo plazo. Es mejor aclarar con la empresa cómo proceder.

Consejos Adicionales
  • Abogado Laboral: Si no lo has hecho ya, puede ser muy útil contar con un abogado especializado en derecho laboral para que te asesore en estos trámites y asegure que se sigan todos los procedimientos correctamente.
  • Notificación Formal: Es posible que necesites enviar una notificación formal a tu empleador informándoles de la resolución de la Seguridad Social y solicitando una reunión para discutir tu situación laboral.

Espero que esto te sea de ayuda. Buena suerte con todo y ánimo!

#34180

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Santi! Me alegra mucho saber que estás bien tanto física como anímicamente. Aquí seguimos dando guerra e intentando ayudar en lo que se puede. Haces bien en llamar a la abogada antes de que se cumpla el plazo, que a veces se les va la cabeza y después todo deprisa, corriendo y mal hecho. Aunque la revisión sea en 2026, es bueno que te sientas tranquilo respecto a tu estado de salud. Mantén toda la documentación médica actualizada y sigue las recomendaciones de tus médicos para estar preparado. Te deseo lo mejor en tu proceso y espero que todo se resuelva favorablemente.

Un abrazo y mucho ánimo desde aquí, que es tu casa! 

#34181

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues a mí me ha pasado algo parecido, mucho más leve que a Teresa. Hace un año se mudó al extranjero "mi psiquiatra" de Salud Mental y, al menos, me atendieron con una sustituta en una cita que tuve en octubre del año pasado. La cosa es que estoy de baja por ansiedad y depresión y no me han dado cita hasta el 16 de octubre de este año, ya con la psiquiatra que debe llevar mi seguimiento.

Voy a estar un año sin que me "controlen" mi ansiedad y depresión estando de baja por ello. Todo es lamentable, frustrante e indignante. Incluso me peleé con ellos (la que me cogió el teléfono) aunque para nada, no hay fecha.

Saludos y un abrazo!
#34183

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Vaya, lamento mucho escuchar tu experiencia. Es frustrante cuando los servicios de salud mental no cumplen con las necesidades de atención necesarias, especialmente en situaciones tan sensibles como el acoso laboral. Es importante tener acceso a profesionales que comprendan y puedan ayudar adecuadamente. Si sientes que no estás recibiendo el apoyo necesario, podrías considerar buscar una segunda opinión o solicitar un cambio de profesional dentro del sistema de salud. No te desanimes y sigue buscando la ayuda que mereces. Y sí, en Andalucía es horrible el tiempo para que nos vea un/a psiquiatra de Salud Mental.
#34184

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Si hubiera una opción de poner "no me gusta" en el mensaje, le daría. Hablar de suicidio, intentos auto líticos y demás, no debería ser una opción Laura. No me gusta que pienses eso y menos que lo intentes. Intenta ver las cosas positivas de la vida, que las hay y muchas. No te pierdas en la oscuridad, intenta prender una vela o llegar al final del túnel para escapar de esos pasamientos tan negativos. Mucho ánimo e intenta pensar más en positivo! (Sé que no es nada fácil). Un fuerte abrazo Laura!
#34185

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Ayer punto 4 
Hoy 5 y 6