Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.572 / 38.589
#308569

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vergonzoso maquillaje del paro: hay 3,9 millones de personas apuntadas al SEPE sin trabajar 


En España hay 831.865 demandantes de empleo que no figuran como parados, entre los que están los fijos discontinuos inactivos.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), al finalizar el mes de enero de 2025, ha subido en 38.725 personas comparado con diciembre.

El total de personas registradas en el SEPE y que no están trabajando ya está por encima de los 3,9 millones. Esto significa que en el dato de paro hay un récord de desempleados oculto. Nadie se apunta al SEPE para fastidiar.larazon.es


#308570

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los aranceles que ahora están tan de moda, pero llevan ya algunas décadas, no es mas que recaudar impuestos.
Como la presión fiscal cuesta subirla ya que se reduce el consumo, y ya un gran porcentaje no llega a final de mes y es calificada como pobreza, o pobreza extrema.
Así como a las empresas que como se les retira los beneficios ya llevan años con las inversiones muertas, con la deslocalización y menguantes.
Los estados están recorriendo a todo lo que se les ocurre, bonos de todo tipo "ecógico, cero, ..." en todos los períodos de tiempo.
Las criptomonedas ni verlas les restan recursos de efectivo.

Así que los aranceles que es como un iva encubierto les va de maravilla para recaudar.
Cuando a un coche chino le ponen un arancel del 20% este dinero lo recauda Bruselas y lo paga el ciudadano. 
Luego ese dinero se los gastan en "sus cositas".

Es decir casi el 100% de lo que puedas leer en los medios de comunicación sobe economía es mentira, la cuestión es engañar a la gente para que no se entere de como pierden poder adquisitivo y quienes les están quitando el fruto de su trabajo, donde ya pagan en impuestos mas del 50% y creciendo.

Cuando escuchéis aranceles, pensar en que os van a meter otro impuesto mas para las arcas de la burocracia y gasto de sus amiguetes. No es para proteger a nadie, sólo su billetera.
#308571

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas

Necesito abrirme una nueva cuenta de empresa en un broker ¿Alguna recomendación para cuentas de empresa?
#308572

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Goldman: Puede haber 3-4 tirones alcistas importantes en el año. En video por Cárpatos
Reflexiones de uno de los top de Goldman sobre lo que puede pasar en el año. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/SpjkHcXIkH0
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308573

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Bitcoin, la cocaina, los bonos y el S&P 500, alineados con Elon Musk. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=osmd65-IFnM
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308574

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La banca sella 2024 con beneficio récord y promete 34.000 millones al accionista

El descenso de los tipos de interés no corta las alas a la banca. Las grandes entidades volvieron a pulverizar récords de beneficio en 2024 y, para despejar dudas frente a las diferentes incertidumbres que planean sobre el horizonte, han anunciado que, como mínimo, repetirán las cuentas en 2025 y han comprometido más de 34.000 millones para remunerar al accionista. Su confianza la cimentan en la buena evolución del negocio, con los costes relativamente contenidos y sin rastro alguno de un empeoramiento en la morosidad.

Los seis bancos cotizados (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) ganaron 31.768 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 20,54% frente a los 26.088 millones registrados el año anterior. La cuantía supera los 30.700 millones que esperaba el consenso de Bloomberg, aunque el margen financiero se ha frenado por el descenso de los tipos de interés en las diferentes geografías donde operan las entidades.

Las cuentas cargan con una factura de 1.478,6 millones por el impuestazo del Gobierno, superior a los 1.120 millones del año previo; aunque las entidades también han ahorrado casi 1.900 millones al no tener que realizar aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos y al fondo único de resolución europeo (FUR) por haber cubierto sus dotaciones el año anterior.
 La banca sella 2024 con beneficio récord y promete 34.000 millones al accionista (eleconomista.es) 
#308575

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Las mayores sorpresas llegaron de la mano de Santander, Sabadell y Unicaja. El grupo presidido por Ana Botín ha prometido, al menos, 10.000 millones de euros para recomprar acciones en el bienio 2025-2026, tras anunciar también que destinará 6.300 millones del beneficio de 2024 a dividendos y recompras. Por vez primera, Santander se ha comprometido además a repartir el exceso de capital por encima del 12% CET1 que no utilice para expandir el negocio.  









 
#308576

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Bajo este escenario, Santander enlazó su tercer mejor año consecutivo, con un beneficio atribuido de 12.574 millones, que crece un 14% interanual y elevó la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) al 16,3% desde el 15,1% en 2023. La entidad lo atribuyó al fuerte crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones, mientras que el número de clientes aumentó en ocho millones, hasta alcanzar los 173 millones. Las grandes geografías tractoras de la cuenta fueron Europa -con España a la cabeza (su beneficio aumentó un 58,67%), mientras en Reino Unido penalizaron las provisiones en financiación de automóviles- Estados Unidos (+19%) y Brasil (+26%).



La entidad se mantiene optimista para este año, al estimar otro récord de beneficio. "La experiencia demuestra que Santander lo hará mejor que sus competidores", ha anotado esta semana la presidenta del banco, Ana Botín, en la presentación de resultados. Eso sí, la aportación de sus mercados a las cuentas finales no será la misma. En España, los ingresos se mantendrán planos, mientras que Botín ha señalado a Estados Unidos y a México entre los países con más potencial de crecimiento.

BBVA recortó distancias en plena opa a Sabadell. La cosechó un beneficio de 10.054 millones, cifra que crece un 25,4% interanual y elevó la rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) al 19,7% tras sumar 11,4 millones de nuevos clientes y crecer un 9% la cartera de préstamos. Por mercados, España fue el motor del crecimiento, con un beneficio atribuido que creció un 39,1% y ascendió a 3.784 millones. En México, en cambio, limitó su avance al 2,4% y sumó 5.447 millones al resultado global por la depreciación del peso -a euros constantes la cuenta sube un 5,8%-. En Turquía, cosechó otros 611 millones de beneficio atribuido, con un aumento del 15,9% interanual, aún penalizado por ajustes por hiperinflación, si bien inferiores al año previo.
  La banca sella 2024 con beneficio récord y promete 34.000 millones al accionista (eleconomista.es) 
Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.