Re: Pulso de Mercado: Intradía
He encontrado varias entradas del blog que se centran en ETFs sectoriales.
- ETFs de Sectores Europeos: Este artículo aborda los ETFs de diferentes sectores en Europa, incluyendo detalles sobre el tipo de réplica y el tratamiento de dividendos, ya sea en forma de reparto o acumulación.
- Invertir en Sectores Subvaluados: En este artículo se menciona un ETF que utiliza el CAPE Shiller para invertir en sectores que están subvaluados y que presentan momentum.
Ambos artículos ofrecen información valiosa sobre cómo invertir en ETFs sectoriales y pueden ser de gran ayuda para quienes buscan diversificar su cartera en función de sectores específicos.
Fuentes
- Guía de ETFs publicados
- Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
- Diversificación del propio ETF
- Re: Recomendacion para empezar - ETFs
- Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
- Re: Robeco New World Financial Equities D EUR (LU0187077481)
- Re: Valen las velas japonesas para invertir en fondos de inversión?
- Tema destacado: ¿Son los ETFs la clave para diversificar tu cartera en 2025?
- Re: Amundi cambia la política de inversión del indexado al SP500
- Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas. @rankito puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.