Siempre te podrán decir que el mercado descuenta probabilidades de que los hechos sucedan, y que cuando realmente suceden deben descontar le hecho cierto.
Con esto de los aranceles el tema ha sido curioso. Trum, efectivamente, se ha pasado toda la campaña anunciándolos. Pero luego, tras ganar las elecciones, su equipo económico, con Bessent a la cabeza, filtró al WSJ que lo que harían sería una implantación paulatina, del 2% / 2,5% mensual. Luego Trump volvió a decir que de eso nada, que serían del 25%, luego Bessent dijo lo que había filtrado su equipo, que serían paulatinos, y por último nos encontramos con la orden ejecutiva que los pone del 25% para Canadá y México y del 10% para China. ¡Tremendo! Con tanto vaivén yo creo que ni el mercado sabía ya lo que estaba descontando y dejando de descontar.
Lo único que se me ocurre es que estuvieran negociando con los países afectados y que tanta contradicción estuviera enmarcada en la propia estrategia de negociación.
Pero vamos, lo realmente importante es que los futuros vienen bien rojos, anticipando una apertura un pelo por encima de los 5900 en el SPX, con un gap bajista de casi el 2%. Los stops en acciones y las condiciones de opcionalidad en los derivados van a saltar como churros hoy.