El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
En Europa puedes invertir en más de 2.000 ETFs. Entonces, entre tanta oferta, ¿cómo es posible seleccionar los mejores ETFs para invertir? En este artículo no solo hacemos un repaso de los 7 mejores ETFs, sino que te damos las claves para que tú mismo puedas encontrarlos.
Descubre todos los costes ocultos de los ETFs: más allá del TER, analiza spreads, comisiones de broker y custodia, tracking error, rebalanceos, turnover y fiscalidad para optimizar tu inversión.
Descubre cómo elegir inversiones más allá de etiquetas activas o pasivas: analiza su operativa real, costes y frecuencia de decisiones según tu horizonte, para armar una cartera eficiente y evitar confusiones.
Reducir la volatilidad sin sacrificar el retorno es una de las prioridades demuchos inversores. Hay muchas formas de hacer esto, pero gracias a los ETFs y a su flexibilidad para implementar estrategias avanzadas de forma sencilla y a muy bajo coste, entonces podemos tener accesoal llamado factor...
Descubre qué es el Factor Value, cómo se diferencia del Value Investing tradicional y cuáles son los mejores ETFs para invertir en acciones infravaloradas en 2025.
¿Te interesa invertir en materias primas en 2025? Te contamos qué son los commodities, cómo se clasifican y cuáles son los mejores ETFs por rentabilidad, volatilidad y costes.
La indexación pasiva ha revolucionado la forma de invertir. ¿Está en una burbuja o sigue siendo la estrategia más sensata? Analizamos el auge de los ETFs, los miedos del mercado y por qué cada vez más inversores apuestan por replicar al índice en lugar de batirlo.
Descubre los ETFs inversos: fondos cotizados que ganan cuando el mercado cae. Aprende cómo replican el rendimiento inverso de activos, sus ventajas, riesgos y estrategias, ideales para coberturas y estrategias de trading a corto plazo.
Europa se ha consolidado como un destino atractivo para diversificar carteras y aprovechar valoraciones más bajas que en EE.UU. Los ETFs son una vía eficiente para acceder al mercado. Descubre en este artículo las claves y los fondos más rentables.
La población de Asia representa casi el 60% de la población mundial. Esto lo hace una región atractiva para muchas empresas que buscan crecimiento y, por lo tanto, una región que deberíamos considerar para tener exposición al invertir.
Los mercados emergentes destacan por su potencial de crecimiento, demografía joven y recursos naturales. Aunque son más volátiles, ofrecen diversificación y oportunidades únicas. Descubre los mejores ETFs para invertir en ellos y cómo incluirlos en tu cartera.
Aprende a invertir en índices bursátiles a través de fondos indexados, ETFs y roboadvisors. Descubre cómo estos instrumentos reflejan el comportamiento de mercados globales, sectores y activos clave. ¡Una forma eficiente de diversificar tu inversión!
Invertir en el MSCI World a través de ETFs ofrece una excelente forma de diversificar tu cartera globalmente, accediendo a más de 1,300 empresas de países desarrollados. Este índice, con gran peso en EE.UU., permite una exposición amplia a sectores clave, con ETFs de bajo coste y
Invierte sin complicaciones: aprende a crear tu cartera indexada pasiva paso a paso. Descubre cómo elegir fondos indexados y ETFs para replicar el mercado y gestionar tus inversiones de forma sencilla y rentable.
¿Fondos Indexados o ETFs? Ambos replican índices, pero difieren en operativa y fiscalidad: los indexados se compran al cierre y tienen ventajas fiscales, mientras que los ETFs se negocian en bolsa y permiten invertir en nichos de mercado, ofreciendo mayor flexibilidad y variedad.
El sector de telecomunicaciones, clave en la digitalización global, evoluciona desde el primer teléfono hasta el 5G, y representa el 3-4% del PIB glboal. Su reestructuración en el GICS lo ha dinamizado, abriendo atractivas oportunidades de inversión vía ETFs.