El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
En Europa puedes invertir en más de 2.000 ETFs. Entonces, entre tanta oferta, ¿cómo es posible seleccionar los mejores ETFs para invertir? En este artículo no solo hacemos un repaso de los 7 mejores ETFs, sino que te damos las claves para que tú mismo puedas encontrarlos.
La industria de defensa ha superado al S&P500 en los últimos años impulsada por la tensión geopolítica. Analizamos algunos de los mejores ETFs disponibles, su rentabilidad, composición y si aún tiene sentido invertir en este sector en auge.
Descubre qué son los Single-Stock ETFs: fondos que replican una sola acción con apalancamiento, posiciones cortas y estrategias covered-call. Conoce sus ventajas, riesgos y la lista de los productos disponibles en Europa.
Descubre cómo elegir inversiones más allá de etiquetas activas o pasivas: analiza su operativa real, costes y frecuencia de decisiones según tu horizonte, para armar una cartera eficiente y evitar confusiones.
El panorama para la renta fija en 2025 es prometedor con tasas estables y oportunidades de diversificación. Conoce los mejores ETFs de renta fija del último año, sus diferencias con bonos directos y estrategias para adaptar tu cartera.
En un mundo financiero impredecible, la Cartera Permanente de Harry Browne ofrece algo valioso: estabilidad sin necesidad de adivinar el futuro. Ideal para quienes buscan dormir tranquilos mientras su dinero trabaja a largo plazo. Te lo cuento paso a paso.
Europa se ha consolidado como un destino atractivo para diversificar carteras y aprovechar valoraciones más bajas que en EE.UU. Los ETFs son una vía eficiente para acceder al mercado. Descubre en este artículo las claves y los fondos más rentables.
Invierte sin complicaciones: aprende a crear tu cartera indexada pasiva paso a paso. Descubre cómo elegir fondos indexados y ETFs para replicar el mercado y gestionar tus inversiones de forma sencilla y rentable.
El artículo explica cómo funcionan los bonos ligados a la inflación (BLIs/TIPS), que ajustan principal e intereses según el IPC. Repasa su historia, ventajas (protección, diversificación) y desventajas, y evalúa ETFs como alternativa a fondos tradicionales.
Los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos de inversión cotizados combinan la diversificación de un fondo con la operativa de una acción, ofreciendo eficiencia, bajo coste y flexibilidad. Con más de 30 años en el mercado, se adaptan a diversas estrategias y perfiles de inversión.
La indexación ha ganado terreno en España por su bajo coste, diversificación y accesibilidad. Descubre los mejores fondos indexados que replican índices bursátiles (globales, S&P 500, Europa, emergentes y renta fija) y su crecimiento impulsado por plataformas online.
Explora cómo las empresas usan los buybacks para elevar el valor por acción, ajustar su estructura financiera y recompensar a sus accionistas, analizando sus ventajas, riesgos y efectos en el comportamiento de los mercados.
El concepto "moat" de Buffett resalta empresas con ventajas competitivas sostenibles que generan retornos superiores y resisten la competencia. Los ETFs de moat invierten en estas compañías, ofreciendo diversificación y resiliencia a largo plazo, aunque con costes algo mayores.
Descubre cómo los ETFs de bonos high yield combinan altos rendimientos y diversificación en renta fija. Conoce sus ventajas, riesgos y perspectivas para estrategias tácticas en un entorno de volatilidad económica.
La estrategia de escalera de renta fija evita adivinar subidas de tipos e inflación gracias a su diversificación en vencimientos. Al invertir en ETFs con bonos de distintos plazos, reduce riesgos y ofrece estabilidad e ingresos constantes, ajustándose a entornos cambiantes.
Descubre las diferencias clave entre ETFs, ETCs y ETNs, tres productos cotizados que replican índices, materias primas o estrategias específicas. Conoce su funcionamiento, ventajas y riesgos para optimizar tu inversión a largo plazo.