Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
La bajada de tipos de interés del BCE ayuda a las bolsas y en contra de lo que suele pasar el mercado no ha retrocedido. El mercado se encuentra muy tranquilo, no hay crecimiento pero tampoco hay alternativas a la inversión.
El mercado sigue enrangado. Cuando el IBEX baja de 8000 se compra y cuando sube alrededor de 8300-8500 la gente empieza a vender. Cuando el Eurostoxx está 2600- 2570 se compra y cuando supera 2670-2725 se vende.
Gracias a todos por vuestras sugerencias.Todas son muy válidas y vamos a empezar por las más fáciles y sencillas de llevar a la práctica.
Estamos en una zona de soporte, tanto en el Eurostoxx (2560 aprox.), como en los índices chinos. Esto es importante para saber si rebota, lo que puede ocurrir esta semana.
Cuando selecciono una inversión, intento obtener una información fácil, accesible y exhaustiva de la misma, buscando la comunión de intereses con otros inversores que arriesgan su puesto de trabajo y su patrimonio conmigo. Y eso es lo que me sucede con la gestora de Bestinver. Información, transparencia (a veces demasiada, pues más de una vez les copian la cartera) e inteligibilidad de sus id
Iniciamos la cartera para el segundo trimestre El objetivo de la misma es obtener una adecuada rentabilidad invirtiendo en aquellos mercados que conozcamos y donde podemos obtener información a través de fondos al alcance de todos y con una trayectoria contrastada. Sé que no estaré en sectores o países que se revaloricen más que otros pero lo que he aprendido durante estos años es que no.
Adivina adivinanza: El rescate de España se juega estos dias. De vez en cuando salta a la notica de que los hogares de los Pigs están mas equipados en electrodomesticos y servicios que los alemanes..
La peor evolución en los últimos trimestres de las bolsas emergentes (-3% en el ultimo frente a +6 de rentabilidad de los países desarrollados) nos llevan a plantearnos si estamos asistiendo a un cambio estructural o más bien coyuntural y la relación que tiene esta temática con reindustrialización norteamericana.
El Ibex 35 fluctúa entre 7800-8500 y el Eurostoxx entre 2580-2670. Durante la semana pasada realizamos la operativa descrita, es decir, vendimos put cuando el Eurostoxx bajó por debajo de 2600 aproximadamente y, ahora, procedemos a la venta de calls. De aquí a final de año, la previsión es que el mercado se encuentre entre 2450-2850, para obtener la prima.
Tras publicar en diciembre la cartera de fondos seleccionados por Enrique Roca para 2013, vamos a analizar la evolución que han presentado durante el primer trimestre, evaluando los resultados obtenidos, con el objetivo de detectar las posibles carencias y actuar en consecuencia.
Crisis en a, Italia sin gobierno y pronto con cambio de Presidente,Chipre que no sabe por donde salir y Portugal que ha rechazado parte de las medidas impuestas por la Troika ,pero del que nadie habla
A varios de los fondos value en España, les ha pillado la ocultación de cuentas de Pescanova que ha conllevado su concurso de acreedores
La industria norteamericana se encuentra en un renacer de la industrialización a costa de los países emergentes. Destacamos las acciones defensivas de consumo estable, mientras que las acciones cíclicas presentan caídas en los mercados, especialmente, en el sector de las materias primas, mineras, aceros...
La situación de Chipre era una noticia esperada, pero la lucha entre los diferentes agentes políticos está haciendo díficil llegar a una solución. Además, Rusia tiene muchas inversiones e intereses en Chipre y la UE que parece no ponerse de acuerdo para tomar una solución. Pensamos que al final se llegará a un acuerdo, pero no hay que infravalorar los problemas de las economías del sur de Europa.
El pasado viernes 8 de Marzo, Angel Sarrió, socio Director en Agora Asset Management realizó una conferencia sobre "Inversión en renta fija" en el III Foro de Finanzas Personales organizado por Rankia en Forinvest 2013.