Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
HOWARD MARKS Y MIS AMIGOS. En el sector financiero tengo grandes amigos y dos de llos son ellos los que me envían frecuentemente artículos de Howard que me alertan constantemente del terreno que piso. Comparto su visión de que los mercados están manipulados pero no me pongo corto como ellos pues no sé cuando vendrá la próxima crisis...
¿QUE ES LA LIQUIDEZ? Muchas veces confundimos la liquidez de un activo con su listado en mercado organizado o no. También con el volumen negociado bien en términos absolutos o relativos ,o con la horquillas de precios. Pero la liquidez no es un concepto abstracto, más bie concreto y para cada inversor puede tener un significado diferente.
Lo primero que tengo que decir es que soy cliente de B.Madrid e Interdin .Entre ambas instituciones no tengo mas de quince mil euros.y la verdad estoy bastante tranquilo con mi situacion pero MUY INQUIETO con la actuacion de los que deberian procurar por los intereses generales ,tanto en el Gobierno como en la teórica oposición,
En el siguiente post se analizará la rentabilidad que han obtenido cada uno de los fondos que formaron parte de la cartera confeccionada en diciembre para el primer trimestre de 2015. Además, podéis consultar la cartera para el segundo trimestre de 2015
A Keynes no le faltaba razón, pero esta afirmación tiene una parte positiva. Se está produciendo una lucha entre flujos y fundamentales, augurando estos últimos unas valoraciones de PER 17 y PER 18 porque la tasa futura de expansión de los beneficios que están descontando los mercados es superior al doble dígito
Fondos y carteras adecuadas a un perfil medio de riesgo hay muchos. Aquí lo que pretendemos es intercambiar ideas y hacer un camino de ida y vuelta (lo que se llama feed-back) de forma que podamos rentabilizar nuestros ahorros en esta época de represión financiera.
Para los veteranos el actual mercado de acciones empieza a hacer cosas que nos hacen pensar que las manos fuertes están soltando (salidas a bolsa de empresas nuevas, colocación de grandes paquetes, préstamos al cero para recomprar acciones y así evitarse el dividendo, segregación de divisiones
Nosotros éramos partidarios vender bolsa española a niveles de 10.700 - 11.000. Sin embargo, ésta sigue subiendo. Además éramos partidarios de reducir posiciones de renta variable a niveles de 3.500 al alza.
Antes de hacer la cartera de fondos para un inversor moderado para el II trimestre, me gustaría compartir las ideas que van a subyacer en la misma, distinguiendo entre el corto plazo que lo veo incierto y el medio plazo con alguna idea más estructural y clara, donde la inversión en acciones siempre tiene un papel preponderante
Cada vez estoy más convencido de que existe un gobierno en la sombra que guía los destinos de la humanidad y así, sin quererlo y beberlo, a los españoles nos han nacionalizado norteamericanos sin comerlo ni beberlo y además sin poder votar allí.
Uno que es perro viejo, sabe que cuando suben los tipos se inicia un ciclo de tensionamiento y que rara vez suben en una ocasion y además se adelantan a lo que piensa el mercado. Las¡ bolsa suelen sufrir y de promedio bajan entre un 5-10% pero al cabo de seis meses superan máximos porque la gente asocia subida de tipos con crecimiento y las ciclicas suben no asi las proxi-bonos (utilites
Los mercados siguen su tendencia claramente alcista y los que estamos esperando una bajada parece ser que lo seguiremos haciendo. En primer lugar tenemos que saber por qué no baja el mercado. La razón de ello es que los bancos centrales están comprando bolsa.
El caloret de las fallas se ha trasladado a los mercados, que no hacen más que subir. Sin embargo, sería conveniente analizar la razón de esta subida (¿están caros o no los mercados?). Hay analistas que señalan que las bolsas cotizan a unos múltiplos ya exigentes (16 / 17) pero que no hay alternativa de inversión
En los dos últimos vídeos semanales hablábamos de que Lo peor no siempre sucede y que Compren al ruido de los cañones y vendan al son de los violines. La tendencia en bolsa es claramente alcista. Sin embargo, subidas en bolsa del 20% en un par de meses se consideran como algo bastante excepcional
Lo que hay que tener presente es que lo peor no siempre sucede. Por tanto, mi recomendación es que no nos dejemos llevar por los vaivenes de los titulares de prensa. Consideramos que al igual que ha habido un acuerdo entre Ucrania y Rusia, también puede haber un acuerdo entre Grecia y la Unión Europea.