Descubre qué es un fondo de inversión, cómo funciona, términos clave, tipos, comisiones y ventajas fiscales. Con ejemplos y consejos para elegir gestora y plataforma, optimiza tu cartera paso a paso.
Explora los mejores roboadvisors en España para 2025. En este artículo, analizamos sus rentabilidades, comisiones y servicios para ayudarte a elegir la opción ideal para diversificar tus inversiones y optimizar tu cartera.
Georgia consolida su lugar como mercado frontera: PIB +5 % anual, deuda 36 % y 7.º mundial en facilitar negocios. Descubre cómo su ubicación eurasiática, fiscalidad baja y sectores turismo/energía atraen capital, y cómo entrar vía ETFs y fondos.
Renta 4 es el primer banco independiente especializado en inversiones en España. Fundado en 1986, se ha consolidado como una de las principales entidades en la gestión de patrimonios, mercados de capitales y servicios de inversión. Descubre sus mejores fondos y características.
Puede que no estés familiarizado con el término Bogleheads, ¿pero te suena la inversión pasiva o los fondos indexados? Descubrimos cuáles son las características de este tipo de inversión creado por el economista John Bogle y cómo podemos crear una cartera Boglehead.
Descubre los mejores fondos de renta variable por región y sector, conociendo sus rentabilidades a 3 y 5 años y su ratio de sharpe. Compara costes, elige clases limpias y recuerda que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
¿Quieres descubrir los fondos de renta fija más destacados para este año? Te mostramos una selección rigurosa basada en rentabilidad, riesgo y eficiencia, que te ayudará a elegir las mejores opciones desde corto plazo y deuda pública hasta crédito, high-yield.
Descubre por qué el sector salud es una de las temáticas con mayor potencial a largo plazo. Te explicamos sus ventajas, riesgos y los mejores fondos para invertir en él con datos actualizados y comparativas.
Bulgaria, mercado standalone con baja deuda, impuestos reducidos y sólido crecimiento en la UE, emerge como destino atractivo para diversificar. Analizamos sectores dinámicos, ventajas fiscales y oportunidades de inversión.
En un entorno de tipos de interés al alza, los fondos monetarios ganan protagonismo como alternativa segura, líquida y de bajo riesgo. En este artículo te mostramos qué son, cómo funcionan y cuáles son los mejores fondos monetarios para invertir desde España.
¿Se puede invertir en Ucrania en plena guerra? Te contamos qué fondos, ETFs y acciones permiten posicionarte en su reconstrucción. Agroindustria, defensa y tecnología: sectores clave para inversores con visión a largo plazo.
Los PFAS, los “químicos eternos” que contaminan agua y suelos, están en el punto de mira regulatorio. Descubre por qué su eliminación puede ser una oportunidad de inversión y cómo invertir en acciones, fondos y ETFs que lideran esta megatendencia sostenible.
Descubre qué es el Value Investing y conoce las gestoras españolas que lo lideran. Analizamos tres fondos estrella —Hamco Global Value, Cobas Internacional y Renta 4 Bolsa España— y te sugerimos otros vehículos con buenos ratios de rentabilidad, riesgo y costes.
Descubre cómo los fondos mixtos combinan renta fija y variable para equilibrar rentabilidad y riesgo. Te mostramos los mejores fondos españoles e internacionales para que inviertas con control y diversificación. ¡Haz crecer tu dinero sin complicarte!
El fondo Renta 4 Renta Fija 6 Meses celebra su 15º aniversario superando los 1.000 millones de euros en patrimonio. Analizamos por qué se ha convertido en una opción clave para inversores conservadores que buscan liquidez, estabilidad y rentabilidad razonable.
¿Y si la inteligencia artificial pudiera gestionar tu cartera mejor que tú? En este análisis te contamos cómo invierte el fondo Pictet Quest AI-Driven Global Equities, qué algoritmos utiliza y qué oportunidades detecta en los mercados globales.
¿Dudas entre MyInvestor y Indexa Capital? Comparamos mínimos, comisiones, número de fondos, rebalanceos y rentabilidades para que elijas el roboadvisor que mejor encaja con tu bolsillo y perfil inversor, tanto si empiezas con 150 € como si gestionas grandes patrimonios.