Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Sir Cota

Sir Cota 04/02/25 01:21
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Yo veo complicado que triunfe la opción Sidenor, porque Sidenor no quiera pagar más de 4€ y Trilantic no quiere vender por menos de 5€. Lo único que se me ocurre es que alguien distinto de Sidenor pero interesado en que salga la operación, como el gobierno vasco, compense a Trilantic de alguna manera; o que Sidenor renuncie a ser el único socio industrial en la futura Talgo y que entre Sidenor y el resto de socios industriales consigan armar una oferta para pagar a Trilantic los 5€ que pide.
Ir a respuesta
Sir Cota 03/02/25 08:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El BTC tiene una fuerte correlación con la bolsa USAna. A este respecto, de refugio tiene el apelativo que le han puesto y poco más.
Ir a respuesta
Sir Cota 03/02/25 08:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Siempre te podrán decir que el mercado descuenta probabilidades de que los hechos sucedan, y que cuando realmente suceden deben descontar le hecho cierto. Con esto de los aranceles el tema ha sido curioso. Trum, efectivamente, se ha pasado toda la campaña anunciándolos. Pero luego, tras ganar las elecciones, su equipo económico, con Bessent a la cabeza, filtró al WSJ que lo que harían sería una implantación paulatina, del 2% / 2,5% mensual. Luego Trump volvió a decir que de eso nada, que serían del 25%, luego Bessent dijo lo que había filtrado su equipo, que serían paulatinos, y por último nos encontramos con la orden ejecutiva que los pone del 25% para Canadá y México y del 10% para China. ¡Tremendo! Con tanto vaivén yo creo que ni el mercado sabía ya lo que estaba descontando y dejando de descontar.Lo único que se me ocurre es que estuvieran negociando con los países afectados y que tanta contradicción estuviera enmarcada en la propia estrategia de negociación.Pero vamos, lo realmente importante es que los futuros vienen bien rojos, anticipando una apertura un pelo por encima de los 5900 en el SPX, con un gap bajista de casi el 2%. Los stops en acciones y las condiciones de opcionalidad en los derivados van a saltar como churros hoy.
Ir a respuesta
Sir Cota 31/01/25 07:07
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Yo creo que  no es comparable una integración horizontal, como la de Virgin, con una vertical, como sería el caso de la compra de Minsait. Ambas dos son operaciones corporativas, si. Pero eso es lo único que tienen en común, a partir de ese punto la divergencia es absoluta.Pero ya digo, es mi opinión. Cada uno tenemos la nuestra, faltaría más. Y todas igualmente respetables, por supuesto.
Ir a respuesta
Sir Cota 30/01/25 11:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si te leyera mi abuela te diría "has nacío pa ser pobre" 😅 Hay cosas que más vale que sobren que no que falten, y el dinero es una de ellas, así que respira hondo y no te agobies viendo como se acumula en tu cuenta.
Ir a respuesta
Sir Cota 30/01/25 11:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Un lateral bien operado puede dar también muy buen rendimiento a las inversiones. Mejor incluso que algunas tendencias. Eso si, exige estar más encima de él.
Ir a respuesta
Sir Cota 30/01/25 11:26
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Con todo el lío del despido de Pallete leí en uno de los muchos artículos me eché a la cara esos días, que Black Rock estaba a favor de la compra de Minsait por parte de Telefónica. Desde el punto de vista de estrategia empresarial, esa integración vertical tiene mucho sentido. El potencial de telefónica, con todo su arsenal tecnológico, si le sumas un brazo armado en servicios de tecnologías de la información como es Minsait, es bestial. Sitúa a la compañía a otro nivel. De saque tendrías a esta nueva telefónica en los mercados en los que opera Minsait compitiendo de tu a tu con los principales espadas del mercado de estrategia y servicios de tecnología de la información como Accenture, NTT Data, IBM, EY, KPMG, Deloitte, PWC, Tata, Inetum, Sopra, Atos, Cap Gemini, etc. Hablamos de un mercado enorme, que mueve muchísimo dinero y donde los márgenes son varios órdenes de magnitud superiores a los de los mercados naturales de Telefónica en este momento. Si Telefónica fuera capaz de armar una oferta de valor maximizando las sinergias entre sus capacidades actuales y las capacidades que le aportaría Minsait, sería capaz de trasladar al mercado productos y servicios imposibles de igualar por su competencia. Si me aprietas, NTT Data si estaría en disposición teórica de poder ofrecer algo similar, pero en la práctica sería muy complicado, ya que históricamente incluso en Japón, el negocio de servicios TI y el de telecomunicaciones no es que hayan estado separados, es que han sido universos paralelos. Ahora están empezando a integrarlos, pero van a velocidad japonesa de integración. Telefónica + Minsait llevaría este mercado a una nueva fase en el que todos los jugadores tendrían que moverse para alcanzar alianzas con terceros que les proporcionaran las capacidades tecnológicas necesarias para competir con ellos. En este escenario Telefónica tendría la hegemonía durante años. Entiendo que la situación de Telefónica puede ser complicada por su deuda, pero de verdad, creo que el esfuerzo merece la pena. Que Pallete no alcanzara a ver el escenario que se le pondría por delante con esta integración dice mucho de lo gran CFO que fue. 
Ir a respuesta
Sir Cota 30/01/25 10:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo, obviamente, cerré el corto sobre UNI. No quería bajar, y no tenía sentido tenerlo más tiempo abierto contra tendencia. Me pudo el ansia y la avaricia. ¿Por qué costará tanto renunciar al primer duro y al último?Y mira, máximísimos históricos se ha marcado. Me suena que el 4/2 presenta resultados. Es posible que sean muy buenos, pero el mercado la castigará con cualquier excusa.
Ir a respuesta
Sir Cota 30/01/25 07:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
MSFTBueno, no debería poder ser, pero ser, es, a la vista de su reacción tras la presentación de los resultados.Yo, ya digo, tampoco estoy de acuerdo en que estos resultados merezcan semejante castigo. Pero el que manda es el Sr. Mercado. De todas formas, la piedra de toque la va a marcar la sesión de hoy. La primera reacción no ha sido buena, pero eso hoy se puede modular.
Ir a respuesta