El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE impulsa al alza a las bolsas europeasApertura en verde de los principales índices europeos, que amanecen este lunes tras conocer los detalles del acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas.Las principales bolsas europeas abren la sesión de este lunes con el Dax alemán subiendo un 0,97% en los 24.467 puntos, el CAC 40 francés se anota un 1,22% hasta 7.930 puntos, el FTSE 100 de Londres suma un 0,47% en los 9.163 puntos, el FTSE MIB avanza un 0,87% en los 41.079 puntos, mientras el EURO STOXX 50 sube un 1,22% hasta 5.417 puntos. Por su parte, el IBEX 35 sube un 1,03% hasta los 14.384,10 puntos. Esta semana vendrá marcada por el acuerdo comercial sellado ayer en Escocia entre la Unión Europea y Estados Unidos, "un acuerdo comercial que, aunque evita el peor escenario, de una guerra comercial entre ambas partes, resulta “doloroso” para el bloque comunitario, ya que acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a EEUU, salvo el acero y el aluminio, que seguirán soportando unas tarifas del 50% a sus importaciones estadounidenses", explica Iñigo Isardo Rey, de Link Securities.Añade que además, Donald Trump anunció que la UE se compromete a adquirir 750.000 millones de dólares en energía estadounidense (en tres años, a razón de $250.000 millones anuales), cientos de miles de millones en material de defensa de EEUU y, además, unos 600.000 millones en nuevas inversiones, elevando el importe total, como mínimo, por encima de los 1,35 billones de dólares, mientras que los productos estadounidenses no tendrán aranceles en su exportación a Europa. Europa evita así el arancel del 30% con el que Trump amenazaba imponer a las importaciones procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, y desde la UE se señala que el acuerdo "supone mantener la situación actual existente desde que se produjo una tregua en las negociaciones a comienzos del mes de abril".Al cierre del viernes, el Euro Stoxx 50 cerró con un descenso de un 0,10%, el DAX retrocedió un 0,43%, mientras que el CAC parisino subió un 0,21%. El FTSE 100 de Londres cedió un 0,21%.En el apartado empresarial, la aseguradora francesa AXA gana una sentencia de un tribunal de Londres por valor de casi 675 millones de libras contra Banco Santander por la venta indebida de seguros de protección de pagos hace más de dos décadas.La disputa entre AXA y Santander se centraba en las pólizas de seguros de protección de pagos (PPI, por sus siglas en inglés) vendidas antes de 2005 por GE Capital Bank, anteriormente parte de GE Capital de General Electric Co y que fue adquirida por Santander en 2009.AXA presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres en 2021 por pérdidas relacionadas con más de 650.000 reclamaciones individuales de clientes sobre pólizas PPI, uno de los escándalos financieros minoristas más costosos de Reino Unido, en el que los bancos pagaron unos 40.000 millones de libras en indemnizaciones.La agenda macroeconómica del día viene sin grandes referencias, con China publicando la balanza comercial de junio y en EEUU el índice de negocios Mfg de la Fed de Dallas de julio.Los principales índices asiáticos se mueven con tono alcista este lunes, excepto un Nikkei japonés que cede un 1,05%, a 41.020 puntos.En China, el CSI 300 sube un 0,18%, por el 0,08% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong aumenta un 0,55%. Por su parte, el Kospi surcoreano avanza un 0,42%.Wall Street apunta a una apertura al alza tras cerrar el viernes con el S%P y el Nasdaq alcanzando máximos históricos. El S&P 500 ganó un 0,40%, a 6.388,64 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,24%, a 21.108,32 puntos. El Dow Jones subió un 0,47%, a 44.901,92 puntos.En el mercado de materias primas, los precios del petróleo suben después de que Estados Unidos cerrara el acuerdo comercial con la Unión Europea y pudiera prorrogar la pausa arancelaria con China, lo que alivia la preocupación de que unos gravámenes más elevados pudieran haber perjudicado la actividad económica y limitado la demanda de combustible.Los futuros del petróleoBrent suben un 0,75%, a 68,16 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate sitúa en 65,70 dólares el barril, un 0,8% más. El Euro Dólar cede a primera hora de la mañana un 0,2%, hasta establecer el tipo de cambio en 1,1717 dólares por cada moneda comunitaria. Fuente.- Estrategias de Inversión