Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 26/09/25 20:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Según Morningstar DBRSBanco Santander: rating en 'A (alta)' con perspectiva 'estableLa agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha decidido mantener sin cambios el rating como emisor a largo plazo de Banco Santander en 'A (alta)', destacando su fortaleza y franquicia diversificada a nivel global.La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha decidido mantener sin cambios el rating como emisor a largo plazo de Banco Santander en 'A (alta)', al tiempo que ha dejado invariable la perspectiva en 'estable'.La calificadora de riesgos ha explicado que su nota sigue reflejando la "fortaleza continuada" del grupo por su franquicia diversificada a nivel global, que sigue contribuyendo a unas ganancias "resilientes".DBRS ha considerado positivos los cambios recientes acometidos por el grupo, como la decisión de desarrollar sus capacidades digitales lanzando Openbank en Estados Unidos, así como la decisión de vender Polonia y comprar TSB en Reino Unido.La nota también tiene en consideración las cuotas de mercado en los países en los que opera y el equilibrio entre geografías desarrolladas y emergentes. Según los analistas de DBRS, "Santander se beneficia de su escala significativa y tecnología, lo que resulta en sólidos niveles de eficiencia comparados con su grupo de pares de bancos grandes y diversificados".Retos y proyecciones futurasLa firma anticipa que el crecimiento de los ingresos netos por intereses se va a ralentizar "significativamente" debido a los mayores costes de depósitos en algunas geografías, aunque esto se verá compensado en parte por los volúmenes.De cara al futuro, una subida en el rating sería posible si el grupo fortalece sus métricas de capital ponderado por riesgo y su coste del riesgo. Por el contrario, bajaría la nota si sufre un deterioro "material y sostenido" en su rentabilidad, calidad de activos o métricas de capital. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 26/09/25 20:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 ¿Cuál será el impacto de los de los aranceles de Trump a las farmas españolas Grifols, Rovi y Almirall?La integración total de Grifols en Estados Unidos le permite evitar el impacto de los aranceles de Trump, según Banco Sabadell. Almirall y Rovi tampoco se verán significativamente afectadas por las medidas anunciadas.La dirección de análisis de Banco Sabadell ha evaluado el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las empresas farmacéuticas españolas.Ventajas de GrifolsSegún el análisis, Grifols ha logrado evitar el impacto de los aranceles debido a su integración total en Estados Unidos, lo que le permite mantenerse al margen de las medidas anunciadas.Los analistas destacan que Grifols no sufrirá un impacto negativo significativo, ya que el 70% de su capacidad para obtener plasma y el 65% de su capacidad productiva se encuentran en territorio estadounidense. Esta situación le otorga una ventaja competitiva al ser la única empresa del sector de hemoderivados con integración vertical total en el país.Situación de Almirall y RoviEn el caso de Almirall, se prevé un impacto "muy limitado" debido a que solo el 4,5% de sus ventas se generan en Norteamérica para el año 2025.Por su parte, Laboratorios Rovi no distribuye directamente en Estados Unidos ni comercializa productos con su marca en ese mercado, lo que la sitúa fuera del alcance de los aranceles.Reacción en el mercado bursátilLas reacciones en el mercado bursátil de Grifols, Rovi y Almirall ante los gravámenes anunciados por la Administración Trump han sido contenidas, con variaciones mínimas en la cotización de sus acciones.Dentro del Ibex 35, Grifols se ha mantenido estable, con una ligera subida del 0,04%, mientras que Rovi ha descendido un 0,71% y Almirall ha retrocedido un 0,88%.Aranceles anunciados por TrumpEl presidente Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025. Entre las medidas anunciadas se encuentra un arancel del 100% sobre los productos farmacéuticos de marca o patentados, con excepciones para empresas que estén construyendo plantas en territorio estadounidense.Además, se ha establecido un arancel del 25% para camiones pesados fabricados en el extranjero, con el objetivo de proteger a los fabricantes nacionales y preservar la salud financiera de los camioneros estadounidenses. También se aplicarán gravámenes del 50% a muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, así como del 30% a muebles tapizados, en aras de defender la fabricación nacional por motivos de seguridad nacional y otros intereses estratégicos. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 26/09/25 20:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El rendimiento del oro del 42% en 2025 está en camino de ser su mejor resultado en 46 años Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 26/09/25 19:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La probabilidad de una recesión en EEUU en los próximos 12 meses sigue disminuyendo y se sitúa en el 30%Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 26/09/25 15:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Los Siete Magníficos representan ahora el 35% del valor de mercado del S&P 500Su valor asciende a 20,7 billones de dólares, 7 billones más que en abril. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 25/09/25 18:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El S&P 500 es históricamente caro según 19 de los 20 indicadores de valoración. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 25/09/25 18:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes socioYa estábamos avisados que la semana siguiente a la de la cuádruple hora bruja iba a ser movidita y si no podemos consultarla estadística de esas semanas. De todas formas te deseo lo mejor. Ya verás como le sacarás un buen mordisco igual que se lo has sacado a Repsol.Saludos
Rahomar 25/09/25 18:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El mercado estadounidense rara vez ha sido tan caro en el pasadoEl NASDAQ 100 cotiza a 29 veces el ratio precio-beneficio futuro, uno de los valores más altos desde la burbuja puntocom del año 2000. El S&P 500 cotiza a 23 veces.  Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 25/09/25 00:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del jueves 25 de septiembreMañana tendremos:- Masa monetaria M3 de la Eurozona- Índice GfK de Alemania- Confianza del consumidor de Francia- PIB, pedidos de bienes duraderos, ventas de subsidio por desempleo y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 24/09/25 23:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 En los últimos 35 años, el margen de beneficio del S&P 500 ha subido del 5 al 12% y se ha mantenido en niveles altos, con previsiones que apuntan a un crecimiento continuo en 2026 y 2027 Fuente.- Estrategias de Inversión