mivisa
16/01/25 15:07
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Ir a respuesta
Pereza cuando los mensajes son políticos, no cuando se exponen opiniones más o menos argumentadas.Dicho esto te expongo una realidad:Desde enero de 2024 hasta casi el fin de la campaña de la renta, han trabajado para que todos o casi todos los afectados dispusieran en sus datos fiscales del importe del ajuste por mutualidades dt2 lirpf: pongamos que a 3,5 millones de contribuyentes les figuró ese dato; para llegar a ese dato han tenido que hacer 3,5 millones de cálculos,; Se han presentado un total de 24.131.000 declaraciones, un 4,9% más que el año anterior, de las cuales un 67,5% (16.279.000) con resultado a devolver y 6.239.000 con saldo a ingresar y a fecha de fin de campaña se había procedido a la devolución del 73- 75% de las declaraciones presentadas con derecho a devolución. Una vez que finaliza la campaña empiezan a revisar las rectificaciones de autoliquidaciones hechas por los contribuyentes (te sorprendería la cantidad de gente que por no revisar el borrador o por omisión o por desconocimiento o por si cuela (estos cada vez menos) no incorporan datos porque no vienen en el borrador, y la cantidad de gente que se equivoca al incorporar datos.Pues bien, deduzco que las rectificaciones de autoliquidaciones de los ejercicios no prescritos por el tema de las mutualidades las realizaron, las realizadas, entre julio y agosto (como mucho hasta principios de septiembre). Suma a estas rectificaciones las revisiones de todos aquellos que rectificación la declaración del propio ejercicio 2023, más el estudio de las documentaciones recibidas en respuesta a las notificaciones enviadas, más los trámites de devolución de declaraciones del propio ejercicio para llegar a 1 de enero con el 95-97% de devoluciones realizadas.No lo estoy justificando, estoy exponiendo el ""petate" que a nivel administrativo se han encontrado.