Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz

Misterpaz 25/03/25 09:18
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
 La Bolsa de Valores de Australia ha requerido este martes a Berkeley Energy explicaciones en relación con la fuerte revalorización de las acciones de la compañía minera y el aumento significativo del volumen de títulos negociado.En su respuesta a la Bolsa de Valores de Australia, remitida también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha asegurado que "no tiene conocimiento" de ninguna información que no haya sido comunicada que, de conocerse, pudiera explicar la reciente evolución de las acciones de la empresa.No obstante, entre las posibles explicaciones al respecto, Berkeley aduce, "como se divulgó previamente", la reciente evolución de acontecimientos en España en relación con la energía nuclear.En este sentido, recuerda la aprobación en el Parlamento el pasado mes de febrero de una propuesta no vinculante para revertir la eliminación gradual de la energía nuclear en España, que actualmente contempla el cierre de todos los reactores de esta energía para 2035.Asimismo, señala las manifestaciones contra el cierre planificado de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura, mientras que apunta que uno de los operadores nucleares de España afirmó haber recibido la notificación de la orden ministerial que prorroga la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo hasta noviembre de 2034.Por otro lado, también apunta al manifiesto en apoyo de la industria nuclear en el país, firmado por 32 empresas, que insta a iniciar un diálogo y renegociar el acuerdo de 2019 sobre el cierre gradual de las centrales nucleares al considerar que dicho acuerdo se alcanzó en un contexto industrial, geopolítico, social y económico muy diferente de la realidad actual.Las acciones de Berkeley cerraron la sesión de este lunes con una revalorización del 39,62% en la Bolsa de Madrid, mientras que han subido un 17% en la Bolsa de Australia. En los primeros minutos de negociación en la sesión de este martes en la Plaza de la Lealtad, la cotización de Berkeley retrocedía un 4,86% 
Ir a respuesta
Misterpaz 25/03/25 08:44
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel Media ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 25% que le faltaba del conglomerado del sector audiovisual grupo Ganga, propietario de series como 'Cuéntame cómo pasó' y 'La Última'.Con esta operación, Squirrel Media pasará a ostentar el 100% del capital social de Ganga, grupo especializado en el desarrollo de programas de entretenimiento y series de ficción con sede en Madrid, ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La adquisición del 25% anunciada este martes por la compañía se financiará en su totalidad mediante un canje de acciones nuevas de Squirrel Media, que se emitirán en una ampliación de capital restringida, con exclusión del derecho preferente de suscripción.El canje acordado se realizará a un precio de 3,20 euros por acción, con la emisión y entrega de 258.269 acciones de Squirrel, lo que implica un montante total de 826.460 euros.Adicionalmente, Squirrel y los fundadores del grupo Ganga han acordado también la capitalización del importe aplazado pendiente derivado de la adquisición del 75% del grupo. Esta capitalización también se realizará mediante una ampliación de capital restringida, a un precio de canje de 3,20 euros por acción, lo que implica la emisión y entrega de 195.735 acciones.En consecuencia, el total de títulos a entregar por Squirrel a los socios fundadores del grupo Ganga asciende a 454.004 acciones, por un importe superior a 1,45 millones de euros, lo que vendría a representar el 0,498% del capital social de Squirrel Media tras la ampliación de capital.Como parte del acuerdo, Squirrel y los fundadores del grupo Ganga han pactado un compromiso de 'lock-up' de tres años durante los cuales las acciones recibidas en este acuerdo no podrán ser enajenadas ni prestadas."Esta adquisición supone culminar con éxito el proceso de integración iniciado en 2022, alineando todos los intereses económicos y profesionales de los fundadores del grupo Ganga en Squirrel, quienes además de continuar en la gestión de la compañía se convierten en accionistas de la misma, lo que demuestra la plena confianza en Squirrel, su proyecto y en la consecuente revalorización de sus acciones", ha destacado la empresa.Con las operaciones descritas, Squirrel, además de integrar el 100% del grupo Ganga, completa y finaliza la totalidad del pago pactado por dicha integración.Squirrel ha destacado que el grupo Ganga goza de un "gran reconocimiento global", acumulando la obtención de más de cien premios desde su constitución en 1997.Además de las producciones audiovisuales, el grupo Ganga es propietario de un extenso catálogo, con formatos en todas las categorías, entre los que destacan, además de 'Cuéntame cómo pasó'; series como 'Unidad Central Operativa' o programas de entretenimiento como 'Dúos increíbles', 'Un país para comérselo' y 'Vamos a cocinar con José Andrés'.La operación incluye la adquisición de todos los activos inmobiliarios del grupo Ganga, entre los que destaca su estudio en Pinto (Madrid) de más de 8.000 metros cuadrados repartidos entre localizaciones en el exterior, platós y cabinas de montaje."Con esta integración, Squirrel refuerza su posición en el sector de generación y distribución de contenidos, cumpliendo con su plan de negocio mediante la integración de activos de gran calidad y talento, aumentando el volumen de negocio con elevados márgenes, alineando sus intereses estratégicos y bajando una deuda, ya de por sí, muy contenida", concluye la empresa 
Ir a respuesta
Misterpaz 24/03/25 12:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Soltec Power Holdings
 Soltec sigue avanzando en el proceso de reestructuración de su deuda y ha recibido ofertas no vinculantes de algunos inversores, dentro del proceso abierto por el grupo con el objetivo de facilitar el proceso de reestructuración de su deuda, para entrar en su capital.Según informó este fin de semana la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con aquellos inversores que han presentado las ofertas más interesantes se ha abierto "una nueva fase centrada en la revisión de determinados aspectos de la sociedad y su grupo ('due diligence') y de negociación de detalle de los términos y condiciones de la inversión propuesta".Asimismo, el grupo indicó que Soltec Energías Renovables continúa negociando con sus acreedores financieros las distintas alternativas a su disposición, esto es, una novación de la línea de avales o la emisión de una nueva línea de avales que permita disponer de los instrumentos necesarios para la continuidad de su actividad, "sin perjuicio de ulteriores negociaciones con las entidades bancarias a la vista de los requisitos que puedan plantear los nuevos inversores involucrados en el proceso de reestructuración de la deuda".RETRASO EN PUBLICACIÓN DE CUENTAS DE 2024.Por otra parte, Soltec informó también del retraso en la formulación y publicación de los estados financieros anuales relativos al ejercicio 2024 y señaló que su objetivo es estar en disposición de proceder a su publicación el próximo 31 de mayo."El retraso producido en la elaboración y verificación de la información financiera consolidada correspondiente al semestre cerrado el 30 de junio de 2024, que ha sido publicada finalmente el pasado 27 de febrero de 2025, hace que no vaya a ser posible proceder con la aprobación y publicación de la información financiera correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024 en los plazos establecidos al efecto en el artículo 99 de la Ley del Mercado de Valores", indicó.Así, Soltec señaló su voluntad de completar el proceso de elaboración de la información financiera anual "tan pronto sea posible, y proceder a su publicación una vez se realicen los oportunos análisis que permitan asegurar que la información disponible representa la imagen fiel de su situación a dicha fecha".El pasado 27 de febrero, Soltec presentó con retraso sus resultados del primer semestre de 2024, en el que disparó sus pérdidas netas a 125,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de ocho los 'números rojos' de 14,4 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2023.La cifra de ingresos consolidados del grupo, que señaló que centrará el futuro en su negocio en el suministro de seguidores solares, se situó a cierre de junio de 2024 en los 236,5 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.El grupo se encuentra suspendido de cotización desde finales del pasado mes de septiembre después de que comunicara la "imposibilidad" de publicar esta información financiera semestral dentro del plazo previsto debido a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto, más exhaustiva que una revisión limitada, que está realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).La firma, que se acogió al preconcurso de acreedores, recibió el pasado mes de enero 'luz verde' por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia a la prórroga por un periodo de tres meses, hasta el próximo 26 de marzo, para proseguir las negociaciones con sus acreedores para reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables (SER) y, además, inició un proceso de búsqueda de inversores 
Ir a respuesta
Misterpaz 21/03/25 11:29
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
 La junta general de accionistas de CIE Automotive, que se celebrará el próximo 7 de mayo, aprobará previsiblemente la formulación de la oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros, así como el reparto de 55,11 millones de euros en dividendo a cuenta y complementario.En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes, la empresa vasca explica que en la junta se buscará aprobar la auto-OPA a un precio unitario de 24 euros.CIE explica que la formulación de esta oferta tiene por objetivo dar, a todos los accionistas de la sociedad y en igualdad de condiciones, una posibilidad de liquidez adicional a la propia del funcionamiento de las bolsas de valores en las que las acciones de la empresa se encuentran admitidas a cotización.Asimismo, hace constar la intención de que, "cuando se considere razonable, posible y adecuado de acuerdo" con las condiciones del mercado bursátil en cada momento, las acciones propias adquiridas sean objeto de colocación ordenada por la empresa, total o parcialmente, en una o varias veces, y por el procedimiento y en las condiciones (incluyendo el precio de colocación) que el Consejo de Administración estime oportuno.La oferta se dirigirá a todos los titulares de acciones de la compañía y se extenderá a la adquisición de un máximo de 11.591.517 acciones de CIE, representativas del 9,675% de su capital social total.Esta auto-OPA no se dirigirá a las acciones propias mantenidas en autocartera, que quedarán inmovilizadas hasta la finalización de la oferta.Deducidas las acciones propias mantenidas en autocartera, que estarán inmovilizadas, la auto-OPA se dirigirá de manera efectiva a 119.717.772 acciones de CIE, representativas del 99,925% del capital social y de los derechos de voto de la sociedad, y se extiende al número máximo de acciones de la empresa indicado anteriormente.APROBACIÓN RESULTADOS DE 2024 Y REMUNERACIÓN DE CONSEJEROSPor otra parte, la junta de accionistas abordará las cuentas anuales e informes de gestión de la compañía y de su grupos consolidad de sociedades, correspondientes al ejercicio 2024.Asimismo, se buscará fijar el importe máximo de la remuneración de los consejeros, como el presidente del Consejo de Administración y los consejeros independientes, con un importe máximo agregado para este año de 2 millones de euros.Además, como quinto orden del día, CIE Automotive propondrá la autoización al Consejo de Administración para proceder a la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades del grupo, asícomo la reducción del capital social para amortizar acciones propias, delegando en el consejo las facultades para su ejecución.Con esto, deja sin efecto el acuerdo que adoptó en junta de accionistas del 8 de mayo del año pasado y autoriza para que la empresa, directamente o a través de sus filiales, y en un plazo máximo de cinco años a partir del próximo 7 de mayo, pueda adquirir, en cualquier momento y cuantas veces lo estime oportuno, acciones de CIE Automotive.NUEVO CONSEJERO DOMINICAL También propone, a través de un informe presentado por el consejo de administración de CIE Automotive, el nombramiento de Vinod Sahay como consejero dominical y cuyo nombramiento se formularía en la junta general de accionistas.Esto ante la "previsible vacante" en el causada por la jubilación del consejero Shriprakash Shukla (consejero dominical en representación de Mahindra & Mahindra) y de su cese en los cargos que ocupa en el grupo Mahindra.Los accionistas relevantes de CIE copan un 66,5% del capital, siendo Acek Desarrollo y Gestión Industrial --firma patrimonial de los hermanos Riberas-- la que ostenta la mayor participación con un 16,05%, seguida de Corporación Financiera Alba (13,66%), Antonio María Pradera (10,77%), Elidoza Promoción de Empresas (10,58%) y Mahindra & Mahindra (8,01%), según datos actualizados a 31 de diciembre de 2024 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/03/25 08:57
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Arteche (ART)
 El grupo vasco Arteche obtuvo un beneficio neto atribuido de 18,9 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 56,7% respecto a las ganancias de 12,1 millones registradas a cierre del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía, que ha cumplido con los objetivos que se había marcado.Entre enero y diciembre de 2024, las ventas de Arteche aumentaron un 11,5%, alcanzado los 447,4 millones de euros, impulsadas "por el buen momento del que disfruta el sector a nivel global, así como por su posicionamiento", según ha destacado la empresa, que ha superado el objetivo de crecimiento del 10% marcado en sus guías financieras.De su lado, la contratación creció un 12,3% respecto al ejercicio anterior, superando por primera vez la barrera de los 500 millones de euros, hasta los 532,4 millones de euros.El margen directo se incrementó un 22,3% en términos absolutos, hasta los 163,4 millones de euros, gracias al crecimiento de los volúmenes de venta, el 'mix' de producto y la mejora de eficiencias internas. De este modo, el margen directo de Arteche cerró el ejercicio en el 35% sobre ventas.El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 51,6 millones de euros, un 26,8% más que en el ejercicio anterior, lo que se traduce también en un 11,5% sobre ventas y "demuestra un buen grado de cumplimiento" de los objetivos fijados en el plan estratégico de Arteche, ha resaltado la compañía.Por su parte, la deuda financiera neta de Arteche se situó a cierre del año pasado en 25,6 millones de euros, suponiendo una mejora del ratio de apalancamiento de hasta 0,5 veces el Ebitda, frente al dato de 1,0 veces que reflejaba a 31 de diciembre de 2023, generando como resultado "una posición de balance fuerte que aumenta las capacidades de la empresa de cara a eventuales operaciones inorgánicas".Con todo, la retribución total a los accionistas durante el año pasado con cargo a los resultados del ejercicio 2023 se ha situado en 0,106 euros por acción, equivalente a la distribución de un 50% del resultado neto del grupo 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/03/25 08:57
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Grupo Dia prevé invertir entre 750 y 900 millones de euros en España para impulsar su crecimiento en el mercado nacional y abrir más de 300 tiendas de proximidad que generarán alrededor de 3.000 nuevos empleos dentro de su plan estratégico 2025-2029, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, la cadena de supermercados presenta su 'hoja de ruta', bajo el lema 'Creciendo cada día' para los próximos cinco años, e inicia una expansión tras haber completado el pasado año su plan de transformación y simplificación de la compañía tras la venta de Clarel, así como su salida de Portugal y Brasil. Además, la firma cerró a final de 2024 la refinanciación de su deuda con un acuerdo de 885 millones de euros, destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar este crecimiento.De esta forma, el plan de la cadena de supermercados contempla una inversión anual ('capex') en España de entre 150-180 millones de euros cada año hasta 2029, donde prevé generar alrededor de 3.000 puestos de trabajo en su red de tiendas y a través de franquicias.La enseña, que cuenta actualmente con 2.302 supermercados en el mercado nacional, apostará por crecer de forma orgánica en España con el objetivo de sumar 300 tiendas de proximidad para 2029. Esta expansión, para la que destinará alrededor de 50 millones de euros anuales, se hará en "gran medida" a través de su modelo de franquicias y en ubicaciones estratégicas identificadas por su encaje en la estrategia de proximidad y su "sólido" potencial económico.Este eje estratégico cuenta también con un plan de optimización logística en España para desarrollar una red con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía. Así, plantea la transformación de seis centros logísticos para incrementar su capacidad, priorizando las localizaciones estratégicas para reducir la distancia a tienda, implementar mejoras tecnológicas para contar con procesos más rápidos y precisos en cuanto a rutas y carga de mercancías y la inversión de 125 millones de euros a 2029 en la mejora de los sistemas de refrigeración.En este contexto, el Grupo Dia avanza que explorará oportunidades de crecimiento inorgánico en el mercado español que permitan reforzar su propuesta de valor, alineados con su estrategia de crecimiento y que generer oportunidades de escala para aumentar su cuota de mercado y mejore su propuesta de valor para el cliente.También identificará nuevas líneas de creación de valor en negocios adyacentes con el objetivo de crear nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización de canales propios y de sus activos digitales y datos.Además, esta 'hoja de ruta' de la enseña impulsará un incremento medio anual de las ventas brutas bajo enseña de entre el 4% y el 6% en España, superando la tasa de crecimiento del mercado y captando cuota, e incrementando el margen sobre Ebitda ajustado hasta niveles esperados de entre el 7,5% y el 8%.Dia ha señalado que con eso lograría una posición 'best-in-class' en rentabilidad en el sector, además de contribuir a alcanzar un resultado neto positivo tras las pérdidas de los últimos años.El presidente del consejo de administración de Grupo Dia, Benjamin Babcock, ha indicado que este plan muestra la "confianza en la propuesta de valor ganadora" que ha construido la compañía en los últimos cinco años."Es un plan realista y enfocado en generar valor para el cliente y en posicionar a Dia como empresa capaz de ofrecer un valor sostenible a largo plazo para los accionistas", ha señalado 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/03/25 16:52
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 El banco suizo UBS ha incrementado su peso en Indra del 2,316% al 3,674%, una participación que, al precio de mercado de las acciones de Indra en el último cierre bursátil (26,8 euros por título), está valorada en casi 174 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.En concreto, la entidad financiera suiza posee una participación directa en Indra del 1,594%, mientras que el resto de su posición está estructurada mediante derivados financieros.Con este último movimiento, la entidad financiera suiza sitúa su participación en la compañía española de defensa en su cota más alta desde que forma parte de su accionariado 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/03/25 11:03
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 El Banco Central de Marruecos ha dado luz verde al cambio de control indirecto en la sucursal de Banco Sabadell en este país, en el marco de la operación con BBVA, según ha informado el banco en un comunicado.De esta forma, la entidad cuenta con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores internacionales para completar la transacción.En concreto, la entidad ha obtenido la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo (BCE), con fecha 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente.Por su parte, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.El banco recibió, asimismo, el visto bueno de los reguladores mexicanos. El 19 de febrero, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Sabadell.Con anterioridad, en diciembre de 2024 la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario del país azteca.De esta forma, la OPA queda pendiente de la aprobación por parte de las autoridades españolas: por un lado, el banco está a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) concluya su análisis en fase 2 de la operación, donde es previsible que se pacten compromisos, pero que no supongan desinversiones.Al cerrarse con compromisos o condiciones, la OPA pasaría al Ministerio de Economía, que podría elevarla al Consejo de Ministros para su revisión.Si pasa el análisis del Gobierno, lo siguiente sería la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que permitiría abrir el plazo de aceptación de la OPA, donde ya serían los accionistas de Sabadell los que tendrían que decidir. Este mismo martes, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, preveía que el plazo de aceptación comenzase a finales de junio.Por último, en caso de que el banco cerrase con éxito la oferta, su intención es completar la operación con una fusión por absorción de Sabadell. Para ello, necesitaría, una vez más, contar con la autorización del Gobierno 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/03/25 08:48
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes ha inscrito en el Registro Mercantil de Vizcaya la escritura pública para la reducción de su capital social en 62,2 millones de euros mediante la disminución del valor nominal de sus acciones en 0,83 euros, ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En consecuencia, el capital social de Neinor ha quedado fijado en 416.076.568 euros, dividido en 74.968.751 acciones ordinarias de 5,55 euros de valor nominal cada una, las cuales confieren un total de 74.968.751 votos (uno por cada acción).Esta reducción de capital fue aprobada por la junta general extraordinaria de accionistas el pasado 18 de diciembre con la finalidad de devolver aportaciones a los accionistas 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/03/25 18:07
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El Ibex 35 ha mantenido la racha alcista con que inició esta semana al anotarse este martes un alza del 1,58%, hasta situarse en los 13.354,7 puntos, lo que supone que el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha ganado más de 200 puntos en una sola sesión.Este martes, el Bundestag alemán ha dado luz verde a un paquete de 500.000 millones de euros para reformar infraestructuras y promover iniciativas climáticas y medidas para impulsar el gasto en Defensa, en un giro político inédito tras años de contención de la deuda pública.La propuesta, respaldada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, incluye el levantamiento parcial de los límites de endeudamiento consagrados en la Ley Fundamental (Constitución), el conocido como 'freno de la deuda' adoptado en el año 2009.Coincidiendo con esta votación en Alemania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado un discurso en Dinamarca en el que ha afirmado que para el año 2030 Europa tiene que haber culminado su proceso de rearme.Los inversores también tienen la vista puesta en la conversación que tenían previsto mantener en la tarde de este martes los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, sobre Ucrania.Bajo el paraguas económico, se ha conocido que la confianza de los inversores alemanes ha mejorado de manera significativa en marzo por segundo mes consecutivo, según el indicador ZEW, que escala así a su nivel más alto desde febrero de 2022 ante el giro fiscal que apuntan los grandes partidos alemanes tras las elecciones federales y las bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE).Asimismo, este miércoles se conocerá la decisión de política monetaria que adopta la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los inversores estarán atentos, sobre todo, a qué pistas ofrece el banco central sobre la orientación a futuro de los tipos de interés.En este contexto, CaixaBank ha sido el principal valor alcista del Ibex, subiendo un 5,01%. Por detrás se han situado Bankinter (+4,42%), Banco Santander (+4%), Indra (+3,63%), Unicaja (+3,33%), Fluidra (+2,69%) y Banco Sabadell (+2,45%).Solamente cuatro valores han cerrado la jornada de este martes con caídas: Iberdrola (-0,36%), Puig Brands (-0,28%), Colonial (-0,18%) y Merlin (-0,10%).El resto de las principales bolsas europeas también ha cerrado la sesión en positivo, pero con menores alzas que el Ibex 35. Londres ha avanzado un 0,29%; París, un 0,50%; Fráncfort, un 0,98%; y Milán, un 1,31%.El barril de Brent se situaba en los 70,51 dólares, un 0,79% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 66,84 dólares, un 1,08% menos.En el mercado de deuda, el rendimiento el bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión en el 3,437%, desde el 3,435% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha avanzado un punto, hasta los 62,7 puntos básicos.Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,14% frente al dólar al cierre de la sesión europea, cotizando con un tipo de cambio de 1,0939 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria
Ir a respuesta