Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Soltec Power Holdings

237 respuestas
Seguimiento de Soltec Power Holdings
Seguimiento de Soltec Power Holdings
Página
16 / 16
#227

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Vaya pedazo chorizos
#228

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

La banca recalifica a morosa la deuda de Soltec y provisiona más del 20% del crédito


Los bancos están sentados con Soltec para buscar una solución que garantice la viabilidad financiera de la empresa de renovables. Sin embargo, las conversaciones no avanzan y, en paralelo, las entidades han reclasificado el crédito en situación de dudoso, y están acelerando las provisiones.
#229

Soltec solicita una prórroga de tres meses, hasta marzo, para proseguir las negociaciones con sus acreedores

 
Soltec ha solicitado una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de septiembre para abordar las negociaciones con las entidades financieras para reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables (SER), ampliándose así el periodo hasta el próximo 26 de marzo.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo indicó que ante la necesidad de que su filial continúe las conversaciones con sus acreedores financieros más allá del plazo inicial de tres meses- que expiraba este jueves, 26 de diciembre-, el consejo de administración de Soltec ha decidido por unanimidad solicitar al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia "la concesión de una prórroga de los efectos de la comunicación de SER por un periodo adicional de tres meses, esto es, hasta el próximo 26 de marzo de 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo 607 de la Ley Concursal (LC)".

La firma decidió a finales de septiembre acogerse al preconcurso, siendo admitido por el juzgado el 3 de octubre, ante la decisión de una de las entidades del sindicato de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

De esta manera, la compañía murciana consideró que este periodo adicional permitirá a su filial y sus acreedores financieros "seguir explorando y evaluando las distintas alternativas a su disposición para optimizar la estructura operativa y financiera de SER, facilitando una reestructuración más sólida con la que SER pueda recuperar el impulso necesario para continuar su fortalecimiento y expansión en el mercado".


VOLUNTAD DE ALCANZAR UN ACUERDO.

La solicitud de prórroga cuenta con el respaldo de todo el sindicato bancario bajo la referida póliza de crédito y la línea de avales y Soltec valoró que este apoyo unánime "demuestra la voluntad común de todos los agentes implicados de contribuir al éxito de las negociaciones y alcanzar un acuerdo que satisfaga los intereses de todas las partes involucradas".

"Estas negociaciones tienen como objetivo alcanzar un acuerdo que solvente la situación financiera actual de SER y permita la adecuada ejecución de los planes estratégicos promovidos por el nuevo equipo gestor de Soltec", añadió.


IMPOSIBILIDAD DE PUBLICAR CUENTAS Y SUSPENSIÓN DE COTIZACIÓN.

El pasado 26 de septiembre, Soltec comunicó la "imposibilidad" de publicar el informe financiero semestral del primer semestre de 2024 dentro del plazo previsto, que vencía ese 30 de septiembre, debido "a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto más exhaustiva que una revisión limitada, que estaba realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).

Ante este hecho, la CNMV acordó suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del artículo 64 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de la compañía hasta que fuera difundida su información financiera del primer semestre de 2024.

Asimismo, el grupo informó de que había iniciado negociaciones con las entidades financieras acreedoras de Soltec Energías Renovables, su división industrial, con el objetivo de cerrar un acuerdo de reestructuración que garantizara el futuro de la compañía debido a la decisión de una de las entidades del sindicato de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

De esta manera, la empresa recurría a la presentación de un preconcurso, con el arranque de un plazo de tres meses inicial, prorrogable a otros meses, para negociar con la banca acreedora, pudiendo así seguir operando en el día a día con normalidad 

#230

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Soltec reconfigura su consejo con el 'fichaje' de Marcelino Oreja Arburua y otros dos consejeros más

El consejo de administración de Soltec ha aprobado, por unanimidad, el nombramiento por cooptación de tres nuevos consejeros con la categoría de independientes, entre los que figura Marcelino Oreja Arburua, ex consejero delegado de Enagás.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía, que informó que, junto a Oreja Arburua, han sido nombrados miembros de su órgano rector Luigi Pigorini y Alberto José Artero Salvador.

Oreja Arburua, ingeniero industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), ha ocupado cargos ejecutivos como consejero delegado de Enagás y director general de Comsa, además de formar parte de múltiples consejos de administración. Ahora se dedica a la inversión, promoción y asesoramiento en empresas enfocadas en eficiencia energética y sostenibilidad, como GreenYellow, Acideka e Hygreen Energy.

Por su parte, Artero, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas, cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en sectores clave como banca, medios de comunicación, consultoría estratégica y tecnología y ha sido director general de 'El Confidencial'.

Actualmente, participa como socio y consejero en diversas empresas, aportando orientación estratégica, análisis de oportunidades y desarrollo de negocio.

Mientras, Pigorini cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector financiero global, habiendo desempeñado posiciones de liderazgo estratégico en Citigroup, donde en su ultima posición lideró la transformación como consejero delegado de la banca Privada en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Con estos nuevos nombramientros, que serán sometidos a ratificación en la próxima junta general de accionistas, Soltec indicó que ha reestablecido su estructura de gobierno corporativo y el pleno funcionamiento de las comisiones delegadas del consejo de administración.

A finales del pasado mes de octubre, Soltec había sufrido la dimisión como miembros de su consejo, como consejeros independientes, de Nuria Aliño Perez, Fernando Caballero de la Sen y María Sicilia Salvadores.

Estas dimisiones, causadas por falta de confianza, motivos personales y laborales de los citados miembros del consejo de administración con categoría de independientes, fueron comunicadas a la sociedad sin que hubiera tiempo suficiente para proceder al oportuno relevo.

EL ACCIONISTA SEFRÁN CAMBIA SU CONSEJERO.

Por otra parte, Marina Moreno Dólera, consejera dominical en representación del accionista Grupo Corporativo Sefrán, ha presentado su dimisión como miembro del consejo con efectos desde el día de hoy por motivos de índole personal.

A este respecto, se ha aprobado por unanimidad el nombramiento por cooptación de Rubén Martínez García como consejero dominical a propuesta del mismo accionista, hasta su ratificación por la próxima Junta General de accionistas.

PRECONCURSO.

El pasado 26 de septiembre, Soltec comunicó la "imposibilidad" de publicar el informe financiero semestral del primer semestre de 2024 dentro del plazo previsto, que vencía ese 30 de septiembre, debido "a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto más exhaustiva que una revisión limitada, que estaba realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).

Ante este hecho, la CNMV acordó suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del artículo 64 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de la compañía hasta que fuera difundida su información financiera del primer semestre de 2024.

Asimismo, el grupo informó de que había iniciado negociaciones con las entidades financieras acreedoras de Soltec Energías Renovables, su división industrial, con el objetivo de cerrar un acuerdo de reestructuración que garantizara el futuro de la compañía debido a la decisión de una de las entidades del sindicato de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

De esta manera, la empresa recurría a la presentación de un preconcurso, con el arranque de un plazo de tres meses inicial, prorrogable a otros meses, para negociar con la banca acreedora, pudiendo así seguir operando en el día a día con normalidad.

Este pasado lunes, el grupo solicitó una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores, ampliándose así el periodo hasta el próximo 26 de marzo.
#231

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Aprobación de la prórroga de los efectos de la comunicación sobre la apertura de negociaciones con acreedores

 En relación con la comunicación de información privilegiada de fecha 23 de diciembre de 2024 (número de registro 2538), la Sociedad informa que el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Murcia ha acordado la prórroga de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones con acreedores de Soltec Energías Renovables, S.L.U. por un periodo adicional de tres meses, esto es, hasta el 26 de marzo de 2025. 

Asimismo, la Sociedad informa que está avanzando de manera satisfactoria en las negociaciones con el sindicato bancario respecto de la refinanciación de la póliza de crédito y la concesión de una nueva línea de avales por importe límite de entre 90 y 110 millones de euros. De cara a facilitar el éxito del proceso de reestructuración de la deuda de la Sociedad, ésta ha iniciado un proceso de búsqueda de inversores, cuyo resultado no puede garantizarse, pero que de la información preliminar recibida permite a la Sociedad ser optimista respecto de las posibilidades de su conclusión de forma satisfactoria. 

Por último, el Consejo de Administración quiere expresar su compromiso en relación con el mantenimiento de la viabilidad del negocio del Grupo Soltec y la preservación del valor a medio y largo plazo. Tan pronto como, en su caso, se alcance un acuerdo en las negociaciones y procesos en curso, éste será comunicado al mercado a través de los canales oficiales establecidos al efecto. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9708bb14-4717-428d-b6e3-87459de3e989%7D
#232

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Soltec recibe luz verde a prórroga hasta marzo para negociar con acreedores e inicia búsqueda de inversores


Link Securities | Soltec (SOL) informó a la CNMV que el Juzgado de lo Mercantil no2 de Murcia ha acordado la prórroga de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones con acreedores de Soltec Energías Renovables, S.L.U. por un periodo adicional de tres meses, esto es, hasta el 26 de marzo de 2025.

Asimismo, SOL informa que está avanzando de manera satisfactoria en las negociaciones con el sindicato bancario respecto de la refinanciación de la póliza de crédito y la concesión de una nueva línea de avales por importe límite de entre EUR 90 – 110 millones. De cara a facilitar el éxito del proceso de reestructuración de la deuda de SOL, ésta ha iniciado un proceso de búsqueda de inversores, cuyo resultado no puede garantizarse, pero que de la información preliminar recibida permite a la sociedad ser optimista respecto de las posibilidades de su conclusión de forma satisfactoria.


#233

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Publicación estados financieros correspondientes al primer semestre de 2024.

 Soltec anuncia que los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024 serán publicados el próximo jueves 27 de febrero de 2025, tras el cierre del mercado.

 Tras el envío y publicación de los referidos estados financieros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Sociedad celebrará un webcast el mismo día a las 18:30 horas (CET) para presentar los resultados y responder preguntas de analistas e inversores.

 https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bf3043568-0c20-44a2-939d-836240d52e55%7D
#234

Soltec dispara sus pérdidas a 126 millones en el primer semestre de 2024

 
Soltec ha disparado sus pérdidas netas a 125,9 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone multiplicar por más de ocho los 'números rojos' de 14,4 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2023.

La cifra de ingresos consolidados del grupo, que señaló que centrará el futuro en su negocio en el suministro de seguidores solares, se situó a cierre de junio de 2024 en los 236,5 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

El grupo se encuentra suspendido de cotización desde finales del pasado mes de septiembre después de que comunicara la "imposibilidad" de publicar esta información financiera semestral dentro del plazo previsto debido a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto, más exhaustiva que una revisión limitada, que está realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).

La firma, que se acogió al preconcurso de acreedores, recibió el pasado mes de enero 'luz verde' por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia a la prórroga por un periodo de tres meses, hasta el próximo 26 de marzo, para proseguir las negociaciones con sus acreedores para reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables (SER) y, además, inició un proceso de búsqueda de inversores.

A este respecto, la empresa aseguró que está en negociaciones para reestructurar la póliza de crédito, vencida en septiembre de 2024, así como la nueva línea de avales que le permita avanzar en la ejecución de su plan de negocio.

Por otro lado, la compañía anunció que está centrando sus esfuerzos en los negocios "más rentables y menos intensivos" en capital, con el foco puesto en maximizar la creación de valor y la generación de caja. Así, está implementando un proceso de venta ordenada de los activos de energía, con el objetivo de repagar el préstamo con Incus, lo que ayudará reforzar la estructura financiera del grupo y a rebajar el gasto financiero actual.

Al mismo tiempo, la empresa mantiene conversaciones con potenciales inversores que compartan la visión estratégica de la empresa a largo plazo, y que ayuden a reforzar la estructura financiera e impulsar el futuro de la compañía.

En lo que se refiere a las cuentas del primer semestre de 2024, Soltec señaló que, con el objetivo de optimizar su estructura de gastos operativos y financieros, estos 'números rojos' de casi 126 millones de euros reflejan "el impacto contable de una revisión exhaustiva de los riesgos actuales y de las operaciones de la empresa".


REFLEJAR "FIELMENTE" LA REALIDAD FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA.

Así, destacó que este ejercicio ha permitido identificar los ajustes necesarios para asegurar que las cuentas "representan fielmente la realidad financiera de la compañía".

En concreto, de esas pérdidas, existe una parte relevante de ajustes que no tienen impacto en la caja de la compañía. Así, la compañía ha registrado 38 millones de euros de ajuste negativo en relación con los activos por impuesto diferido (bases imponibles negativas acumuladas).

La empresa indicó que, en condiciones normales, estas pérdidas fiscales podrían compensarse con beneficios futuros para reducir el pago de impuestos.

De esta manera, debido al contexto de reestructuración financiera, y por prudencia contable, se han desactivado estas bases y se ha contabilizado su pérdida. Sin embargo, una vez finalizado el proceso de reestructuración, añadió que podrá volver a reconocerse en el activo y contribuirá positivamente a los resultados futuros.

También dentro de las pérdidas registradas a nivel consolidado, la actividad industrial ha experimentado pérdidas de 50 millones de euros, gran parte acumuladas en la actividad de servicios de construcción, que es un negocio que la empresa ha decidido descontinuar debido a sus márgenes bajos y alto riesgo operativo, y que ha ido consumiendo la rentabilidad y la caja generada por el negocio de seguidores solares durante los últimos años.

En paralelo, el negocio de operación y mantenimiento (O&M) continúa en funcionamiento, pues es una actividad que genera beneficios y aporta valor añadido a los clientes de Soltec.

Asimismo, las pérdidas también incluyen los sobrecostes y el impacto de potenciales penalizaciones provocados por retrasos en la ejecución de los proyectos, derivadas en gran parte de la situación financiera actual de la compañía, como consecuencia de los desajustes temporales entre cobros y pagos y la disponibilidad limitada de avales.

En cuanto al segmento de Energía, la compañía ha tenido pérdidas de 62,8 millones de euros, de las que más de 27 millones de euros corresponden al deterioro de activos fotovoltaicos en Brasil, vinculados a dos plantas fotovoltaicas operativas, Araxá y Pedranópoliis, con un total de 225 megavatios (MW).

Soltec apuntó que este ajuste responde a la actualización del valor de estos activos, teniendo en cuenta las condiciones actuales de mercado y los flujos de caja generados a futuro. Asimismo, estos proyectos se construyeron en un contexto marcado por sobrecostes derivados de la crisis global de componentes tras el Covid, lo que hace que su valor en libros sea mayor que el valor actual esperado en el mercado.

A este respecto, la compañía afirmó que este deterioro y su reflejo en pérdidas, tampoco tiene impacto en la caja de la compañía. La venta de estos activos forma parte de la estrategia de rotación y optimización del portafolio de Soltec, priorizando las líneas de negocio menos intensivas en capital, más rentables y eficientes.


IMPULSO DEL NEGOCIO DE SEGUIDORES SOLARES.

En lo que respecta al negocio de los seguidores solares, fue uno de los segmentos más relevantes y rentables de la actividad de la compañía, habiendo generado unos ingresos de 183 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, representando casi el 80% de los ingresos del grupo.

Además, Soltec señaló que está implementando un plan de transformación que abarca más de 45 acciones específicas aplicadas a las once áreas clave de la compañía y orientadas a la optimización de los gastos operativos, la mejora de la rentabilidad y la generación de caja 

#236

Soltec avanza en proceso de reestructuración de deuda y recibe ofertas ofertas no vinculantes de inversores

 
Soltec sigue avanzando en el proceso de reestructuración de su deuda y ha recibido ofertas no vinculantes de algunos inversores, dentro del proceso abierto por el grupo con el objetivo de facilitar el proceso de reestructuración de su deuda, para entrar en su capital.

Según informó este fin de semana la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con aquellos inversores que han presentado las ofertas más interesantes se ha abierto "una nueva fase centrada en la revisión de determinados aspectos de la sociedad y su grupo ('due diligence') y de negociación de detalle de los términos y condiciones de la inversión propuesta".

Asimismo, el grupo indicó que Soltec Energías Renovables continúa negociando con sus acreedores financieros las distintas alternativas a su disposición, esto es, una novación de la línea de avales o la emisión de una nueva línea de avales que permita disponer de los instrumentos necesarios para la continuidad de su actividad, "sin perjuicio de ulteriores negociaciones con las entidades bancarias a la vista de los requisitos que puedan plantear los nuevos inversores involucrados en el proceso de reestructuración de la deuda".


RETRASO EN PUBLICACIÓN DE CUENTAS DE 2024.

Por otra parte, Soltec informó también del retraso en la formulación y publicación de los estados financieros anuales relativos al ejercicio 2024 y señaló que su objetivo es estar en disposición de proceder a su publicación el próximo 31 de mayo.

"El retraso producido en la elaboración y verificación de la información financiera consolidada correspondiente al semestre cerrado el 30 de junio de 2024, que ha sido publicada finalmente el pasado 27 de febrero de 2025, hace que no vaya a ser posible proceder con la aprobación y publicación de la información financiera correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024 en los plazos establecidos al efecto en el artículo 99 de la Ley del Mercado de Valores", indicó.

Así, Soltec señaló su voluntad de completar el proceso de elaboración de la información financiera anual "tan pronto sea posible, y proceder a su publicación una vez se realicen los oportunos análisis que permitan asegurar que la información disponible representa la imagen fiel de su situación a dicha fecha".

El pasado 27 de febrero, Soltec presentó con retraso sus resultados del primer semestre de 2024, en el que disparó sus pérdidas netas a 125,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de ocho los 'números rojos' de 14,4 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2023.

La cifra de ingresos consolidados del grupo, que señaló que centrará el futuro en su negocio en el suministro de seguidores solares, se situó a cierre de junio de 2024 en los 236,5 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

El grupo se encuentra suspendido de cotización desde finales del pasado mes de septiembre después de que comunicara la "imposibilidad" de publicar esta información financiera semestral dentro del plazo previsto debido a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto, más exhaustiva que una revisión limitada, que está realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).

La firma, que se acogió al preconcurso de acreedores, recibió el pasado mes de enero 'luz verde' por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia a la prórroga por un periodo de tres meses, hasta el próximo 26 de marzo, para proseguir las negociaciones con sus acreedores para reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables (SER) y, además, inició un proceso de búsqueda de inversores 

#238

Soltec logra una nueva prórroga hasta finales de junio para seguir negociando con sus acreedores

 
Soltec ha recibido del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia una nueva prórroga por un periodo adicional de tres meses, hasta el próximo 26 de junio, para proseguir las negociaciones con sus acreedores para reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables (SER).

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo indicó que su consejo de administración manifiesta "su firme compromiso de seguir trabajando en un plan de reestructuración que pueda ser objeto de homologación antes de la referida fecha, en aras a facilitar la viabilidad del negocio de la sociedad y preservar su valor en el medio y largo plazo".

En este sentido, el fabricante de seguidores solares señaló que informará al mercado "de cualquier novedad que se produzca en este proceso a través de los canales establecidos al efecto".

A finales del pasado mes de diciembre, Soltec ya solicitó una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió en septiembre para abordar las negociaciones con las entidades financieras.

La empresa decidió acogerse al preconcurso, siendo admitido por el juzgado el 3 de octubre, ante la decisión de una de las entidades del sindicato bancario de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

Esta semana, la firma murciana suscribió con Pino Investments un nuevo contrato de novación al contrato de financiación de hasta 100 millones de euros relativo al perímetro de energía de la sociedad.

En concreto, esta nueva novación implica la modificación del contrato, que recoge así la venta a Pino Investments de la participación de Soltec Asset Management en la sociedad conjunta que el grupo mantiene con Total Energies por un importe aproximado de 20,1 millones de euros de precio fijo, al que deberá añadirse un precio variable contingente que se calculará, en base a unos parámetros establecidos bajo el contrato de venta total, en el momento en el que estén operativos los proyectos.


RETRASO EN LA PRESENTACIÓN DE SUS CUENTAS DE 2024.

Además, el pasado fin de semana informó también del retraso en la formulación y publicación de los estados financieros anuales relativos al ejercicio 2024 y señaló que su objetivo era estar en disposición de proceder a su publicación el próximo 31 de mayo.

Por otra parte, señaló que estaba avanzando en el proceso de reestructuración de su deuda y había recibido ofertas no vinculantes de algunos inversores.

Según informó la compañía a la CNMV, con aquellos inversores que han presentado las ofertas más interesantes se ha abierto "una nueva fase centrada en la revisión de determinados aspectos de la sociedad y su grupo ('due diligence') y de negociación de detalle de los términos y condiciones de la inversión propuesta".

Asimismo, el grupo afirmó que Soltec Energías Renovables continúa negociando con sus acreedores financieros las distintas alternativas a su disposición, esto es, una novación de la línea de avales o la emisión de una nueva línea de avales que permita disponer de los instrumentos necesarios para la continuidad de su actividad, "sin perjuicio de ulteriores negociaciones con las entidades bancarias a la vista de los requisitos que puedan plantear los nuevos inversores involucrados en el proceso de reestructuración de la deuda" 

#239

Re: Soltec logra una nueva prórroga hasta finales de junio para seguir negociando con sus acreedores

Soltec ultima su venta a DVC Partners para evitar la quiebra


Soltec está a punto de superar la difícil situación en la que se encuentra desde hace meses y evitar el preconcurso. La empresa española de energías renovables, que hace tres años llegó a estar valorada en 1.000 millones de euros, está cerrando la venta de su negocio al fondo DVC Partners, una gestora de inversiones especializada en situaciones complejas. En este momento, la operación se encuentra en la fase de 'due diligence', un proceso que está siendo coordinado por el banco de inversión Lazard.

En marzo de este año, la compañía comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de un proceso de venta, seleccionando a los inversores que habían presentado las ofertas más atractivas y dando paso a una nueva fase centrada en la revisión detallada de distintos aspectos de la sociedad y su grupo, así como en la negociación específica de los términos y las condiciones. Además, el juez aceptó una segunda prórroga, algo que no está recogido expresamente en la Ley Concursal, para que las partes siguieran negociando.

Fuentes del sector consultadas por El Confidencial señalan que, entre los fondos que mostraron interés, DVC Partners —anteriormente conocida como Springwater Capital—, firma liderada por el empresario suizo Martin Gruschka, ha presentado una oferta vinculante que podría concretarse en la adquisición del 80 % del capital de la matriz de la compañía energética en los próximos meses. La inversión estaría condicionada a la reestructuración de deuda, en el marco de un plan que negocia la empresa con los acreedores, e implicaría la entrada de dinero nuevo para reforzar el capital ante las pérdidas recientes y el incremento del apalancamiento financiero.

Estas mismas fuentes explican que la operación está condicionada al plan de reestructuración, que incluye quitas de deuda y la dilución de los principales accionistas. Como ya informó este medio, desde hace varios meses Soltec ha estado trabajando en dicho plan con Cuatrecasas como asesor jurídico y KPMG como asesor financiero, además de haber contratado a Crowe para apoyar al consejo. Por su parte, los bancos cuentan con el respaldo de A&O Shearman y Deloitte.

Aparte de la venta, el grupo energético sigue negociando con sus acreedores financieros las distintas alternativas a su disposición, que pueden ir desde una novación de la línea de avales hasta la emisión de una nueva línea que le permita disponer de los instrumentos necesarios para la continuidad de su actividad. Soltec necesita que los bancos prolonguen los avales para continuar con su actividad y poder aspirar a hacerse con nuevos proyectos y terminar los que están en marcha. Por ello, la reestructuración está siendo consensuada con las entidades financieras.

El grueso de la banca que está en Soltec está dispuesto a apoyar un plan que garantice la viabilidad de la compañía de renovables aceptando quitas de deuda de entre el 20 % y el 30 %, con cláusulas para recuperar el dinero perdido si se cumplen ciertos hitos a futuro, como ocurrió con la reestructuración de Telepizza. Además, la dilución afectará a todo el capital, por lo que la operación deberá ser aprobada en junta de accionistas.

Los bancos se juegan 250 millones de euros. Además, ha contado con líneas de crédito de 200 millones en los últimos meses. CaixaBank cuenta con 55 millones; Santander, con 41,6 millones; Bankinter, con 18 millones; Banca March, con 15 millones; y BBVA y Sabadell, con 14 millones en cada caso. También se halla Unicaja (nueve millones), Ibercaja (ocho millones), Deutsche Bank (siete millones), Cajamar (6,4 millones), Banco Pichincha (seis millones) y Banco Cooperativo (seis millones).

Por su parte, el fondo Incus mantiene una deuda de 73,7 millones con Soltec, y no se espera que le afecte la reestructuración porque ha financiado con garantías hipotecarias la parte de energía, que es la más atractiva de la compañía.

El día en el que la CNMV suspendió la cotización de Soltec, sus acciones valían 1,59 euros, con una capitalización de 146 millones de euros. Cabe recordar que hace tres años, al poco de estrenarse en bolsa, la compañía llegó a valer 1.100 millones de euros. 
#240

Soltec recibe oferta de inversión de DVC Partners por 30 millones para controlar el 80% de la firma

 
Soltec ha recibido una oferta vinculante por parte de IME Spain General Partner (DVC Partners), sujeta a condiciones, que supondría una inversión de 30 millones de euros y con la que, tras la oportuna ampliación de capital, pasaría a tomar el control del 80% de la firma, informó la compañía, que, además, abordará un proceso de reestructuración de personal, que en España se llevará a cabo mediante un expediente de regulación de empleo (ERE).

Según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), habida cuenta del actual capital social de Soltec, previo a dicha ampliación se realizaría una reducción de capital mediante la disminución del valor nominal de las acciones sin restitución de aportaciones a los socios.

Además, la firma de capital riesgo, que aterrizó en España en 2008 bajo el nombre de Springwater y que está liderada por el empresario suizo Martin Gruschka, apoyaría a la firma de seguidores solares murciana en la obtención de 15 millones de euros adicionales en forma de deuda, a prestar por el propio Inversor o un tercero.

El pasado mes de septiembre, la empresa decidió acogerse al preconcurso, siendo admitido por el juzgado el 3 de octubre, ante la decisión de una de las entidades del sindicato bancario de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

En el marco de su proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización, en el que se enmarcan las conversaciones con DVC Partners, Soltec ha añadido que está trabajando en un plan de reestructuración conjunto, que afectaría (sujeto a negociación con los correspondientes acreedores) a la compañía y a determinadas sociedades deudoras de su grupo, que podrían pertenecer tanto a la división industrial, cuya cabecera es Soltec Energías Renovables, como a la división de energía (desarrollo de proyectos fotovoltaicos).

De alcanzarse un acuerdo, el plan de reestructuración consensual se sometería a aprobación, entre otros, de los accionistas de la Soltec, y, de lograr los apoyos necesarios de los acreedores afectados, se presentaría posteriormente para su homologación en los Juzgados de lo Mercantil de Murcia.

En concreto, la oferta y, consecuentemente la inversión en ella contenida, está condicionada, entre otros, a dicha aprobación y posterior homologación del Plan de Reestructuración, así como a que no se presenten impugnaciones al mismo.

"La viabilidad empresarial del Grupo Soltec que pretende asegurar el plan de reestructuración requiere de la entrada de los nuevos fondos que aportaría el inversor y que se destinarían principalmente a financiar los costes de reestructuración de la división industrial y las necesidades de desarrollo de proyectos en la división de energía", ha explicado la firma.

Asimismo, dicho plan incluiría las medidas que se implementarían para la reestructuración de la deuda del grupo, con el objetivo último de mejorar su situación financiera, hacer sostenible su deuda mediante la reducción de su endeudamiento y reforzar su estructura de capital.

Para ello, la oferta incluye medidas como la reestructuración de la deuda financiera y no financiera (en particular, con los proveedores) como parte de los términos principales de la operación global propuesta por el inversor, que la compañía está evaluando y discutiendo con los acreedores relevantes del grupo y sus asesores.


QUITAS A LAS ENTIDADES BANCARIAS Y PROVEEDORES.

Dentro del plan de reestructuración, se proponen en su perímetro industrial ciertas quitas a las entidades bancarias y a los proveedores, con quienes se está trabajando el detalle del plan, así como el ajuste de los plazos de vencimiento de la deuda no sujeta a quita o resultante de la quita.

Asimismo, la oferta del fondo asume que el plan de reestructuración incluirá el compromiso de las entidades bancarias de otorgar nuevos avales por importe mínimo de 50 millones de euros y propone un mecanismo de acceso al capital para entidades financieras y proveedores diseñado para incentivar la concesión de nuevos avales y crédito comercial para la continuidad de las actividades. Para el perímetro de Energía, se propone negociar con el principal acreedor existente (Incus Capital) el esquema de repago del préstamo.

Asimismo, además de a la aprobación y homologación del plan de reestructuración, la Oferta está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones financieras, legales y procedimentales, entre las que figuran que el importe de la deuda bruta del Grupo Soltec a la fecha de cierre de laoperación no supere los 240 millones de euros, divididos entre 116 millones de euros para la división industrial y 124 millones de euros para la división de energía -con un importe de 74 millones de euros derivado del préstamo con Incus Capital- y que el importe de la deuda neta a esa misma fecha no exceda de 208 millones de euros.

También se recoge la aprobación de un calendario de amortización de la deuda con un pago máximo inicial de 23 millones de euros, y el resto a ser amortizado progresivamente durante los seis años siguientes, a contar desde diciembre de 2026, la aplicación de una quita del 60% en relación con el repago de cualquier garantía vigente y la existencia de una liquidez mínima de 43 millones de euros a la fecha de cierre de la operación, de los cuales al menos 35 millones de euros corresponderán a la división industrial.


EXENCIÓN DE FORMULAR UNA OPA OBLIGATORIA.

Igualmente, se condiciona a la conclusión de un acuerdo sobre un plan de incentivos dirigido a los miembros clave del equipo directivo, a la confirmación sobre la exención de, o no sujeción de la operación a, la obligación de formular una oferta pública de adquisición obligatoria sobre las acciones de la sociedad, y a la confirmación sobre la no sujeción de la operación a autorización por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o por las autoridades competentes correspondientes o, en su caso, autorización de la misma, sin que se impongan restricciones o medidas.

También se deberá contar con la aprobación del plan por la junta general extraordinaria de la compañía y por los órganos de administración de las filiales relevantes, entre otros.

De esta manera, el consejo de administración de la compañía está evaluando la oferta recibida y trabajando en paralelo con el inversor, los acreedores y sus respectivos asesores en la elaboración del plan de reestructuración.


PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DE PERSONAL.

Por otra parte, al margen de la oferta, Soltec ha comunicado que su consejo de administración ha acordado iniciar la tramitación de un proceso de reestructuración de personal.

"Esta reestructuración se enmarca en el nuevo plan de negocio elaborado por la sociedad y obedece principalmente a la situación económica del Grupo Soltec y a la decisión de cesar en las actividades de construcción de instalaciones de generación de energía y de gestión de activos", ha añadido la compañía.

En España este reestructuración adoptará la forma de un procedimiento de despido colectivo (ERE) por razones económicas, organizativas y de producción y en los próximos días se procederá a la apertura del periodo de consultas, con la comunicación a la autoridad laboral competente y a los trabajadores y su representación laboral, todo ello de conformidad con el Estatuto de los Trabajadores y demás normativa aplicable.

Finalmente, prevé que podrá publicar sus cuentas anuales de 2024 en la segunda quincena de junio, una vez concluya el proceso de negociación con DVC Partners 

Te puede interesar...
  1. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo
  2. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.