Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz

Misterpaz 28/03/25 16:11
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Jupiter o Pesa pueden comprar en mercado hasta un 29,9% de la compañía sin necesidad de lanzar una OPA, y no siendo los que controlen Talgo, ¿por qué van a pagar un extraprecio para adquirir ese 10,1% de más? No tiene sentido, repito que ojalá alguien lance alguien una opa a 5 euros pero a no ser que fuera alguien nacional y del gusto del gobierno, es evidente que nadie de fuera va a lanzar ninguna opa. Talgo debe subir por buena gestión, porque antes de la OPA de los húngaros ya cotizaba a 3,80 y con lo que ha subido el mercado desde entonces y lo que ha subido la cartera de pedidos de la compañía debería estar en 4,5 sin problemas. Pero será un proceso lento, no creo que sea por una opa.
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 15:46
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
ojalá tengas razón pero no veo a nadie pagando una OPA por una empresa que no pueden controlar porque el gobierno no les va a dejar. Yo creo que Talgo subirá porque al final Renfe perdonará o disminuirá la multa dado que la dirección de Talgo acabará siendo afín al gobierno actual y al PNV, pero hay que olvidarse de opas ya que no van a dejar que nadie extranjero controle la compañía. Yo tengo acciones de Ercros y estamos casi en las mismas, con dos opas que aún no han sido rechazadas y cotizando muy por debajo porque se piensa que el gobierno las vetará al ser una italiana y otra portuguesa.
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 15:41
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
 CriteriaCaixa, holding inversor de la Fundación 'la Caixa', obtuvo un beneficio neto de 1.061 millones de euros en 2024, un 30% más que en el año 2023, según ha informado en un comunicado.El consejo de administración del holding ha aprobado este viernes la formulación de cuentas del ejercicio 2024, que ha alcanzado niveles "históricos" de dividendos y del valor de los activos.Según reporta la compañía, a 31 de diciembre de 2024, el valor bruto de los activos (GAV) ascendió hasta los 30.363 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,5% frente al año anterior, impulsado por las inversiones netas (1.780 millones de euros) y las revalorizaciones (1.051 millones de euros). El valor neto de los activos se incrementó hasta los 25.075 millones de euros, un 13,5% más, debido a la "fuerte" generación de caja operativa.El volumen que CriteriaCaixa recibió por los dividendos de sus empresas participadas ascendió a 1.878 millones de euros, un 69% más que en 2023, superando la previsión que el holding publicó en el primer semestre de 2024.Durante 2024, el 'brazo inversor' de la Fundación 'la Caixa' ha realizado algunas operaciones en línea con su plan estratégico. Así, el pasado año realizó unas inversiones netas por valor de 1.780 millones de euros como resultado de un volumen de inversiones de 3.959 millones de euros y de desinversiones de 2.179 millones de euros.Por otro lado, CriteriaCaixa ha señalado que ha aportado a su accionista único, la Fundación 'la Caixa', un dividendo social de 430 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior.Para 2025, la fundación ha anunciado un presupuesto de 655 millones de euros, el "mayor presupuesto de la historia", que destinará a programas sociales, cultura, investigación y becas. Según CriteriaCaixa, el plan estratégico permitirá disponer de capacidad para aportar 700 millones de euros en dividendos a la fundación en 2030 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 15:05
Ha respondido al tema ¿Como veis Catalana Occidente (GCO) ?
 La gestora Buy & Hold, que tiene en Catalana Occidente una de sus principales posiciones en Bolsa española a través de sus distintos fondos, ha considerado este viernes que el precio de la OPA lanzada ayer por Inocsa a 50 euros por acción "no es justo"."Aunque el precio supone una prima del 18% sobre el cierre del día y es un máximo histórico absoluto, pensamos que no es un precio justo", ha indicado el presidente y gestor de renta variable de Buy & Hold, Julián Pascual.En ese sentido, ha desgranado que el precio de 50 euros por acción supone un PER de 9 veces sobre los beneficios de 2024 cuando la media histórica de los últimos 20 años (2004-2024) ha sido de 11,5 veces; así, Pascual ha sostenido que un precio justo debería ser al menos un 30% superior al precio de la OPA: "Es decir, debería estar en torno a los 60-70 euros por acción", ha manifestado.Con todo, el jefe de la firma ha reconocido que la familia Serra, dueña de Inocsa, ha actuado de "forma inteligente" lanzando una OPA de exclusión por Catalana Occidente dada la "clamorosa infravaloración" de la empresa durante los últimos años.En un plano más amplio, Pascual ha enmarcado que, conscientes de la "baja valoración" que el mercado venía dando a las acciones de Catalana Occidente, decidieron entrar como accionistas en el primer semestre de 2023, hasta convertirla en "una de sus inversiones más destacadas" en la Bolsa española.De este modo, según fuentes de la gestora a preguntas de Europa Press, la posición en Catalana Occidente representa el 2% de sus fondos 'B&H Flexible' y 'B&H Equity'. La firma de activos duplicó su patrimonio bajo gestión en 2024 y alcanzó los 715 millones de euros.Por su parte, desde Santalucía Asset Management, que también tiene una posición en Catalana Occidente, han pormenorizado que el anuncio de la OPA por parte de Inocsa demuestra que es una inversión con potencial para los accionistas.OPA SOBRE EL 37,97% DEL CAPITAL POR 2.277 millonesLas acciones Grupo Catalana Occidente (GCO) rebotaban este viernes un 16% un día después de que Inocsa, sociedad vinculada a la familia Serra, haya lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 37,97% de las acciones del grupo que no controla y ofrecido 50 euros en efectivo por cada título, por lo que la oferta asciende a 2.277 millones de euros.Actualmente, Inocsa controla el 62,03% de las acciones de Catalana Occidente, que serán inmovilizadas durante el proceso, por lo que la oferta se lanza sobre 45,55 millones de acciones, que representan el 37,97% del capital social del grupo.En concreto, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 16% pasadas las 14.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 49,05 euros.Alternativamente, los accionistas de GCO podrán aceptar la oferta mediante un canje, que consistiría en una acción de clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,8419 acciones de GCO, para un máximo de 8 millones de acciones de GCO, el 6,66% del total.Los títulos de GCO cerraron este jueves en el mercado continuo a un precio de 42,25 euros, sin experimentar variación respecto al miércoles, por lo que la oferta representa una prima del 18,3%.Asimismo, la prima se sitúa en el 23,9% del precio medio del mes anterior a la publicación; el 28,3% del precio medio de los últimos tres meses, y del 31% del precio medio de los seis meses anteriores.EXCLUSIÓN DE BOLSAEn un comunicado, Inocsa ha señalado que la OPA tiene el objetivo de incrementar su control directo sobre GCO y que si se alcanzan los umbrales establecidos, tiene la intención de promover la exclusión de Bolsa de GCO."Con esta operación Inocsa desea ofrecer a los accionistas de GCO un precio muy atractivo, que supera ampliamente el máximo histórico de cotización de GCO, y mantener al mismo tiempo la capacidad de crecimiento futuro", ha señalado la empresa.Inocsa ha señalado que la efectividad de la oferta está sujeta a la aceptación mínima de los titulares de 15,67 millones de acciones, representativas del 13,05% del capital social, de modo que la empresa oferente alcance directamente la titularidad de, como mínimo 60.000.001 acciones.Asimismo, la junta general de accionistas de Inocsa deberá aprobar los términos y condiciones de la oferta, y también será necesaria a aprobación de la delegación en el consejo de administración para ejecutar la emisión de las nuevas acciones de Inocsa para atender al canje 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 14:27
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
 La próxima junta anual de Merlin Properties votará la renovación del plan de incentivos a largo plazo para los consejeros ejecutivos de la socimi hasta 2027, así como la aprobación de un dividendo del entorno de los 0,4 euros por acción.Así figura en la convocatoria de su próxima junta general de accionistas, publicada este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que tendrá lugar el próximo 30 de abril en Madrid, en segunda convocatoria.El punto sexto del orden del día incluye la aprobación de un plan de incentivos dirigido a directivos y empleados, incluyendo a los consejeros ejecutivos de la sociedad, basado en acciones y de aplicación para los ejercicios 2025 a 2027.En concreto, según consta en el informa de retribuciones de la sociedad, el plan está dirigido al consejero delegado (CEO), Ismael Clemente, y al director general corporativo (COO), Miguel Ollero, y propone unos incentivos máximos de hasta 6,6 millones de euros para el primero y de 4,9 millones para el segundo, en función del cumplimiento de objetivos y a lo largo de los próximos tres años.El plan anterior, en vigor entre 2022 y 2024 con las mismas características, terminó el año pasado con un coeficiente de pago del 15% sobre el número máximo autorizado (debido a la alta exigencia en los cumplimiento de objetivos financieros), es decir, en torno al millón de euros para el CEO y 700.000 euros para el COO, en forma de acciones.Respecto al dividendo, en los últimos resultados se hacía alusión a un dividendo anual para este año de unos 0,4 euros, aunque en la convocatoria todavía no constan los detalles del pago. El dividendo con cargo a 2023 ascendió a 0,44 euros.La junta también someterá a votación la ratificación del nombramiento de José Luis de Mora Gil-Gallardo como consejero dominical, que sustituyó a Javier García-Carranza en mayo del año pasado en representación de Banco Santander (propietario del 22,3% del capital).Asimismo, se reelegirá a Juan María Aguirre Gonzalo y María del Pilar Cavero Mestre como consejeros independientes, y a Francisca Ortega Hernández-Agero como consejera dominical 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 14:25
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) se han mostrado confiados en que los tribunales españoles condenen a Gotham City Research y a su brazo inversor, General Industrial Partners (GIP), por el daño causado a la firma de hemoderivados, en un contexto marcado por los hasta cuatro ataques lanzados por el fondo bajista sobre la catalana.Así las cosas, Gotham publicó este jueves, 27 de marzo, un informe en el que acusaba a la empresa de servicios tecnológicos Kyndryl de haber manipulado ciertas métricas financieras, lo que llevó a la tecnológica a caer más de un 10% en Bolsa.En este contexto, los minoritarios de Grifols han indicado que confían "en el Estado de Derecho español, en sus tribunales y en el imperio de la ley", puesto que no tienen dudas de que Gotham y su brazo inversor "responderán por el año causado".Por el momento, el juez de la Audiencia Nacional que investiga a Gotham por presuntamente lanzar al mercado financiero información engañosa sobre Grifols ha citado el próximo 24 de abril al director del departamento de Información Financiera y Corporativa de la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Eduardo Manso.Fue el pasado mes de noviembre cuando el magistrado José Luis Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción que pedía investigar a Gotham , a GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de esta compañía de hemoderivados, que forma parte del Ibex 35.Ante ello, el presidente de AMG, Eduardo Breña, ha destacado en declaraciones a Europa Press y en nombre de los minoritarios de la catalana que respalda tanto la gestión del consejero delegado (CEO) de Grifols, Nacho Abia, quien asumió este cargo en abril de 2024.Los pequeños accionistas de Grifols han recordado que la cotización en Bolsa de la compañía de hemoderivados se está viendo afectada por el "incremento de la operativa en corto", que podría tener el ánimo de atacar el prestigio de la catalana y sembrar dudas en el mercado."Nuestra empresa fue objeto de un ataque por una compañía que se lucró lanzando un informe sesgado y, claramente, orientado a obtener ganancias con operativa en corto", han afirmado los minoritarios de Grifols.En este contexto, Breña ha aplaudido que los fondos de valor hayan incrementado su participación en Grifols aprovechando que el precio --cotización-- "está muy por debajo del valor intrínseco de la compañía, que calculan entre 20 y 21 euros por título.CELEBRAN LOS RESULTADOS DE GRIFOLS DE 2024Además, AMG celebró los resultados de la compañía catalana del ejercicio 2024, cuando ganó 157 millones de euros, casi cuatro veces más que un año antes, y avanzaron que están en contacto con el consejo de administración de la empresa de hemoderivados para contrarrestar ataques, entre ellos, los lanzados hasta en cuatro ocasiones por Gotham sobre la firma catalana.El 2024 fue un año en el que Grifols sufrió, entre otras cuestiones, su desplome bursátil a raíz de la crisis surgida tras las ofensivas que el fondo bajista llegó a lanzar sobre la empresa española, lo que le llevó a caer en el año pasado completo un 40,8% 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 11:53
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El presidente y director de inversiones de Magallanes Value Investors, Iván Martín, ha asegurado que la oferta de BBVA por Sabadell "no tiene ningún sentido" para los accionistas de la entidad catalana y que, por tanto, eso implica que la gestora no acudirá a la OPA.En una entrevista con 'Expansión' recogida por Europa Press, Martín ha señalado que lo que tendría sentido para su firma es que la OPA no se realice a través de un canje de acciones."No es lo mismo pagar dinero que pagar en especie. Y esta es una oferta en especie. Es como si te pagan en casas, en coches o en oro. No es comparable", ha asegurado el inversor, que tenía a cierre de junio de 2024 alrededor de dos millones de acciones de Sabadell representativas del 0,05% del capital del banco."¿Qué me ofrecen? Acciones de un banco que yo no quiero, que no tenía en cartera. Igual me equivoco, pero no lo quiero", ha apostillado al respecto.Así, Magallanes cree que BBVA mejorará el precio de la OPA, pero muestra cautela sobre cómo será: "habrá que ver si sigue siendo o no interesante. Por sentido común, la mejora debería ser del 10%. Como mínimo. A partir de ahí, yo creo que BBVA empezaría a mover sensibilidades", sostiene.Sin embargo, ha explicado que existe una "tercera posibilidad" y es que la mejora de BBVA puede ser "tan brutal" que las acciones "se disparen y no acudamos [en referencia a los accionistas de Sabadell], pero porque vendemos antes".Por otro lado, cree que el "peor escenario" para los accionistas de Sabadell es que la OPA se cierre a favor de BBVA, pero sin que se produzca la fusión. "La no fusión no tiene ningún interés para un accionista desde el punto de vista de negocio. El peor escenario es una participación de control: el modelo Banesto. No tiene ningún sentido. Y nosotros no estaríamos en ese Sabadell", ha agregado.Martín también ha criticado la exposición que BBVA tiene a México y Turquía: "Ofrecen acciones de un banco con beneficios y riesgos que vienen principalmente de México y Turquía. Como si me dices que vienen de Colombia y de Egipto. Yo creo que lo que lo va a hacer bien ahora es Europa. Y Sabadell es riesgo puramente España y Europa. ¿Para qué quiero un banco de Turquía?", ha comentado 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 11:09
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha comunicado este viernes que ha ajustado el canje de acciones que tiene previsto ofrecer en la OPA por el dividendo que Sabadell paga este viernes a sus accionistas. Además, ha adelantado que a partir del 8 de abril modificará también el pago en efectivo de la oferta por el dividendo que paga el propio BBVA.En concreto, debido al pago de 0,1244 euros por acción que reparte hoy Sabadell, BBVA ha ajustado el canje de las acciones: intercambiará un título de nueva emisión de BBVA por 5,3456 acciones de Sabadell, en lugar de 5,0196 títulos.Además, ha adelantado que a partir del 8 de abril (fecha 'ex dividend'), el pago en efectivo se ajustará de 0,29 a 0,70 euros por acción debido al dividendo de 0,41 euros por título que BBVA repartirá el 10 de abril.Es el segundo cambio que BBVA aplica al precio de la OPA, después de que en octubre de 2024 ya anunciara que agregaba un pago en efectivo y aumentaba el número de acciones de Sabadell en el canje como consecuencia del reparto de dividendos de ambos bancos.El anuncio de la OPA de mayo de 2024 ya contemplaba estos ajustes para adaptarse a las retribuciones de los accionistas, de tal forma que la oferta podría volver a modificarse si se produce un nuevo reparto antes del fin del periodo de aceptación. La entidad explica que se trata de unos cambios cuyo objetivo es "mantener equivalente" las condiciones económicas de la oferta tras los pagos de dividendos.BBVA anunció la OPA con un canje de acciones en el que ofrecía una acción suya de nueva emisión por 4,83 acciones de Banco Sabadell. Este intercambio se modificó por el dividendo de 0,08 euros que Sabadell repartió el 1 de octubre de 2024, lo que llevó a un canje de una acción de BBVA por 5,0196 de Sabadell, que ahora ha vuelto a modificarse hasta los 5,3456 títulos de Sabadell.Con respecto al pago en efectivo, este componente es consecuencia de los dividendos que reparta BBVA. Así, el pasado 10 de octubre el banco abonó a sus accionistas un dividendo de 0,29 euros por acción y como consecuencia, se introdujo un pago en efectivo en la OPA de, igualmente, 0,29 euros, que en abril se ajustará a los 0,70 euros.La introducción del pago en efectivo en la OPA, como consecuencia de los dividendos, ha hecho que BBVA pase de no tener que utilizar su exceso de capital para sufragar la oferta a que tenga que abonar a los accionistas de Sabadell unos 700 millones de euros 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 09:24
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell reactivará el próximo lunes 31 de marzo su programa de recompra de acciones, por un importe de 247 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, esta cantidad corresponde al programa que el banco tuvo que suspender por el anuncio de la OPA de BBVA.La finalidad de dicho programa es reducir el capital social de Banco Sabadell, al tiempo que el número máximo de acciones a adquirir dependerá del precio medio al que se realicen las compras, pero no excederá de 512.620.483 acciones, o el 10% del capital social.Con todo, el programa de recompra finalizará como máximo el 31 de diciembre de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario o se adquiera el número máximo de acciones.DIVIDENDOBanco Sabadell abonará este viernes, 28 de marzo, el dividendo de 0,1244 euros por acción, según ha informado la entidad.Se trata del dividendo complementario a cuenta de los beneficios de 2024 y se suma al que el banco repartió en octubre de 2024 de 0,08 euros por acción.En total, Sabadell pagará con cargo a los beneficios de 2024 un dividendo en efectivo de 0,20 euros por acción, que se complementará con dos programas de recompras: una de 247 millones de euros --cantidad que corresponde al programa que el banco tuvo que suspender por el anuncio de la OPA de BBVA-- y otra de 755 millones de euros.En total, destinará al dividendo el 60% del beneficio de 2024, que se elevó hasta los 1.827 millones de euros, mientras que usará su exceso de capital para realizar las recompras de acciones. 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/03/25 09:06
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
 Atrys registró unas pérdidas consolidadas de 31,7 millones de euros en 2024, lo que supone una mejora del 31% respecto a los números 'rojos' de 45,9 millones anotados en el ejercicio precedente, si bien incrementó un 13,8% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 48,5 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía 'healthtech', que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión.Sin extraordinarios, la firma hubiera registrado un beneficio consolidado 2,2 millones de euros, no obstante el resultado negativo de 2024 pasa por las amortizaciones de las adquisiciones llevadas a cabo, entre otras cuestiones.Entre enero y diciembre del año pasado, Atrys alcanzó una cifra de negocio de 212,7 millones de euros, un 5,5% más que en 2023 (7,2% a tipo de cambio constante).Por su parte, el margen bruto registró un incremento del 2%, alcanzando los 140 millones de euros, mientras que el flujo de caja operativo ajustado creció un 20,1%, hasta los 35,3 millones de euros.La deuda bruta del ejercicio se redujo en un 4,3%, hasta los 191 millones de euros, y el ratio de apalancamiento (deuda financiera neta sobre Ebitda) se redujo de 3,6 veces a 3,29 veces en 2024.El presidente ejecutivo de Atrys, Santiago de Torres, ha señalado que "estos resultados reflejan la solidez y eficiencia del modelo de negocio de la empresa 'healthtech'."Todas nuestras líneas de negocio registran buenos resultados tanto en facturación como en Ebitda, lo que demuestra nuestra capacidad para generar valor de forma sostenida y rentable", ha añadido.Por ello, De Torres ha explicado que la mejora del flujo operativo y la disminución del apalancamiento proporciona a Atrys "una base sólida para implementar con confianza su estrategia de crecimiento y consolidación a largo plazo".TODAS SUS ÁREAS DE NEGOCIO CRECENAtrys siguió en 2024 potenciando su crecimiento en sus líneas de actividad --prevención, diagnóstico y oncología-- tanto en España como en Latinoamérica.En concreto, la facturación de la compañía en el mercado español registró un crecimiento del 4%, logrando los 156 millones de euros, al tiempo que en Portugal la cifra de negocio ascendió a 15 millones de euros, un 7% más que en el 2023.En el mercado latinoamericano, Atrys creció un 11,6% en cifra de negocio, hasta los 42 millones de euros.Por áreas de actividad, en el segmento de 'Prevención', área con mayor peso en la cifra de negocio, la compañía logró un incremento de sus ingresos de un 4,4%, hasta los 82,8 millones de euros.La facturación en el segmento de Diagnóstico aumentó un 3,5%, hasta los 66,9 millones de euros, que a tipo de cambio constante supondría un aumento del 9,2%.Por último, el área de Oncología de Atrys lideró el crecimiento con una cifra de negocio de 63 millones de euros, superior en un 9,5% a la registrada en el mismo periodo del año pasado, impulsado principalmente por la actividad desarrollada en México 
Ir a respuesta