Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz

Misterpaz 14/03/25 09:15
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy continúa adelante con la auto-OPA de 2.332 millones de euros que pretende lanzar sobre cerca del 10% de su capital para elevar su 'free-float' (capital flotante) en el entorno del 15% tras haber publicado este viernes el anuncio previo de la operación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La energética ha comunicado que, a fecha de ayer, 13 de marzo, ha recibido compromisos de aceptación de la oferta en su totalidad por los accionistas titulares de acciones representativas de más del 10% del capital de la sociedad.La auto-OPA de la energética ofrecerá una contraprestación de 26,50 euros por acción, lo que eleva el importe total máximo a desembolsar por Naturgy a 2.332 millones de euros.La oferta, que se formula como una compraventa de acciones, se dirige a todos los accionistas de Naturgy y se extiende a la adquisición de un máximo de 88.000.000 títulos propios, totalmente suscritos y desembolsados, representativos de un 9,08% de su capital social y de sus derechos de voto, ha destacado el grupo en el anuncio previo de la operación.De este modo, la contraprestación ofrecida por Naturgy a los titulares de sus propias acciones es de 26,50 euros por título y se abonará íntegramente en efectivo, situándose el el importe total máximo a desembolsar por la energética en 2.332.000.000 euros --teniendo en cuenta los 88.000.000 títulos de Naturgy a los que efectivamente se extiende la oferta--.El precio de la oferta no se verá reducido si Naturgy realizara cualquier reparto de dividendos ordinarios o extraordinarios, reservas o cualquier otra distribución a sus accionistas con anterioridad a la liquidación de la operación, ya sea ordinaria o extraordinaria, a cuenta o complementaria.En este contexto, el grupo ha asegurado que tiene disponible los fondos necesarios para satisfacer de manera íntegra la contraprestación de la oferta.En particular, el precio de la oferta se abonará sin deducir el dividendo por importe bruto de 0,60 euros por acción que está previsto que sea acordado por la junta general de Naturgy el próximo 25 de marzo, para su abono a partir del 9 de abril de 2025.Con todo, la sociedad tiene intención de que sus acciones continúen admitidas a negociación en las Bolsas de Valores en las que actualmente lo están, pues ha dejado claro que la oferta no tiene como finalidad la exclusión de negociación de los títulos de la compañía 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/03/25 14:29
Ha respondido al tema Cotizadas de servicio de comida a domicilio
 La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo registró en 2024 un beneficio neto de 2,9 millones de libras (3,4 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 31,8 millones de libras (38 millones de euros) contabilizadas en 2023, lo que representa el primer resultado anual positivo para la multinacional, que llevará a cabo un plan de recompra de acciones de 100 millones de libras (119 millones de euros)."Los sólidos resultados que anunciamos hoy, con nuestro primer beneficio anual y un flujo de caja libre positivo, así como un crecimiento del GTV en nuestros mercados verticales, demuestran que nuestra estrategia está funcionando", ha comentado Will Shu, fundador y consejero delegado de Deliveroo."Si bien el entorno de consumo sigue siendo incierto, confío en que podemos seguir impulsando el crecimiento centrándonos en los pilares que tenemos bajo nuestro control", ha añadido.En el conjunto del pasado ejercicio, Deliveroo alcanzó unos ingresos de 2.071,9 millones de libras (2.460 millones de euros), un 2% más, mientras que el valor bruto de las operaciones (GTV, por sus siglas en inglés) creció un 5%, hasta las 7.433,5 millones de libras (8.827 millones de euros). De su lado, el número total de pedidos procesados subieron un 2% y alcanzaron los 296 millones durante el año.La facturación de la plataforma en Reino Unido e Irlanda ascendió a 1.254 millones de libras (1.489 millones de euros), un 4% más que en 2023, mientras que los ingresos del negocio internacional se mantuvieron estables en 817,5 millones de libras (971 millones de euros).De cara a 2025, la compañía anticipa un crecimiento en moneda constante del GTV en un porcentaje de una sola cifra alta y un Ebitda ajustado de entre 170 y 190 millones de libras (202 y 226 millones de euros).A medio plazo, mantiene su objetivo de crecimiento anual del GTV en torno al 16% anual en moneda constante, mientras que ahora espera que el margen Ebitda ajustado (como % del GTV) se acelere "a partir de 2026" con vistas a superar el 4% a medio plazo.Por otro lado, el consejo de administración de Deliveroo ha aprobado un programa de recompra de acciones por un valor máximo de 100 millones de libras esterlinas. Las acciones adquiridas bajo este programa serán posteriormente canceladas 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/03/25 14:01
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra ha anunciado una extensión de su alianza con la armamentística alemana Rheinmetall para la actualización del sistema de combate del tanque Leopard 2A6 E que utiliza el Ejército español con la incorporación de "tecnologías de vanguardia", según ha informado la compañía presidida por Ángel Escribano en un comunicado.Esta actualización busca adaptar la versión del tanque Leopard que emplea el Ejército español para adaptarse a las "futuras soluciones C4I" (sistemas de comando y control, comunicación, computadora e inteligencia) que "incorporarán las plataformas de combate del futuro".De hecho, Indra y Rheinmetall Electronics produjeron conjuntamente el sistema de combate ('fire control system' y 'C4I') para todos los Leopard 2A6 E españoles.El nuevo acuerdo refuerza la cooperación entre ambas compañías para la producción y el servicio de los respectivos sistemas de control de fuego y C4I.Rheinmetall Electronics es el fabricante original de todos los sistemas de control de fuego Leopard 2 en todo el mundo, lo que permite la gestión de flotas con un sistema central común y la localización y adaptación adecuadas."Indra y Rheinmetall ofrecen conjuntamente soluciones de vanguardia que son totalmente compatibles con otras versiones del Leopard 2", ha resaltado la empresa española.En esa línea, los usuarios del Leopard 2 pueden operar una base de productos común y, al mismo tiempo, intercambiar mejoras de productos individuales durante toda la vida útil del tanque."Indra y Rheinmetall son empresas líderes en defensa en Europa con un enfoque en sistemas terrestres de vanguardia. Ambas empresas también son especialistas en equipos de misión de alta tecnología y soluciones C4I para todas las necesidades militares. Indra aporta experiencia en el servicio y la producción del sistema de combate Leopard 2", ha añadido.Además, Indra ofrece sus propios desarrollos de electro-óptica, sistemas de gestión de batalla ('BMS ET' y 'Lince') y sistemas de misión ('Maestre') para plataformas como el tanque de batalla principal Leopard 2E, el vehículo de combate de infantería Pizarro IFV y el blindado VCR 8x8 (el 8x8 Dragón).En tanto, Rheinmetall Electronics produce electrónica de defensa y software modernos, "totalmente digitalizados y personalizados".Indra ha recordado que España y otras naciones que utilizan el Leopard decidieron recientemente revitalizar y ampliar las capacidades y la preparación de sus flotas de Leopard 2 y comenzaron a prepararlas para la "nueva era que traerá la futura generación de tanques" 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/03/25 13:59
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
 Nueva Pescanova registró unas pérdidas de 38 millones de euros entre abril y diciembre de 2024, lo que supone un descenso del 71% respecto a los números 'rojos' de 131 millones de euros del ejercicio anterior, al tiempo que cuadruplicó su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta situarlo en 40,1 millones de euros, según ha informado este jueves el grupo, que ha destacado que estos resultados confirman el cambio de ciclo y apuntalan su recuperación.La compañía ha presentado las cuentas correspondientes a los últimos nueve meses de 2024, ya que cambió su periodo contable del ejercicio para hacerlo coincidir con el año natural, de abril a diciembre.En este contexto, las ventas crecieron hasta los 770 millones de euros, si bien en un año 'normal' habrían alcanzado los 982 millones, un 1,2% más que los 970 millones registrados en 2023.Además, Nueva Pescanova obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 40,1 millones de euros de abril a diciembre de 2024, lo que supone un incremento del 309% "en tan solo nueve meses" y conlleva superar la propia previsión hecha por los gestores de la compañía, que estimaban alcanzar los 37,5 millones al cierre del año.Asimismo, la compañía prevé que en el próximo ejercicio de 2025 el Ebitda crezca más del 50%, lo que la situaría en la senda del resultado neto positivo.Nueva Pescanova ha explicado que la mejora en los resultados responde, principalmente, a las medidas implementadas por el nuevo equipo directivo, enfocadas en el aumento de la rentabilidad de todas las operaciones, la contención de gastos, la renovación de la estrategia comercial para centrarse en las operaciones de mayor valor, el impulso a la eficiencia en toda la cadena de valor, los cambios organizativos y al esfuerzo constante y compromiso de todos los trabajadores.Con todo, el grupo celebrará el próximo 27 de marzo su junta general de socios, donde se someterán a aprobación sus cuentas anuales consolidadas, que confirman el cambio de ciclo y apuntalan la recuperación de la compañía 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/03/25 08:39
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica ha alcanzado un acuerdo definitivo este miércoles para la venta de su filial en Colombia a la teleco luxemburguesa Millicom por unos 368 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, Telefónica ha acordado con Millicom la venta de la totalidad de las acciones que ostenta en su filial Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social."Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", ha justificado la compañía española.En este contexto, cabe señalar que Telefónica busca reducir su exposición en América Latina, algo que, más allá de esta operación en Colombia, se ha traducido también en la venta de su filial en Argentina por unos 1.200 millones de euros y en la solicitud del concurso de acreedores en Perú, a lo que se suma la posibilidad de que la compañía se desprenda de sus filiales en Uruguay y México.Por otro lado, la compañía ha anunciado recientemente que acometerá una revisión estratégica de sus negocios al calor de los actuales cambios geopolíticos, si bien la nueva hoja de ruta se hará pública en el segundo semestre del ejercicio.CERRADO EN JULIOFue a finales del pasado julio cuando Telefónica suscribió un "acuerdo no vinculante" con Millicom para explorar "una posible operación corporativa con respecto a los activos que ambos grupos tienen en Colombia", una potencial transacción que pasaba por la venta de la participación de Telefónica en Coltel.En febrero, Telefónica avanzó en el proceso para vender su filial colombiana, presentando ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la autoridad de Competencia en el país sudamericano, una solicitud de evaluación previa para la potencial venta de Coltel a la teleco luxemburguesa.MILLICOM: "MOVIMIENTO ESTRÁTEGICO"En un comunicado, Millicom ha señala que la entidad combinada propuesta "rejuvenecería el sector de telecomunicaciones" en el país sudamericano al formar "una entidad de telecomunicaciones robusta con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para alcanzar los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia"."Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento y la competitividad continuos de Colombia", ha comentado el director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez.Asimismo, Millicom también ha reiterado su oferta de adquirir la participación del 50% de las participaciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en TigoUne "en efectivo a un múltiplo de valoración comparable "al que implica la adquisición de Coltel 
Ir a respuesta
Misterpaz 12/03/25 18:24
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
La Bolsa de Barcelona ha excluido de negociación a las acciones de Unión Catalana de Valores a solicitud de la entidad emisora este miércoles a cierre de mercado, informa BME en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).De este modo, han quedado excluidas las 130.000 acciones de 30,05 euros de valor nominal cada una, totalmente desembolsadas y representativas del capital social de 3,9 millones de euros de la empresa.La junta general de la empresa aprobó por unanimidad la operación el pasado 12 de febrero con renuncia expresa de los accionistas a la venta de sus acciones en régimen de oferta pública
Ir a respuesta