Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

12,1K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
817 / 817
#12241

Re: El nuevo plan estratégico de Sabadell prevé repartir 6.300 millones entre sus accionistas hasta 2027

Sabadell en solitario mejor,no podemos ser comidos por el BBVA,no tiene sentido, Sabadell es mucho mejor banco,le falta un poco de Confianza para seguir creciendo,si creo como está previsto en solitario,en unos años, el Sabadell se podría comer con patatas al BBVA, sería brutal 😲😉
#12242

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 

Sabadell sorprende positivamente con un BNA de 486 M€, mejora el guidance 2025 y planea una remuneración para los accionistas de 6.300 M€


Bankinter | Sorprende positivamente con un BNA de 486 M€ en 2T 2025 (vs 439 M€ esperado), mejora el guidance 2025 y planea una remuneración para los accionistas de 6.300 M€ en 2025/2027.

Principales cifras 1S 2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Margen de Intereses: 2.425 M€ (-2,7% vs 2.425 M€ e); Margen Bruto: 3.214 M€ (+5,0% vs 3.230 M€ e); Margen de Explotación: 1.704 M€ (+10,2% vs 1.703 M€ e); BNA: 975 M€ (+23,3% vs 928 M€ e).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Las cifras del 1S 2025 evolucionan positivamente gracias a la actividad comercial en España (+6,1% en inversión & +7,3% en recursos), con mejoras de rentabilidad (RoTE Ordinario~14,4% vs 14,1% en 1T 2025), buenas métricas de riesgo (morosidad~2,5% vs 2,7% en 1T 2025) y exceso de capital (ratio CET1~13,6% vs 13,3% en 1T 2025).

Esperamos una reacción positiva de la cotización a los resultados porque: (1) Presenta un plan estratégico 2025/2027 ambicioso (BNA > 1.600 M€ sin TSB vs 1.600 M€ en 2024 y Rentabilidad/RoTE ~16,0% vs 14,4% actual) con mejoras de eficiencia y una remuneración para los accionistas atractiva. SAB planea una remuneración (dividendos & recompras de acciones) de 6.300 M€ en 2025/2027 que es equivalente al 40,6% de la capitalización bursátil actual, (2) SAB avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos 2025 que ahora revisa al alza gracias al descenso en el Coste del Riesgo/CoR (~35 pb vs ~40 pb ant.) con una Rentabilidad/RoTE ~14,5% (vs RoTE~14,0% ant.) y (3) pensamos que tras presentar SAB estas cifras aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante. Cabe recordar que la BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB que valora SAB en ~2,53 €/acc. (prima negativa de -13,5% a los precios actuales). Link a los resultados y al plan estratégico 2025/2027. 
#12243

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas tardes, resultados brutales,hay que seguir creciendo a saco,centrarse en España a saco,coger músculo y después ya podemos expandirnos por el resto del globo, pero insisto,de momento a hacer país 😂💪👍
#12244

Fitch avala el nuevo plan estratégico de Sabadell a 2027: "Ambicioso, pero creíble"

 
Fitch Ratings ha avalado los resultados del primer semestre presentados la semana pasada por Banco Sabadell, así como su plan estratégico para el periodo entre 2025 y 2027, al que califica de "ambicioso", pero sostiene que es "creíble".

La firma de calificación explica que la venta de TSB, su filial británica, concentrará "aun más" las operaciones de Sabadell en su principal mercado doméstico, España.

"El plan contempla un crecimiento continuo del volumen de negocio, con una cartera de préstamos que crece a una tasa anual compuesta de un dígito medio, con pequeñas ganancias de cuota de mercado, principalmente en financiación al consumo y banca de empresas", prosigue Fitch.

Fitch resalta que, para conseguir estos crecimientos, Sabadell apostará por un mayor enfoque en el negocio de pagos, seguros y fondos de inversión.

Además, el banco cree que la ratio de préstamos dudosos se situará por debajo del 2,5%, ligeramente mejor que las previsiones de la firma de rating, puesto que la idea es compensar el impacto negativo de la venta de TSB con mejoras adicionales en el negocio español.

Fitch señala también que la venta de TSB --sujeta a aprobación por parte de la junta de Sabadell convocada para el 6 de agosto-- es "neutral" en términos de crédito y que, por tanto, no alterará "significativamente" el perfil crediticio de Sabadell.

Así, la agencia cree que la calificación de Sabadell de mantendrá respaldada por el crecimiento de la franquicia española, la mejora de la calidad de los activos y la rentabilidad, a pesar de la menor diversificación geográfica tras la venta de TSB.

"El dinamismo de Sabadell continúa beneficiándose de un entorno operativo resiliente en España, con un aumento del volumen de negocio. La calidad de los activos también se ha fortalecido, ya que el banco ha registrado nuevos descensos en los préstamos dudosos (2,5% de los préstamos brutos a finales de junio de 2025) y en las provisiones por deterioro de préstamos", señala el análisis de Fitch.

Asimismo, Fitch prevé que Sabadell registre una ratio de beneficios operativos sobre activos ponderados por riesto (ratio OP/APR) ligeramente superior al 3% para el período 2025-2027.

En concreto, explica que el banco sufrirá el impacto de la reducción de los tipos de interés, pero que este efecto debería compensarse con un aumento del volumen de negocio y la reducción de los costes de financiación. A esto se unirá una previsible mayor generación de comisiones y unas provisiones por deterioro de préstamos estructuralmente más bajas.

También recoge el objetivo de capital del 13% que se ha marcado Sabadell y los "importantes" repartos que tiene previsto realizar entre sus accionistas hasta 2027. "Estas acciones, junto con los acontecimientos recientes, han contribuido a la prima negativa de la oferta vigente de BBVA por Sabadell", agrega.

Se hace eco de la intención de BBVA de iniciar el periodo de aceptación de su OPA por Sabadell a primeros de septiembre. Una vez el resultado de la OPA esté claro, Fitch tiene intención de revisar el rating de Sabadell a largo plazo.


"FORTALECIMIENTO DE LOS FUNDAMENTALES"

Sobre los resultados del primer semestre, cuando la entidad ganó unos 975 millones de euros, un 23% más, Fitch afirma que son unas cuentas "sólidas", con un ratio récord de beneficio operativo sobre activos ponderados por riesgo del 3,6%, gracias al incremento del volumen de negocio, la mejora de la calidad de los activos y una sostenida eficiencia de costes.

"Fitch Ratings considera estos resultados como una evidencia del fortalecimiento de los fundamentales", concluye al respecto.


CORPORANCE, A FAVOR DE LA VENTA DE TSB Y EL DIVIDENDO EXTRAORDINARIO

Por otro lado, el asesor de voto Corporance ha emitido su recomendación favorable a la venta de TSB y al reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, dos propuestas que el consejo del banco someterá a aprobación de su junta de accionistas el próximo 6 de agosto. Esta recomendación se une a la que ya han emitido otros dos asesores: Glass Lewis e ISS.

Sobre la venta de TSB, Corporance recomienda votar a favor a los accionistas de Sabadell puesto que el precio de venta es "aceptable", que el destino de los fondos por esta operación será la remuneración a los accionistas, que la venta está en línea con la estrategia del banco y que no se puede considerar como una medida contra la OPA de BBVA.

En cuanto al reparto del dividendo, el asesor afirma que está en línea con la política de dividendos del Grupo Sabadell y que el reparto de los beneficios tras la venta de TSB es "ventajoso para los accionistas" 

#12245

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas noches, vamos a ver,se ve que los 3,06 es una super resistencia, durante esta semana hay que ir picando a este número, cada vez más fuerte, hay que comérselo lo antes posible, después a seguir subiendo, Sabadell en solitario mucho mejor, vamos Sabadell amunt collons 💪👊
#12247

Re: Fitch avala el nuevo plan estratégico de Sabadell a 2027: "Ambicioso, pero creíble"

Nos vamos a forrar 😮😉
#12248

Re: Fitch avala el nuevo plan estratégico de Sabadell a 2027: "Ambicioso, pero creíble"

la avaricia rompe el saco...
#12249

Re: Fitch avala el nuevo plan estratégico de Sabadell a 2027: "Ambicioso, pero creíble"

Por supuesto que sí 😮👍
#12250

BlackRock y Zurich siguen ampliando su posición en Sabadell y alcanzan nuevos máximos en su capital

 
La gestora BlackRock y la aseguradora Zurich han seguido ampliando sus posiciones en el capital de Banco Sabadell este mes de julio y han alcanzado máximos históricos desde que hay registros, según figura en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, BlackRock ha informado este miércoles de que ha alcanzado una participación del 6,856% en el banco catalán, frente al 6,771% registrado anteriormente. La posición a través de instrumentos ha permanecido sin cambios en el 0,045%, mientras que se ha ampliado la participación en acciones desde el 6,726% al 6,811%.

La semana pasada, Zurich también informó de que había alcanzado una participación del 4,7%, su mayor nivel desde que decidió entrar en el capital del banco en octubre de 2024.

Con estos datos, los inversores instituciones controlan algo más de una cuarta parte del banco de forma declarada a la CNMV. Por detrás de BlackRock y Zurich se encuentran Goldman Sachs (2,879%), Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%), Vanguard (1,338%), Amundi (1,271%), DWS Invest (1,212%) y Qube Research (1,021%). En los últimos días, han dejado de figurar como accionistas significativos JPMorgan Chase, Morgan Stanley y BNP Paribas.

A estas cifras hay que sumar el 3,495% que controla el empresario mexicano David Martínez Guzmán, que cuenta con un asiento en el consejo como dominical. También hay que tener en cuenta que la autocartera de Sabadell está en máximos históricos en un 4,85%, tras los programas de recompras del banco.

Amundi está afectada directamente por la OPA, ya que la adquisición por parte de BBVA podría llevar la ruptura de la 'joint venture' que Sabadell tiene con la firma francesa en gestión de activos. También podría afectar a la alianza con Zurich en bancaseguros.

Sabadell tiene convocadas dos juntas de accionistas el próximo 6 de agosto para votar la venta de TSB y el reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros con los fondos obtenidos por esta operación.

El consejo confía en sacar adelante estas votaciones, gracias a las delegaciones de voto con las que ya cuentan y con las recomendaciones de voto de 'proxy advisors' como ISS o Glass Lewis 

#12251

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días, vamos a por los 3,30 aquí para vino vendo 😮😂
#12252

BBVA defiende que "pasará página" y ejecutará su "increíble plan" si la OPA sobre Sabadell no prospera

 
El banco insiste en la pertinencia de la unión con Sabadell para ganar escala y cuando se publique el folleto dará los detalles a los analistas

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que su entidad "pasará página" y ejecutará su "increíble plan" hasta 2028 si finalmente la OPA sobre Sabadell no se cierra a su favor.

En la conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recalcado que los objetivos que este jueves ha publicado su entidad corresponden al proyecto en solitario de BBVA sin incluir a Sabadell. "Si no se cierra la compra, estos son los objetivos que nos marcamos", ha comentado.

El banco ha anunciado hoy que se marca conseguir un objetivo de beneficio acumulado de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028 y cree que dispondrá de unos 36.000 millones de euros para distribuir hasta entonces entre sus accionistas. La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) promedio se situaría en torno al 22%.

"Este es un plan 'stand-alone'. No refleja nada de Sabadell. Queríamos asegurarnos que nuestro valor intrínseco independiente se reflejara plenamente en estas cifras", ha explicado Genç, que ha rechazado por el momento dar más datos sobre el impacto de una posible integración de Sabadell.

Ha recordado que la entidad anunció recientemente su intención de publicar el folleto e iniciar el periodo de aceptación de la OPA a primeros de septiembre y será en ese momento cuando BBVA dé los números de la integración. Ha adelantado, además, que realizará una conferencia de analistas para explicar los detalles. "Hoy presentamos la valoración intrínseca individual de BBVA", ha insistido.

Sin embargo, Genç ha defendido la unión con el Sabadell en un contexto europeo en el que "se necesita escala" para competir con las grandes entidades extraeuropeas e invertir en la autonomía estratégica de la UE.

Ha justificado esta operación en los posibles ahorros de costes en tecnología: "Solo en España BBVA invierte 1.100 millones de euros en tecnología cada año. Era la cifra de 2024 y sigue aumentando. A nivel mundial, estamos gastando casi 4.000 millones", ha trasladado. Teniendo esto en cuenta, y que son costes "fijos", para Genç "tiene sentido que dos bancos se unan".

Sin embargo, ha defendido que el plan presentado hoy hasta 2028 es un "gran plan". "Si no se concreta, seguiremos adelante".

"Nosotros solo decimos cosas positivas de Sabadell. Es un banco increíble, una gran entidad. Pero la semana pasada presentaron su plan y la expectativa de beneficio anual que proyectan es de 1.600 millones de euros", frente a una media anual de 12.000 millones de euros que planea conseguir BBVA hasta 2028.

"Pero si no se concreta [la OPA], pasaremos página y ejecutaremos nuestro increíble plan", ha concluido.


PRIORIDADES PARA EL CAPITAL

Por otro lado, Genç ha informado de la intención de ejecutar el plan de recompra de 993 millones de euros que BBVA tiene pendiente después de que concluya la OPA al Sabadell.

También ha recordado cuáles son las prioridades a la hora de asignar el capital. Ha señalado que si BBVA puede crecer a un nivel rentable, primero opta por el orgánico. Después, en caso de que haya exceso de capital, se contemplan las diversas alternativas que hay para su uso, incluyendo posibles compras.

Sin embargo, ha especificado que se tiene en cuenta la rentabilidad que pueden dar las recompras de acciones con respecto a fusiones o adquisiciones. "Creemos que las fusiones y adquisiciones solo tienen sentido si se pueden crear muchas sinergias", como es el caso de Sabadell, ha explicado.

Así, el banco compara la recompra de acciones con una adquisición si esta surge: si la recompra supera al precio, no se cierra la operación; si la recompra es inferior, se cierra. "Así es como lo planteamos", ha zanjado 

#12253

BBVA insiste en que la OPA al Sabadell es una "buena operación", pero no garantiza que vaya a lanzarla

 
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que ha planteado su entidad sobre Sabadell es un "buen acuerdo", pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA.

En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que "no hay garantías de nada".

El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA: que la operación es "buena" y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades; que "la oferta es la oferta", incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA.

Ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una "opción", pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente 

#12254

Re: BBVA insiste en que la OPA al Sabadell es una "buena operación", pero no garantiza que vaya a lanzarla

Tenéis que subir la oferta,si no este Sabadell se escapa, nada más que decir 😂👍
#12255

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?


Los accionistas del Sabadell deciden sobre la venta de TSB en pleno pulso con el BBVA


BARCELONA (EFECOM). Los accionistas del Banco Sabadell decidirán esta semana, en una doble junta extraordinaria, si dan luz verde a la venta de TSB al Santander y al dividendo extraordinario de 2.500 millones vinculado a la operación, un paso clave en la recta final de la opa lanzada por el BBVA.

Con la opa en curso, el consejo de administración debe mantener una posición de pasividad, por lo que son los accionistas quienes tienen que aprobar la venta acordada a principios de julio, un trámite que en el Sabadell confían en superar sin sobresaltos.

Dos de los principales asesores de voto con influencia en grandes fondos internacionales, ISS y Glass Lewis, ya han recomendado apoyar tanto la venta como el dividendo. Ambas propuestas se votarán en dos juntas consecutivas este miércoles, a las 10:00 y a las 13:00 horas, en la Fira de Sabadell.

El banco que preside Josep Oliu se desprenderá de su filial británica, especializada en el mercado hipotecario del Reino Unido, por 2.650 millones de libras (unos 3.040 millones de euros), lo que equivale a 1,45 veces su valor contable a 31 de marzo de 2025 y a cinco veces el beneficio previsto para 2026, una vez aplicadas las sinergias de costes.

La operación añade incertidumbre a la opa

El anuncio de la venta de TSB ha llevado al BBVA a posponer hasta septiembre próximo el inicio del periodo de aceptación de la opa, en el que los accionistas del Sabadell deberán decidir si aceptan el canje ofrecido o conservan sus títulos.

El banco ha preferido esperar a que la junta extraordinaria apruebe la venta para ultimar el folleto en el que debe detallar sus condiciones y previsiones, un documento que estará condicionado por el futuro perímetro del banco catalán.

Si los accionistas optan por dar luz verde a la venta, además, se abrirá la opción legal de que la entidad de Carlos Torres retire su oferta en pleno mes de agosto, un escenario al cual el BBVA ha dejado la puerta abierta.

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha dicho esta semana que "no hay ninguna garantía" de que la opa siga adelante y, aunque ha evitado valorar si la venta de TSB resta atractivo al Sabadell, ha asegurado que, si llegan a la conclusión de que la operación no genera valor, retirarán la oferta.