Atrys Health ha vendido la totalidad del capital social de su filial Aspy Global Services, la división de prevención del grupo, al Grupo Echevarne, holding empresarial familiar que opera en el sector sanitario, por 145 millones de euros, según ha informado este martes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así, la compañía ha indicado que el cierre de la operación está sujeto a la autorización de los organismos reguladores y a la aprobación de la junta general de accionistas, la cual procederá a convocar en los próximos días, ya que estima que el cierre y liquidación de la operación podrá producirse dentro del primer trimestre del año 2026.
El monto de dicha operación se abonará en la fecha de cierre de esta y estará sujeto al ajuste por deuda financiera neta.
OBJETIVO: REDUCIR ENDEUDAMIENTO
Adicionalmente, el contrato de compraventa prevé un precio adicional y contingente de cinco millones de euros en caso de transmisión ulterior por parte de Grupo Echevarne a un tercero dentro del año siguiente al cierre de la operación, a un precio superior al de esta.
La compañía de telemedicina y servicios médicos ha señalado que la desinversión del área de prevención responde a su "estrategia de centrarse en las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, así como reducir de forma significativa los actuales niveles de endeudamiento".
De esta forma, los fondos obtenidos por la venta serán destinados a la reducción de la deuda financiera con una "drástica reducción del ratio de endeudamiento, que pasará de 3,8 a 1,1 veces, y comportará un ahorro de gastos financieros anuales de alrededor de 13 millones de euros". Asimismo, la firma ha detallado que se estima que la operación comporte una minusvalía contable de 45 millones de euros a nivel consolidado.
ACELERARÁ INVERSIÓN E INNOVACIÓN
La consejera delegada de Atrys, Marian Isach, ha destacado que "esta operación refuerza su balance y les permite focalizarse en las áreas de negocio donde cuentan con una clara ventaja competitiva y mayor tracción de crecimiento".
"Con un menor coste financiero y una estructura más ligera, aceleraremos inversión e innovación, reforzando a la vez nuestra expansión internacional", ha añadido, concluyendo que "Aspy ha sido clave en la evolución del grupo y apoyarán una transición ordenada". "Esta desinversión abre una nueva etapa para Atrys, más focalizada y con mejor perfil de crecimiento", ha zanjado Isach.
Cabe recordar que este pasado lunes Atrys ya informó a la CNMV de la oferta por parte del Grupo Echevarne, señalando que estaba manteniendo negociaciones dirigidas a formalizar el correspondiente contrato de compraventa y a definir los restantes términos y condiciones de la operación.
Atrys ya adelantó el pasado mes de junio que había recibido de un tercero una oferta no solicitada y no vinculante para adquirir la totalidad de las acciones representativas del 100% del capital de Aspy Global Services y sus filiales.
El grupo completó en mayo de 2021 la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre Aspy, operación que le permitió elevar su capitalización hasta 520,3 millones de euros, frente a los 316,3 millones previos.
ECHEVARNE SUMA MÁS DE 100 CENTROS PROPIOS Y 1.200 PROFESIONALES
Del lado del Grupo Echevarne, cabe resaltar que ha llevado a cabo dicha adquisición a través de su filial Mas Prevención, con lo que sumará más de 100 centros propios y 1.200 profesionales a su área de prevención. La empresa ha explicado que, tras la integración de ambas compañías, el volumen de negocio resultante será superior a los 155 millones de euros.
Los consejeros delegados de Grupo Echevarne, Alfonso y Fernando Echevarne, han explicado que la operación refuerza el "compromiso con la prevención de riesgos laborales" y permite avanzar en una de las verticales estratégicas del grupo. En concreto, la compra permitirá a Grupo Echevarne sumar 2.200 profesionales y 185 centros en toda España, atendiendo alrededor de 100.000 empresas y 1,7 millones de trabajadores protegidos.
Así, la empresa, que divide su actividad en tres áreas --diagnóstico, asistencial y prevención--, contará con más de 4.200 profesionales en España, Andorra, México, Uruguay y Costa Rica