Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mialen - Hipotecas

Mialen 11/09/24 14:19
Ha respondido al tema Parte vendedora quiere firmar pasada validez FEIN, aviso con 21 días
Que te cobran comisión? Tiene pinta a Redpiso o Tecnocasa. Fiate cero de lo que te digan.Se envía a la inmobiliaria, pidiendo que se lo transmitan a la parte vendedora. Y a la parte vendedora si tienes sus datos de contacto.En el escrito pones que los citas el 30 de septiembre a tal hora en tal notario para realizar la firma de la compraventa. Que en esa fecha te tienen que entregar las llaves del piso y el piso vacío para que lo puedas habitar. Y especifica que como indica el contrato de arras firmado el 5 de septiembre, tú estás eligiendo fecha y hora, antes de la fecha de vencimiento del contrato de arras y que, como indica dicho contrato, avisas a la parte vendedora con más de 7 días de antelación. Y que de no acudir ese día y hora, se entiende que la parte vendedora.estará incumpliendo el contrato y se le podrán reclamar las arras dobladas.Como te llamarán, si entran en razón, les puedes decir que puedes intentar cambiarlo al 4 de octubre. Si al final lo cambias, enviaría el mismo escrito otra vez, cambiando la fecha del 30 al 4.A menos que @juan-lackland diga otra cosa, porque él es el experto en estos temas.
Mialen 11/09/24 11:24
Ha respondido al tema Parte vendedora quiere firmar pasada validez FEIN, aviso con 21 días
Ah, no. Solo tengo este usuario. Cuando decía "podría" me refería a que "ella podría" no si "yo podría" :) Pues en su caso, quizás es lo que yo haría.
Mialen 11/09/24 10:44
Ha respondido al tema Parte vendedora quiere firmar pasada validez FEIN, aviso con 21 días
Crees que en esa notificación formal y por escrito podría poner que siguiendo los acuerdos del contrato de arras, se notifica fecha de firma de compraventa ante notario etc etc el día 30 de septiembre, cumpliendo así con el plazo mínimo de 7 días de antelación, siendo ese día en el que se deberá entregar la propiedad vacía. Y que si la parte vendedora no firma y por lo que sea no se puede acabar realizando la operación, la parte vendedora deberá devolver las arras dobladas por incumplimiento del contrato de arras.Luego ya, si entran en razón y piden que sea un poco más tarde, se puede mirar de cambiarlo al 4 de octubre.
Mialen 09/09/24 09:15
Ha respondido al tema Solicito opinion
Pues me faltan muchos datos para hacer cualquier simulación en otros bancos. Valor de la vivienda, ingresos, otras deudas, provincia, etc ... Pero de entrada te diría que esas condiciones no son buenas, aunque es cierto que para cantidades por debajo de 100k no suelen ser las mejores. Aún así veo que para un interés decente tienes que bonificar mucho y eso te ata demasiado. Por eso preguntaba las condiciones actuales. O ahora son horrendas y por eso ha pedido el cambio o tiene pinta que no merecerá la pena cambiar nada (y quizás es el banco el que se lo ha propuesto...para ganar más dinero).Yo miraría en otros bancos a ver qué están ofreciendo. Online ya te orienta bastante y puedes hacerte una idea. Fija idealmente o mixta (variable) con período fijo de al menos 5 años.
Mialen 08/09/24 15:10
Ha respondido al tema Solicito opinion
Para poder comparar haría falta saber qué condiciones tiene ahora: % interés, si es bonificada y cuáles son esas bonificaciones. Y qué banco es.
Mialen 30/08/24 21:21
Ha respondido al tema ¿Sigo adelante con el estudio?
Exacto. Puedes tener y firmar varias FEIN con diferentes bancos. La FEIN ata al banco contigo, pero no al revés.A los que se ve que tienen pocas ganas de trabajar les puedes decir que sin ver la oferta vinculante (FEIN) no puedes comprometerte 100%, pero que la idea es hacerlo con ellos, así que te envíen la oferta ya... 😄
Mialen 26/08/24 09:56
Ha respondido al tema Ayuda para inversion de 180.000€ en compra de 3 pisos, es rentable?
Hombre, mira que yo soy muy crítico con estos temas y abusos con la vivienda, pero no veo el problema en comprar varios pisos para alquilar si, según comenta, los quiere poner en alquiler tradicional, para entendernos, y se supone que a precios asequibles. En el mercado siempre harán falta pisos en alquiler porque no todo el mundo puede comprar. Si no los compra él y los pone en alquiler, los comprará un especulador o grupo inversor para ponerlos como pisos turísticos, de temporada o a precios desorbitados. Yo mismo, si tuviese el dinero, compraría viviendas y las pondría en alquiler. Ni fondos de inversión, ni bolsa, porque no tengo ni idea. Y para mí, la vivienda es un valor seguro, porque siempre y todo el mundo, necesita un techo para vivir.Volviendo a la consulta inicial de @marcos53 , estoy de acuerdo con las respuestas. Es complicarse demasiado la vida, poner todos los huevos en el mismo cesto, no se están teniendo en cuenta muchos gastos y riesgos potenciales de impago, dificultad para conseguir hipotecas que no sean para primera vivienda con más hipotecas pendientes, qué pasa si uno fallece y el que queda no se puede hacer cargo de los pagos, etc etc...Mira, ahora mismo tenéis ya un piso pagado y una buena situación financiera. Ese piso es oro y vuestro seguro de vida. No se toca. No se pone como aval, ni para ti ni para hijos ni para nadie.Lo que haría, siendo conservador, sí. No eres inversor con un gran patrimonio y gran resistencia al fallo:El piso de tu madre, no entiendo lo de la hipoteca a vuestro nombre, pero entiendo que un dia será vuestro. Siendo hipoteca variable supongo que no habrá comisión de amortización parcial. También entiendo que tenéis capacidad de ahorro con vuestros sueldos y un piso alquilado. En ese caso intentaría ir haciendo amortizaciones parciales a plazo, para intentar tenerlo pagado en 10 años en vez de 17, o menos. Todo lo que podáis reducir de tiempo.Una vez pagado, tenéis 2 propiedades sin ninguna carga. 1 de ellas no se toca, tiene que seguir libre de cargas. Opciones para la otra:-vendéis 1 de ellas y compráis 2 pisos más baratos para alquilar (sin hipotecas). Incluso podríais comprar 1 sin hipoteca y el segundo con hipoteca, ya que no tendríais ninguna hipoteca pendiente en ese momento.-no vendéis ninguna y compráis una tercera vivienda, con hipoteca y poniendo una de las que tenéis como aval.Es más lento, es más conservador, pero más seguro y no os pillaréis los dedos. Que con tu planteamiento también podríais acabar con todo embargado o con tus hijos teniendo que renunciar a toda tu herencia porque hay deudas que no puedan asumir...Dicho esto, no soy inversor inmobiliario y mis conocimientos llegan hasta donde llegan. Seguramente mis planteamientos también tendrán lagunas, pero es como lo haría si me preguntan, en una situación y un perfil como el que se plantea.
Mialen 21/08/24 15:01
Ha respondido al tema Indemnización por desistimiento venta - arras penitenciales
A ver, para el comprador es una faena. Pero hay un acuerdo entre ambas partes con unas condiciones y lo estás cumpliendo. No puede pedir más que lo que ponga en el contrato de arras.
Mialen 21/08/24 09:12
Ha respondido al tema Indemnización por desistimiento venta - arras penitenciales
Supongo que la inmobiliaria son unos piratas verdes o similares... Cobrarle algo al vendedor aunque no haya venta se puede llegar a entender, porque ellos han hecho su trabajo, pero quedarse con lo del comprador... Menudos estafadores.En fin, a tu pregunta, tú tienes un acuerdo con el comprador que es el contrato de arras. Tendrás que devolverle lo que pone ahí, ni 1€ más (a no ser que en el contrato de arras se especifique alguna compensación más, que según dices, no). Es decir, las arras dobladas, que ya se hace así para compensar posibles gastos del comprador.El comprador por su parte tendrá un acuerdo con la inmobiliaria, que es su problema. Si hace tratos con esos piratas y ahora le quieren estafar 3000€, lamentablemente es algo que deberá tratar con ellos y no contigo. Y puestos a calcular, gana 6.000€, no pierde nada. Te da 9, le devuelves 18 y paga 3. No sé qué más te pide a ti, que ya vas a perder 12.000€.
Mialen 18/08/24 11:21
Ha respondido al tema Arras penitenciales
Si no se ha firmado en el plazo estipulado en el contrato de arras y es por culpa de ella, se ha incumplido el contrato y según tengo entendido se aplican las mismas penalizaciones que en el desistimiento.Ya tiene un burofax donde habéis especificado las diferentes prórrogas concedidas y que hasta aquí. Lo tiene perdido si intenta denunciar. Siendo agosto y un mes donde difícilmente vais a poder avanzar con otro potencial comprador, para evitar posibles dolores de cabeza le podéis dar un ultimátum con el 5 de septiembre como fecha límite. O directamente cerrar el tema y quedaros con las arras.