Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mialen - Hipotecas

Mialen 04/05/24 08:17
Ha respondido al tema Estimación mensual gastos vivienda en propiedad
Pues dependerá mucho de dónde vivas y los impuestos, la cuota de la comunidad, etc.Compra:Seguro hogarTasa residuos y alcantarilladoSeguro de vida asociado a la hipotecaIBIComunidadA mí me salen entre 200 y 300 al mes, como dices y no puedo desgravar nada Y añade derramas y reparaciones y mantenimiento. Más los costes de ITP, notario, gestor, etc de la hipoteca.Pero de alquiler no es solo pagar la renta y ya:Muchos te piden que pagues:Seguro hogarTasa de residuos y alcantarilladoSeguro de impagoY añade pequeñas reparaciones (o grandes, si el propietario es un jeta) y el coste de cada mudanza, que no es poco.Si tienes hipoteca fija, muy probablemente en poco tiempo el coste total mensual de vivir de alquiler superará al de compra, porque el alquiler no dejará de subir. Impuestos y Comunidad también, pero si suben a los propietarios se trasladará al alquiler.En resumen, la compra de una primera vivienda suele ser una buena inversión.
Mialen 03/05/24 13:05
Ha respondido al tema Hipoteca sin antiguedad laboral
Pues depende de muchos factores. A mí me la dieron y hacía cuatro meses que me había cambiado a cobrar más. Estaba en período de prueba, que eran 6 meses...pero era mi banco y sabían que llevaba años y años con una buena nómina y mi pareja llevaba 13 años de antigüedad y con buen sueldo. No nos pidieron ni los contratos. Si te cambias es un punto negativo y resta, pero para ganar más sueldo es positivo y suma. Te diría que por si acaso intenta no estar en período de prueba cuando te toque pedirla y ya.
Mialen 30/04/24 19:08
Ha respondido al tema Durante el proceso de rechazar la herencia de un piso, ¿quien tiene que pagar los gastos de este?
Y no tiene que esperar a ningún acto de aceptación de herencia. Solo tiene que ir al notario con los documentos que se requieren (certificado de defunción, certificado de nacimiento de él, últimas voluntades o copia de testamento y poco más) y formalizar la renuncia pura y simple allí mismo, sin necesidad de nadie más. 
Mialen 29/04/24 07:03
Ha respondido al tema Buenas estamos pensando en comprar una casa de echo ya tenemos el papel de la cuota que nos saldría, la verdad que esto
Vale, veo que con estas condiciones que te ofrecen tampoco te salen los números con la cuota resultante.Entonces entiendo que es un novación con el mismo banco, no?Es cierto que por esa cantidad y según las circunstancias personales, no te van a hacer grandes ofertas, pero es que E+2.40 es carísimo.  Como te dicen, que os den ofertas en 2 o 3 bancos más y como seguramente os darán de mejores, con eso podreis presionar al Santander y si no, directamente subrogais a otro banco.
Mialen 28/04/24 23:08
Ha respondido al tema Buenas estamos pensando en comprar una casa de echo ya tenemos el papel de la cuota que nos saldría, la verdad que esto
Euribor + 2.40?? Pero están chalados o qué? Sigue mirando otros bancos. Acabo de mirar simulación en ING, con misma cantidad y provincia y sin bonificar ya es un Euribor + 1.49. Bonificando con nómina y seguro vida y casa baja a Euribor + 0.89. Si con esta "oferta" del Santander os salían los números con esa cuota, plantearos una fija, que de 3 o 3.5% se encuentran.
Mialen 18/04/24 07:07
Ha respondido al tema ¿Con qué hipoteca os quedaríais?
Si vas a pillar variable tienes que hacer los cálculos con un Euribor 1.8 + diferencial (la media histórica) y también con un Euribor de 4-5 + diferencial y ver si podrías estar un par de años pagando esa cuota. No vale que te hagan los cálculos con la parte fija que solo dura cinco años.Y ten en cuenta que si bonificas, los seguros te los van a ir subiendo cada año, así que acabarás pagando más o yéndote a otro seguro y perdiendo bonificaciones.Hay que tener eso en cuenta. Por eso una fija que sea <3% sin bonificar o sólo nómina (aunque bonifiques seguros, pero saber que te queda así sin los seguros) es una muy buena opción si no te puedes permitir sobresaltos.
Mialen 11/04/24 17:11
Ha respondido al tema Hipoteca CaixaBank
Vigila los consejos de inversores y de primera vivienda. Son dos juegos distintos! Los inversores pueden jugar a la ruleta con la hipoteca o no jugar pero analizan hasta el último detalle de los próximos x años. Para ti lo importante no es tanto la rentabilidad sino tener la seguridad de que podrás pagarlo.Dicho esto, 3.15% fijo lo veo un poco alto. Aunque el Euríbor medio histórico es de 1.8% que sumado al diferencial más habitual, +1, te lleva a que tienes mayor probabilidad de que acabada la vida de tu hipoteca hayas pagado una media de un 2.8%. Si es tu primera vivienda, y con 3.15 te salen los números, por ese 0.35 de diferencia yo no jugaría a la ruleta.El seguro del hogar es una flipada y la alarma también. Por un 0.3% de bonificación ni loco las contrataría.
Mialen 29/03/24 12:55
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
De nuevo, si tienes varios pisos o segunda residencia sí, pero la primera vivienda no computa en la renta del IRPF y no se paga nada. O eso tengo entendido.
Mialen 29/03/24 10:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No me digas eso 😅 En teoría si se revaloriza la vivienda solo afectaría al IBI y a una posible plusvalía en una venta futura. Cierto?Yo es que como soy siempre "tan positivo" pienso que si algún día las cosas se torcieran y tuviese que venderlo por motivos económicos siempre será mejor que en ese momento valga más, porque si es menos y encima hay que venderlo con "descuento de urgencia" aún me iba a quedar deuda con el banco...
Mialen 29/03/24 00:28
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Como he dicho, es primera vivienda. Ahora mismo estoy pagando menos al mes que lo que pagaría de alquiler (incluyendo todos los gastos derivados de la propiedad e hipoteca: IBI, residuos, comunidad, seguro de vida, etc). Si no hubiese comprado, en 5 o 6 años me hubiese tenido que ir de este municipio porque no podría pagar estos alquileres. Solo por eso ya me ha salido rentable comprar. Y si encima el precio de la vivienda cada año que pasa sube así, pues aunque no lo venda y no disfrute esa "subida", es una revalorización de un activo.Lo otro que dices será para inversores, pero no es mi caso.