Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mialen - Hipotecas

Mialen 07/10/24 09:00
Ha respondido al tema Rescisión de contrato de alquiler por parte del arrendador - Inquilino
Pues yo lo veo muy diferente. Para empezar, estaría por ver si en su contrato aparece que se puede recuperar para uso propio. Si no lo pone, el nuevo propietario no lo podría reclamar, aunque es irrelevante porque igualmente el contrato acaba en marzo de 2025, ya mismo.El dueño actual le pide que se vaya en octubre. Obviamente no lo hace pensando en el nuevo propietario, lo hace porque puede pedir un precio más alto por un piso vacío que por un piso con inquilino y contrato que respetar.El inquilino negocia que para irse antes y renunciar a su derecho, beneficiando económicamente al propietario, quiere una indemnización pos las molestias (no es lo mismo buscar piso en 2 meses que en 6). Todo lícito y ético. Beneficio mutuo.Ahora viene mi suposición. El propietario no ha podido sacar la tajada que quería al piso y ahora pretende que se lo pague el inquilino. As usual.La negociación está por escrito y es totalmente lícita y ética. Los 3.000€ dudo que pueda reclamarlos de vuelta. Que vaya a juicio si quiere... Los 2.000€ seguramente ni los va a oler el inquilino, a no ser que vaya a juicio. No parece ser un propietario con palabra. El tema es que por 2.000€ no merecerá la pena.Ahora, si esto pasa así, ojo con la fianza, que es probable que quiera costear esos 3.000€ con ella. Si eso pasa, el inquilino tiene una buena mano que jugar: si no me devuelves la fianza, te la reclamaré judicialmente y además incluiré los 2.000€ de nuestro acuerdo de salida, que está por escrito (haz capturas del whatsapp). Amenaza él, amenazas tú.Mi consejo es que esperes a ver qué pasa con la fianza y si se pasa de listo, incluir los 2.000€ en la reclamación que le hagas. Si la fianza te la devuelve íntegra, quizás me olvidaría de los 2.000€. Y los 3.000€ por supuesto, son tuyos.
Mialen 06/10/24 08:31
Ha respondido al tema Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
Me faltan algunos datos, pero voy a suponer que la quieres para vivir tú y no es una inversión. En ese caso, seguridad y estabilidad prima. Así que variable ni en pintura y mixtas te diría que si puedes, también las descartes.Como regla general, si te ofrecen una fija con interés por debajo del 3% sin vinculaciones, ni te lo pienses. Te va a compensar seguro ante cualquier mixta o variable para cualquier valor del Euribor estimado a futuro (el valor medio histórico del Euribor está a 1.8% y hay que sumar el diferencial...).Lo segundo a mirar sería la bonificación que tienes con las vinculaciones. Quizás una te bonifican menos, pero vinculas solo nómina y otra te reduce mucho el interés, pero te piden seguros, alarmas, fondos de inversión,...y quizás a precios muy por encima de mercado. También piensa que seguramente en algún momento te quitarás las vinculaciones de seguros, porque ya no compensará el descuento con la subida anual que te harán y la cuota sin bonificar te tiene que ir bien. Así que todos los cálculos que hagas de "puedo pagar la cuota o no", que sean con el interés no bonificado.Otra cosa a tener en cuenta son las comisiones por amortización parcial. Las fijas suelen tener, aunque quizás pueda.negociarse si tienes pensado amortizar en el futuro. Muchas veces te ponen la condición de hasta un máximo de 1.5% o 2% si hay pérdida financiera. En este caso si los tipos de interés que fija el BCE son bajos cuando formalizas la hipoteca, difícilmente se incurrirá en pérdida financiera (tú devuelves dinero que te dieron al 2% por ejemplo, y ellos lo pueden prestar al 3.5%). La fórmula para calcularlo es diabólica y seguro que hay truco, pero la idea sería esa.Dicho esto, yo descartaría la mixta 8), que no es más que una variable con período fijo de 3 años en vez de 1. Y la 3) es a 10 años y empieza a ser interesante si vas a amortizar, pero prefiero una fija.1) me parece muy interesante.2) también es interesante. Qué tipo es sin vinculación de nómina?4) igual. Aunque sin vincular el interés parece que es un poco má alto que 1 y 2.5) junto con la 1, la que veo mejor.6) depende de cómo queda el interés sin vincular puede estar bien. Pero muchas vinculaciones para un 2.20. No supera a 1 y 5. Eso sí, la comisión de amortización la veo bien.7) si es 2,40 sin vincular estaría al nivel de 1 y 5.
Mialen 03/10/24 07:45
Ha respondido al tema Recuperar una vivienda alquilada
Siendo un contrato de o posterior a 2019 creo que tiene que estar especificado en el contrato de alquiler o si no, no se tiene ese derecho de recuperación.Si no estuviese especificado siempre se puede comentar con los inquilinos y a ver qué pasa.Si se tiene ese derecho, puede pasar que no se quieran ir igualmente, aunque si es gente seria sería raro. En todo caso, si ponen problemas, antes de ir por vía judicial hay opciones como darles más tiempo de los 2 meses que establece la ley (como norma general, cuanto más tiempo puedas dar, mejor, así reduces ansiedad innecesaria) o incluso, si ves que su respuesta no es positiva, puedes ofrecerles alguna compensación económica (como digo, esto último como alternativa a meterse en demandas y juicios).
Mialen 28/09/24 11:27
Ha respondido al tema Pregunta sobre revisión de la cuota de hipoteca ING
La revisión de la cuota no se hace con el mes en curso de cuando toca revisar. Se suele usar el Euribor de 1 o 2 meses antes. Por lo que es muy posible que la revisión de septiembre use el Euribor de julio. Revisa el contrato de la hipoteca y ahí pondrá qué mes se usará en cada revisión.
Mialen 20/09/24 08:15
Ha respondido al tema Mi pareja se viene a vivir conmigo - contrato de alquiler
Si es tu pareja y/o además padre de tus hijos, puede vivir en el domicilio y no se está incumpliendo el contrato.
Mialen 19/09/24 08:59
Ha respondido al tema Comisión inmobiliaria por compra de vivienda sin notificación previa
Asegúrate de no haber firmado nada con ellos y que tampoco pone nada en el contrato de arras y si no hay nada de nada, pues no pagaría ni 1€. Si se ponen tontos, les dices que te remites al acuerdo firmado, donde no se especifica ninguna comisión y que si es así lo comentarás con la vendedora.Dicho esto, yo me haría el loco hasta que se firme la venta y luego que te pidan algo."Por darte prioridad"... un 5%... Como si ellos no cobraran su comisión de la vendedora y de la financiera... Ni que te hubiesen "ayudado" con la hipoteca por altruismo. Y si cuela cuela. Impresionante caradurismo.
Mialen 19/09/24 08:52
Ha respondido al tema Tasación Vivienda
Olvídate de la inmobiliaria. No la necesitas y te cobrarán por no hacer nada.Si pedirás hipoteca, el mismo banco te ofrecerá una tasadora y un gestor, que además podrá recomendarte un notario (aunque el notario lo eliges tú y el que quieras). Ese gestor no te conseguirá la documentación que quizás aún no tengas, pero si contratas tú uno, si es que lo necesitas, te la podrá conseguir.Si no necesitarás hipoteca, búscate una tasadora, un gestor (que te indicará qué documentos necesitas y te los podrá conseguir si no los tienes) y un notario. No hace falta nada más.
Mialen 14/09/24 14:25
Ha respondido al tema Mejores hipotecas actuales
Si no eres inversor y alguno te ofrece una fija <3% sin vinculaciones, mi recomendación es que ni te lo pienses. Con el Euribor en negativo (época dorada de las fijas), la mayoría de fijas eran cercanas al 2% sin vinculaciones. Con variables y mixtas hay que pensar que el Euribor histórico medio es de 1.8% + diferencial sin vincular más extendido 0.99%, un 2.8% total... Así que no hay que calcular mucho.Según dicen, y viendo la evolución del Euribor, de aquí a final de año se podría esperar una mejora de las ofertas de tipo fijo. Veremos. Todo puede cambiar o no.
Mialen 11/09/24 14:19
Ha respondido al tema Parte vendedora quiere firmar pasada validez FEIN, aviso con 21 días
Que te cobran comisión? Tiene pinta a Redpiso o Tecnocasa. Fiate cero de lo que te digan.Se envía a la inmobiliaria, pidiendo que se lo transmitan a la parte vendedora. Y a la parte vendedora si tienes sus datos de contacto.En el escrito pones que los citas el 30 de septiembre a tal hora en tal notario para realizar la firma de la compraventa. Que en esa fecha te tienen que entregar las llaves del piso y el piso vacío para que lo puedas habitar. Y especifica que como indica el contrato de arras firmado el 5 de septiembre, tú estás eligiendo fecha y hora, antes de la fecha de vencimiento del contrato de arras y que, como indica dicho contrato, avisas a la parte vendedora con más de 7 días de antelación. Y que de no acudir ese día y hora, se entiende que la parte vendedora.estará incumpliendo el contrato y se le podrán reclamar las arras dobladas.Como te llamarán, si entran en razón, les puedes decir que puedes intentar cambiarlo al 4 de octubre. Si al final lo cambias, enviaría el mismo escrito otra vez, cambiando la fecha del 30 al 4.A menos que @juan-lackland diga otra cosa, porque él es el experto en estos temas.
Mialen 11/09/24 11:24
Ha respondido al tema Parte vendedora quiere firmar pasada validez FEIN, aviso con 21 días
Ah, no. Solo tengo este usuario. Cuando decía "podría" me refería a que "ella podría" no si "yo podría" :) Pues en su caso, quizás es lo que yo haría.