Ha recomendado
Re: Precio de alquiler e indice de precios de referencia
de
Juanrojo21
Mialen01/04/25 18:56
Ha respondido al tema
Precio de alquiler e indice de precios de referencia
Barcelona y alrededores está totalmente desorbitado. Muchos propietarios, para saltarse la ley y el límite de alquileres, directamente los ponen de temporada, entre 1 y 11 meses. Así pueden poner el precio que les dé la gana. Ahora mismo el 70-80% del alquiler en esta zona es de temporada. Una vergüenza. Ya tardan en regular el alquiler de temporada...pero ya sabemos por qué han dejado este agujero.Ahora mismo conozco varios casos de familias que han tenido que pasar por el aro, con salarios muy elevados, muy muy solventes, que tienen que abandonar el piso a los 11 meses y no encuentran nada, porque hay poca oferta y la que hay de temporada, a precios desorbitados y doscientas personas queriendo el piso. Familias con niños pequeños.Obviamente, pisos en fraude de ley, porque esas familias no tienen necesidades de temporada y, por lo tanto, el dueño no tiene pruebas ni documentos que lo acrediten. Se supone que alguien se los debería reclamar, pero vaya, se supone. Leí un artículo que decía que en estos casos el inquilino podía decir al dueño que se quedaba 5 años en el piso y el dueño no podía reclamar nada, porque estaba incurriendo en fraude de ley. Eso sí, 5 años soportando un propietario, que no tiene reparos en incumplir la ley, enfadado.
Mialen29/03/25 15:51
Ha recomendado
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
de
Angiolillo
Mialen22/03/25 12:44
Ha recomendado
Re: Lio con compra de casa: escrituras e hipoteca
de
joanbe
Mialen17/03/25 18:07
Ha recomendado
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
de
Juanrojo21
Mialen14/03/25 11:47
Ha recomendado
Re: Duda entre Fija o Mixta
de
Oriolvb
Mialen14/03/25 07:34
Ha respondido al tema
Duda entre Fija o Mixta
Siendo para vuestra vivienda y viendo que valoráis la estabilidad, la de Caixabank, sin dudar. Un 2% fija está muy bien, ahora y siempre. La de ibercaja es jugar a la ruleta con vuestro futuro (nadie sabe cómo estará el Euribor en 10 años, ni cómo estaréis a nivel profesional para poder pedir una subrogación).Eso sí, suponiendo que las dos son sin bonificar o en igualdad de condiciones para bonificar.
Mialen13/03/25 22:16
Ha recomendado
Re: Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
de
W. Petersen
Mialen11/03/25 08:52
Ha recomendado
Re: Factura totalEnergies - TotalEnergies (TTE)
de
Danidoma
Mialen11/03/25 08:52
Ha recomendado
Re: Factura totalEnergies - TotalEnergies (TTE)
de
joanbe
Mialen10/03/25 13:35
Ha recomendado
Re: Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
de
Juan Lackland
Mialen10/03/25 11:32
Ha recomendado
Re: Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
de
Migueliglesias
Mialen10/03/25 10:09
Ha respondido al tema
Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
Sí, la reforma tenía un presupuesto de 15.000€ y el arquitecto supongo que cobró un 10% en honorarios. Al final el presupuesto total de la reforma se fue a 20.000€ porque hicimos más cosas de las previstas (cambio de algún suelo, cambio de muebles de un baño que no íbamos a cambiar, etc...).Aún así, el arquitecto mantuvo la cifra pactada de 1.500€ y no nos cobró más. Sus honorarios no los cuento en los 20.000€ de las reformas.Y sí, no era un despacho ni empresa, lo hizo como autónomo (él) y vino recomendado por un amigo común. Pero vaya, que las cifras son solo para que te hagas una idea de por dónde podrían ir los honorarios de un arquitecto.
Mialen10/03/25 09:58
Ha respondido al tema
Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
Dependerá de la complejidad, supongo. Para que te hagas una idea. Presupuesto inicial de 15.000, que acabó siendo 20.000 (por "ya ques" varios. Esto también tenlo en cuenta...), unos 2 meses de trabajo (más seguimiento posterior de papeleos,...), unos 1.500€+iva. Como freelance y recomendado por un amigo común. Por el tipo de obra que era, no tuvo que visar, si no, hubiese subido más, nos dijo.
Mialen10/03/25 08:07
Ha respondido al tema
Dudas ofertas hipoteca
Puedes firmar varias FEIN, aunque como te dice pagabancos, las que descartes no estarán muy contentos, pero vaya, mala suerte...En tu caso y siendo ya casi 15 de marzo, intentaría que la oferta que más te convenza tenga una validez de 60 días (casi llegas al 15 de mayo). Explica tu caso y que es una cadena de compraventa y puede ser que lleguéis hasta el límite del plazo, bla bla y quizás la hagan de 2 meses. Si te dicen que no, pues fírmala igualmente y tenla como la principal.En paralelo, si sabes que esta te va a caducar en 30 días, intenta que alguna de las otras ofertas que tienes y que también te convencen, permitan lo de los 2 meses de validez y si alguna lo acepta, pues firma también esa Fein y ya tienes esa seguridad por si acaso la otra se tuerce al renovarla a los 15 o 30 días.Tampoco creo que haga falta firmar 4 o 5, pero en un caso como el tuyo, que puede estirarse tanto el proceso porque depende de factores externos como es que el vendedor encuentre otra casa, tener un backup puede estar bien.
Mialen10/03/25 07:22
Ha respondido al tema
Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
Me he identificado con tu consulta porque yo pasé por lo mismo hace 3 años. Incluso muchas de las cosas que comentas las hice: tirar tabiques, mover puertas, radiadores, tubos, etc...Te recomiendo un arquitecto y si te lo pueden recomendar, mejor. Él te hará una propuesta con todo lo que quieres hacer, te dirá lo que no recomienda, propondrá cosas que tú ni habías pensado,... Él se encarga de buscar las personas de las reformas, buscar presupuestos, revisar las reformas, reclamarles cosas, proponerte cambios si se encuentran con imprevistos, hacer todo el papeleo de licencias, residuos, etc... Te aseguro que vale cada euro que le pagas!
Mialen10/03/25 07:17
Ha recomendado
Re: Reforma integral.. por donde empezar? - Reforma Vivienda
de
joanbe
Mialen06/03/25 14:02
Ha recomendado
Re: Devolución de comisión de agencia por piso no vendido, actuación de mala fe e indemnización arras.
de
W. Petersen
Mialen04/03/25 19:50
Ha recomendado
Re: Oferta de Empleo Falsa Solheim Logistic Services LTD. - Denuncias
de
Camposgr
Mialen04/03/25 08:44
Ha recomendado
Re: Incumplimiento de acuerdo de compraventa de plaza de garaje y daños a mi vehículo - Abogados
de
Danidoma
Mialen04/03/25 08:43
Ha recomendado
Re: Incumplimiento de acuerdo de compraventa de plaza de garaje y daños a mi vehículo - Abogados
de
Josemaria2
Mialen02/03/25 19:16
Ha respondido al tema
Incumplimiento de acuerdo de compraventa de plaza de garaje y daños a mi vehículo - Abogados
Como dices, si hay un seguro debería cubrir los daños del coche. Este cambio de parecer podría venir porque no tienen un seguro vigente que cubra estos daños y se quieran desentender. Perder una venta? Quizás hasta tengan lista de espera para comprar las plazas. Todo esto son elucubraciones sin ninguna base, pero puestos a suponer, podría ser cualquiera cosa
Mialen28/02/25 15:11
Ha respondido al tema
+60% de Impuestos sin darnos cuenta...
No me hace falta ni ver el vídeo. Solo con la descripción podemos saber que es una colección de imprecisiones, medias verdades, mentiras completas y mucha, mucha ignorancia.
Mialen21/02/25 21:45
Ha respondido al tema
Contratación de un Asesor Financiero
Spam patrocinado por Objetivo Finanzas.
Mialen20/02/25 06:50
Ha respondido al tema
Elegir hipoteca
Para poner en valor lo que te ofrecen. En el mejor momento de las fijas "baratas", con el Euribor en negativo, yo conseguí una fija al 1.4 bonificada con seguros y nómina, 2.20 sin bonificar. Existían ofertas al 1.5-1.9 sin bonificar para funcionarios, rentas altas o buscando un poco (yo quería hacerla con mi banco y me cuadraba).Tú tienes, ahora!, con un Euribor aprox de 2.5%, una fija al 2.25% solo con nómina. Está muy cerca de las ofertas que se hacia en la "época dorada" de las fijas.Entendiendo que es para tu vivienda y no eres perfil inversor, que tiene otro juego diferente, pongo algunos números:Pillas la mixta. 1.6 vs 2.25. Te ahorras 60€ mes.Dentro de 10 años, cuando nadie, absolutamente nadie sabe cómo estará el Euribor, (los que pudieron elegir fijas entre 1 y 2.5% y eligieron variable porque el del banco dice que hasta 2030 en negativo y me ahorro 60€ al mes... mira mucho cómo están):-imagina Euribor al 0.9, más diferencial, 2.8%. Ya es más que 2.25%. Si no cambiases, por las cifras que veo, has pedido una cantidad pequeña, te subiría la cuota aprox otros 60€. No sería un drama. Te podrías cambiar porque las fijas serían baratas, pero no mejorarías mucho ese 2.25% que tienes hoy.-euribor en su media histórica, 1.8% (lo que tienes más probabilidad de pagar en la vida de tu hipoteca, parte variable). Pues ya te vas al 3,7%. La cosa se pone un poco màs seria y es poco probable que haya fijas mucho mejores que ese 2.25% solo con nómina. En todo caso, podrías cambiarte (si tu situación financiera no ha cambiado y tienes empleo, que esperemos que no, pero otra incógnita más).-euribor al 3-4, como está ahora. Pues nos vamos entre el 5-6%. Ese diferencial de casi 2 penaliza mucho. Las fijas en ese escenario no bajarán del 3-4 sin bonificar. Quizás tu situación financiera haya cambiado y no te puedas pasar a una fija...).Estabilidad y hipoteca variable no van de la mano :)