Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Bolsa

Leando 20/02/24 00:34
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Sí, pero el payout es el que ha sido…
Leando 19/02/24 17:15
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Me respondo yo mismo con la noticia que ha subido el compañero: dividida en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (2.769 millones de euros) y programas de recompra (2.769 millones de euros).Vale, que los 1.460 millones corresponden al beneficio de los últimos trimestres, ya que el resto ya hicieron las recompras. 
Leando 19/02/24 17:02
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
¿Soy yo o la remuneración al accionista ha cambiado? Ya no es 25% recompras y 25% dividendo efectivo. El dinero efectivo pasa a tener mayor relevancia y las recompras mucho menos. Bastante decepcionante, teniendo en cuenta que la acción sigue barata. Creo que están perdiendo una oportunidad de crear mucho más valor al accionista al reducir las recompras, y que sí, que tras estas recompras habrán eliminado en torno al 10% del capital desde que empezaron con esta política, pero... ¿cuántas veces aumentaron el número de acciones con los scrip dividends? La verdad que no me ha gustado esta noticia o quizá no lo he entendido bien, pero 1.460 millones en recompras no corresponden al 25% de beneficio de 2023.
Leando 18/02/24 21:11
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué me decís del payout? El plan GPS falla bastante con el tema del dividendo, de cambiarse (incluso vería con buenos ojos un par de años de dividendo cancelado) esta empresa sería una de las que caería a plomo dando oportunidad de oro a largo plazo. 
Leando 14/02/24 13:50
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Santander reitera que cumplió la normativa con el caso de Irán. Cuando hablamos de papeles en Panamá o manipulación del euribor callados como pu*** estaban y ahora hasta comunicados oficiales sacan. No va a proceder sanción, como siempre, los bancos no son nuestros amigos pero en este caso ya expliqué los motivos por lo que era realmente improbable una sanción. Respecto a lo que dice un usuario sobre Telefónica y Santander, creo que debate sí se puede hacer. Respecto a Telefónica, sí, empresa ruinosa como casi todas las telecos europeas, que baje durante 5, 10 o 20 años no significa que en el año 21 no pueda ser buena inversión. Para ello tiene que cambiar el panorama de la empresa o sector y en este caso se precisan de dos cosas: quitarse la colosal deuda que tienen y que el sector en europa tenga una desregularización que les permita competir de tú a tú con telecos americanas. Ahora mismo es es difícil apostar por ello con un payout alto (que cancelasen el dividendo unos años sería una gran noticia) y la desregulación hay “movimiento” pero esto todavía no se ha materializado en algo real. Respecto a Santander, al igual que los bancos europeos han pasado por tipos negativo y eso ha sido una destrucción de valor. Se habla de Emilio Botín como un Dios de la banca y mira, para mi el padre hizo un trabajo titanico internacionalizando y expandiendo el banco a lo bestia pero lo que no se habla es que cuando Ana Botín coge el mando tiene un banco con problemas de liquidez y poco eficiente. Ello ha llevado a la empresa a tener que diluir capital con los scrip-dividends y ha sido algo que a quien le haya pillado… pues inversión ruinosa que se ha llevado. La cosa es que el pasado sirve para eso, para ver qué ha pasado pero no predice el futuro. Y hay que valorar dónde está el banco ahora. ¿Cómo llegué yo a esta inversión? Plena pandemia, con los Bancos centrales imprimiendo a expuertas dinero, la acción a 1,50 euros y con la empresa saneada, la pandemia pasaría y la inflación era algo que nos saltó la alarma a muchos inversores (ojo, había gente que la negaba) se iban a subir tipos y voilá, estamos hablando que la “ruina” pasó de 1,50 Eur a 3,70 a día de hoy y con unas perspectivas, que si bien no son las de crecimiento como con Emilio, son de estabilidad y crecimiento orgánico. Vamos, las perspectivas, pese haber estado bajando casi desde 2008, es que ahora irá a velocidad de crucero, no, no se va a la luna, pero poco a poco y pasito a pasito creo que la inversión ha dado y dará sus frutos. Como esto es un foro, recordar que esto se basa en mis análisis y puedo estar errado. El día de mañana lo mismo te podrás reir de mi y explicaremos ambos por qué me equivoqué perfectamente, mientras tanto, nos toca analizar con la situación actuales. Hace tiempo que una gráfica bajando no me da miedo, pues no se reflejan muchos actos, por ejemplo en el Ibex35, es un índice que no muestra los dividendos, si se incluyen la gráfica no da tanta mala imagen y refleja mejor si invertir en el indice ha sido buena o mala idea. 
Leando 13/02/24 15:01
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Creo que la vamos a ver a 10 antes del dividendo….
Leando 08/02/24 14:15
Ha respondido al tema Experiencia con el Broker ING
Hola compañeros, hoy he intentado hacer una compra de Bradesco en el Latibex a través de ING. Resulta que el producto está ahí y puedes iniciar la compra pero cuando lo intentas salta un mensaje que dice "Este producto no es contratable". ¿Esto es normal? ¿Pasa con todas las acciones del Latibex? ¿Están de decoración o algo?
Leando 05/02/24 17:14
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Vale, ahora que tengo más rato para escribir: Lo de hoy sigo manteniendo que es una sobrerreacción. Para empezar, estamos hablando de una información de prensa que habrá que contrastarla. Incluso si la información fuese real, la misma habla de la presencia Departamento de Inteligencia Iraní (entiendo que es el equivalente al CNI español o a la CIA estadounidense). Es decir, esto no es una "cagada" de dos bancos, más bien se ha manipulado y vacilado a dos bancos europeos que cumplían las normas e Irán se ha saltado los controles de seguridad y la regulación que crea la misma Unión Europea, no la crea ni Santander, ni Lloyds, ni Intensa San Paolo, ni BNP Paribas, etc. Porque basicamente Santander y Lloyds han sido "atacados" por servicios de inteligencia estatales iraníes, ¿qué posición debe tomar Europa de esto? Si el error ha venido desde Bruselas por no haber diseñado mejor el marco regulatorio para que esto no ocurriera, ¿van encima a penalizar y restar competitividad a quién tendrá que reforzar la seguridad y control de blanqueo de capitales junto con el resto de bancos europeos? ¿O quizá lo que deberían hacer es poner los ojos en Irán y condenar a ese lado que es quién ha procedido de mala fé? Bueno, como los políticos que tenemos en Europa dejan bastante que desear, vamos a poner que deciden sancionar a Santander y Lloyds en lugar de preocuparse de que esto se pueda repetir o se esté repitiendo con el tema de Rusia y con otros bancos (¿de qué me van a decir que está Rusia aguantando como están aguantando la pu** guerra que tienen montada en Ucrania?). En caso de que la represaria vaya a los bancos, estos simplemente irán a un juicio, presentarán la documentación cumpliendo la normativa y listo. Y si pensais que Santander o Lloyds sabían qué hacían, pues mira, puede ser, pero el olfato me dice que efectivamente estas cuentas se las colaron de mala manera. Y tal como se han enterado las han bloqueado. Con temas de Panamá o paraísos fiscales, me creo que ahí seguramente la culpa es del banco y que la actuación se hace a mala fé, pero en este caso... Veréis, al final Santander, Lloyds, BBVA, HSBC, etc son bancos occidentales, con dirigentes occidentales, accionistas con intereses occidentales, potentes clientes occidentales y gobiernos occidentales detrás de ellos. Puede parecer que las ganas por hacer caja pueda llevar a este desliz, pero tal y como lo veo, creo que hay demasiados intereses como para que ese riesgo les mereciese si quiera la pena, a diferencia de otros casos de corrupción mucho más viables.
Leando 05/02/24 14:55
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
La cotización ya pierde 15 céntimos y no 20 como al inicio. Reacción exagerada de mercado la de hoy.
Leando 05/02/24 11:51
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Esto en 2 días se ha olvidado… Una ventana para comprar.