Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 23/06/25 10:09
Ha respondido al tema Duro Felguera
Yo creo que el juez ha usado esa palabra para protegerse un poco. Ha utilizado el mismo termino que el Consejo de Ministros para dar las ayudas luego es un argumento solido (aun sin serlo en el fondo) para dar este plazo adicional pedido por la empresa.
Hrcf09 20/06/25 09:48
Ha respondido al tema Duro Felguera
¿Y que pasa a partir del 31 de julio? Después del 31 de julio, se sale del preconcurso y se entra en una nueva fase, que puede ser de dos tipos, según lo que se haya conseguido hasta entonces. 1) Si hay acuerdo con acreedores, se presenta el plan de restructuración y entramos en una fase nueva de restructuracion judicial homologada. El juez seguirá meses o años velando por el cumplimiento de lo pactado. 2) Si no hay acuerdo ni plan viable,  Duro Felguera tendría que entrar en concurso de acreedores "clásico" (ya no preconcurso). Ahí sí hay intervención plena judicial, posible liquidación o venta por partes.  El resumen es que de hoy al jueves 31 de julio poco trascendental va a pasar en DF y me temo que salvo filtraciones pues, sabremos poco de lo que se está cocinando. Bonus:  Es curioso que el juez haya tardado 6 meses en nombrar a Lexaudit. Eso suele pasar porque el Plan que ha presentado la empresa no es creíble, le faltan votos o tiene lagunas y entonces el juez propone a un experto externo para que intervenga.  Tambien puede haber sido a propuesta de DF porque ve necesario un respaldo tecnico independiente.  Sea como sea, ahora Lexaudit va a quitar el MAQUILLAJE a DF y a (proponer) meter el cuchillo donde lo veo oportuno (ejemplo: ERE fuerte o cierre de filiales). Es decir, va a ser como La Panda pero nombrada por el Juez !!!!!
Hrcf09 20/06/25 09:31
Ha respondido al tema Duro Felguera
Interesante artículo. Hay que leerlo un par de veces. Lo que yo entiendo es que LEXaudit ha sido nombrada por el juez no para ejecutar una restructuración (es inviable por tiempo) sino para que, en el exiguo plazo de 1mes y medio, haga un plan de restructuración (que puede coincidir o no con el plan de la empresa) y diga si ve viabilidad o no a la empresa.  Es decir, son la mano derecha del juez y harán una auditoría de la que puede salir 2 alternativas :a) Lexaudit ve inviable DF:  propondrá al juez el concurso y la salida ordenada.b) Lexaudit ve viable DF total o parcialmente: propondrá al juez un plan de restructuracion agresivo. ¿quien decide si se acepta el plan?  Lo tienen que votar los acreedores principales (no la direccion de la empresa) y puede haber arrastre (aunque haya acreedores en desacuerdo, se ejecuta el plan). Eso sí, la deuda fasee de la sepi manda mucho (no hay arrastre en este tipo de acreedores). ¿quien paga la fiesta de Lexaudit?  DF. Eso sí que la empresa pague no significa que Lexaudit trabaje para la dirección actual. Su mandato es técnico y supervisado judicialmente, y su responsabilidad es con el proceso, no con los gestores. ¿quien decide?  Lexaudit no impone ni decide pero influye y mucho.  Su plan suele estar diseñado para convencer a los acreedores de que es la opción más segura o rentable. Los acreedores votan que plan prefieren (el de la empresa o el de Lexaudit). El juez lo valida y lo homologa si cumple con la ley.Lexaudit propone, pero no impone. Si su plan convence más, se aplicará. Si el de la empresa es mejor y logra más apoyos, irá adelante. 
Hrcf09 19/06/25 19:46
Ha respondido al tema Duro Felguera
tu siempre negatifo !!  jejejeje
Hrcf09 19/06/25 17:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
Yo creo que el mes y medio de prorroga se lo va a dar.  Si no se lo da es porque DF le está tomando un pelo, pero con 4 papelitos firmados diciendo "me comprometo a negociar no se que y bla bla bla" pues al juez le valdrá. Por mes y medio, no va a quedar mal el juez. Eso sí, esta ya tiene que ser la última prorroga y posiblemente se lo avise a las partes...A ver, yo hago mi porra : 1) Hay prorroga hasta el 31 de julio y será la última. 2) Df no va a concurso y se parte en dos grandes divisiones independientes (epcs/ing y dfom/mtjes). Una para los mejicanos y otra para la sepi. 3) Se acuerda la venta del taller a Indra en un precio bajo o muy bajo4) Los mejicanos ponen 20M en su nueva empresa y la sepi pone 20M en su nueva empresa pública. Ambas empresas harán un ajuste de plantilla (más fuerte en el caso de los mejicanos). 5) Ambas empresas se benefician de quitas bancarias y quitas de proveedores. La deuda de FASEE seguirá viva repartida al 50%/50% con nuevos plazos (kapital a devolver en 2028-2029) y condiciones ventajosas. 6) Se pone en venta la sede Gijon aunque se quedará de momento DF ing/epc en regimen de alquiler. Dfom se va a silvota o donde toque... 
Hrcf09 18/06/25 18:11
Ha respondido al tema Duro Felguera
La verdad es que el juez tiene un buen marrón encima. Entrar entras de manera voluntaria al preconcurso, luego salir es mas complicado y ya no depende de uno mismo sino del juez y de tus acreedores.  Entiendo que para salir del preconcurso tienes que poner de acuerdo a los acreedores de manera mayoritaria en cada categoría (proveedores, bancos, organismos publicos, otros). De manera aproximada DF tiene las siguientes deudas en los siguientes grupos :Proveedores (muchos): 80 millonesBancos (varios) : 15 millonesOrganismos publicos (Hacienda + FASEE) : 150 + 120 = 370 millones Y tiene que convencer dentro de cada categoria al menos al 60-70% de los acreedores por importe. Quizá los 150 kilos de hacienda no cuenta porque están judicializados. 
Hrcf09 18/06/25 17:13
Ha respondido al tema Duro Felguera
Aunque este es mi favorito : Cuando zeenutrio se dedicaba a marcar en rojo mi afirmación de que "Df no hará un huerto solar en su vida" jejeje  .  Me lo echaba en cara porque DF firmó las 3 plantas solares de Castilla La Mancha (Covatillas) que como ahora sabemos (y yo avancé) solo empezó una de las tres, y la que empezó NO la terminó porque les echaron a la p*** calle.   Ahora Df Greentech es solo un triste recuerdo...   Y decía que mi info del desastre de DF Greentech y Covatilas eran bulos y trolas. Pobrecito... 
Hrcf09 18/06/25 17:08
Ha respondido al tema Duro Felguera
Otro remember de quien no "esperaba" el preconcurso :
Hrcf09 18/06/25 11:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
https://asturiasliberal.es/2025/06/08/duro-felguera-ante-el-concurso-de-acreedores-los-blindajes-la-pasividad-y-la-sepi-que-miro-hacia-otro-lado/Otra lectura interesante extendida a todo el Grupo DF y los problemas arrastrados en estos años que han desembocado en lo que sucede hoy. Los principales problemas que menciona, como tantas veces dijimos en este foro (*), son la estructura sobredimensionada y los costes salariales fuera de mercado. Este ajuste de personal era imprescindible hacerlo y nadie lo hizo, quizá porque para la sepi era una linea roja "salvaguardar el empleo" (que daño a hecho a España esta frase).  Pues aqui tenemos el resultado. (*) Aún recuerdo algunas discusiones con zeenutrio sobre el ERE deficiente ejecutado por DF, es cierto que nos criticaba con la boca pequeña porque sabía que teníamos razón, pero es una lástima, ¿ que hubiera sido de DF hoy si en 2018 (Acacio) o 2019 (Orihuela) o incluso 2021 (Argu) hubieran hecho un ERE potente en todas las divisiones (taller incluido) y hubieran ajustado salarios y hubieran traido sangre nueva a DF....? Hablamos de un potencial ahorro en coste salarial de 20 o 30M de euros al año (x4 o x6 años, pues echad cuentas del dineral que se hubiera ahorrado DF en estos ultimos años)
Hrcf09 18/06/25 10:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
Me gusta este tío ! Es muy interesante lo que comenta y estoy de acuerdo en practicamente todo.  La verdad es que historicamente el tallerón no ha sido visto con buenos ojos en la Dirección de DF, principalmente por la mafia sindical que impera. El propio Juan Carlos Torres nunca apostó por los talleres y la verdad es que había alternativas para haberlo hecho mucho mejor. Este taller tiene un buen producto y unas buenas certificaciones, y es un taller especializado, es decir, lo que hacen no lo hace cualquiera y por ello, siempre tiene carga de trabajo. ¿que pierde dinero? cierto pero por ello gastos superfluos e innecesarios muy tipicos de DF:  exceso de personal, exceso de bajas, gastos derivados de la matriz, demasiado indirecto...  En fin, es interesante la lectura y estoy de acuerdo en que es una aberración transformar un taller de calderería pesada en un fábrica de tanques.