Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 18/06/25 10:45
Ha respondido al tema Duro Felguera
Gracias.  La verdad es que como caiga la bomba el viernes por la tarde con el mercado cerrado, más de uno se suicida el finde... Personalmente, sigo pensando que la prorroga se va a dar. Mis argumentos no son muy potentes, simplemente creo que el JUEZ no va a querer ser el "malo" de la película. Imaginaos a los mejicanos o la sepi diciendo que por culpa de su señoría, no se podido formalizar un gran plan de salvación para DF.... pufffff.... no creo el juez quiera eso.....   Otra cosa es que DF tenga muy pocos argumentos para la prorroga pero entiendo que algo tiene, así que, pienso que nos vamos a julio con el asunto preconcurso...
Hrcf09 17/06/25 15:10
Ha respondido al tema Duro Felguera
En mi foro de referencia andan con mariposas en el estómago pensando en que esta tarde o  mañana va a salir un IP con la noticia de la prorroga del preconcurso y que la acción se va a disparar (por encima de 0,40). La verdad es que no aprenden, aunque parte es gente nueva que ha comprado a precios bajos y que solo especula, pero hay otros que no tiene perdon de Dios... Es muy probable que el juez apruebe la prorroga, yo lo doy por hecho. Eso a priori significa que el juez tiene indicios de un potencial acuerdo para "salvar" la compañía o parte de ella. Hasta ahí todo ok. Pero sacar conclusiones de que está todo hecho y que DF se va a salvar, a recibir los 50 kilos y a seguir como hasta ahora pues es muy aventurado... Y que con esta info la acción se dispare tampoco lo veo (algo subirá pero para ganar un 20% o un 30%  con en este chicharro no merece la pena el riesgo). 
Hrcf09 17/06/25 15:05
Ha respondido al tema Duro Felguera
Hrcf09 17/06/25 09:46
Ha respondido al tema Duro Felguera
Otro punto para la Panda que denunciamos a la chica del Diario de Murcia por haberla liado gorda con esa información sesgada y erronea que publicó sobre los "3 meses mas de prorroga" que era FALSO.  Como dijo otro forero, hizo un refrito de noticias antiguas y la lió parda. La CNMV debería intervenir en esto pero no lo hará, al igual que no lo hizo con la "información privilegiada" que manejaba Zeenutrio cuando por chulería nos contó que su amigo de la SEPI le decía que el rescate iba para alante... A ver si zee acaba en los telediarios con koldo and company..... 
Hrcf09 17/06/25 09:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
jajaja y dice el forero que "DF paga impuestos" jajajaja pero si Hacienda le tiene metido un pleito a DF de 150 millones de euros por fraude a la Hacienda Pública !!!!!!! (*) Y con este post creo que son suficientes para "contra-argumentar" al forero Priorato.  Espero que no desaparezca y se vaya a la cueva de Zee a lamerse las heridas y nos saque más argumentos que, aunque son flojos (en este foro somos "malos e infelices"), por los menos nos entretiene las mañanas... 
Hrcf09 17/06/25 09:37
Ha respondido al tema Duro Felguera
¿Que DF no ha pedido dinero?   Hoy toca clase de gramática. Vamos a analizar tu frase porque creo que le falta un VERBO :" Aquí nadie ha pedido dinero, simplemente 45 para solucionar las cosas "Cortesía de chat gpt, analisis sintáctico de tu frase para responderte solito : ✅ 4. Resumen sintáctico Es una oración compuesta:Primera proposición: "Aquí nadie ha pedido dinero" → oración principal, gramaticalmente completa.Segunda proposición: "simplemente 45 para solucionar las cosas" → proposición elíptica con verbo omitido, se sobreentiende un verbo como "han pedido" o "han solicitado". Tu propia frase desvela la realidad:  DF ha solicitado 45 kilos para aguantar unos meses más y patada a seguir !!!!
Hrcf09 17/06/25 09:31
Ha respondido al tema Duro Felguera
jajajaja Del cuento chino "El dinero publico no es de nadie", luego viene el otro cuento "las ayudas publicas pagan nóminas a empresas quebradas" y ahoras nos sales con "las empresas que han recibido ayudadas pagan impuestos"  jajajaajaa   Pero acaso has hecho la cuenta??? Cuantos impuestos tiene que pagar DF para que la Hacienda Pública recupera 120 kilos + intereses???? madre mía, menudo nivel....Y no, no cogemos cuatro.  No me habrás leído criticar el rescate de Air Europa (que tiene tela) pero que efectivamente es una empresa que el Covid le dio duro, y que ahora se ha recuperado y ha devuelto parte de las ayudas. O  Tecnicas Reunidas es otro ejemplo (le cancelaron una planta de en Argelia de 4mil millones al poco de empezar la pandemia) y ahora TR está bien.  DF estaba en crisis profunda a diciembre de 2019 con un balance pauperrimo y unos resultados nefastos ("ganó" 1M de eur ese año) que eran PURO maquillaje. 
Hrcf09 17/06/25 09:26
Ha respondido al tema Duro Felguera
De verdad, teneis que leer y estudiar un poquito más...  ¿como puedes poner al mismo nivel un gasto en infraestructuras con una ayuda para rescatar una empresa privada?  ¿o pagar el paro a un trabajador despedido o cuya empresa cierra?  Quizá debas repasar el concepto del paro, que es un derecho que cada trabajador se gana (el solito) con las retenciones que el Estado le hace de su nómina mes tras mes, es decir, aunque sale de una caja común, lo pagan los trabajadores al igual que la pension de jubilación. Eso de que es el Estado el que paga y hay que darle las gracias por ello, son los ideales comunistas y socialistas que os inculca el amado lider pedro. 
Hrcf09 16/06/25 11:50
Ha respondido al tema Duro Felguera
Creo que cada día ya tenemos mas articulistas y periodistas leyendo el foro! https://asturiasliberal.es/2025/06/15/duro-felguera-ante-la-prorroga-del-preconcurso-una-reestructuracion-cosmetica/Recomiendo la lectura porque es bastante interesante y toca puntos clave como el ERE, el maquillaje de DF, las lineas de negocio "zombis" y se centra en los gastos excesivos de una DF sobredimensionada y con una estructura imposible de manejar. Con ella, la supervivencia es imposible. Usa muchos terminos que usamos habitualmente La Panda pero con un enfoque algo diferente pero facil de entender. 
Hrcf09 16/06/25 09:48
Ha respondido al tema Duro Felguera
Y cortesía de Chat GPT, unas clases de Historia con ejemplos REALES para rebatir las ideas comunistas de algunos sobre el "no cierre" de DF con el único pretexto de "salvaguardar el empleo" (frase muy utilizada por sindicatos y psoe): 🏭 1. MINAS DE CARBÓN EN ESPAÑA (Asturias y otras regiones) Contexto: Durante décadas, el Estado subvencionó minas de carbón para mantener el empleo en zonas como Asturias o León, a pesar de que la extracción era antieconómica y contaminante. Resultado: Se gastaron miles de millones en subvenciones.La reconversión industrial se retrasó.Cuando finalmente cerraron (como exigía la UE), el impacto fue más duro porque no se había fomentado una alternativa real de empleo.Muchos jóvenes emigraron. Lección: Proteger empleos a corto plazo sin transformar el tejido productivo solo posterga el problema. 🚗 2. LADA (Unión Soviética / Rusia) Contexto: Durante la URSS, la empresa estatal AvtoVAZ (fabricante de Lada) se mantuvo activa décadas pese a producir coches tecnológicamente obsoletos, solo para sostener el empleo. Resultado: Pérdidas masivas y dependencia estatal.Cuando la economía se abrió en los 90, no pudo competir y colapsó parcialmente.Miles de despidos se dieron igual, pero sin preparación previa. Lección: Mantener empleos artificiales debilita la competitividad futura. ✈️ 3. ALITALIA (Italia) Contexto: La aerolínea Alitalia recibió rescates públicos durante más de 20 años para evitar despidos masivos. Resultado: El Estado italiano gastó más de 10.000 millones de euros.No se resolvieron los problemas estructurales.Finalmente, quebró en 2021 y fue sustituida por ITA Airways. Lección: Proteger empleos sin reformar el modelo es un pozo sin fondo. ⚙️ 4. BRITISH LEYLAND (Reino Unido, años 70) Contexto: Gran conglomerado automovilístico rescatado por el gobierno laborista británico para evitar despidos. Resultado: Siguió siendo ineficiente, con coches de mala calidad.Costó miles de millones al Estado.Fue privatizado y desmantelado años después. Lección: Intervenir solo por razones sociales sin viabilidad económica arruina tanto al Estado como a los trabajadores a largo plazo.