Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 09/05/25 09:51
Ha respondido al tema Duro Felguera
Después de esta píldoras de derecho empresarial,  parece que con entregar un documento firmado por los afectados (Consejo de Admon de DF, SEPI, y otros acreedores...) explicando el plan de restructuracion es suficiente para poder salir del preconcurso.  Es decir, al igual que se solicita de manera voluntaria, se sale de manera voluntaria.  NO hace falta tener dinero en la CAJA ni hacer una AK ni haber pagado deudas. Solo 1 documento firmado que diga lo que vas a hacer, como lo vas a hacer y que tus acreedores están de acuerdo con ese plan. 
Hrcf09 09/05/25 09:47
Ha respondido al tema Duro Felguera
En el caso de DF, son 6 meses de plazo por la extensión pedida que vence el 11 de junio. Otro aportacion de la IA y con esto damos por concluído el master avanzado de derecho pre-concursal:  No es necesario haber implementado el acuerdo de reestructuración antes de que finalice el plazo del preconcurso. ✅ Lo que exige la ley (TRLC) es: Que dentro del mes siguiente a los 3 meses de preconcurso, el deudor comunique al juzgado que: Ha alcanzado un acuerdo de reestructuración, yEse acuerdo es válido y vinculante según las reglas de su clase (p. ej. mayorías exigidas según el tipo de deuda). ❗️ Lo que NO se exige: No es necesario haber ejecutado todavía el contenido del acuerdo:No hace falta que ya se haya hecho una ampliación de capital.Ni que se hayan aportado fondos.Ni que se haya comenzado a pagar a los acreedores.Lo clave es que el acuerdo esté alcanzado formalmente y sea operativo.  🧾 Entonces, ¿qué debes presentar? Un escrito informando del acuerdo al juzgado.Copia del acuerdo (o declaración de que se ha alcanzado).Identificación de los acreedores firmantes y las condiciones pactadas.Eso basta para cerrar el preconcurso y evitar la obligación de presentar concurso voluntario. 
Hrcf09 09/05/25 09:40
Ha respondido al tema Duro Felguera
Cortesía de Chat Gpt:¿como salir de un preconcurso si se alcanza acuerdo con los acreedores? Si el deudor ha alcanzado un acuerdo de reestructuración, debe comunicarlo formalmente al juzgado dentro del mes siguiente al plazo de 3 meses del preconcurso (art. 585 TRLC), para evitar tener que solicitar concurso y cerrar el preconcurso correctamente. ✅ ¿Qué documentación debe presentar? El deudor (DF) debe presentar: 📝 Escrito dirigido al juzgado de lo mercantil, indicando:Que ha alcanzado un acuerdo de reestructuración con sus acreedores.Que da por finalizado el período de preconcurso.Que no va a presentar concurso voluntario.📄 Copia del acuerdo de reestructuración firmado por las partes implicadas, o al menos:Prueba de su formalización ante notario, oDeclaración responsable del deudor identificando el acuerdo, las partes firmantes y su alcance.(Opcional, pero recomendable): listado de acreedores afectados, plan de pagos, o plan de viabilidad si está incluido en el acuerdo. 📌 ¿Qué hace el juzgado? El juzgado archiva el expediente de preconcurso si todo está conforme.Si el acuerdo está homologado judicialmente, se sigue el cauce del procedimiento especial de homologación (Título II del Libro Segundo del TRLC).Si no está homologado, se considera un acuerdo privado y el juzgado no interviene más. 🚨 Importante: Si el acuerdo no se comunica dentro del mes siguiente a los 3 meses de preconcurso, el deudor está obligado a presentar concurso si sigue en insolvencia actual o inminente.El acuerdo debe estar vigente y efectivo al momento de la comunicación. 
Hrcf09 08/05/25 13:11
Ha respondido al tema Duro Felguera
Puedes tener razón.  La verdad es que desconozco la operativa legal en estos casos. Quizá el juez puede autorizar la operación de partición de DF una vez se presente sin la necesidad de concursar la empresa, es decir, prolongando el preconcurso actual (a sabiendas que hay un acuerdo de restructuracion). Pero esta claro que la partición de DF no se hace en 1 mes. En 1 mes como mucho redactarán el plan de restructuracion y se lo presentarán al juez. En ese plan debe figurar el acuerdo por escrito con los acreedores (o con una gran parte) y quiero pensar que también lo van a tener. Veremos....
Hrcf09 07/05/25 12:51
Ha respondido al tema Duro Felguera
No entiendo por qué no prefieren ir al Casino. Hay mas posibilidades de ganar...
Hrcf09 06/05/25 15:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
La unica manera de que este asunto pase a mayores es que haya una denuncia por malversacion de caudales publicos por haber dado las ayudas del covid a una empresa que no debía recibirlas por múltiples razones entre ellas presentar un plan de negocio inviable sobre el cual la SEPI nunca hizo (mas alla de aprobarlo) y su obligación legal era hacer seguimiento para velar por la devolucion del dinero según lo acordado. ¿pero quien va a poner la denuncia? Vox? el PP? Quizá manos limpias o uno de estos pero teniendo Air Europa a tiro pues de momento lo de DF está pasando de puntillas... Aunque recordemos que Aldama solo participó en 2 rescates: Air Europa y Duro Felguera, por lo que quien sabe, quizá el juez decida abrir una causa paralela para investigarlo...
Hrcf09 06/05/25 13:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
De acuerdo con Ercyo!En un Gobierno normal la operación "salvar al soldado DF" sería impensable y un escándalo en toda regla (Rajoy no se metería en semejante berenjenal por ejemplo) pero con esto Gobierno ya llevamos muchos años con escándalos continuos y esto de DF es algo "menor".  Nuestro presidente es especialista en la huída hacia adelante y ya le da igual 8 que 80. Sus indicaciones son claras y sus esbirros no le tosen y no lo harán con este asunto.  Lo lógico y normal sería dejar caer a DF y que Indra se busque la vida, reconocer el grave error de haber prestado 120 kilos a una empresa quebrada, que dimitieran un par de directivos de la sepi, y vender la burra de que se hizo con la mejor intencion y por Asturias y bla bla bla.... Pero NO! Reconocer errores es impropio de nuestro comandante-presidente, al igual que nuestra mascota zeeloitte que ha sido incapaz de reconocer sus multiples errores sobre DF. 
Hrcf09 06/05/25 09:38
Ha respondido al tema Duro Felguera
Claro claro no lo tiene ni la madre que los parió a todos juntos jejeDigamos que tengo algo de información y parece que la sepi lo ha tenido claro desde el minuto 1 :  Hacedme un plan de negocio decente que haga cuadrar la operación (aunque sea poco creíble)  y yo me ocupo del resto. Es decir, la orden política es muy clara al respecto: no se pueden permitir perder 120 millones de dinero publico (perdidos ya están pero no quieren que se confirme) y salvemos puestos de trabajo y a tirar millas...  Tampoco se pueden permitir la debacle que ya es Asturias con un tejido industrial desaparecido y empresas en cierre. A nivel electoral es de lo poco que le queda al psoe. Ya queda menos para ver como lo articulan pero atentos a los titulares del mes de junio:  La sepi salva a DF del concurso de acreedores. 
Hrcf09 05/05/25 13:31
Ha respondido al tema Duro Felguera
El ERE va a ser duro porque hay causas productivas así que les van a dar lo mínimo, es decir, 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades. Es decir, maximo 1 año de sueldo que no está mal porque es limpio de impuestos. Lo de ser funcionarios de por vida pues en fin... ya se verá... de primeras hay un ERE y un ajuste salarial para TODOS. Obviamente se va a vender como algo bueno porque esto no deja de ser una operación política por lo mal que está Asturias a nivel industrial y por el escandalo que supondría dar por perdidos los 120 kilos de golpe en un Concurso. 
Hrcf09 05/05/25 09:49
Ha respondido al tema Duro Felguera
Pues ya estamos en Mayo y hay muchas cosas por hacer...  Tengo varias cosas bastante claras sobre el futuro de DF y a modo "porra" las voy a ir enumerando:1) DF NO continuará tal y como la conocemos hoy. Es decir, no habrá una AK tradicional para continuar con el Grupo DF operando como en los últimos años. 2) En línea con lo anterior, DF NO va ir a Concurso de Acreedores y sucederá lo que hemos anticipado: Capitalización de la deuda y partición de DF en 2 empresas, una empresa de  fabricación/mantenimientos liderada por la SEPI e Indra y otra parte de EPCs/ingeniería liderada por Mota Engil y los mejicanos. 3) En estas 2 nuevas empresas se dará una restructuración de plantilla fuerte a modo de ERE y ajustes salariales porque están fuera de mercado. 4) Las acciones actuales se van a ir a tomar por c*** (o valor cero o dejan de cotizar)5) El cash necesario en ambas empresas llegará más tarde: Una parte la pondrá la SEPI y la otra parte los mejicanos. Serán importes pequeños en ambos casos pero suficientes para tirar unos meses. Es posible que la Banca ayude algo.