Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 09/05/24 16:41
Ha respondido al tema Duro Felguera
Ha quedado tan claro el desastre del ERE realizado. De verdad haces un ERE para despedir a 46 personas en 2 años???   De verdad solo 46 personas sobraban de una empresa que ni facturaba 100M en aquella epoca???   En fin. Tema más que cerrado.  Pero que el ERE fue un fiasco y que por eso estamos como estamos pues obviamente lo diré cuando sea oportuno.
Ir a respuesta
Hrcf09 09/05/24 09:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
Y por zanjar el asunto del ERE fallido.  ¿Sabeis cuantas personas han salido de la empresa derivadas del ERE que se puso en marcha en 2022-2023 sobre una plantilla de entorno a 1300 personas?   300? 200? 150? 100?  pues finalmente la cifra total ha sido de.... 56 personas!!!! osea montas un ERE para despedir al 4% de tu plantilla??? es tremendo!!!   Y el ere ya está cerrado así que fin de la historia.
Ir a respuesta
Hrcf09 08/05/24 19:44
Ha respondido al tema Duro Felguera
Antes de que salte algun pepito grillo diciendo que no es cierto, ahi van algunos datos REALES reportados por DF: - Incremento en coste salarios (sueldos + ss) en 2023 = +38% respecto a 2022 !!!Es decir, la empresa ha salido de la "paralisis" de actividad de 2021-2022 y ha tenido que ponerse a fichar a personal (a golpe de talonario) y expatriar gente y el coste salarial sube un 38% para hacer unos "miseros" 280M de euros en ventas. DF en su epoca buena se gastaba en salarios 120-130M (con 2200 trabajadores) y facturaba 900M eur.  Ahora se gasta 92M con 1400 trabajadores y factura 280M.  Y luego hay gente que NO entiende por qué DF pierde dinero..........
Ir a respuesta
Hrcf09 08/05/24 17:13
Ha respondido al tema Duro Felguera
Esa es la piedra en el zapato que tantas veces venimos comentando aqui. DF son casi 1400 personas con un costes de personal de 92M de euros en 2023.  El ERTE ha sido un fiasco y encima en 2023 el salario medio en DF ha subido un barbaridad.  Y como dices, para luego facturar 280millones. El ratio Facturacion/empleado es patético y esta impidiendo que DF salga del hoyo y alcance el punto de equilibrio... 
Ir a respuesta
Hrcf09 07/05/24 19:01
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Por lo que he podido leer DF tiene 2 panchitos que resolver en el corto plazo (1-2 meses):  Uno es el comentado de Argelia, es decir, cerrar una cuerdo de una santa vez y ponerlo en una Adenda (ejemplo: 50M para poner los 4 ciclos simples en diciembre24 y otros 100M para arrancar los 2 ciclos combinados en abril del 2026). El otro es el famoso cierre de Holanda con TATA y las reclamaciones cruzadas: Este asunto puede traer cola porque Df no ha contabilizado ciertos costes de finalización del proyecto (meses de enero, febrero, marzo) ni tampoco ha provisionado la posible penalización por retraso. Es decir, o negocia bien y cierra un buen acuerdo o tenemos unas pérdidas adicionales a contabilizar en 2024 (estimación pesimista: costes de 6-8M del 2024 + penalización de 10-15M de euros). Es decir si cierra un buen acuerdo ni pierde ni gana,  y si el acuerdo es malo puede tener extracostes de 15-25M euros. Todo esto lo leeremos en el informe del 1S24 que se publica en septiembre. Suerte!  
Ir a respuesta
Hrcf09 07/05/24 18:29
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Estoy leyendo noticias sobre Argelia y ese posible “desbloqueo” del proyecto.  La realidad de Argelia es que avanza como el culo en los últimos 3-4 años. Ahora se anuncia que se ha firmado un acuerdo para ponerse de acuerdo en lo que queda por hacer y cuanto cuesta y quien lo paga. Ya sé que suena a chiste pero es la realidad de DF.  Lo poco que sabemos es que este proyecto de 544M firmado en 2013 , aun le queda en cartera a DF unos 130-140M de euros por ejecutar y por gastar (matiz importante porque hay alguno que se piensa que se cobran 150 kilos y te los quedas limpios jeje). El margen futuro de este proyecto es una incógnita hasta que no se ponga de acuerdo y el cliente acepte ciertas reclamaciones porque hay unas provisiones mínimas que no cubren la enorme desviación presupuestaria del proyecto que hay hoy.  ¿Cuál es la realidad en beneficios del proyecto de Argelia en el pasado reciente? Estos datos son reales y publicados por DF:  Un beneficio de 1,2M en 2022 y unas perdidas de 700k en 2023.  Esto es Argelia señores!! 
Ir a respuesta
Hrcf09 06/05/24 17:30
Ha respondido al tema Duro Felguera
 La verdad que el bagaje de Argu y el psoe no es especialmente bueno. Han estado pilotando DF desde abril 2021 (3 años) y lo único que han conseguido es mantener viva la empresa y “encontrar” a los mejicanos.  A alguno le parecerá que “no es poca cosa” pero es que DF necesita un punto de inflexión y Argu no lo ha conseguido. Ni en contratación (ya se descubrió el “engaño” de Holanda de 2021 y lo sucedido en 2023) ni tampoco en ventas (ya hemos visto que con “record” de ventas la empresa ha palmado mucho dinero). Tampoco ha abierto nuevos mercados ni nuevos sectores: ¿Dónde están los proyectos de H2? ¿Dónde está la fabrica de El Musel? ¿Dónde están los proyectos de energías renovables?, por no hablar del estancamiento de divisiones tradicionales en DF: ¿por qué no para de perder dinero Dfom? ¿Por qué va mal FCP? ¿Qué ha sido de df oil&gas o de df energy?,  y no podemos dejar de lado otros fiascos como la venta de Epicom, el ERE inútil e insuficiente, los litigios eternos sin cerrar, proyectos tóxicos como Argelia, cagadas como la de Holanda…  En fin, la herencia no es buena pero a poco que hagan las cosas con sentido común debería de verse algún cambio… 
Ir a respuesta
Hrcf09 06/05/24 17:20
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Sobre la nueva gestión de los mejicanos pues me imagino que se estarán sorprendiendo con unos cuantos temas. Entre otras cosas, con proyectos que se suponen que van medio bien y que “de repente” se tuercen y van mal o fatal. Esto yo creo que puede desesperar a cualquiera.  Pero hay que darles tiempo. Lo necesitan ellos y lo necesita DF para superar varios escollos importantes. Así pensando en voz alta se me ocurren los siguientes:  Contratación 2024:  Para mí un tema fundamental. O son capaces de cerrar varios proyectos medianos (30-90M)  o grandes (150-300M) en este 2024 o la cosa empieza a torcerse y habrá que pensar en cambiar el plan estratégico. Manejo de “patatas calientes”:  Tipo Argelia, DEWA, Termocentro, Hacienda… Esto es delicado porque no depende de uno mismo, ni de esfuerzo ni de trabajo. Es herencia y tóxica. Restructuracion interna de personal: Otro tema delicado. Hablo a todos los niveles, desde masa social hasta altos cargos, incluyendo CEO. Cuanto antes cierren esto mejor. Costes financieros: Este año se disparan por no devolver (o extender) el préstamo Fasee de 126M. Podemos estar en cifras entorno a 8-10M de euros al año. Una sangría para una empresa que lleva 10 años buscando el “break-even”…  Por darle un toque optimista, hay otras cosas que van bien: Hay caja para rato, hay avales (gracias a papá Mota-Engil), hay nuevos mercados, hay nuevos contactos, ha mejorado la credibilidad y la solvencia de la empresa, se despolitiza la empresa,… 
Ir a respuesta
Hrcf09 06/05/24 15:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
Cuando "estalle" el tema de la solar de Covatillas con OPDenergy nos vamos a reir bastante. Menudo proyectazo que se está marcando DF... 
Ir a respuesta
Hrcf09 06/05/24 15:37
Ha respondido al tema Duro Felguera
No nos cuentas nada entonces. Porque como tengan que ir las gruas a echar gasolina a la Repsol de Duisburgo vamos buenos...
Ir a respuesta