Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 25/09/25 12:37
Ha respondido al tema Duro Felguera
Bienvenido de nuevo. Estoy seguro que tus meses en la cueva, ya fuera de DF, te han reconvertido en un hombre nuevo y has visto la luz... Esta es la realidad de DF, que es la misma que hace 4 o 5 años pero ahora sin maquillaje (y sin dinero de otros). La cruda realidad... Dicho esto, gracias por el artículo. Dice mas o menos lo mismo que el de Ercyo pero me quedo con esta párrafo : Seguro que puedes explicar mejor yo a los lectores que significa que 100 kilos de prestamo participativo se conviertan en ordinario de un dia para otro. Yo solo doy un titular: El ostiazo en el Patrimonio Neto de la empresa es de órdago. Yo ya me pìerdo con la Ley Concursal y en la famosa moratoria y si vence en diciembre del 25 o en diciembre del 26....  Pero bueno, digamos que no ayuda precisamente al futuro de DF aunque algo habrán puesto en el Plan de Salvación para reponerse de este susto!
Hrcf09 25/09/25 12:17
Ha respondido al tema Duro Felguera
El artículo es interesante. Lo de renegociar la deuda sepi es una vergüeza pero esto es el pais que tenemos y la Union Europea que es otro chiringuito.  Nadie quiere reconocer las perdidas y comerse el marrón por lo que "patada p'alante" y que se la coman los siguientes en 2035!!!!  10 años !!!!  Obviamente una deuda que mueves 10 años su amortización pues es mucho más "creible" que puedas devolverla. Cualquier plan de negocio normalito puede sacar esas cifras. Es un gran favor politico a DF. Pero esto solo resulve una parte del pastel porque el GRAN PROBLEMA de DF es que va a seguir perdiendo dinero en 2025 (mucho), en 2026 y en 2027 como poco. Y en esto los 120 millones NO AYUDAN porque ya no están. Lo que si están son los intereses que rondan el millon de euros mensual. Leo que los socios solo van a poner 10 kilos.  ¿a donde van con esa cifra? no da ni para 2 meses de sueldos. Pero evidentemente algo tienen en mente los mejicanos porque no creo que quieran tirar a la basura 10 kilos así por las buenas.  ¿quedarse a cambio con Mompresa y con parte de energía? Puede ser un buen negocio pero entonces el Grupo DF se queda reducido a la NADA:   Tallerón vendido, Felguera TI (casi) vendido, Filiales DFOM desmanteladas, DF Greentech cerrada, FIHI ya no existe, Nucleo/Epicom ya son historia, sedes de Madrid y Gijon vendidas y vaciadas...  Entonces que empresa se nos queda????   4 amigos de Plantas Industriales, 3 de DFOM, 1 comercial de oil&gas... Si le quitas Energía y Mompresa que proyectos van a hacer???? A que ventas aspiran???
Hrcf09 25/09/25 12:04
Ha respondido al tema Duro Felguera
Es bastante logico lo que comentas. Lo que pasa es que lo de romper DF en 2 partes es algo que yo pensaba que iba a pasar pero ahora tengo mas dudas. Por la poca info que tenemos parece que se pretende mantener la empresa entera sin partir... Es un desproposito y es inviable pero es lo que parece.  Ya nos leeremos el plan de viabilidad o lo que se publique como hecho relevante el 1 de octubre o cuando está película termine de una santa vez...La venta del edificio pues pueda darse, no sé, 13 millones me parece algo alto. Es un buen edificio que en Madrid valdría 20 o 25 kilos pero en Gijón es otra película. 
Hrcf09 24/09/25 20:51
Ha respondido al tema Duro Felguera
Mas que explicación, a lo unico que aspiran es a parir un plan de viabilidad que diga que en los próximos 7 años son capaces de devolver 126 millones de euros y un montón de millones más en intereses.  Es decir, tocaran la hoja excel con ventas y margenes y generacion de caja para cuadrar estas cifras. Tan sencillo y tan imposible al mismo tiempo tratandose de DF. Si DF no ha devuelto 1 solo millón de los 126 que le dieron en 2021, que hace pensar que ahora va a empezar a devolverlo? Ya han pasado 4 años y se ha fundido el dinero del prestamo y mucho mas. Este 2025 y el 2026 ya están sentenciados (mas caja quemada y mas dinero externo para sobrevivir). Es decir,  nos vamos a plantar en 2027 con la misma situacion que ahora y ya llevaremos 6 años debiendo 126 kilos de dinero publico... Es todo un desproposito que este chiringuito de fundir caja siga abierto!
Hrcf09 23/09/25 11:36
Ha respondido al tema Duro Felguera
Otra cosa diferente es que el juez se ponga serio y pida compromisos formales (contractuales) a los dueños o a la banca o al resto de actores. Es decir: - Acuerdo firmado de quita bancaria para reducir la deuda de 7M a casi cero y nueva lineas de avales. - Acuerdo firmado de quita con proveedores del 90% o similar- Nuevo calendario de pago de deuda fasee firmado por sepi que permite aplazar varios años el  pago de intereses y amortizar capital a partir de 2028 o similar. - Aporte de fondos vinculante e inmediato (no menos de 40 o 50M) por parte de los accionistas principales, préstamo ICO o de quien sea... Obviamente con todo esto firmado y con caracter vinculante, la empresa puede salir del preconcurso y seguir cual "zombi viviente" durante lo que queda de 2025 y unos cuantos meses más hasta que estalle la siguiente bomba o se acabe la caja. 
Hrcf09 23/09/25 11:18
Ha respondido al tema Duro Felguera
La clave en mi opinion está en lo que digan los acreedores.  Del plan de viabilidad no tengo muchas esperanzas (el papel lo aguanta todo) y viendo el fiasco del nuevo ere pues queda claro que están muy perdidos y no han aplicado el tan necesario recorte de costes de estructura. Las ventas del Taller o de felguera TI o de la sede de Gijón son temas puramente cosméticos, no están mal pero los importes son tan pequeños que los beneficios no se van a notar.  Pero bueno esto ya lo sabíamos porque los activos de DF están en mínimos desde hace años... Por eso, lo único que puede salvar a la empresa de cara al 30 de septiembre es obtener un acuerdo con los acreedores o con la mayoría de ellos respecto a una quita importante de la deuda y un plan de pagos aceptado. Si al Juez le presentan está acuerdo de acreedores + plan viabilidad de la empresa pues me imagino que el Juez levantará el preconcurso y arreando que es gerundio.... 
Hrcf09 23/09/25 10:49
Ha respondido al tema Duro Felguera
Así es y es bueno recordarlo.  En esto foro hemos dicho muchas cosas de manera recurrente, incluso hasta demasiado repetido en ocasiones, para que negarlo... pero es que eran cosas tan evidentes.... Entre esa afirmaciones "categóricas" podemos destacar 2 o 3 a colación del artículo de prensa de la sepi :1) Duro Felguera no debe recibir las ayudas Fasee porque no cumple con los requisitos mínimos, y si se dan es por motivos políticos. 2) La crisis de DF del año 2020 viene motivada y arrastrada de mucho antes que el Covid y por problemas totalmente ajenos a la pandemia.  3) Duro Felguera NUNCA devolverá los 120 millones de euros de la ayudas porque es incapaz de generar caja ya que tiene una estructura sobredimensionada y su negocio no funciona. Este último punto sigue totalmente vigente hoy y para mí es el principal motivo que hace inviable la empresa sin ayudas externas.
Hrcf09 19/09/25 00:42
Ha respondido al tema Duro Felguera
Que entrañable: vuelta a los orígenes donde nacio df! Esto me recuerda a los salmones que vuelven al río que nacieron antes de morir, pues df lo mismo, vuelta a los orígenes antes de estirar la pata...
Hrcf09 18/09/25 12:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
Por cierto en el artículo se menciona los litigios de Argelia y Rumanía. En el caso de Argelia por mucho que la empresa quiso vendernos una moto de que estaba todo arreglado pues parece que nada de nada. Los argelinos no van a dar un papel diciendo que todo ok y no me debes nada, la cosa es mucho más complicada... Esto no tiene salida ni escapatoria, con una deuda de 300 millones, una cartera de 200, un pasivo laboral de 70-80M al año, sin activos significativos,  con litigio  millonarios en contra y con un 2025 nefasto... El juez debería verlo claro, ser valiente y dictar sentencia concursal... pero el politiqueo de este país se empeña en prolongar una agonía sin sentido. 
Hrcf09 18/09/25 12:30
Ha respondido al tema Duro Felguera
Lo que tendrían que haber hecho es sacar a 85 todos los meses, desde hace años hasta quedarse en una cifra muy inferior. La verdad que creo que los afectados por el ERE en el fondo pueden ser los agraciados del proceso ya que por lo menos se llevan un dinero a casa. Los que se quedan siguen en la incertidumbre de una empresa en la UCI y sin futuro.