Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Economía

franjgr 21/10/23 22:43
Ha respondido al tema Subsidio de 52
Con esos datos es imposible saberlo.Lo principal ¿Ha permanecido inscrito desde que termino el paro? Si la respuesta es si y tiene al menos 6 años cotizados a desempleo (creo intuir que si por lo que cuenta) podrá cobrar el subsidio.
Ir a respuesta
franjgr 17/10/23 15:15
Ha respondido al tema Paro vs Subsidio
Ya se que no lo has dicho, me refería a este párrafo:Desconozco si es posible optar a derechos cuando se trata de alta inicial del subsidio.Y confirmo que no es posible.Ni la Ley general de la seguridad social ni el RD 625/1985 ofrecen la posibilidad de optar entre prestación y subsidio nunca.Este "derecho de opción" solo está en ese párrafo que comentas de escritos internos del SEPE y no va más allá de lo que pone el párrafo y no puede ir más allá salvo que cambien la mencionada Ley y el mencionado RD, es más incluso está interpretación no se ajusta a derecho, pero como no perjudica a nadie, nadie lo ha llevado a los tribunales.Y, como dije, una instrucción del SEPE se cambia con otra instrucción del SEPE, sin debates en el parlamento, publicaciones en el BOE...y de la noche a la mañana. Pero por el momento se puede invocar para reanudar el subsidio en lugar de coger el paro.
Ir a respuesta
franjgr 17/10/23 12:37
Ha respondido al tema Paro vs Subsidio
 No, cuando no se tiene el subsidio en suspenso no se puede optar.Y el derecho de opción cuando el subsidio está suspendido, es un acto de favor del SEPE, no está regulado en ningún sitio. En cualquier momento entra otro director y con emitir una orden interna eso se dejaría de hacer.En el caso que nos ocupa, me temo que tendrá que cobrar los dos años de paro antes de pedir el subsidio, porque el paro es preferente frente al subsidio. Son incoherencias del sistema que algo regulado para favorecer pueda también ser perjudicial, porque no se regulo pensando en el caso contrario.
Ir a respuesta
franjgr 07/10/23 15:35
Ha respondido al tema Renovación semestral subsidio - desempleo
Si es la prórroga del subsidio, el plazo para hacerla empieza en la fecha que termina los seis meses que tenía concedidos y termina 15 días hábiles después de la fecha en que termina el plazo de pago de la nómina no pagada.Por lo tanto seguramente ha hecho la prórroga en plazo y por lo tanto se lo pagan en la siguiente fecha de pago, nada de sanción ni de que le guarden el mes para más adelante ni nada por el estilo, cobra en la siguiente fecha de pago todo el tiempo que se le debe.Si lo hubiera hecho fuera de plazo perdería los X días (nada de un mes salvo que diera la casualidad de que fueran justo 30 días) que van desde que termino lo ya concedido hasta la fecha de solicitud.La LISOS (Ley de infracciones y sanciones) no recoge como falta el hacer la prórroga ni en plazo ni fuera de el, por lo tanto no puede haber nunca una sanción por esta causa.
Ir a respuesta
franjgr 07/10/23 11:15
Ha respondido al tema Renovación semestral subsidio - desempleo
No es la ayuda lo que no ha renovado, sino la demanda de empleo, que es competencia de la comunidad autónoma.Debe preguntar en el servicio de empleo de su comunidad autónoma (los que le han hecho la demanda) ellos son los que sancionarían llegado el caso.El SEPE le ha dado la información correcta que ellos tienen a día de hoy, ese tiempo que no ha tenido demanda se le alarga al final. Si hay sanción o no solo lo sabrán cuando se lo comunique la comunidad autónoma.Y cuando hablamos de la comunidad autónoma hay 17 formas de funcionar (más el SEPE en Ceuta y Melilla), 17 interpretaciones de lo más variadas.
Ir a respuesta
franjgr 26/04/23 23:04
Ha respondido al tema Denegacion subsidio mayores de 52
Pues, en cuanto le llegue la carta por si aclara algo más. Pongan reclamación previa.La argumentación es sencilla el subsidio para mayores de 52 años se regula en la Ley General de la Seguridad social, artículo 274.4 del RDL 8/2015, en el que nada se dice de agotar la RAI para acceder al subsidio y ni mucho menos un número de veces y la RAI se regula en el RD 1369/2006 y este real decreto no habla del subsidio para mayores de 52 años.O sea totalmente absurdo.
Ir a respuesta