Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ertuditu - Fondos

ertuditu 14/06/25 12:52
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
No vas a sacar más rentabilidad en un monetario que con los depósitos si si vas escogiendo el mejor depósito del momento.Por una rentabilidad similar veo más cómodo los monetarios que andar abriendo cuentas y contratando depósitos. El rendimiento del monetario es predecible y puedo vender o transferir a otro fondo cuando necesite. Por los intereses no tributo hasta que decido vender.Por ejemplo con el AXA Trésor Court Terme C FR0000447823, la rentabilidad será parecida al €STR, que con la última bajada de tipos está entorno 1,9%. En los últimos 30 días se revaloriza el equivalente a un 2,3% anual, pero esta rentabilidad irá bajando hacia el 1,9% si no hay más bajadas de tipos. 
ertuditu 14/06/25 07:50
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Aclarar que en las respuestas anteriores me refiero al cambio €/$. El cambio 0,90 $/€ equivale a 1,11 €/$Lo mismo mi respuesta anterior ha sido confusa...
ertuditu 13/06/25 18:39
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
No es ninguna recomendación, pero para dejar aparcados los dólares yo usaría el iShares USD Treasury Bond 0-1yr UCITS ETF (Acc) IE00BGSF1X88. Por lo que dices esta disponible en Freedom24. no tengo prisa, salvo que se convierta en años.  No sería raro que durante años el dólar se deprecie más que los tipos de interés USA como pasa actualmente y sigas en pérdidas. El objetivo del par €/$ a 0,90-0-92 es muy ambicioso contando con que solo unos meses de 2022 estuvo por debajo de la paridad. En 2008 durante unos meses el cambio era a 1,5.El cambio 1,15 que tenemos ahora es el que había en 2020 y 2021 y llegando a estar en esos años a 1,23.Una opción es aceptar la pérdida, pasar los dólares a euros y olvidar la apuesta divisa. 
ertuditu 12/06/25 12:34
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Comparas fondos y clases no comparables:El Pimco es activo, tiene más comisiones y el vencimiento medio puede llegar a 3 años.El fondo cubierto está cubierto a pesos mejicanos, apuestas a tipos USA y cambio $/peso y peso/€. Dices que no quieres cambiar los dolares, en este caso los cambiarias a pesos.Mira el valor liquidativo en dólares de los otros dos (si pinchas en cada fondo aparece). La rentabilidad anual es casi identica si tienes en cuenta los dividendos. Finect no tiene en cuenta los dividendos para calcular la rentabilidad (que calcula en euros por cierto). En la web justE.T.F española si incluyen los dividendos (pero la rentabilidad te la pasan a euros).En un año el fondo de acumulación  IE00BGSF1X88  ha pasado de 110,69$ a 116,04$ más o menos un 4,8% en dólares. En euros ha perdido un 7,8%.
ertuditu 12/06/25 10:18
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Para aparcar dolares yo uso como pseudomonetario el IBCC, lo mismo te sirve su primo de acumulación:  Ticker IB01 iShares USD Treasury Bond 0-1yr UCITS ETF (Acc) Ni es estrictamente un monetario, ni se si se puede comprar desde Freedom24. Cotiza en la bolsa de Londres en $ y sigue al indice de "letras USA" con duración efectiva de unos 3 meses.
ertuditu 30/05/25 10:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ishares (Blackrock) tiene "dual pricing" en ciertos fondos para que el coste de las entradas y salidas del fondo lo asuman los que operan ese día en el fondo. Los partícipes que ni compran ni venden se ven beneficiados.Dependiendo de las entradas y salidas diarias son tres precios:El valor liquidativo del fondoEl precio de compra superior al valor liquidativo del fondo.El precio de venta inferior al valor liquidativo del fondo.Ejemplo del indexado al MSCI World:ISH DEVELOPED WORLD IDX "D" (EUR) ACC A IE00BD0NCM5521/5/25 el precio de compra 0,041% mayor que el valor liquidativo.10/4/25 el precio de compra 0,037% mayor que el valor liquidativo. 14/3/25 el precio de compra 0,016% mayor que el valor liquidativo. 
ertuditu 21/05/25 22:11
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Solo un progenitor o tutor legal puede abrir una cuenta para un menor.Hasta la mayoría de edad el progenitor/tutor opera la cuenta del menor.Sería abrirles cuenta en MyInvestor, creo recordar que pedían libro de familia y DNI del progenitor.Una vez abierta la cuenta, el tutor/progenitor puede ir aportando (y retirando) a fondos o ETF con el saldo de la cuenta del menor en su nombre. A la cuenta bancaria de los menores puede transferirles dinero cualquiera.A los 18 años pueden disponer de cuenta e inversiones como titulares plenos.
ertuditu 02/04/25 20:57
Ha respondido al tema Fondo monetario o inversión en letras
La rentabilidad final de un producto como las letras, con los tipos de interés actuales, depende más de las comisiones/gastos que de la propia rentabilidad del producto.¿Donde compras las letras y cuanto te cobran?Por rentabilidad después de comisiones y con las opciones que he encontrado me sale más a cuenta comprar fondos monetarios que letras en el BdE. El fondo FR0000991390 por ejemplo, es posible que rente más que las letras una vez descontados los gastos.En cuanto a la deuda investment grade, lo mismo, depende de las comisiones y gastos que tengas en el broker. Lo mas barato que he encontrado para invertir en deuda corporativa, si no necesitas escoger emisor, son los ETF, los hay con plazo de vencimiento fijo. Si quieres escoger emisor, toca pagar un broker y calcular los gastos. Pocas emisiones corporativas son accesibles a minoritarios, los mínimos de entrada son elevados.
ertuditu 26/03/25 19:29
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Hola,No parece mal planteamiento para aparcar unos años el fondo de reserva, pero pocos.Yo me aseguraría de que no hay más gastos ni comisiones (ni notarios ni registros) y que la única diferencia es el 0,5% entre monetarios. Esa diferencia del 0,5% vendrá seguramente de las mayores comisiones, por lo que puede que el riesgo de ese monetario no sea el mismo que el del groupama. La diferencia de rentabilidad también podría cambiar en caso de variación en los tipos de interés.Cada año que pase te compensará menos el sistema a ti, al banco le compensa cada vez más:El 0,2% de 200000€ son 400€, pero según amortizes hipoteca irá bajando a 200€ para 100000€, 100€ para 50000€.Comparando con tu groupama, el dinero reservado en el monetario a priori perderá un 0,5% anual que para 2400€ son 12€ pero para 24000€ serían 120€. El interés compuesto, justo en sentido contrario a la hipoteca, si le supones un 2,5% al grupama el primer año acumularías 60€ (2460€) y 48€ en el otro monetario al 2% (2448€). Al mismo rendimiento acabarías el segundo año con 4981,5€ y 4944,96€. El tercer año 7566,04€ por 7491,86€, la diferencia ya iría a 74€ y creciendo al 0,5%. He calculado los numeros a ojo aplicando aportaciones únicas e intereses anuales simples, bien calculado el efecto del interés compuesto sería mayor.Tu fondo de reserva tendrá un límite, en algun momento tendrás suficiente aparcado en el fondo monetario, supongo que cuando alcances lo que ya tienes apartado en el groupama.Por probar... Siempre se puede volver a echar las cuentas año a año.
ertuditu 21/03/25 18:51
Ha respondido al tema Pido consejo sobre ETF de rendimiento fijo renta fija.
 No tengo claro que sería mejor comprar Si, esa es la eterna cuestión. Como siempre depende del riesgo/beneficio.Son ETFs cotizados, importa tanto lo que llevan en cartera como a que precio los compras.Llevo iShares iBonds Dec 2027 Term EUR Corp UCITS ETF EUR (Dist), a mi me cuadra para mi escalera de renta fija. Para unos gastos de 0,12% + 0,06% y renta corporativa "investment grade", aparte las comisiones del broker, me viene bien. Bonos con rendimiento 2,67%.Llevo también Amundi Fixed Maturity 2027 German Bund Government Bond UCITS ETF DIST, deuda alemana muy segura y poco rentable. Gastos del 0,1% aparte las comisiones del broker y bonos con rendimiento 2% en la cartera. Estos ETF con fecha de vencimiento son en mi opinión una estupenda ayuda para la parte de renta fija de la cartera. No quiero un indexado que siempre tenga un vencimiento de 7 años. Este año quiero bonos a 7 años, pero en el futuro reduciré el vencimiento de mi renta fija y tendré que ir vendiendo el indexado. Hasta hace poco, la única opción de manejar el vencimiento de la cartera de renta fija era comprar directamente los bonos (o pagar comisiones superiores a veces al rendimiento del bono).