Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ertuditu - Preferentes

ertuditu 17/07/25 12:29
Ha respondido al tema Haciendo Cuentas (Cupón, Precio Excupón y TIR)
Por ejemplo:Hoy he comprado en la subasta del tesoro bonos con vencimiento 2035.Según la web del tesoro que no incluye comisiones ni retenciones, ni el tiempo que mi depósito ha estado sin rentar en el BdE, pero sí fechas exactas. TIR 3.255%Si meto en una calculadora web de TIR los datos de la subasta con datos anuales, comisiones y retenciones: TIR 2.425%. Obtengo TIR 3.04% si solo incluyo las comisiones y no las retenciones por IRPF. Para obtener el dato real tendría que calcular teniendo en cuenta: transferí 1090€ el 14/7/2025 me devolverán 94,6€ el 18/7/25cobraré 32€ de cupón, menos 19% de retención menos 0,9€ de comisión 25,02€/añoA vencimiento cobraré 1025,92€ menos 15,39€ de comisión = 1010.53€Y dependiendo de como salga la renta ese año, ¿tributamos al 19%, o más, o menos?. Nos sale  ¿a cobrar o a pagar? cambian las fechas de los flujos de caja y la TIR exacta de la inversión
ertuditu 17/07/25 11:49
Ha respondido al tema Haciendo Cuentas (Cupón, Precio Excupón y TIR)
El precio bruto excupón es fácil de encontrar googleando el ISIN del bono.Prueba en cualquier calculadora de TIR introduciendo valores netos:Inversión inicial: Precio de compra + comisiones de compraFlujo de caja: Cupón anual - custodia anual - comisión de cobro del cupón, ajustados a las retenciones que se practiquen.Año de vencimiento: Sumar al último cupón el Precio de venta - comisión de venta, ajustando a las retenciones que se practiquen. Para calcular el valor TIR exacto hay que incluir los datos con fechas exactas, la mayoría de calculadoras de TIR usan años, no fechas. En excel también hay fórmulas para calcular TIR.
ertuditu 16/07/25 15:56
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
El origen americano de IB y la legislación irlandesa para herencias me pareció leer que pueden dar problemas.https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6624438-impuesto-herencia-acciones-eeuu-ser-residente?page=1#respuesta_6626517En cupones de bonos estatales italianos Degir0 me retiene el 12,5%.
ertuditu 15/07/25 18:27
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Gracias por la corrección. Lástima que no se pueda editar.El tema de las retenciones en origen es un sudoku, en cupones y en dividendos. Si realmente se quiere un mercado unico financiero en la zona euro habría empezar por unificar este tema. 
ertuditu 15/07/25 10:55
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Estoy y he estado en la misma disyuntiva.Cuando miro brokers para comprar deuda, Auriga me parece la mejor opción, pero por ahora no me compensa la pérdida de rentabilidad por sus comisiones y mi operativa particular.Por las mismas razones expuestas descarto Trade. Ahora uso Degir o, sencillo y barato, pero poca oferta. Hasta ahora no me ha dado problemas y tengo ahí ETFs con fecha de vencimiento fija. Si tras echar cuentas la rentabilidad resultase parecida o necesitase más oferta compraría en Auriga. El 720 y meter cosas a mano en la renta me resulta engorroso, pero a todo se acostumbra uno.
ertuditu 15/07/25 00:30
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
No soy cliente de Aurigabonos, lo consideré en su momento, corrijanme si me equivoco:A largo plazo la comisión de compra/venta, de custodia y de cobro de cupones bajan la rentabilidad mucho más que el 1% del cupón que no se recupera por la doble imposición. Auriga, Bono Rumanía 10000€ cupón 3,875% vencimiento octubre 2035 ISIN XS1313004928: Por compra/venta serían 0,25% = 25€Anualmente 0,2% más IVA de custodia, pongamos 20€ +IVA.Anualmente cupón 387,5€ sin retención en origen pero con comisión de 0,3%+IVA o 10,16€ +IVA. Caso 2, Bono Rumanía 10000€ cupón 3,875% vencimiento octubre 2035 ISIN XS1313004928: Por compra/venta serían 3€Anualmente 2,5€ por conectividad a la bolsa de Frankfurt.Anualmente cupón 387,5€ con retención en origen del 16% pero solo recuperable un 15% en IRPF digamos 3,875€ de comisión por doble imposición. Supongo que es posible recuperer ese 1% reclamando a la hacienda Rumana.En el caso 2, la plataforma me parece peor en cuanto a informacion, hay menos bonos disponibles, no es española (modelo 720 y no aparece en los datos fiscales del IRPF). Pero mucho más barata para mantener a vencimiento. 
ertuditu 08/07/25 14:51
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Deuda pública del tesoro, sin entrar en bonos indexados:En caso de necesidad, el precio diario del bono/letra en el mercado secundario siempre va a cambiar, de acuerdo al mercado de deuda ese día. El efecto se multiplica a plazos largos. Funciona en los dos sentidos, se puede también ganar más de lo esperado a vencimiento vendiendo en el secundario.Que sean más fáciles o difíciles de vender dependerá de la demanda/oferta de ese bono concreto en cada momento. No es estrictamente más fácil o difícil, es más caro o menos, siempre se podrá comprar o vender, para eso están los creadores de mercado, pero con poco volumen de negociación los precios no suelen ser buenos. Un bono que se negocia más, tiene menos diferencia entre el precio de compra y de venta.Si compras bonos y los mantienes hasta vencimiento, da igual el precio diario en el secundario y el diferencial compra/venta, serían como un depósito no cancelable, sabes cuando y cuanto te pagan de cupón y cuanto y cuando recibes de nominal al vencimiento.Los cupones son fijos y se cobran el mismo día de cada año hasta que venza el bono, comparables a un depósito con pago anual, mientras mantengas el bono. 
ertuditu 07/07/25 15:39
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Funcionan parecido pero no igual. Supongo que pretendes comprar los bonos en las subastas del tesoro. Intento ser conciso, a tener en cuenta:La rentabilidad del bono, si se mantiene hasta el vencimiento, es fija, se sabe el dia de la compra y solo hay que descontarle comisiones e impuestos. Igual que las letras.En general, cuanto más lejano está el vencimiento más rendimiento.  Igual que las letras. El rendimiento obtenido en la subasta será similar a la cotización de los bonos de ese plazo en el mercado secundario. Yo lo miro en :  https://es.tradingview.com/markets/bonds/prices-europe/  Normalmente hay subastas dos jueves al mes, la fecha de la subasta se sabe con antelación, pero el tipo de bono que subastan se sabe el viernes anterior. Lo anuncian en la web del tesoro.https://www.tesoro.es/deuda-publica/noticias/el-tesoro-anuncia-los-bonos-y-obligaciones-que-se-subastaran-el-dia-03072025Como en las letras aceptan peticiones competitivas y no competitivas. No es posible reinvertir en otros bonos o letras usando la web. Liquidez: como las letras, se pueden vender en el mercado secundario pero pagando comisiones. El precio de un bono es mucho más variable que el de una letra y más cuanto mayor es el plazo, para bien y para mal. Si el bono no tiene mucha demanda en el mercado el precio que te ofrecen en el mercado será menor/abusivo.El rendimiento del bono viene del cupón que es fijo/conocido y del precio que pagamos por el bono, que es variable. Igual que las letras, pero con cupones.El depósito para acudir a la subasta varía. Subastan nuevas emisiones de bonos que ya están en circulación, por lo que el cupón anual es el mismo pero el precio y la rentabilidad final obtenida cambian según el resultado de la subasta. Los sobrantes los devuelven el viernes de la subasta. En general por un bono que da menos rentabilidad que su cupón se paga a más del 100% del nominal, al contrario un bono con rentabilidad mayor que su cupón tiene un precio menor que el 100% del nominal. Los cupones se cobran anualmente y completos, da igual cuando compres el bono. El cupón corrido es la parte del cupón que ya se ha acumulado el día que compras y sube el precio de compra.  https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estadoAnualmente se cobra el cupón con retención del 19% y comisión de transferencia y se tributa como si fueran intereses bancarios o dividendos. Al vencimiento del bono se cobran juntos el último cupón y el nominal (1000€/bono sin retención) y se tributa por la diferencia entre el precio de compra y el de amortización (nominal).En resumen, la mecánica es similar a las letras pero asumimos los riesgos del plazo. La oferta no es previsible, puedes buscar bonos con vencimiento 2029 y que pasen meses hasta que subasten uno. Para calcular el rendimiento exacto de la inversión tenemos que tener en cuenta donde se van reinvirtiendo los cupones cobrados.
ertuditu 05/07/25 20:58
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Llevo un excel, pero no calculo la rentabilidad después de impuestos salvo en casos puntuales en los que aplico el tipo del 19% por defecto.El IRPF depende de cada situación personal y año, y en mi caso por letras y bonos casi siempre tributo al 19%. Más que calcular la rentabilidad después de impuestos lo que hago es ajustar anualmente rendimientos, pérdidas y ganancias para no superar el tramo tributario de 6000€ al 19%.
ertuditu 01/07/25 12:34
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
A eso me refiero, el tipo medio de la subasta del 1,9% es teórico, sin contar impuestos ni comisiones.Por el precio de 980,79€ de la subasta de hoy, el 10/7/26 amortizamos 1000€ pero nos transfieren 1000€-1,5€ de comisión (998,5€). La letra nos rentará 17,71€ brutos en algo más de un año (998,5-980,79). No 19€ como mucha gente espera cundo lee el tipo medio de las subastas. Los 17,71€ tributarán mínimo al 19%, el rendimiento despues de impuestos baja mínimo a 14,35€.