Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ertuditu - Fondos

ertuditu 24/12/24 10:15
Ha respondido al tema ¿MyInvestor cartera metal o MyInvestor dividendos 100% JP Morgan AM Acumulación?
Mi opinión es que los roboadvisor son útiles cuando no vas a hacer nada más que aportar periodicamente, sin mirar ni intentar comprender la composición de la cartera, ni si es el diseño de cartera que se ajusta mejor a tus necesidades. También cuando no tienes acceso al tipo de fondos/ETFs que compra el roboadvisor.Lo primero y más complicado es hacerte un plan de inversión y cumplirlo, luego viene crear la cartera y mantenerla de acuerdo al plan.Perdón por la chapa pero pides opiniones:Una vez has estudiado un poco y decidido como vas a organizar tu cartera, es más rentable evitar las comisiones del roboadvisor y personalmente comprar o balancear los fondos/ETFs.Si tu cartera va a tener la misma composición que la de un roboadvisor o cartera modelo se puede replicar de forma más economica comprando directamente sus constituyentes o fondos/ETF equivalentes.Esto es solo mi opinión, sesgada porque así lo empezé yo. Si eres joven y estas aportando periódicamente puedes balancear tu cartera tan solo con las aportaciones periodicas. Creo que no hace falta mirar a diario la cartera, ni rebalancear semanalmente, ni ser muy exigente con los pesos exactos de los fondos de la cartera (que unos meses tu fondo con peso objetivo 10% suponga el 11% o el 9% no va a afectar tanto a largo plazo). Yo aportaría mensualmente al fondo más apartado de mi peso objetivo.Cuando lleves más años acumulando, las aportaciones no van a ser suficientes para mantener los pesos objetivos, diseña ahora un plan de ventas/traspasos para corregirlo (yo soy vago y rebalanceo semestralmente y sin ajustar los pesos objetivos con decimales).Primero el plan y luego los instrumentos para llevarlo a cabo. No sabemos si en unos años habrá mejores opciones ETFs/fondos para cumplir nuestros objetivos, lo mismo hay que cambiar de instrumento. Por ejemplo, para la gente corriente, los fondos/ETF indexados de bajas comisiones solo son accesibles desde hace unos pocos años. De fondos los que veo que me interesan más son: los de Fidelity y Vanguard indexados al S&P500 o al índice de acciones globales. Son los que veo que mejor rentabilidad tienen y sus comisiones son bajas. Las rentabilidades de los últimos años no tienen porqué repetirse, ni en las mismas empresas. En el pasado no fué así y en los próximos años podría no ser así.También me llaman la atención los indexados al NIKEI japonés que también dieron buenas rentabilidades, pero no sé si es algo que sólo es de ahora o siempre fue así. Ahora el MSCI world es un 71% USA (s&p500) pero en los años 90 Japón mandaría en el índice mundial, 8 de las 10 mayores compañias del mundo eran japonesas. En los 2000 de las actuales 10 mayores solo aparecería microsoft, en los 2010 microsoft y apple (ninguna japonesa entre las 10 mayores).  https://foro.masdividendos.com/t/la-taberna-de-los-value-investors-general/21/6953Por último, la cartera de mis hijos es 100% MSCI World en Fidelity y Vanguard.
ertuditu 15/12/24 14:53
Ha respondido al tema Entender la evolución del Msci World
Las 5 mayores compañias del indice son apple, nvidia, microsoft, amazon y meta. Estas compañias han tenido una subida como la espuma.Las 10 mayores compañias del índice suman el 25% del MSCI World.
ertuditu 15/12/24 14:31
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Correcto,EBN cobra "custodia" 0,30% más IVA (0,36%). Anual, pero el cobro lo hace trimestral.La suscripción anual de Ironía son 100€ y devuelve trimestralmente las retrocesiones de las clases no limpias.
ertuditu 13/12/24 20:06
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
¿Ha observado que cuando sus estudiantes no están en el piso consumen lo mismo que habitandolo? Yo sospecharía...En cualquier caso le felicito, 62kWh es un consumo muy moderado, tiene vd inquilinos bien lonchafinistas.
ertuditu 29/11/24 14:48
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Es un 0,38% mínimo sobre el valor de fondos y ETFs que ya descuentan sus propias comisiones.En total casi un 1% de TER sobre el total de los activos que lleven fondos y ETFs.Para gestión pasiva es mucho, para gestión activa depende de si la selección activa de fondos y ETFs funciona. No parece que sea un fondo de gestión pasiva, parece más un fondo de fondos/ETFs.
ertuditu 14/11/24 19:04
Ha respondido al tema Fiscalidad en venta de fondos
La bruta siempre.En tu ejemplo te quedaría una pérdida patrimonial en 2024 pendiente de compensar de 40000-37000=3000€.Te devolverían 8000€ de más o te saldría a ingresar 8000€ menos en la declaración.Edito, el 19% de 37000 es 7030€ de retención...
ertuditu 14/11/24 18:47
Ha respondido al tema Fiscalidad en venta de fondos
Brevemente:Si, siendo plusvalías puedes traspasar y/o vender, no hace falta esperar 2 meses. Ni vendiendo parte del fondo A, ni traspasando y vendiendo el fondo B.Te aplicarán una retención del 19% a las plusvalías fiscales y esta plusvalía será la misma en ambos casos. Las plusvalías fiscales provienen del fondo A y se mantendrían en el traspaso al fondo B.Lo más sencillo es vender la parte del fondo A que cumpla con las plusvalías que quieres aflorar en 2024 y volver a comprar el fondo A con el importe de la venta.
ertuditu 12/11/24 22:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Morningstar traslada los datos que publica en el folleto la gestora del fondo, sin entrar a valorar si la comercializadora en la que compras los aplica o no.Aunque muchos fondos publican una comisión de suscripción, la comisión de suscripción no he encontrado comercializadoras españolas que la apliquen, salvo momentos, fondos y comercializadoras muy concretas.El importe mínimo de suscripción depende del fondo y de la comercializadora. Para fondos de gestoras internacionales las comercializadoras españolas utilizan cuentas omnibus, si entre todos sus clientes cubren el mínimo se puede acceder al fondo por un importe menor si la comercializadora lo permite. Depende de tu comercializadora que te deje acceder al fondo y por que importe mínimo.En el caso de Ironía, puedes acceder sin ser cliente a su buscador de fondos y ver si el fondo está disponible, si es clase limpia (la diferencia entre limpia y asequible va a tu bolsillo) y si aplica mínimo de entrada o no.En otras comercializadoras hay ocasiones en los que bajan/suben el mínimo de entrada, o cierran/abren el acceso a ciertas clases de fondos.
ertuditu 08/11/24 22:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Disculpa que me entrometa.Creas una cuenta, pagas la suscripción, por ejemplo 100€ al año.Compras o vendes el fondo mediante transferencia desde/hacia tu banco habitual.  
ertuditu 31/10/24 14:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es automático no hay que trasladar nada a mano. Lo que hay que calcular es cuantas plusvalías aflorar en 2024 para compensar las posibles minusvalías que arrastremos de años anteriores o de 2024.Mira la declaración de 2023 y si te queda algo pendiente, te debe aparecer.Ejemplo del IRPF 2023:Ejercicio 202X. Pendiente de aplicación al principio del periodo 1000€ Casilla 1259 Ejercicio 202X. Aplicado en esta declaración 1000€  Casilla 1260 (nada pendiente).