El Consorcio tiene que indemnizarte en base a lo que ponga tu contrato. Es decir, lo que ponga Caser respecto a Valor Venal o Valor Mercado pero, desgraciadamente para ti, creo recordar que Caser indemniza a Valor Venal....... a ese valor venal de un coche de casi 20 años, te habrán deducido el valor de los restos ya que éstos siguen siendo de tu propiedad y puedes venderlos a un desguace.
Pues quien te haya dicho eso, yo creo que no se ha enterado. Todos los seguros de mapfre empezaron a tener 3000 euros en lugar de 600 de forma automática en la renovación del seguro y sin coste adicional por este hecho.
Te incrementa la suma asegurada a 3000 precisamente al vencimiento. Eso es así siempre. Tu contrato es anual y es en la renovación cuando se actualiza ese dato. En cuanto a la subida de 10 euros al año, no es debido al aumento de 600 a 3000. Es simplemente porque los seguros suben todos los años y, si me lo permites, una subida de 10 euros al año me parece muy pero que muy pequeña para lo que está ocurriendo en el mercado.
Efectivamente, tienes razón. Lo que quería indicar que esta cobertura, una vez alcanzado el límite de la suma asegurada, queda ya sin cobertura hasta la renovación y que, generalmente, se recoge por muchas compañías que la suma asegurada para esta garantía tendrá tratamiento de primer riesgo.
Lo del cristal por cobertura de robo está más claro. La duda que supongo les surge es ¿por qué y para qué rompieron el retrovisor? Me temo que "sospechan" que se trate más de un acto vandálico que de un intento de robo y, en consecuencia, solo tendría cobertura si tienes un todo riesgo.
A ver, no son extorsionadores. Simplemente es que tu no has cumplido con lo que dice la ley de avisar sobre tu deseo de no renovar con al menos un mes de antelación. Ellos están en su derecho de exigir el pago del recibo. Guste o no guste, es así.
Pues si son estrictos, no te lo montarán. Si no dices nada y va el instalador, dependerá de que le apetezca hacerte el favor pero eso ya es un tema del profesional y no de la compañía.
No. La aseguradora te ha indemnizado por el máximo y no tienes que enviar la factura. En teoría, si no envías factura, no te pagan el IVA pero en este caso, al haberte indemnizado por el máximo, creo que te da igual.Lo que ocurre es que los daños estéticos suelen ser "a primer riesgo". Es decir, ya no tienes derecho a esa cobertura hasta la próxima renovación del seguro.
Sí, pero por lo que dice el forero, éstas, a pesar de su origen, excluyen el riesgo de los taxi.... y eso que, por así decirlo, no hay riesgo "malo", sino prima insuficiente para hacer frente al mismo. Alguna otra que ya no existe y me viene a la cabeza es la Mutua Valenciana del Taxi :)
Yo he llegado a leer que incluso se plantean la posibilidad de crear una aseguradora propia.... como dices, eso ya lo hicieron y ahí está el resultado.... además, ¿se piensan que una compañía de seguros se crea así, de la nada? ¿Con qué fondos propios? ¿cómo van a dotar las provisiones?, etc., etc.