Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Droblo

Droblo 12/02/25 17:18
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
pero los polacos han desmentido lo de los 5€, eso es una especulación, yo también creo que lanzarán la opa pero no sabemos el precio, y tampoco sabemos cuánto tardará el proceso (los húngaros tardaron meses en negociar con los bancos) ni cuánto tardará el gobierno en aceptarla, si es que lo hace. Acordaos que con la opa en firme de los húngaros a 5 euros pocas sesiones estuvo la acción por encima de 4,40. Ercros tiene dos opas en firme, la última a 3,74 y ronda 3,20 ahora mismo por si la CNMC no la acepta... nada es fácil ni rápido. Y pregunta a sus accionistas la de meses que llevan diciendo que la acción está barata porque hay dos opas...Sólo digo que cuidado con dar las cosas por hechas.
Ir a respuesta
Droblo 12/02/25 14:36
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que todavía no ha presentado ninguna oferta por Talgo ni ha tomado ninguna decisión al respecto.Así ha reaccionado el fondo a las noticias procedentes de Polonia que aseguraban que presentará una oferta por el 100% del capital de la española antes del viernes por un precio de 5 euros por acción, algo que la compañía ha desmentido ahora.PFR aporta así información al regulador, toda vez que la acción de Talgo estaba subiendo este miércoles cerca de un 6%, hasta los 4,34 euros, alimentada por la información de los medios polacos, en contraposición con la oferta de 4,15 euros del consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital.La supuesta oferta de 5 euros por parte de Polonia recuerda a la que ya hicieron los húngaros de Magyar Vagon el año pasado, una propuesta que decayó tras el veto del Gobierno por no asegurar que el control de Talgo fuese ejercido desde España.Actualmente, al oferta de Sidenor es la preferida por el Gobierno y el propio consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, afirmó ayer que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para cerrar la operación, al mismo tiempo que abrió la puerta a alianzas estratégicas con otras empresas pero solo cuando se produzca el cambio accionarial 
Ir a respuesta
Droblo 12/02/25 11:44
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La acción de Talgo subía cerca de un 4% en las primeras horas de la sesión de este miércoles, hasta los 4,29 euros por título, impulsada por la potencial oferta de 5 euros por acción que el fondo polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, presentará esta semana por el 100% de la española, según avanza el medio polaco 'DGP'.De esta forma, la acción supera los 4,15 euros que ya ha ofrecido el consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital, y que, según fuentes del mercado consultadas por Europa Press, ya está más cerca de un acuerdo. La oferta llega a los 4,8 euros si se tiene en cuenta una futura contraprestación en función de objetivos.En cualquier caso, el Gobierno central ya abrió la puerta a que empresas extranjeras como Pesa o la india Jupiter Wagons entren en el capital de Talgo, pero siempre de forma minoritaria, ya que su intención es preservar su 'españolidad'.Sin embargo, los polacos podrían presentar antes de este mismo viernes una oferta sobre el 100% de Talgo a 5 euros por acción, como ya hicieran los húngaros de Magyar Vagon el año pasado, pero que decayó tras el veto del Gobierno, precisamente por no asegurar que el control de Talgo fuese ejercido desde España.El martes, los tres consejeros que Pegaso tiene en Talgo dimitieron en el consejo con el objetivo de evitar un conflicto de interés, ya que esta sociedad controla el 29,8% que Sidenor comprará. Ese porcentaje está en manos del fondo británico Trilantic y en Pegaso hay otro 10% de la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de la empresa), que también quieren vender.El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, también afirmó ayer que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para cerrar la operación, al mismo tiempo que abrió la puerta a alianzas estratégicas con otras empresas pero solo cuando se produzca el cambio accionarial 
Ir a respuesta
Droblo 12/02/25 10:02
Ha respondido al tema SOFTBANK: Super Tech Japonesa
 El conglomerado japonés SoftBank Group se anotó un beneficio neto atribuido de 636.154 millones de yenes (4.047 millones de euros) entre los meses de abril y diciembre de 2024, en contraste con los 'números rojos' de 458.723 millones de yenes (2.918 millones de euros) contabilizados por la firma en los nueve primeros meses de su anterior año fiscal.No obstante, entre los meses de octubre y diciembre, tercer trimestre fiscal para SoftBank Group, el vehículo inversor liderado por Masayoshi se anotó pérdidas de 369.165 millones de yenes (2.348 millones de euros), frente a las ganancias de 950.004 millones de yenes (6.044 millones de euros) del tercer trimestre del ejercicio anterior.En los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluirá el próximo 31 de marzo, las cuentas de SoftBank Group reflejan un impacto favorable de 2,17 billones de yenes (13.810 millones de euros) por plusvalías en sus inversiones, frente a las minusvalías de 539.949 millones de yenes (3.429 millones de euros).La mayor parte de las ganancias por inversiones se concentraron en las empresas holding del grupo, hasta 2 billones de yenes (12.720 millones de euros), incluyendo plusvalías de 902.900 millones de yenes (5.744 millones de euros) en acciones de Alibaba y 751.900 millones de yenes (4.783 millones de euros) en acciones de T-Mobile.De su lado, las posiciones en empresas tecnológicas a través de los llamados fondos Visión de SoftBank acumularon plusvalías de 260.754 millones de yenes (1.716 millones de euros), frente a las minusvalías de 51.994 millones de yenes (331 millones de euros) contabilizadas un año antes.De este modo, la cifra de negocio neta de SoftBank Group en los primeros nueve meses de su año fiscal sumó 5,3 billones de yenes (33.720 millones de euros), un 3% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, incluyendo un crecimiento interanual del 3,4% entre octubre y diciembre, con 1,83 billones de yenes (11.640 millones de euros).En este tercer trimestre fiscal para SoftBank, la firma se anotó pérdidas de 369.165 millones de yenes (2.348 millones de euros), frente a las ganancias de 950.004 millones de yenes (6.044 millones de euros) del mismo intervalo del ejercicio anterior.Durante su tercer trimestre fiscal, las posiciones inversoras de la firma nipona reportaron minusvalías de 481.004 millones de yenes (3.060 millones de euros), frente a las plusvalías de 424.606 millones de yenes (2.701 millones de euros) del tercer trimestre del anterior ejercicio fiscal de SoftBank Group.En concreto, las posiciones en compañías holding de SoftBank registraron minusvalías en el trimestre de 108.309 millones de yenes (689 millones de euros), un 36,2% inferiores a las de un año antes, mientras que los fondos SV se anotaron un resultado negativo de 339.024 millones de yenes (2.157 millones de euros), frente a las plusvalías de 531.288 millones de yenes (3.380 millones de euros) del mismo trimestre del ejercicio precedente 
Ir a respuesta
Droblo 11/02/25 18:36
Ha respondido al tema Duda teórica sobre ventas en corto
creo que te has explicado, pero cuando alguien deja sus acciones en préstamo no puede venderlas, así que si tú abres una posición en corto lo máximo que puede pasar es que el broker te solicite que las cierres pero a mí nunca me ha pasado e imagino que si pasa te darán un tiempo pero el dueño original no puede hacer nada con ellas hasta que no acabe su préstamo.
Ir a respuesta