Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
19 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
381 / 383
#3041

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Hay un tema que no estamos teniendo en cuenta, que es el coste de oportunidad. Podría ocurrir que Trilantic necesitara la liquidez de la desinversión en Talgo para abordar otras inversiones en un determinado plazo. Si desde los actores políticos inmiscuidos en la operación le trasladan que en caso de decantarse por otra oferta distinta de la vasca los plazos podrían dilatarse, pues tendrían que tomar una decisión, y a lo mejor, ya digo, no sería la de la mejor oferta económica sino la que se pudiera cerrar antes. A lo mejor por aquí van los tiros, y las negociaciones que están llevando a cabo es para que la oferta económica de los vascos llegue al mínimo aceptable para Trilantic, que debe estar entre los 5€ y los 4,15€ fijos +0,65€ variables de los vascos.

Es un supuesto, hablar por hablar, porque información tengo la misma que el resto, que es la que se está publicando en prensa.

Pero ya digo, si yo fuera un negociador del conglomerado vasco y sospechara o supiera que la variable tiempo es importante para Trilantic, la trataría de manejar en mi favor sin duda. Y esa variable los únicos que la pueden manejar a su antojo son los actores políticos implicados en la operación.
#3042

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Efectivamente puede ser. De cualquier forma, aprovecharse de la burocracia institucionalizada que tenemos sería una manipulación para jugar con ventaja a favor de uno de los oferentes. No se si sería legal pero desde luego ético no.

En fin, iremos viendo entre hoy y el viernes como evoluciona esto.
#3043

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

#3044

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

La Moncloa presiona a la polaca Pesa y a la india Jupiter para que sumen a Sidenor en sus ofertas por Talgo

"Fuentes consultadas por este periódico coinciden en señalar que las presiones del Gobierno se dirigen tanto a polacos como a indios por la necesidad de preservar la españolidad de Talgo, por lo que ambas propuestas podrían abarcar el 100% de la compañía, en el entorno de los 4,8 euros la acción, y después vender la parte que consideren, y se pacte, a Sidenor –o en su defecto al consorcio vasco–, en una proporción que deje la participación en un 80/20% o 70,1/29,9%, respectivamente, del capital del fabricante de trenes. Operación que podría darse igualmente a la inversa: primero que la oferta de Sidenor se lanzase sobre el 29,9% de Trilantic, y luego entrasen en acción o los polacos o los indios por el resto."

https://www.abc.es/economia/moncloa-presiona-polaca-pesa-india-jupiter-sumen-20250212201617-nt.html

Parece ser que el lunes el gobierno paró la OPA de los polacos y se les está intentando convencer para encasquetarles al polizón de Sidenor.
 
En cualquier caso los polacos (o los indios) harían bien en lanzar primero la OPA ellos y luego vender un % al consorcio vasco preferiblemente (en vez de a Sidenor), y no dejar que primero oferte Sidenor sobre Trilantic con la promesa de que en una segunda fase vayan a entrar ellos por el resto, harán bien en no fiarse de un gobierno cuya característica destacada ha sido la mentira y el cambio de opinión.

Saludos
#3045

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Este gobierno , venga a pagar favores a sus socios
#3046

La polaca PFR ofrece hasta 5 euros por acción por Talgo y supera la oferta de Sidenor

Parece que ya está la oferta polaca encima de la mesa:

"Polski Fundusz Rozwoju (PFR), el fondo público del Gobierno de Polonia, ha lanzado su Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% del capital de Talgo. La compañía nacional de los ferrocarriles del país de Europa del Este ha cumplido con su promesa y ha puesto encima de la mesa 5 euros por acción, lo que supone valorar la compañía española en 620 millones de euros. De esta forma, supera los 4,15 euros que ofreció Sidenor, apoyada por el Ejecutivo del País Vasco y auspiciada por Moncloa.

En principio, Sánchez y su Ejecutivo
no pueden aplicar la ley antiopa a PFR, por tratarse de un ente público de un país de la Unión Europea regentado, a diferencia de Hungría, por un gobierno alienado con la ideología socialista."
#3047

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

La venta de la participación de Pegaso en Talgo provoca la dimisión “irrevocable” de dos consejeros dominicales


Alphavalue / Divacons | Los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos de categoría dominical, presentaron ayer su dimisión “irrevocable” del consejo de administración con efectos inmediatos, según comunicó el fabricante de trenes a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV). Ambos señalaron que su renuncia se debe a la venta de la participación de Pegaso en Talgo, lo que ha motivado su decisión.

Las salidas se producen días antes de que llegue el próximo 14 de febrero, fecha en la que finaliza el plazo dado por Trilantic para recibir ofertas por un 29,7682% del 40% que posee del capital del Talgo junto con directivos de Talgo y la familia Abelló a través del vehículo Pegasus International.

#3048

La acción de Talgo sube casi un 4% tras la oferta de 5 euros que Polonia quiere formalizar esta semana

 
La acción de Talgo subía cerca de un 4% en las primeras horas de la sesión de este miércoles, hasta los 4,29 euros por título, impulsada por la potencial oferta de 5 euros por acción que el fondo polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, presentará esta semana por el 100% de la española, según avanza el medio polaco 'DGP'.

De esta forma, la acción supera los 4,15 euros que ya ha ofrecido el consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital, y que, según fuentes del mercado consultadas por Europa Press, ya está más cerca de un acuerdo. La oferta llega a los 4,8 euros si se tiene en cuenta una futura contraprestación en función de objetivos.

En cualquier caso, el Gobierno central ya abrió la puerta a que empresas extranjeras como Pesa o la india Jupiter Wagons entren en el capital de Talgo, pero siempre de forma minoritaria, ya que su intención es preservar su 'españolidad'.

Sin embargo, los polacos podrían presentar antes de este mismo viernes una oferta sobre el 100% de Talgo a 5 euros por acción, como ya hicieran los húngaros de Magyar Vagon el año pasado, pero que decayó tras el veto del Gobierno, precisamente por no asegurar que el control de Talgo fuese ejercido desde España.

El martes, los tres consejeros que Pegaso tiene en Talgo dimitieron en el consejo con el objetivo de evitar un conflicto de interés, ya que esta sociedad controla el 29,8% que Sidenor comprará. Ese porcentaje está en manos del fondo británico Trilantic y en Pegaso hay otro 10% de la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de la empresa), que también quieren vender.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, también afirmó ayer que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para cerrar la operación, al mismo tiempo que abrió la puerta a alianzas estratégicas con otras empresas pero solo cuando se produzca el cambio accionarial