Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Cplusplus

Cplusplus 11/01/25 10:10
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Llevas razón pero una diferencia de 0,10% no merece la pena, pero te veo muy patriota y yo no sé cuál es más fiable  dada la seguridad jurídica actual del estado.Cualquier día bajo el slogan "que los que más tienen paguen más" deciden hacer un recorte con carácter retroactivo al tipo de interés de los bonosBuenos días.Si no he comprendido mal tus comentarios, estás planteando la posibilidad de una quita en la deuda de un país como España, Italia o el que sea si se produjese una crisis en el mercado de deuda que los bomberos del BCE no pudiesen apagar. El único precedente que tenemos es Grecia, al menos dentro de la zona euro, y los bonistas sí perdieron dinero, mientras que la gente no perdió el dinero de sus cuentas. Esto es así.Sin embargo, no creo que el caso griego pueda aclararnos cuál sería la situación si de aquí a cinco años (por utilizar el mismo periodo de tiempo que dura el bono mencionado) tuviésemos un default en uno de los 4 grandes (de momento) de la zona euro, esto es, Alemania (descartada, supongo), Francia, España e Italia. Aclaro de paso que default no es simplemente no pagar la deuda, es un incumplimiento de las condiciones del contrato, lo que afecta al cupón y al valor de amortización, los cuales deben ser respetados.Default o suspensión de pagos es un término habitualmente utilizado en finanzas para hacer referencia a una situación en la que el prestatario no hace frente a las obligaciones legales que tiene con sus acreedores en la forma establecida en el contrato de reconocimiento de la deuda.Ya en la época de la crisis griega los economistas y más reputados expertos, especialmente los alemanes, argumentaban que España o Italia no son países que se puedan rescatar. Cualquier incumplimiento de las condiciones impediría a España financiarse con normalidad en los mercados, se extendería  a la deuda privada, incluida la de los bancos españoles, y, salvo milagro, sacudiría con fuerza a todos los países de la zona euro, en primer lugar a los que mayor relación comercial y económica tienen con España, como Francia, o a los más semejantes en cuanto a tendencias de déficit, gasto y deuda. El BCE lleva años limando las primas de riesgo y manipulando a lo grande los mercados de deuda, pues de no haberlo hecho el default soberano griego no habría sido el último. Los instrumentos disponibles van más allá de los empleados hasta la fecha, hay artículos y ensayos de conocidos economistas que apuntan a otras modalidades, como el fuerte incremento de las reservas mínimas de los bancos, puedes ver el excelente ensayo de Calomiris ofrecido por la web de la Fed de St. Louis, pincha aquí.Salvo en el caso de que se produjera una quita universal simultánea de los bonos soberanos de los países más poderosos, lo cual no me parece probable, al menos por ahora, los gobiernos no pueden recurrir al default como forma preferente de resolver sus problemas en el mercado de deuda, porque quedan excluidos de inmediato de la posibilidad de emitir deuda,porque los países compiten unos con otros por el dinero de los inversores,porque el default se contagia de inmediato a las empresas de dicho país pecador y hace estragos en la economía,porque los bancos se ven afectados de múltiples formas, desde sus emisiones de deuda hasta la devaluación de sus tenencias de bonos y el incremento de la mora de las empresas como consecuencia del impacto del desastre económico,porque la moneda se hunde, aunque sea "común", aunque sea el euro se vería muy afectado, la presencia de la otrora ejemplar Alemania en la moneda única ya no será un contrapeso suficientemente vigoroso.La extrema derecha de los países más hawkish de la zona euro aprovecharía el default de cualquiera de sus "alegres vecinos" mediterráneos para pedir la salida de su país de la UE, del euro y de todo lo que se les ocurra, porque un default soberano en la zona euro es una mancha colectiva, máxime en un momento en que en Alemania andan preocupados por la debilidad del euro.Y, salvo que en Estados Unidos y otros países desarrollados estuviesen en idéntica situación, el dinero acudiría allí a toda prisa para fiananciar los desmanes de gobiernos no_euro. Una vez más el amigo americano comería de nuestras eurodesgracias.Nadie sabe qué va a pasar, pero si llegamos a un default soberano de España, Italia o lo que sea, no va a ser como el griego, será mucho peor y no veo cómo los bancos podrían salvarse de la quema. Y no me cabe la menor duda que los bomberos del BCE harán todo lo posible por evitarlo, recurriendo a lo que sea. Vivimos inmersos en la dictadura de la deuda, en el empleo de cualesquiera medios al alcance de políticos y banqueros centrales para seguir ordeñando la vaca de la deuda pública y que nunca falte leche. Tiene un nombre, este de abajo. Todo puede ocurrir, sí, pero antes de llegar al default tienen muchas balas en la recámara y la de los impuestos especiales de una sola vez es una de ellas. Esto de abajo es lo que está pasando, pero de forma más sutil que lo descrito en el artículo, con anestesia, a picotazos. No temo un default, temo una confiscación, indolora, casi imperceptible, salvo que te pongas a echar cuentas, claro. En otras palabras, si se produjese un default en España o Italia, no tendría temor por el dinero que tuviese en el banco, es decir, porque la insolvencia de la entidad me hiciese perder el dinero, lo que me preocuparía es que el Estado me lo confiscase total o parcialmente para pagar su soberana insolvencia. Los impuestos especiales de una sola vez sí están proliferando por ahí, arriba y abajo de los Pirineos. Deseo fervientemente estar equivocada. No, no soy patriota. @sparrow-in-jail , caballero, parece que me visualiza usted como si yo fuera una Pilar Rahola, una Marine Le Pen, una Alice Weidel, no, nada de eso. Debe usted visualizarme como uno de esos pobres gatos callejeros que corren asustados bajo los coches, con los ojos bien abiertos, tragando saliva del susto, buscando migajas para sobrevivir, siempre huyendo. Esa es la forma correcta de visualizar a mi pobre persona. ¡Miau!Perdón por el sermón, pero me has preguntado y he respondido .... ¡Miau, miau!
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 20:52
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Yo entiendo que los intereses de las cuentas de ahorro se pagan en la misma cuenta de ahorro. No en la cuenta Raisin.Buenas tardes.Dejo unas capturas de la cuenta de ahorro de Distingo Bank, ya cancelada. La cuenta de Distingo tiene su propio extracto. Y, como dices y también ha comentado @artsano , allí se ingresan los intereses y practican las retenciones, en caso de que existan. Este es el extracto de la mía, sin cifras, por privacidad. EXTRACTO DE UNA CUENTA DE AHORRO EN DISTINGO, CANCELADA. EXTRACTO DE UNA CUENTA DE AHORRO EN DISTINGO, CANCELADA.Las únicas cantidades que aparecen en la cuenta de Raisin en relación con Distingo son las transferencias de dinero desde la cuenta asociada y el importe de la cancelación, el cual es transferido a la cuenta de Raisin antes de pasar a la cuenta asociada. Saludos.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 20:21
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Pues el euríbor no se ha puesto de acuerdo con ellos ••••> Euribor hoy: 2.564% (+0.011).Dejo aquí un curioso gráfico de una web alemana donde pueden verse dos líneas: la azul con la evolución de los intereses ofrecidos por la cuenta de ahorro de Progetto en Weltsparen (más o menos los de Raisin_España) y la roja es una media de 100 bancos, no sé si de toda la UE. INTERESES DE LA CUENTA DE AHORRO DE PROGETTO DESDE ENE_2017- INTERESES DE LA CUENTA DE AHORRO DE PROGETTO DESDE ENE_2017- CUENTA AHORRO DE PROGETTO DESDE ENE_2023 HASTA HOY. CUENTA AHORRO DE PROGETTO DESDE ENE_2023 HASTA HOY.Se puede ampliar la imagen. Con todo, en alguna ocasión han tenido que subir los intereses después de una bajada. Supongo que aprovechan las rachas dovish para atrapar capital. El gran momento de la cuenta remunerada de Progetto (y quizá del resto de los depos, no tengo datos) ha sido 2023 y en menor medida el año de su debut, 2017. Después bajó hasta quedar en la media, con la excepción de 2019.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 19:59
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas tardes.Acabo de entrar en Raisin y tropiezo con un hecho que cae dentro de la tomadura de pelo y es, precisamente, que Banca Progetto pretende financiarse al 2,78% a 5 años. Luego acudo a Investing y veo esto. El rating de España es superior al de Italia, y por mucha comisión por transferencia del 0,15% que nos cobre el Banco de España, y aun teniendo en cuenta que el TIN es algo superior,  ni por lo más remoto se me ocurriría prestar el dinero a un banco italiano por debajo de la deuda soberana de mi propio país. Encima el cobro de cupón es anual y si bajan los tipos puedes vender en el secundario con ganancias. En Progetto amarrados cinco años.Súmese a esto los importes mínimos, que en la deuda pública son de 1000€. No sé si es Progetto o Raisin o los dos, pero a alguien se le ha subido algo a la cabeza. La lógica financiera brilla por su ausencia, ¿qué se han creído que son? (:-(
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 19:11
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Enlaces anteriores con información detallada sobre el asunto de la supresión de la correspondencia postal.Correspondencia postal > Respuesta del Tesoro Público recibida hoy (29/11/24 14:03)Correspondencia postal > Respuesta del Tesoro Público recibida hoy (capturas) (29/11/24 14:15 )Te dejo el enlace a la página donde aparecen comentarios y alguna información aportada por otros rankianos.Este hilo el 29_11_2024.No he encontrado más, ni creo que haya nada significativo que haya omitido. Ahora queda esperar. Saludos.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 19:00
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Desde el 1 de enero, si no se cambian las preferencias, ya no se reciben cartas del Banco de España. ¿Esas cartas van a estar disponibles en formato electrónico en la web? Lo pregunto porque la información de las cartas es mucho más detallada de lo que ha ofrecido hasta ahora el Banco de España en su web. Si no es el caso entiendo que es más cómodo seguir recibiendo las cartas.Buenas tardes.Pregunté por escrito al Tesoro Público y me respondieron que el detalle de las transferencias del Banco de España llegaría por correo postal, pero que los avisos de reinversión disponible, adjudicación y los resguardos llegarían por correo electrónico, salvo que seleccionases la opción Recibir correspondencia postal del Banco de España ... Dejé en el foro las respuestas del Tesoro, lo que me dijeron en el 060, voy a ver si encuentro los posts, pero yo hasta que no lo vea no lo creo. Dentro de unos minutos te paso el resto de la respuesta. Hasta ahora.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 11:18
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Los chinos se han puesto a comprar deuda y han tenido que parar porque el yuan se les estaba quedando anémico. Entre las numerosas formas que existen de fortalecer una moneda, una de ellas es absorber liquidez emitiendo bonos: a más bonos, mayores rendimientos y a mayores rendimientos, se atrae más capital, lo cual impulsa la compra de la moneda nacional. De cuando en cuando alguien saca el tema en Europa ....China's central bank halts bond buying, possibly with eye on yuanBut the move coincides with a brutal selloff in other major bond markets around the world and suggests China's central bank is trying to ensure yields at home also rise in tandem, analysts say.Si te empeñas en que los inversores tienen que regalarte la financiación de tu deuda soberana, te expones a que se marchen a otro lado y tu moneda vaya cuesta abajo."One of the key reasons for the depreciation of the yuan is the widened yield gap between China and the U.S.,Puedes pecar y sobrevivir sin ser castigado por ello, siempre y cuando todos cometan el mismo pecado, en el mismo momento y con la misma intensidad.Los británicos empeñados en seguir gastando para no se qué, siempre hay una justifiación para emitir bonos. El resultado en la captura de abajo. Y la libra en el mismo baile. FUERTES VENTAS DE BONOS EN EL REINO UNIDO.VEREMOS QUÉ PASA CON LOS RECORTES DE TIPOS.Hace nada el palomar estaba revuelto. La venganza de los halcones parece que, de momento, tiene fuerza. Lo de abajo es del El_Economista.Los inversores en renta fija no ven la luz: los bonos pierden un 3,1% en un mesLas señales de repunte de la inflación preocupan a los bancos centralesLos tipos de interés más altos enfriarán las emisiones públicas en Europa en 2025, es la opinión de Citigroup. No obstante, desde Citi consideran que el contexto actual recortará las emisiones brutas en las once principales economías de la eurozona respecto al año pasado y, principalmente, en las referencias de la región.Está por ver, pero esto de abajo sí es interesante. De forma histórica, el primer semestre del año suele concentrar el mayor número y volumen de emisiones de bonos europeos. Este año volvería a cumplirse la regla mientras que los plazos tenderán a alargarse y los títulos a 5 y 15 o más años serán los vencimientos más habituales por parte de las administraciones públicas. Como ejemplo, de los 60.000 millones netos que plantea colocar el Tesoro español este año, 55.000 millones se cubrirán con instrumentos a medio y largo plazo mientras que solo 5.000 millones se captarán a través de Letras (doce meses o menos).Esto nos afecta >>> el Tesoro Público piensa emitir más a medio y largo y especialmente a 5 años y menos letras del Tesoro <<<Como es habitual las colocaciones se concentrarán en el primer semestre del año. Me despido con este artículo de Sánchez-Quiñones.Inflación, deflación y dogmas discutiblesEn este siglo, cuando se han producido tasas de inflación negativas, el consumo no se ha resentido, más bien al contrario.En los últimos cuatro años, la inflación acumulada es de casi el 20% (19,4%). De nuevo, la partida que más incrementa su coste es la alimentación, un 34%, mientras que las comunicaciones siguen reduciendo su precio, un 3%.Es discutible que una inflación del 2% sea beneficiosa para la economía en general, sí lo es para los grandes endeudadosMuertos de hambre, metidos en la cama por el frío y, eso sí, con el esmártfono en la mano intercambiando mensajes de desesperación y asco en cualquier red social. Ese es el futuro que nos preparan los bancos centrales & Co. Ha salido la deuda italiana.2,517% para la deuda italiana a 12 meses.Hasta otra ocasión.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 10:48
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Subastas de BOTS italianas (como nuestras letras).Investing se equivocó y anunció ayer una subasta de BOTS a 12 meses. Por si alguien quiere seguir las emisiones de deuda soberana de Italia, le dejo unos enlaces bastante más fiables que ese desastre llamado Investing.Calendario.Resultados e históricos.Estos son los tipos de BOTS que existen, igual que las españolas con la excepción de los 9 meses. Este archivo es un ejemplo del pdf de la última subasta a 12 meses 11 dicembre 2024). Hoy tenemos una. ANUNCIO SUBASTA A 12 MESES DEL TESORO ITALIANO. ANUNCIO SUBASTA A 12 MESES DEL TESORO ITALIANO.https://www.dt.mef.gov.it/export/sites/sitodt/modules/documenti_it/debito_pubblico/risultati_aste/risultati_aste_bot_12_mesi/BOT-12-Mesi-Risultati-Asta-11-12.12.2024.pdfDe momento tenemos datos de consumo y producción industrial en Francia mejores de lo previsto (columna de la izquierda dato actual, a su derecha la previsión). En España cae. En Italia caen las ventas minoristas.
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 10:40
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenos días.Asunto BOE.De momento allí el calendario de subastas publicado, pero si alguien quiere buscar las comunicaciones relacionadas con el Tesoro Público, puede hacerlo de varias formas.Acude a la página de búsqueda del BOE.https://www.boe.es/Si simplemente se quiere buscar en el Último BOE se selecciona la opción correspondiente. Si se quiere realizar una búsqueda en un día anterior concreto la opción es Calendario.Si se quiere buscar en una franja de tiempo hay que acudir a Buscar en BOE.Para buscar en el BOE en cualquiera de las tres opciones hay que tener en cuenta dónde están ubicadas las comunicaciones del Tesoro. En general podemos encontrarlas en la Sección III.SECCIÓN iii.Una vez seleccionada la opción Sección III, la opción en Departamento suele ser Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.Aparte de la publicación del calendario de subastas, hay una información interesante en el BOE que se publica después de cada subasta: los precios o tipos de interés exigidos por las peticiones competitivas y que al final determinan el resultado de la subasta. Se trata de archivos como este de abajo.https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2024-26586Otros datos de interés se refieren a la equivalencia entre los precios exigidos en las subastas competitivas de bonos y obligaciones y su equivalencia en términos de rendimiento, TIR o inteŕés. Son archivos como este de abajo.https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-283Los publican demasiado tarde, en el caso del enlace superior publican el día 6 una orientación para la subasta del día 9. Por último, en el BOE se puede encontrar la valoración de los activoa de deuda pública para Patrimonio. El post siguiente lo dediqué a este asunto.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro?page=761#respuesta_6355199Supongo que todos los saben, pero por si acaso. 
Ir a respuesta
Cplusplus 10/01/25 07:59
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Buenos días.En media hora se puede llamar. Y puedes escribir, pero no vía mensajes internos. Y si no te gusta la respuesta a Trustpilot con detalles. Y que les manden un mensaje desde la web, marcas esa opción.Graba la llamada, mejor pasarse que quedarse corto. No hay motivo para preocuparse, lo arreglarán, pero hay que reclamar pronto y guardar pruebas, porque hay que respetar unos plazos de respuesta antes de acudir a instancias superiores y si algo falla el tiempo es oro.Saludos.
Ir a respuesta