Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Baliana

Baliana 11/02/25 17:23
Ha respondido al tema Estado solicitud ingreso minimo vital
Hola @maryn , ya sé que preguntas a @ritekg5 pero, por si te sirve de ayuda, aquí te dejo mi impresión sobre lo que comentas, seguro que él, u otra persona, pueden ampliarte información al respecto. Es bueno que dudes y verifiques antes de actuar. Te comento algunas señales para evaluar si la llamada fue legítima o una posible estafa, hasta donde yo sé como procede la SS, quizás esté equivocada y sea de lo más normal esa forma de comunicar y alguien en el foro pueda confirmarlo, pero no me consta:Horarios y procedimientos oficiales: la Seguridad Social no suele hacer llamadas "sorpresivas" para notificar deudas. Generalmente, usan correo postal certificado, notificaciones electrónicas en la Sede Electrónica, o cartas oficiales. Si te llaman, normalmente es después de que hayas recibido un aviso formal.Falta de transparencia sobre la deuda: Si realmente tienes una deuda, deberían poder decirte la cantidad exacta y detalles claros. Si el señor al otro lado del teléfono solo mencionó que era una deuda "muy grande" sin especificar, suena sospechoso.Datos personales: si tenía información real sobre ti, puede ser porque la obtuvo de bases de datos filtradas o compradas ilegalmente. Tener datos tuyos no significa que sea legítimo.Dirección desactualizada: dijo que te enviaron cartas (en plural, varias?) a una dirección donde recibes cosas, pero no directamente a ti. Lo que sea que tengan que comunicarte, las notificaciones deberían llegar a la dirección oficial registrada en la SS.Verificación oficial: antes de tomar cualquier acción, llama tú directamente a la seguridad social al tel. oficial (901 50 20 50 o la oficina de tu comunidad) y pregunta si tienen constancia de esa deuda. También puedes revisar tus notificaciones en la Sede Electrónica de la Seguridad Social con tu certificado digital o [email protected] consejo final o lo que yo haría en tu caso: No des datos personales, no hagas pagos ni firmes nada hasta verificarlo oficialmente. Podría ser un intento de estafa telefónica. 
Ir a respuesta
Baliana 10/02/25 18:06
Ha respondido al tema Certificado servicios sociales IMV - Ingreso mínimo vital
Si realmente consideras que hubo un error o una injusticia en el proceso, denunciarlo es un derecho que tienes, y espero que, en  caso  de llevarlo a cabo, se resuelva a tu favor. Procura utilizar metálico en lugar de tirar de tarjeta. La cárcel de tela que te sugiera Ritek, de momento, déjala aparcada, aunque hay que reconocer que da sus resultados 😅😅😅
Ir a respuesta
Baliana 10/02/25 16:07
Ha respondido al tema Certificado servicios sociales IMV - Ingreso mínimo vital
Sí, pero eso dato o hecho pasado, como experiencia para otros u otra ocasión que se presente, puede servir, claro, pero ahora no resuelve nada, imagino que, en su momento, le pusieron la "situación de vulnerabilidad" normalmente no te la adjudican si no es necesario, aunque la pidas. Lo que @brenda21 debería saber cuanto antes es la razón exacta, el motivo de por qué le escriben que supera el baremo y, a partir de ahí, aclarar el asunto si eso no es correcto, si hay algún error, para poder ir por otra vía, reclamar, solicitar revisión, en fin... encontrar el motivo, y entonces, buscar una solución o si no hay tal solución aceptar lo que hay. Claro, la asistente se debe haber basado en algo...¿pero en qué?
Ir a respuesta
Baliana 10/02/25 13:50
Ha respondido al tema Certificado servicios sociales IMV - Ingreso mínimo vital
Es cierto que puedes trabajar y seguir recibiendo el IMV, pero depende de los ingresos que hayas tenido en el período evaluado. -Si han considerado que tus ingresos superaron el umbral, podrían haberlo suspendido, no sé si has recibido alguna notificación de suspensión.-Si vives con familiares, como indica en el apartado 5 que tienen ingresos, esto puede afectar tu solicitud, ya que los ingresos del hogar se tienen en cuenta para calcular el derecho al IMV-Si te lo deniegan y crees que es injusto, siempre puedes presentar un recurso de revisión.-Y, por último, Si la asistenta no te dio confianza, podrías acudir a otro trabajador social o pedir información directamente en la Seguridad Social antes de enviar lo que tengas que enviar, como poder, puedes...Pero...dicho todo eso, en el apartado 5, como te señal ritekg en color amarillo te dicen claramente que: superas con mucho margen el baremo para considerarte "familia en riesgo de exclusión"
Ir a respuesta
Baliana 10/02/25 09:01
Ha respondido al tema IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital
Hola, buenos días. Poco que añadir a lo que te ha dicho @sonia04 porque cobrando una prestación mínima de subsistencia es poca o nada garantía económica como para pedir préstamos bancarios. Pero si actualmente pagas 800€ de alquiler, y crees que la hipoteca sería más baja, podrías intentar hacer números y hablar con un gestor financiero (un profesional que te ayude a analizar tu situación económica y encontrar soluciones para conseguir una hipoteca).Si pudieras conseguir uno o dos avalistas con ingresos estables para respaldar la hipoteca sería ideal, también más ahorro inicial para reducir el importe del préstamo, bastante más de un 20%...Mira en tu comunidad autónoma para ver si hay algún programa de ayuda para la compra de vivienda en tu situación. La realidad es que conseguir una hipoteca cobrando solo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es extremadamente difícil, por no decir imposible. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 18:05
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Tienes dos frentes @maria-dl-carmen : 1- Por un lado, la financiera, que quiera dejarte pagar a plazos algo teniendo en cuenta que tus ingresos son mínimos y vitales para tu subsistencia y sujetos a cambios políticos, es decir, poco estables.. Para cantidades pequeñas, muchas veces solo hacen una verificación básica y pueden aprobarlo sin necesidad de justificar ingresos. Lo mejor es ir a la tienda y preguntar, es la única forma de salir de dudas. Puedes probar varios comercios o financieras. 2- En principio, financiar una compra no debería afectar al IMV, ya que no se considera un ingreso, sino un gasto a plazos. La Seguridad Social revisa principalmente los ingresos y el patrimonio, no suele contabilizar deudas o compras financiadas a la hora de evaluar si sigues cumpliendo los requisitos.Sin embargo, si la financiación implica movimientos bancarios significativos o si te conceden un crédito que pueda interpretarse como un aumento de tu capacidad económica, podría generar dudas en una revisión. Lo mejor es evitar movimientos financieros que puedan parecer ingresos no declarados y, si la Seguridad Social llegara a pedir explicaciones, tener justificantes de que es solo una financiación y no un ingreso extra.Lo que te propone Sonia es perfecto, si tienes a alguien de confianza que pueda comprar o financiar por ti y tu se lo vas pagando todos los meses, es genial. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 15:13
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
La mayoría de las financieras, aunque no sean bancos tradicionales, también suelen evaluar la capacidad de pago antes de aprobar cualquier préstamo o financiación.El hecho de que estés cobrando el IMV podría ser un factor en esa evaluación, ya que se considera un ingreso variable y no garantizado a largo plazo. Si bien algunas financieras pueden ser más flexibles, otras podrían no aceptarlo como fuente de ingresos suficiente para concederte un crédito, como te dice @jusnjo65 y @sonia04 dependerá de la entidad financiera.En cualquier caso, si decides optar por financiar algo, es clave que revises bien las condiciones, las cuotas y asegúrate de que puedas asumir la deuda sin poner en peligro tus necesidades básicas y sin suscitar suspicacias en la administración en caso de que te revisen tu situación económica. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 11:25
Ha respondido al tema Hola ritekg5 - Ingreso mínimo vital
Sí, ahí recibirás notificaciones y comunicaciones...suelen enviar un SMS o email diciéndote que has recibido "algo" entonces vas y miras o vas mirando cuando te apetezca o creas que esperas una notificación. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 10:34
Ha respondido al tema IMV y RAI a la vez, ¿problemas a la vista? - Ingreso mínimo vital
No es en el SEPE donde debes solicitar el IMV. La solicitud corresponde a la Seguridad Social (INSS). Te recomiendo que revises detalladamente las condiciones para asegurarte de que cumples con los requisitos para acceder a la prestación. Luego, presenta toda la documentación requerida y espera la respuesta correspondiente.Te dejo enlace para que consultes: https://www.inclusion.gob.es/ca/web/inclusion/ingreso-minimo-vital/que-es
Ir a respuesta