Staging ::: VER CORREOS
Acceder

IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

448 respuestas
IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital
33 suscriptores
IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital
Página
30 / 31
#436

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Haz toda la operación (pedir préstamo + comprar vivienda + empadronaros en la misma si no lo estabas ya asegurándote que no haya nadie más empadronado + comunicar a la Seguridad Social el cambio de dirección si fuese necesario) desde principios de año en su totalidad como ya se ha comentado, sin dar pie a que llegue el 4T del año con algo a medio de lo comentado, y no tendrás problemas con el IMV (siempre que no tengáis otras viviendas, garajes o locales en propiedad que puedan computaros para patrimonio y tengáis problemas por eso).
#437

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Hola. Quería saber si alguien ha conseguido la hipoteca con el IMV. He preguntado a varios bancos (Santander, ING direct, Openbank) y me dicen que no. Me gustaría saber qué banco me puede conseguir la hipoteca teniendo el 20% del valor del piso que quiero comprar.Gracias.
#438

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Hola buena tarde quería saber si yo puedo pedir una hipoteca teniendo un alquiler social y cobrando el IMV por que en el piso donde vivo es del banco me lo an dado en alquiler social pero antes de dármelo en alquiler social yo ya vivía en el mismo piso y estoy empadronada desde el año 2012 en el mismo piso  mi condición es monoparental cobro la IMV y el alquiler es social entonces quiero saber si con esas dos condiciones en la que estoy es posible que yo pida una hipoteca por el mismo piso donde estoy viviendo con mi pequeña. Gracias 
#439

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Ningún banco te va a dar una hipoteca con el IMV
#440

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Teniendo el 20% para la entrada tampoco?
#441

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

No. Que banco te va a dar un 80% de una hipoteca con el IMV, si es con nómina y no te lo dan, te piden 2 nóminas y un avalista. Si no puedes pagar un alquiler porque tienes alquiler social el banco va a decir ¿como vas a pagar una hipoteca?.
#442

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Pero yo no tengo alquiler social. Vivo de alquiler y pago 800. Y no me queda ni para comer. Segura que la hipoteca sería más barata.Entonces no hay forma de comprar nada con IMV?
#443

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Quien cobra el IMV es persona vulnerable, que banco le va a dar ese dinero a una persona vulnerable, es más con el IMV es casi imposible que te alquilen una vivienda, el banco es un negocio no es caritas. Prueba a pedir la hipoteca.
#444

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Hola, buenos días.
 
Poco que añadir a lo que te ha dicho @sonia04 porque cobrando una prestación mínima de subsistencia es poca o nada garantía económica como para pedir préstamos bancarios. Pero si actualmente pagas 800€ de alquiler, y crees que la hipoteca sería más baja, podrías intentar hacer números y hablar con un gestor financiero (un profesional que te ayude a analizar tu situación económica y encontrar soluciones para conseguir una hipoteca).
Si pudieras conseguir uno o dos avalistas con ingresos estables para respaldar la hipoteca sería ideal, también más ahorro inicial para reducir el importe del préstamo, bastante más de un 20%...
Mira en tu comunidad autónoma para ver si hay algún programa de ayuda para la compra de vivienda en tu situación. La realidad es que conseguir una hipoteca cobrando solo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es extremadamente difícil, por no decir imposible. 

#445

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Hola, estoy apundo de comprar una vivienda, con unos ahorros y un préstamo del banco.
Mi problema es el siguiente; mi bebé va a nacer a finales del mes que viene y tengo que comunicarlo a los de IMV, tambien tengo que comunicar el cambio de domicilio que para esa fecha ya estaré viviendo en la otra casa
Cómo me afectaría al IMV? seria una propiedad valorada en unos 40 mil y sería mi vivienda habitual
He pensado en primero inscribir al bebé y cuando se asiente el imv por que creo que lo paran un mes y avisar del cambio de domicilio
como tendría que proceder?
#447

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

No es muy buena idea dejar en un foro público tu email 👀 cuando tienes la posibilidad de enviarle un mensaje privado a esa persona desde su perfil para hablar fuera del ámbito público del foro... si quieres, solicita a moderación que borren tu post.

Luego nos quejamos de que nos bombardean con historias raras en el email 🙈 y no sabemos de donde han sacado nuestro correo electrónico 🙄
#448

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Sea como sea, haz la compra de vivienda lo antes posible a primeros de año y empadrónate en la misma inmediatamente, después ten al bebé, le sacas su DNI y lo empadronas también, sacas un certificado de empadronamiento colectivo en el que se vea que aparecen en dicha vivienda solo las personas que deben estar y junto con el libro de familia y el DNI del bebé lo remites a la Seguridad Social para comunicar tanto el cambio de domicilio como la incorporación de un nuevo miembro a tu unidad de convivencia.

P.D. y a todo esto reza para que el saldo de ahorros que tuvieses en el banco preparado no supere, o bien a 31 de diciembre 2024 o bien durante el 4T del 2024, tu umbral máximo de patrimonio que define el IMV como límites para poder ser beneficiario del IMV, porque si lo hubieses superado en la revisión de este octubre 2025 te juegas que te extingan el IMV por superar patrimonio.
#450

Re: IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital

Buenos días, gracias por responder
Pensé que hacer el cambio de domicilio y añadir un nuevo miembro a la familia aunque sea por nacimiento tendría problemas, me refiero a comunicarlo todo a la vez.

Había pensado en hacer la compra, empadronar nos allí y comunicarlo, intentando que me dé tiempo antes de que nazca el bebé, después de que naciera y ya estando los demás empadronados en el nuevo domicilio incluir al nuevo miembro

Gracias por su ayuda