Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Baliana

Baliana 08/02/25 10:16
Ha respondido al tema Duda Trabajo y IMV - Ingreso mínimo vital
Veo que eres nuevo por aquí y ya entraste con todo el power, directo al duelo al amanecer 😂   Tal vez un poco de calma y energía zen 🧘‍♂️ nos ayude más a todos 😉✨
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 09:44
Ha respondido al tema DEMANDA interpuesta por denegacion IMV - Ingreso mínimo vital
Lee bien la carta del INSS para ver por qué te piden el dinero (cobros indebidos), esto es fundamental, hay que ver todos los detalles de la notificación. Si crees que es un error, tienes 30 días hábiles (no cuentan fines de semana ni festivos) para reclamar. Tienes que escribirles diciendo que no estás de acuerdo y explicar por qué. Si tienes papeles que lo demuestren, mejor, los adjuntas.El INSS tiene 45 días para responder (en teoría). Si dicen que no o no contestan, puedes dar el siguiente paso.Si sigues en desacuerdo, puedes hacer tu reclamación e ir a juicio. Tienes 2 meses para presentar la demanda en un juzgado de lo social, puedes pedir un abogado de oficio que es gratuito.Lo importante es hacerlo todo dentro de los plazos y no dejarlo pasar, si es que han cometido un error. Si finalmente tienes que pagar, puedes pedir un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda ante la Seguridad Social.
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 07:57
Ha respondido al tema Certificado vulnerabilidad, ¿cuándo es necesario? - Ingreso mínimo vital
Hola, buenos días.Que yo sepa el certificado de vulnerabilidad no es un requisito general para todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En tu caso, si te concedieron la prestación sin presentar ese certificado, significa que no era necesario en tu solicitud y, por lo tanto, no tienes que renovarlo.Ese documento es principalmente necesario para unidades de convivencia especiales, como familias con hijos o personas que no cumplen ciertos requisitos administrativos pero pueden demostrar su situación de vulnerabilidad. Algunos casos en los que puede exigirse son:Familias con hijos a cargo que solicitan el IMV y necesitan justificar una situación económica precaria.Personas sin domicilio fijo o en riesgo de exclusión social, quienes pueden necesitar un informe de los servicios sociales.Extranjeros en situación irregular o con residencia temporal que deben acreditar su situación con informes de servicios sociales.Es probable que la noticia se refiera a personas que sí obtuvieron el IMV gracias a un certificado de vulnerabilidad y ahora deben renovarlo para seguir cumpliendo los requisitos. Como no es tu caso (lo obtuviste sin ese documento), no necesitas hacer nada.Este enlace de esta conversación en el foro sobre el certificado de vulnerabilidad te interesará: www.rankia.com/foros/economia/temas/6668807-sudpension-imv-por-certificado-vulnerabilidad-ingreso-minimo-vital?page=1
Ir a respuesta
Baliana 05/02/25 21:57
Ha respondido al tema Devoluciones IMV dudas - Ingreso mínimo vital
Es comprensible tu preocupación, ya que es un tema que genera mucha incertidumbre. En general, las devoluciones del IMV suelen estar relacionadas con cambios en la situación económica o incumplimientos en los requisitos (ingresos que superan el umbral, cambios en la unidad de convivencia, cambios patrimoniales, herencias,  etc.). Si no ha habido cambios en tu situación y solo has percibido el IMV anual, no deberías tener problemas, así que no tienes que preocuparte. Si te surgen muchas dudas sobre tu caso concreto, lo mejor es contactar con la Seguridad Social para asegurarte de que todo está en orden. No debería haber motivo para preocuparse si todo está correctamente declarado.Ojalá pronto puedas reincorporarte al mercado laboral y dejar atrás estas preocupaciones. Mucho ánimo !
Ir a respuesta
Baliana 04/02/25 13:21
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
El 9% de incremento correspondiente al IPC de 2025 ya se ha aplicado y se mantendrá durante el resto del año de forma general para todos. Es decir, lo que hayas cobrado en enero será la misma cantidad que recibirás en los meses siguientes, salvo ajustes específicos según cada caso.
Ir a respuesta