Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Baliana

Baliana 27/01/25 20:47
Ha respondido al tema No a la revalorización de pensiones - Ingreso mínimo vital
No se ha votado no a la revalorización de las pensiones, exactamente. Lo que sucede es que el gobierno ha metido en el mismo saco, es decir, en el mismo decreto llamado Decreto Ómnibus un montón de cosas, como un gazpacho, para votarlas, asuntos importantes todos pero que no tienen que ver unos con otros, porque si metes en el mismo pack algo que quieres aprobar junto con algo que no quieres aprobar o, por lo menos quieres debatirlo para llegar a un consenso, se plantea un dilema y al pillin le ha salido el tiro por la culata. Hay que ser más ordenado y presentar los decretos para que se voten de forma separada, porque habrá algunos que todos están de acuerdo en votar afirmativamente como el caso de la revalorización de las pensiones y habrá otros donde haya discrepancia.Por lo tanto si nos vemos involucrados en este desaguisado es por no hacer la cosas bien desde el principio. Si el Gobierno presenta otro decreto o ley específica para revalorizar las pensiones las cuantías podrían ajustarse en los próximos meses, porque votarán todos a favor muy probablemente, y con los demás decretos sobre los demás asuntos tendrá que hacer lo mismo, supongo. 
Ir a respuesta
Baliana 25/01/25 15:22
Ha respondido al tema Notificación DEHU sobre la subida del 9% - Ingreso mínimo vital
De todas formas, aunque por el rechazo del decreto Ómnibus, las pensiones volverán a los valores de 2024 en febrero, el IPC deberá ser tenido en cuenta en las nóminas futuras del resto del año,  así que el Gobierno tendrá que buscar una solución para cumplir con esta obligación. Habrá que estar atentos a nuevas decisiones legislativas.@ojiplatica , tranquila, probablemente no reclamarán nada de ese 9% cobrado en enero porque se pagó bajo una norma válida en ese momento. Solo a partir de febrero bajará la cuantía al nivel de 2024. Hay que estar pendientes.
Ir a respuesta
Baliana 25/01/25 10:46
Ha respondido al tema Hola buenas tenía unas dudas - Ingreso mínimo vital
Sobre la posibilidad de empadronarte en el ayuntamiento, ten en cuenta que tienes un hijo pequeño de 18 meses. Creo que, además de lo que te ha comentado el compañero @ritekg5 en cuanto a los tiempos y cantidades a percibir del IMV, deberías informarte muy bien de cuales serían las consecuencias para el niño y para ti, sobre todo por tu bebé, si él seguiría empadronado en el domicilio de tu madre o va contigo en el padrón, etc. Cuando una persona carece de una vivienda donde residir, los ayuntamientos tienen procedimientos específicos para empadronarlas, tal como comentas. Esto se conoce como empadronamiento por omisión o en domicilio ficticio.Para ello tienes que contactar con los Servicios Sociales del municipio donde quieras estar los cuales valorarán tu situación y emitirán un informe. En algunos casos, también puede ser necesario un certificado de la Policía Local que constate la situación de falta de domicilio, eso supongo que lo piden los mismos servicios sociales. Piensa que los Servicios Sociales pueden activar protocolos de apoyo a familias vulnerables al detectar que un menor está empadronado sin un domicilio fijo y ahí es donde debes asegurarte que no te afecte de forma negativa en relación a tu bebé de 18 meses.Hasta donde yo sé, estos son los casos que suele aplicarse el empadronamiento en un Ayuntamiento: Personas sin hogar: Quienes viven en la calle, albergues, o centros de acogida (tú tienes un bebé de 18 meses y es aquí donde debes ver las consecuencias que podría tener, o no) Viviendas ocupadas: Si no tienen contrato legal, pero residen en un lugar informal.Situaciones de vulnerabilidad: Familias o individuos que residen temporalmente con conocidos o en infraestructuras no habilitadas como viviendas.Supongo que hay otros casos, como gente itinerante, nómadas digitales...
Ir a respuesta
Baliana 24/01/25 18:44
Ha respondido al tema Notificación DEHU sobre la subida del 9% - Ingreso mínimo vital
Tienes razón @lologan , disculpa no estaba al día y me he ceñido a la captura que has subido en tu primer comentario. Por lo visto, el incremento del 9% para las pensiones no contributivas e IMV en 2025 fue aprobado por el Gobierno. Sin embargo, aunque el Gobierno aprobó este incremento, el Congreso de los Diputados rechazó recientemente un decreto que incluía la revalorización de las pensiones, lo que ha generado incertidumbre sobre los ingresos de los pensionistas a partir de febrero. El Gobierno ha prometido aprobar un nuevo decreto pronto para asegurar la revalorización...promesas y promesas...Por lo tanto, aunque el incremento del 9% fue inicialmente aprobado, la situación actual está sujeta a cambios, veremos que pasa en las próximas semanas.Si el Gobierno no logra aprobar un nuevo decreto o norma para ratificar este aumento, podría haber consecuencias como el retraso o la eliminación del incremento del 9%, efectivamente, tal como dices. Visto lo visto voy a eliminar mi anterior comentario, si todavía me da tiempo...para no generar confusión. https://as.com/actualidad/economia/adios-a-la-subida-de-las-pensiones-en-febrero-este-el-dinero-que-vas-a-perder-segun-la-jubilacion-que-cobras-n/?utm_source=chatgpt.com"Además de las pensiones, el decreto incluía otras medidas sociales y económicas, como bonificaciones en el transporte público. La eliminación de estas medidas puede afectar negativamente a otros sectores de la economía y a los ciudadanos que dependen de estos beneficios."Tela.....
Ir a respuesta
Baliana 13/01/25 21:26
Ha respondido al tema Duda cobros indebidos - Ingreso mínimo vital
Entiendo tu confusión @angelmt , y tienes razón en que podría parecer que te lo cobran dos veces, pero no es así.Cuando hay un cobro indebido, lo que sucede es que han estado pagándote de más durante un tiempo (en este caso, 100€ al mes). Al llegar octubre y realizar la actualización, ajustan la cantidad que deberías haber estado cobrando desde enero, por lo que a partir de octubre ya te empiezan a pagar lo correcto.Sin embargo, el dinero que recibiste (o recibió la persona afectada) de más durante esos meses anteriores (los 900€) es una deuda que tienes que devolver aparte. No te lo están cobrando dos veces: lo que te bajan en octubre es para que no sigas cobrando de más, y la deuda que te reclaman es por los meses anteriores en los que ya recibiste un pago superior al debido, la bajada no es para "devolver" lo cobrado de más, sino simplemente para corregir el importe a lo que debería haber sido desde el principio.Normalmente, esa deuda no se devuelve de golpe, sino que el INSS puede dar facilidades para pagarla en cuotas pequeñas a lo largo del tiempo.
Ir a respuesta
Baliana 12/01/25 20:43
Ha respondido al tema Bizum o transferencia descuento nomina IMV - Ingreso mínimo vital
Supongo que iremos viendo cambios, e iremos teniendo información, no todo el mundo está en foros explicando su situación particular. Lo que yo creo, según la información que voy viendo es que el tema de los Bizum se refiere a casos relevantes, como dije antes, si una persona recibe transferencias frecuentes o significativas (habría que ver qué son "significativas" para esta gente) a través de Bizum, el IMV puede considerar que esas cantidades X son parte de los ingresos disponibles y esto es especialmente relevante si las transferencias provienen de otros miembros de la unidad de convivencia, ya que en ese caso se suman al total de los ingresos familiares. 
Ir a respuesta