Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Bacalo

Bacalo 07/03/25 14:14
Ha respondido al tema Declaración rentas mobiliarias
Las rentas inmobiliarias imputadas se suman a los rendimientos del capital mobiliario para ver si se supera ese limite de 6500€, entonces puede ser muy perjudicial
Ir a respuesta
Bacalo 07/03/25 10:14
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
es posible, estoy seguro que aproximaciones de Private Equity y de las macrocadenas como Hilton, Hyatt o alguna grandes habrán tenido cientos de veces, si cualquiera de esas cadenas abre en un año casi tantas habitaciones como tiene Meliá y saben que van a rentabilizar mejor el negocio con la cantidad de gente que tienen en los programas de fidelidad y contratos de viajes corporativos, y encima podrían comprarlo con descuento por mucha prima que ofrezcan. Hyatt ha comprado Playa Hotels&Resorts y lo primero que ha dicho, que vende el ladrillo.Si Riu o Barceló, no recuerdo cuál de las 2, ha puesto ya algún hotel con la marca de esas cadenas porque reconoce que puede cobrar tarifas más altas, y Piñero se ha incorporado al programa de Hyatt...Tenían que haber vendido los hoteles (el ladrillo) hace tiempo y quedarse como gestores, siguiendo el modelo de esas grandes cadenas, pero esta gente parecen muy empecinados, también han repetido en ocasiones que no la excluyen, ni la venden, ni venden los hoteles, como comentaba.Ahora que se ha muerto el patriarca, puede que cambien de opinión, no lo sé, a lo mejor también tienen que esperar a que se muera la matriarca...
Ir a respuesta
Bacalo 07/03/25 09:58
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
esto que dices del impuesto de Patrimonio me recuerda lo que comentan de los conglomerados coreanos que también están a precios ridículos, y es que la razón que aducen los analistas es parecida: las familiar que controlan Samsung,etc, quieren que coticen a un valor bajo porque si no , les crujen en el impuesto de las herencias o el que tengan parecido al patrimonio.
Ir a respuesta
Bacalo 07/03/25 09:35
Ha respondido al tema Hacienda en enero 2025 me reclama 100 euros de la declaración de 2018 es justo?
la devolución de las mutualidades, ¿la recibiste, o te ha afectado la reciente decisión de anular todas las devoluciones pendientes y ahora toca ir reclamando año a año?porque se supone que en las próximas semanas, cuando se inicie la campaña de la renta 2024, van a habilitar el formulario para solicitar la devolución de las mutualidades por el año 2019 y anteriores no prescritos:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes/devoluciones-irpf-2019-2022-anteriores-prescritos.html?faqId=84d1db022b104910VgnVCM100000dc381e0aRCRDDeberías reclamar 2018 mínimo ya que por la revisión de la que hablas, se volvió a abrir el plazo de 4 años en tu caso, y 2019 si no has recibido ya el dinero.
Ir a respuesta
Bacalo 06/03/25 17:40
Ha respondido al tema Como deberíaa incluir en el Modelo 720 la cuenta flexible de Revolut
no soy cliente de Revolut y no he mirado a fondo este tema, pero por discusión con otras personas afectadas, la cuestión está en que Revolut te da un IBAN español para la cuenta normal, se supone que entonces informa a la Hacienda española y no se ve afectada por el 720.Pero la cuenta flexible, que como dices parece que es un fondo de inversión, en principio, si estuviera contratado desde una cuenta española, daría igual que fuera un fondo irlandés o luxemburgués, porque informarían a la Hacienda española. En España tienes plataformas de fondos de Mapfre, MyInvestor,etc, donde puedes contratar fondos de inversión extranjeros y no hay obligación de incluirlos en el 720.pero es que entendí que realmente transfieren el dinero de tu cuenta de IBAN español a una cuenta suya lituana o de otro país y desde allí contratan el fondo. Con lo cual todo se complica y puede que entonces sí esté afectado por la obligación del 720. El que sea cliente, tendría que leer bien los contratos y entender la operativa para ver cómo funciona realmente.
Ir a respuesta
Bacalo 06/03/25 17:35
Ha respondido al tema Fiscalidad bonos
tienes razón en lo que dices de los dividendos: en Francia, Alemania o Portugal por ejemplo te retienen mucho más del 15% y luego reclamar el exceso es imposible o cuasi imposible, y no hay mecanismo para informar antes del pago de que no eres residente, como se hace en EE.UU. Hay una directiva europea reciente para evitar esta estafa fiscal y que sea como en EE.UU, que rellenas un formulario y te retienen el 15%, pero no estará en pleno funcionamiento hasta !!2030!!En el caso de los depósitos bancarios, plataformas como Raisin te facilitan la gestión oportuna para que retengan solo lo que marca el convenio, luego existe un mecanismo a priori.En el caso de los bonos, no te lo aseguro al 100% porque yo no invierto, pero tengo entendido que por ejemplo en Alemania no te retienen porque, claro, les interesa captar el dinero de inversores extranjeros ya que es financiación del Estado, y no buscan esas triquiñuelas como hacen con los dividendos. Y la mayoría de los países debe de ser igual, el Estado siempre pone las reglas que le interesa.
Ir a respuesta
Bacalo 06/03/25 17:27
Ha respondido al tema Herencia piso y subsidio +52
legalmente no es lo mismo que renuncies a la herencia, a que la aceptes y permitas que tu hermano siga viviendo.En el primer caso, tu hermano podrá vender la casa y podrá decidir en su testamento a quién se la deja al 100%  cuando fallezca, ya que los demás habéis renunciado. En el segundo, tu sigues siendo propietaria de 1/3 de la vivienda.De cara al subsidio, si aceptáis la herencia, seguramente perdéis el subsidio un mes, ya que es un ingreso extraordinario y se calcula el valor de lo recibidio dividido entre 12 y si supera el 75% del SMI mensual,  se pierde el mes, cosa que seguro que ocurre en tu caso. Debéis informar al SEPE para que lo suspenda y no haya problemas posteriores. Si renuncias a la herencia, pues este problema de perder el subsidio un mes se daría solo a tu hermano.Si deseas conservar la vivienda, entonces a futuro vas a tener un rendimiento presunto, al no ser tu vivienda habitual, sobre valor catastral que te corresponda (dices 50.000, pues tu tercio son 16.600) se toma el tipo legal del dinero (3,25%), lo que sale unos 500 euros/año, 40 euros/mes, salvo que tengas otros ingresos, no supera el 75% del SMI y no afecta al subsidio.
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 16:07
Ha respondido al tema Requisitos de una factura para poder imputarla como gasto en un arrendamiento de vivienda habitual
normalmente cuando compras un electrodoméstico o un mueble, si no hay dirección de entrega porque te lo llevas tú, se puede dar en cualquier caso el domicilio asociado para que aparezca en la factura.En el caso de mis padres, que tienen inmuebles alquilados, es lo que hacemos; por ejemplo, hace poco un calentador comprado en el Leroy que se podía llevar en el coche, e imagino que con esa factura asociada al inmueble y una foto/video del equipo instalado, si Hacienda pide explicaciones, debería valer...Claro, si le cuelas a Hacienda una televisión cada año para la misma vivienda alquilada, pues seguramente levante sospechas.
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 15:47
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
el dinero que se gastan en la consultora que hace la valoración de los activos, mejor que se lo ahorraran, porque no vale para nada, salvo que sea por algún requisito legal (que no creo, porque en este caso es un activo operativo, no es inversión como las SOCIMIs).Llevan años con una tasación de los inmuebles por acción muy superior a la cotización, y no impacta en el precio de la acción. Esas valoraciones las pueden pagar inversores inmobiliarios, que exigen una rentabilidad menor porque entran en inmuebles con alquileres a muy largo plazo, que la rentabilidad que se pide a empresas con un negocio operativo sometido a mayores riesgos, por tanto al aplicar una tasa de descuento mayor, no se refleja en el valor de Meliá en su situación actual. Escarrer ha vuelto a reiterar en una entrevista esta semana que NO piensan vender más hoteles, así que lo de hacer una escisión en una SOCIMI y separar el negocio de gestión, que seguramente permitiría aflorar esa valoración por lo expuesto, ni hablar de ello, con lo cual el reflejo en la cotización de esa "valoración inmobiliaria" no se va a producir. 
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 08:37
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
La posibilidad de prestar las acciones antes no se la ofrecían a todo el mundo, creo que había que tener más de 50.000€ con ellos, a lo mejor ahora ha cambiado el umbral.Las acciones puedes seguir vendiendolas en cualquier momento,Los dividendos sigues cobrandolos, aunque realmente el "préstamo" consista en vender las acciones y que el que las pide prestadas las compra, y por tanto es quien oficialmente recibe el dividendo, pero el broker se lo descuenta y te lo abona a ti, puede entonces que fiscalmente no sea un dividendo si no un interés por prestar capitales, al final es igualmente un rendimiento del capital mobiliario y se paga lo mismo.El tipo de interés que se recibe es la mitad de que cobra IB al que las pide prestadas y depende de cada valor: demanda que haya, volatilidad... Pero suele ser muy bajoPor ejemplo, las famosas nagarro las prestaban al 15% hace un año y ahora no llega al 1%Por
Ir a respuesta