Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Bacalo

Bacalo 20/03/25 10:30
Ha respondido al tema Exceso reducido de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social(reg.general) pendientes de reduci de
El exceso se puede usar en los 5 años siguientes (por ejemplo, lo no reducido en el ejercicio fiscal 2021, sería en las declaraciones de los ejercicios 2022-26). Es una mala opción aportar a un plan sin poder usar la reducción, porque se supone que estás aportando un dinero por el que ya has pagado impuestos, y cuando se retira del plan, se vuelve a pagar como rendimiento del trabajo, con independencia de que se usase en su momento la reducción.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2021/capitulo-13-determinacion-renta-contribuyente-gravamen/reducciones-base-imponible-general/reducciones-aportaciones-contribuciones-sistemas-prevision-social/normas-comunes-aplicables-aportaciones-sistemas-social/limites-exceso-aportaciones.htmlChequea en tu cuenta online cómo se hace esa aportación al plan de tu cónyuge, o consúltalo en la sucursal/banca telefónica.Por ejemplo, en la cuenta nómina de ING aparece la opción para realizar esa aportación tecleando los datos correspondientes, así ellos lo controlan e informan a Hacienda correctamente: ing ing ing plan pensiones conyuge ing plan pensiones conyuge
Ir a respuesta
Bacalo 19/03/25 16:09
Ha respondido al tema Exceso reducido de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social(reg.general) pendientes de reduci de
la dinámica que se sigue para rellenar la declaración de la renta es que cada uno rellena los datos de su declaración individual, reflejando sus ingresos de trabajo, y sus aportaciones a planes de pensiones.Luego compruebas si el resultado sale mejor en individual o conjunta. Pero el límite de aportaciones a planes de pensiones se calcula individualmente aunque se presente la conjunta.Puede suceder que ella  no tenga ingresos del trabajo suficientes para aprovecharse de la reducción (se puede aportar hasta el 30% de los rendimientos del trabajo con el límite de esos 1.500 euros). Entonces no va a aprovechar esa aportación en ningún caso, tú no puedes usar lo que ella aporta a su plan. En tal caso, lo suyo es que fueras tú, si eres el único con ingresos del trabajo y ella tiene menos de 8.000 euros de ingresos, el que aportaras hasta 1.000 euros a su plan.https://support.indexacapital.com/es/esp/pensiones-aportaciones
Ir a respuesta
Bacalo 19/03/25 14:51
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Ya se comentó, si Amazon informa a la hacienda de Luxemburgo, pasa lo mismo que con depósitos en bancos extranjeros como los que se contratan por raisin, o dividendos de acciones en brókers extranjeros como degiro, no aparece nada en la información fiscal porque la hacienda española recibe más tarde lo que le envían las haciendas de otros países,  intentad averiguar qué les aparece a la gente que vende por wallapop, que a lo mejor sí informa directamente a España.
Ir a respuesta
Bacalo 18/03/25 12:17
Ha respondido al tema Vuelta a Espanya desde Suiza
claro, puedes aplicar la deducción por doble imposición internacional a lo que pagues por el equivalente al IRPF en el país donde no eres residente.Respecto a la llamada "ley Beckham" (artículo 93 de la ley del IRPF) creo que efectivamente sólo declaran los ingresos obtenidos en España de acuerdo a lo que marca el IRNR, pero deberías chequearlo con cuidado, porque es un tema "maldito" que a los aliados comunistas del gobierno no gusta y está en su punto de mira, como lo de las visas de residencia por comprar una vivienda, que se lo han cargado:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/manual-tributacion-no-residentes/regimenes-opcionales/regimen-especial-impatriados.html
Ir a respuesta
Bacalo 18/03/25 10:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Esto es lo que pasa cuando el presidente de telefónica es un miembro del partido gobernante Telefónica va a tener que poner pasta para todo este asunto de Prisa y el nuevo canal propagandístico, la séptima, parece que con la 1, broncano, Belén Esteban y la sexta no vale, es como las empresas que lanzan 10 marcas para monopolizar un mercado dando la sensación de que existe competencia.En cualquier caso, esto puede ser una cantidad baja, lo gordo es que en defensa quieren que Indra salve santa Bárbara y el proyecto ruinoso del blindado español, no me extrañaría que también salpicará a telefónica en forma de adjudicación de más contratos a Indra para que sufrague los gastos de defensa.
Ir a respuesta
Bacalo 17/03/25 11:32
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
más bien parece que el de Muddy Waters hace "corporativismo" con su colega de Gotham para evitar que puedan meter mano a su negocio de informes cortos distorsionados.... a Muddy Waters, si no recuerdo mal, le denunció Burford Capital cuando sufrió su ataque, pero no consiguió que le entregaran los registros de las operaciones en bolsa para demostrar cómo se lucraron los atacantes.
Ir a respuesta
Bacalo 14/03/25 15:58
Ha respondido al tema Herencia con cartera de valores
Desconozco si una entidad permite tener 2 cuentas de valores individuales, lo dudo.Lo suyo es que si en la misma cuenta acabas con acciones homogéneas adquiridas en distintos momentos a distintos precios, guardes los justificantes que te permitan demostrar fechas y precios de adquisición.Piensa que podrías también traspasar a esa cuenta acciones que tuvieras en otra entidad, la entidad destino no conoce fechas y precios de adquisición 
Ir a respuesta
Bacalo 14/03/25 15:51
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Los datos de los que habla la airef son confusos y creo que mezclan conceptos.Entiendo que los 1.000 millones es el impacto en la declaración de 2023, presentada hace unos meses, que recordemos Hacienda ha incluido la exención y todo el mundo la ha aplicado, salvo los que presentaron la declaración los primeros días y ahora andan con rectificaciones. Sería la diferencia respecto a no haber aplicado la  exención a todos los afectados, esto lo pueden calcular fácilmente los ordenadores de hacienda.Sí extrapolamos a los 4 años no prescritos y que se han negado a devolver, serían 4.000 millones (se puede argumentar que en esos años la cantidad por pensionista vivo es menor que en 2023, pero están los fallecidos antes de 2023), y aquí viene el problema,  porque la airef dice que habían provisionado 1.700 para cumplir la sentencia, faltan más de 2.000 millones que han optado por pagar "a plazos"
Ir a respuesta